Mano interesante en un torneo
Hola de nuevo. Hoy voy a escribir sobre una
mano que comenta Tom
McEvoy en Card
Player sobre una duda que le plantea un lector. Es una
mano de un sit&go y como pienso al revés que
él os daré mi punto de
vista. Me gustaría que comentarais vuestra
opinión a ver si sacamos
algo en claro.
Cuando ocurre la mano crucial las ciegas están en
100$/200$, el lector (de ahora en adelante P1) tiene un stack medio de
1600$ y le dan 52o. Quedan 5 jugadores, un par tienen unos
2500$ y
otros dos unos 500$.
El jugador UTG (en adelante P2) hace call y
se quedan HU. En el flop sale A5
2
y P1 hace un bet de 500$ (yo
habría hecho un bet del tamaño del bote para
darle malas odds a las
draws pero de todas formas me parece correcto hasta aquí).
P2 hace
call, y por lo que parece tiene una top pair. En el turn sale el K y
P1 hace check con la idea de check raisear y entrampar al
máximo a P2,
ya que como ha metido demasiado dinero en el bote no se puede ir y lo
más normal es que vaya all-in. Es exactamente lo que pasa,
el otro
tiene ATo pero sale un A en el river y P1 pierde todo se va a la calle.
Aquí
viene la pregunta del millón. El lector dice que no sabe si
ha hecho
mal jugándose tantísimo dinero y no esperarse a
que los stacks pequeños
se eliminen. La respuesta de McEvoy es que él ve
más correcto meterse
all-in en el turn en vez de esperarse a check raisear ya que
así
proteges mejor tu mano. Estoy de acuerdo con esto, pero yo creo que el
objetivo es sacarle lo máximo a nuestro oponente para
meternos en una
situación más favorable de quedar primeros, ya
que esto se premia con
mucho más dinero que simplemente entrar en los premios. Y en
esta
situación tenemos pocas posibilidades de estar superados y
en el mejor
de los casos para él tiene 8 outs,
¿así que quién quiere echarle?.
A ver qué opinais los que teneis más
experiencia que yo en torneos, un saludo ;).
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!