Gin Rummy
Supongo que muchos habeís leído muchísimas referencias al Gin Rummy, dado que el famosísimo Stu Ungar está considerado el mejor jugador de Gin Rummy de la historia. ¿Pero en qué consiste el Gin Rummy?
Antes de nada, aclarar que hay muchos tipos de Rummy, una familia de juegos de naipes todos ellos similares a nuestro Continental, que consisten en que varios jugadores por turnos van descartando y robando cartas hasta que uno decide abrir, colocando en la mesa varias de sus cartas formando jugadas, que dependen del tipo de juego en cuestión (e igualmente varía su puntuación en función de las reglas).
En el caso del Gin Rummy, es éste un juego diseñado en el año 1909 por Elwood T. Baker. El juego está diseñado para ser más dinámico que otros modos de Rummy, y se juega entre dos jugadores. Se juega con una baraja francesa de 52 cartas. EL As vale un punto, cada carta con un número vale su valor en puntos, y las tres figuras valen 10 puntos.
Cada jugador comienza la mano con 10 cartas, y debe descartar una carta de la mano y robar una carta de la mesa (ya sea del mazo boca abajo o de la pila de descarte) cada turno. La dinámica del juego consiste en poner en la mesa grupos de cartas llamados run's y set's. Un run es un conjunto de tres o más cartas consecutivas del mismo palo (como 567 de tréboles), mientras que un set es un grupo de 3 o más cartas del mismo valor.
Al final de cualquier turno un jugador puede hacer knock y poner en juego sets y runs, con la condición de que las cartas que permanecen en su mano no sumen más de diez puntos. Después de ese momento, su oponente puede colocar cartas de su mano completando estas configuraciones (p.e. añadir el cuarto siete a un set 777). Cuando un jugador consigue quedarse sin cartas en la mano, el otro 'gana' tantos puntos como el valor de su mano -siendo el caso de que al final de la partida el ganador se anota tantos puntos como la diferencia de puntos con su oponente-.Ganar la partida en el mismo turno en el que se hace knock se llama hacer gin, y en ese caso el oponente no tiene derecho a usar cartas de su mano para añadirlas a los sets y runs de su oponente. Además, hacer Gin añade un bonus de 20 puntos al jugador que lo realiza. Hay más reglas secundarias relativas a la puntuación y muchas variantes de un juego que, siendo relativamente nuevo en lo que se refiere a juegos de naipes, ha gozado de una fama realmente reseñable.
En definitiva, un juego muy similar al continental y supongo que a muchos otros jugados en España y América del sur que personalmente no conozco, y que todos los jugadores de póquer hemos oído nombrar cientos de veces, aunque no todos saben en qué consiste.
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!