Richard Yong da la campanada ganando a “Wizo” en el heads-up

El Crown Casino de Melbourne entregó ayer otro premio millonario, algo a lo que el establecimiento australiano está muy acostumbrado en los últimos tiempos, y lo hizo tras el desenlace del $100k Challenge del Aussie Millions, mesa final que acabó con sorpresa para la gran mayoría de aficionados.
En ella se vieron las caras jugadores de la talla de Erik Seidel, Scott Seiver, Justin Bonomo u Ole Schemion, especialistas todos ellos en este tipo de torneos, sin embargo, la victoria final se la acabó llevando un Richard Yong, no solo el jugador menos experimentado de los finalistas, sino además uno de los más cortos a la hora de reanudar el torneo.
Tras demorar tres días el desenlace de esta cita, estos eran los stacks de los ocho finalistas, todos ellos con 310.000$ garantizados.
Jugador | Puntuación |
---|---|
1. Erik Seidel | 1.083.000 |
2. Scott Seiver | 545.000 |
3. Richard Yong | 554.000 |
4. Justin Bonomo | 833.000 |
5. Ole Schemion | 1.888.000 |
6. Alex Trevallion | 291.000 |
7. Dani Stern | 656.000 |
8. Jason Mo | 1.150.000 |
En el momento de la reanudación, todas las miradas apuntaban hacia el alemán Ole Schemion, mientras la mayoría pensábamos que Yong duraría menos que un caramelo en la puerta de un colegio, sin embargo todo cambió a partir del momento en el que el alemán doblaba al empresario malayo cuando el plástico de este iba al centro de la mesa con KcKd en 5s9sQd. Schemion no completó ninguno de sus múltiples proyectos con Js8s lo que daba una bocanada de aire al a la postre ganador.
Más fichas recogió Yong tras eliminar a Alex Trevallion en octava posición. El australiano mandó sus 10 últimas ciegas al centro del tapete con Tc8c recibiendo el call de Yong desde la ciega grande con Ad7s. Final de la historia. El ganador del $25k Challenge volvía a pasar por caja una vez más, esta vez acabando octavo.
El primer nivel de la mesa final acabó con Yong atrapando a Schemion cuando todavía quedaban siete aspirantes en competición, situación que no se prolongó durante mucho tiempo más ya que Dani Stern no tardaría en caer eliminado, de nuevo a manos de Richard Yong. Hay que decir que en el momento en el que el malayo le dio la puntilla, Stern estaba al borde del K.O. tras doblar a Justin Bonomo con KcQh contra el AsKd de su rival. Yong se cobraba así otro rival, afianzándose en el liderato provisional.
La criba de aspirantes no tardó en cobrarse nuevas víctimas. Erik Seidel, todo un clásico en este tipo de torneos, acabó siendo el sexto clasificado después de que su AdTc no pudiera mejorar ante los 4c4h de Schemion, encargado de eliminarle, si bien es cierto que Seidel venía de perder un bote muy importante a manos de Scott Seiver.
En la mano inmediatamente después de que Seidel cayera eliminado, le llegó el turno a Jason Mo, de nuevo a manos de Schemion quien recuperaba así la batuta del torneo. El alemán intentó presionar a Jason Mo anunciando “all-in” desde la ciega pequeña con KcTd por aproximadamente las 12 ciegas que le quedaban al americano. Éste, al revisar sus cartas, decidió pagar con su Ah7s para ver como este board 6sQhJsAcKs acababa dando la mano al jugador germano.
Aún hubo tiempo para que cayera un nuevo eliminado antes de que los aspirantes se tomaran un descanso para ir a cenar. El caído fue Justin Bonomo, quien llevaba ya bastante tiempo intentando pelear un stack que no daba margen a grandes florituras. A la postre, Bonomo acabó con todo su resto en el centro con Kc9c enfrentándose al AsQs de Seiver al que no pudo sobrevivir. Cuarta posición para el americano, y Seiver que volvía a asegurarse un premio millonario.
Justo con eso se tuvo que conformar. Se tardó bastante en asistir a la siguiente eliminación, pero cuando llegó ésta llevaba el nombre de Siever, cuyos 7s7h se toparon ante las JdJh de Yong que le acababa eliminando, mientras el malayo seguía en estado de gracia. Aún hubo tiempo para llevarse a otro jugador por delante.
El heads-up comenzaba con ventaja de 2:1 para Yong, aunque Ole Schemion consiguió doblarse en un par de ocasiones hasta volver a ponerse por delante, situación que fue fugaz, ya que, no sin falta de fortuna, Yong recuperaba la delantera en una mano en la que ambos acababa “all-in” preflop, Ole con AsJc y Yong con Ad7h. ¿El board? 5s8sKd9h6d para escalera del malayo, y a partir de ahí, ya no hubo más opción para el germano.
En un bote limpeado por Yong en el que Schemion pasó desde la ciega grande con 9s8d, el torneo llegó a su final. El flop era 7h6d2h, ante el que Schemion decidió jugar al “check-push” con su doble punta. Yong le pagó al tiro (su resto era de apenas 14 ciegas). ¿Tendría algún tipo de cañón el malayo? No demasiado. Le pagó con JdTd, mano que fue suficiente ya que el turn fue el 6c y el river el 4h lo que ponía punto final a este torneo.
Ole Schemion se llevaba un premio de consolación de 1.3 millones de dólares australianos, mientras Richard Yong conseguía así el premio más importante de su carrera en el poker, en un año en el que no podrá pisar suelo de EE.UU. para participar en las WSOP debido a su implicación con el escándalo de las apuestas ilegales.
¡Que te quiten lo “bailao”, Richard!
Jugador | Premio |
---|---|
1. Richard Yong | 1.870.000A$ |
2. Ole Schemion | 1.350.000A$ |
3. Scott Seiver | 1.000.000A$ |
4. Justin Bonomo | 800.000A$ |
5. Jason Mo | 630.000A$ |
6. Erik Seidel | 500.000A$ |
7. Dani Stern | 400.000A$ |
8. Alex Trevallion | 310.000A$ |
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!