La importancia de las rachas

Anónimo | 16/03/09

http://3.bp.blogspot.com/_gT2wSrG-caM/SaAk8g9mdtI/AAAAAAAAADI/XMQ43p-jjNg/S240/Sergeon_0.jpgHoy voy a escribir sobre las rachas, pero desde un punto de vista no muy frecuente, y que sin embargo considero importantísimo. Todos tenemos periódicamente malas rachas y, la mayoría, nos quejamos sin parar de ello. Sin embargo, las malas rachas cumplen una función importantísima en la carrera de un jugador: mejoran enormemente su juego. Tal vez no a corto plazo, dado que cuando perdemos de golpe una parte significativa de nuestro bankroll o llevamos decenas de días sin ganar, nos entra el miedo y jugamos peor.

Sin embargo, tras pasar por una mala racha, un jugador va a hacer basicamente tres cosas: o bien se desespera y deja el poker, que no es lo más frecuente pero pasa algunas veces; o bien sube de nivel a "recuperar las pérdidas" y estampa su banca a la velocidad de la luz -si no le pasa esa vez y realmente 'recupera', podemos contar con que le terminará pasando eso antes o después-; o bien empieza a jugar menos mesas y menos horas al día y dedica una buena parte de su tiempo de juego a revisar sus manos, estudiar, revisar estadísticas y mirar el juego de los otros jugadores de su nivel.

En este sentido, pasar por una buena racha demasiado larga puede ser perjudicial para un jugador, sobre todo si no lleva demasiado tiempo jugando al póquer (por lo que indirectamente es seguro que no tiene una idea lo suficientemente formada del significado de la varianza en este juego). Si nada más subir a un nivel tenemos la 'suerte' de batirlo durante 100.000 manos a un buen ritmo (pongamos más de 6 bb/100), seguramente pasen dos cosas: 1) durante ese tiempo, como nos va muy bien en las mesas, apenas buscaremos fallos en nuestro juego o estudiaremos lo suficiente. 2)Nos plantearemos subir al siguiente nivel de ciegas posiblemente antes de lo que deberíamos. El resultado de cometer estos dos errores puede ser espectacular, y no precisamente en el mejor sentido posible. Salvo que seamos realmente muy buenos y estemos predestinados para el poker, es difícil tener un winrate alto nada más subir a un nivel; por tanto, si vemos que ganamos más que la gran mayoría de los regulares del nivel,  lo que debemos pensar es que estamos ganando por encima de lo que nos corresponde.



 Descuidar el estudio y en análisis de nuestro juego porque estemos ganando a buen ritmo es un problema, ya que si, de hecho, por muy bien que juguemos, estamos cometiendo errores sistemáticos, estos errores nos están costando dinero actualmente por muchas bb/100 que tengamos. Y el verdadero problema, es que nos van a costar todavía más dinero en el futuro, cuando pasemos por un tramo largo de manos sin tener la suerte de cara o juguemos en un nivel de ciegas con oponentes mucho más duros que los actuales. Dicho sea de paso, conviene entender que los errores más costosos y difíciles de corregir no son los que cometemos jugando botes grandes; al final, si uno tiene dos neuronas, aprende a jugar botes grandes y deja de intentar jugar despacio sus manos más poderosas o de intentar check/raises imposibles en el river. Si hacemos calls demasiado marginales en el river por sistema, nos daremos cuenta y lo arreglaremos o nuestro bankroll lo hará por nosotros, una de dos. Pero cosas como robar demasiados pocos botes con limpers, pasar demasiado en al ciega grande con botes muertos, robar o defender poco las ciegas, tirar demasiado la mejor mano preflop o en el river... son errores que sólo vamos a descubrir gracias a las malas rachas, si durante las buenas no cuidamos nuestro juego. El poker es un juego con una varianza enorme, y es perfectamente posible ganar varias bb/100 durante muchas, muchas manos, gracias a una buena racha de showdown, sin darnos cuenta de que estamos comentiendo errores sistemáticos preflop que nos están costando mucho dinero.

Paradojicamente, una mala racha tal vez nos haga bastante menos daño que una buena, pensando a largo plazo. Es decir, al final, el tiempo va a poner a cada uno en su sitio, y todos vamos a ganar o perder lo que nos corresponde, en función de nuestro nivel de juego; pero claro, el problema es que este "nivel de juego" cambia mucho a lo largo del tiempo, sobre todo si estamos aprendiendo a jugar y no llevamos mucho en esto. Por el camino, sin embargo, puede que en algún momento de nuestra carrera una mala racha larga determine enormemente nuestro nivel de juego, porque nos pogamos a estudiar, dejemos de cometer un montón de errores y cambiemos enormemente nuestro estilo de juego. En la práctica, es muy posible que cualquier racha que tengas en un tramo corto de manos se deba más a la varianza que a cualquier otra cosa... pero cualquier excusa es buena para mejorar nuestro juego.

 En definitiva, si estás pasando por una buena racha y llevas un par de meses ganando placidamente -aunque tú creas que es porque eres muy bueno-, es un buen momento para parar de jugar unos días y mirar mucho tus manos y stats, porque si no lo has hecho en bastante tiempo es casi seguro que estás cometiendo algún error sistemático. Y si estás en una mala racha... pues deja de quejarte y aprovecha, ya que siempre hay algo que se puede mejorar.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.