El Arte de la Guerra

"En verdad querido Lucilio te digo,
  que la vida es una batalla” Seneca
Decálogo
“Conoce al
  enemigo y conócete a ti mismo, y en cien batallas, no
  estarás jamás en peligro”
“Cuando no
  conozcas al enemigo, pero te conozcas a ti mismo, las probabilidades de
  victoria o de derrota son semejantes”
“Si a la vez
  ignoras todo del enemigo y de ti mismo, ES SEGURO que estas en peligro
  en cada batalla”
“El arte de
  usar tropas (fichas) en combate consiste en esto:
Si estás en
  superioridad de 10 a 1, cerca al enemigo;
Si es de 5 a 1,
  atácalo;
Si es de 2 a 1,
  divídelo;
Si las fuerzas son
  parecidas, presenta batalla;
Si eres inferior en
  número debes ser capaz de comprender la retirada.
Si tus tropas
  están en situación de inferioridad, evita que de
  momento el enemigo tome la iniciativa del ataque. Luego
  podrás con toda probabilidad sacar partido de alguno de sus
  puntos débiles. Apela entonces a todos tus recursos y busca
  el triunfo con firme determinación”
“El que
  conoce cómo manejar un ejército (stack) grande y
  uno pequeño será el vencedor”
“El que conoce cuándo
  puede combatir y cuándo no, será el
  vencedor”
“Todo el arte de la guerra
  está basado en el disimulo” 
“Rendir al enemigo sin combatir es el
  súmmum de la habilidad”
“Por esta
  causa, el general competente busca que sus tropas se aprovisionen del
  enemigo, porque un quintal de víveres arrebatado al enemigo
  equivale a veinte de los suyos”
“Como norma
  general, en una batalla utiliza tu fuerza normal para entablar combate,
  y usa tu fuerza extraordinaria para triunfar”
Sun Tzu ha dicho...
“Cuando se
  poseen medios insuficientes, lo adecuado es la defensa, cuando se
  poseen medios abundantes, el ataque” (...) “ Cuando
  se repliegue prepárate a luchar contra él; cuando
  sea fuerte, réhuyelo” 
Axioma básico: Atacar a
  quien tiene menos fichas, y evitar la confrontación con el
  quien tiene más fichas. Debes saber en todo momento a quien
  atacar y a quien dejar en paz.
“Cuando un
  comandante en jefe, incapaz de medir a un adversario, emplea una fuerza
  limitada para atacar una importante, o tropas débiles para
  atacar a fuertes, será vencido”
Si no sabes a medir la fuerza de tu
  adversario (leer la mano) serás vencido.
“Todo el arte de la guerra
  está basado en el disimulo” 
Simula tener juego, cuando no lo
  tienes, y simula que no lo tienes, cuando lo llevas.
“El triunfo
  es el principal objetivo de la guerra, Si se pospone demasiado, las
  armas se embotan y la moral decae. Cuando las tropas ataquen a las
  ciudades estarán es el límite de sus
  fuerzas” (...) “Por norma general, el que ocupa
  primero el terreno y espera al enemigo tiene la posición
  más fuerte; el que llega más tarde y se precipita
  al combate se halla debilitado”
Importancia de tener suficientes
  fichas para no precipitarse y jugar forzados. Siguiendo las
  indicaciones de Harrington se sobrevive, pero no se vive. Las pautas de
  las zonas y los colores son UNA REFERENCIA para el torneo, y
  así hay que comprenderlo. No podemos esperar a que nos
  entren las cartas maravillosas que nos hagan doblar, porque cuando me
  entren A MÍ, ¿Qué te hace suponer que
  también le ha entrado a alguien cartas buenas y peores que
  las mías? Hay momentos en el juego en que hay que atacar,
  PORQUE HAY QUE ATACAR. 
“Aquí Sun Tzu insiste...
  que si hay algo importante es la divina rapidez”
De nada nos vale sobrevivir si
  nuestro stack es mucho menor en relación al de los
  demás, porque en el final del juego estamos perdidos de
  antemano. La gente que dice frases como: “Siempre me quedo en
  la burbuja” es PORQUE JUEGAN PARA QUEDARSE EN LA BURBUJA.
Con respecto a leer libros y seguir a
  tal o cual autor..., Todo eso está muy bien porque son una
  ayuda en el comienzo, pero un estorbo en nuestro desarrollo personal,
  por lo que todas las personas comprometidas con su
  evolución, están condenadas a acabar solas
  recorriendo su propio camino.
“Por esta
  causa, el general competente busca que sus tropas se aprovisionen del
  enemigo, porque un quintal de víveres arrebatado al enemigo
  equivale a veinte de los suyos”
Esto es extremadamente importante de
  comprender, cuando ganas un bote, alguien ha perdido fichas, y cuando
  se tiene las justas, una mínima perdida supone una GRAN
  perdida. El que gana, aunque sea un bote pequeño, GANA
  MUCHO, porque no sólo tiene más fichas, sino que
  se las quita A LOS DEMÁS mermando sus recursos y metiendo
  presión. Esto se ve muy bien en el comienzo de un torneo
  on-line estándar, con 1000 o 1500 fichas y blinds subiendo
  cada 10 minutos. Si tienes 1500 y ganas un bote pequeño
  PARECE que no has ganado nada, PERO si lo pierdes, entonces eres
  consciente que si vuelves a perder otro bote pequeño las
  cosas se van a poner muy feas, porque la próxima vez que
  entres a jugar estarás en el limite de la línea
  de no retorno, y acabas de comenzar.
Sun Tzu ha dicho...
“La
  confusión aparente resulta del orden, la aparente
  cobardía del valor y la debilidad
  de la fuerza.
Tu mu, este
  versículo significa que si deseas fingir el desorden para
  engañar a un enemigo, hay que estar bien disciplinado,
  sólo entonces se puede simular confusión. El que
  quiere fingir cobardía y mantenerse al acecho del enemigo,
  debe ser valiente, porque sólo así
  podrá simular el miedo. El que quiera parecer
  débil para hacer arrogante a su enemigo debe ser
  fortísimo, solamente así podrá fingir
  la debilidad.”
Importantísima
  reflexión que nos obliga a conocernos a nosotros mismos
  antes de trazar un plan de actuación, porque
  engañar a alguien haciéndole creer que somos
  más débiles que él, nos obliga a ser
  MUCHO MÁS FUERTES después.
“Provoca la ira de su general y
  desoriéntalo”
Cualquiera que se deje llevar por sus
  emociones, no esta en las mismas condiciones que quien mantiene la
  cabeza fría a la hora de tomar la decisiones, por lo que nos
  conviene que los demás jugadores NO TENGAN LA CABEZA FRIA.
“Si está unido,
  divídelo”
Si esta concentrado,
  distráelo.
“Si las tropas aniquilan al enemigo
  es por que están frenéticas”
No despiertes al gigante dormido...
“Trata bien a los prisioneros y
  cuídalos”
No humilles al adversario derrotado.
  Es importante aprender a perder, pero también lo es aprender
  a ganar.
Sun Tzu ha dicho...
“Si el ejercito emprende largas
  campañas, los recursos del Estado se
  agotarán”
Cuestión de ganancias por
  hora. Si nos embarcamos en torneos gigantes no vamos a sacar los mismos
  beneficios que si jugamos torneos más pequeños
  y/o MÁS RÁPIDOS. El dinero en el
  póquer on-line está en el cash (juego con dinero
  real).
“Se saquea al enemigo porque se
  desean sus riquezas”
Este juego no es un juego de egos, no
  es personal. Lo único que debemos hacer es quedarnos con sus
  fichas.
“No tener ni idea de las
  cuestiones militares y participar en la administración
  confunde a los oficiales”
Esta reflexión se aplica a
  los dueños de casinos y organizadores de torneos de
  “pan y pescao frito”, quienes las únicas
  cartas que han visto son las que les envía su banco para que
  se regocijen de su flamante cuenta corriente.
Sun Tzu ha dicho...
“Colócalos en aprietos y
  acósalos”
Si tienes más fichas,
  presiónalos.
“Sí
  se conocen casos de precipitaciones atolondradas en la guerra, pero
  nunca hemos oído hablar de una operación
  hábil que se prolongase” (...) “Si el
  general no se siente capaz de controlar su impaciencia y ordena a sus
  hombres trepar las murallas como enjambre de abejas, morirán
  un tercio de ellos sin que la ciudad se rinda. Esta es la fatal
  consecuencia de los ataques de esta clase”
Mala estrategia del cheap-leader.
  Recordar que siendo cheap-leader debemos meter presión y
  debemos jugar más de lo habitual, PERO debemos jugar con
  garantías y cuando así lo estimemos oportuno. Hay
  que templar los nervios y no dejarse arrastrar por la
  precipitación. 
“Como norma
  general, en una batalla utiliza tu fuerza normal para entablar combate,
  y usa tu fuerza extraordinaria para triunfar”
Aprovecha tu superioridad en fichas
  para entablar combate, y tu extraordinaria fuerza (fichas) para
  triunfar.
Sun Tzu ha dicho...
“De esta
  manera, los que son expertos en el arte de la guerra someten al
  ejercito enemigo sin combatir, conquistan las ciudades sin efectuar el
  asalto y derrocan un Estado sin operaciones prolongadas”
  (...) “Rendir al enemigo sin combatir es el súmmum
  de la habilidad”
Siempre hay que dar una oportunidad
  para la rendición, y eso implica que debemos medir bien la
  cantidad del raise que hacemos. Si no es suficiente, estamos dando odds
  para que nos vean y mostrando debilidad, si apostamos demasiado,
  quizás nos salga demasiado cara la mano. De nuevo aparece el
  concepto de “metron”, la medida exacta por la que
  abogaban los estoicos. Ya sabéis, nada nuevo bajo el sol ;-)
  Como información general os diré que estos
  personajes se llamaban estoicos porque quedaban en una puerta que se
  llamaba Estoa para charlas de sus cosas... que
  si mi mujer no me hace caso, que el niño ha suspendido
  matemáticas (eso era grave) y que si la Tierra tiene alma,
  vamos lo típico de una charla entre amigos. Yo me considero
  un Estoloico, porque cuando me da por reflexionar sobre el mundo, me
  atizo una botella de Estola.
“ El que
  sobresale en las victorias sobre sus enemigos vence antes de que las
  amenazas de éstos se concreten”
  “Combatid sus planes en sus inicios” (...) “<<El supremo conocimiento en el
  arte de la guerra es combatir los planes del enemigo>>
  Todos los generales confesaron: “Esto excede de nuestra
  compresión”
Piensa que la lucha real no
  está en cada mano, sino en la lucha de estrategias,
  independiente de las manos con las que juegues. Siempre que se juega
  como no se tenía pensado, se juega mal.
Sun Tzu ha dicho...
“Contra los más
  inconscientes lanzad vuestros afectivos más
  fuertes”
Si te va a ver la apuesta, apuestes
  lo que apuestes... apuéstalo todo.
“El que es prudente y guarda a un
  enemigo que no lo es, será el triunfador”
Deja que el imprudente se
  líe el solo...
Sun Tzu ha dicho...
“Muy de
  mañana el espíritu está lleno de
  ardor, durante la jornada va decayendo el interés y, por la
  noche los pensamientos se dirigen al hogar”
Reflexión apropiada para
  torneos presenciales largos en ciudades donde no se ubican tu bar de
  costumbre. Esto nos ocurre a TODOS, pero en estas circunstancias hay
  que comprender que tu casa está encima de tus pies.
“No pongas trabas en el camino de un
  enemigo que se dirige hacía su tierra”
Al enemigo que huye, puente de plata.
  Si te da la impresión que se va a retirar de la mano, NO LE
  DIGAS NADA que pueda hacerle cambiar de opinión. Por norma
  general en estos casos, lo mejor es simplemente, no decir nada. Deja
  que la inercia de su duda siga su curso.
“Hay que
  saber la forma de mantener a sus oficiales y a sus hombres en la
  ignorancia de sus planes. Sus tropas pueden compartir la
  alegría del triunfo, pero no la preparación de
  los planes”
Al final, comparte la
  alegría del triunfo, PERO en el principio no digas nada a
  nadie de la estrategia que piensas hacer en el torneo.
“El orden y
  el desorden son consecuencia de la organización, el valor y
  la cobardía de las circunstancias, y la fuerza o la
  debilidad de los despliegues.”
Esta reflexión habla de la
  organización del torneo, stacks y estrategias
  respectivamente.
“Cambia tus
  métodos y modifica tus planes, a fin de que nadie sepa lo
  que pretendes”
Varia el juego de un torneo a otro e
  inventa estrategias falsas a quien te pregunte, recuerda que las
  preguntas no son indiscretas, lo son las respuestas.
“Atácalo en donde no
  esté preparado, avanza por donde menos se lo
  espere”
Ataca en cuanto empiece el torneo,
  sobretodo si es presencial, después de los descansos, etc.
  Siempre que te acompañen algo las cartas y la
  posición, en defecto de estas circunstancias, la cachiporra
  del Capitán Cavernicola puede valer.
Sun Tzu ha dicho...
“Es
  imprescindible dejar una salida al enemigo sitiado.
  Enséñale que existe una posibilidad de
  salvación y hazle comprender que existe una
  solución diferente a la muerte. Después
  atácalo.”
“Cuando las
  bestias salvajes están acorraladas se baten con la
  energía que les da la desesperanza.
  ¡Cuándo más válido es esto
  tratándose de hombres! Si saben que no hay otra salida,
  combatirán hasta la muerte.”
Atención cuando atacas a
  short stacks, sopesa bien si les queda esperanza (fichas) o han pasado
  la línea de no retorno. Si aún tiene esperanzas,
  esperaran a mejor ocasión y te darán las fichas,
  pero si no tienen suficientes, entrarán en all-in.
“La certeza
  de tomar lo que atacas quiere decir atacar un punto que el enemigo no
  protege. La certeza de conservar lo que defiendes se halla en defender
  un punto que el enemigo no ataca” (...) “Por eso un
  enemigo no sabe defenderse de los que son expertos en el arte de atacar
  y tampoco sabe dónde atacar a los que son expertos en el
  arte de defenderse”
Defensa y ataque de los blinds.
Sun Tzu ha dicho...
En las mesa final
“Si los
  parlamentarios del enemigo pronuncian discursos llenos de humildad,
  pero continua con sus preparativos, es que va a avanzar.”
“Si las
  palabras de sus enviados son engañosas, pero el enemigo
  avanza con ostentación, es que va a retirarse”
“Si los enviados hablan en
  términos corteses, es que el enemigo desea una
  tregua”
“Si el enemigo solicita una tregua
  sin acuerdos previos, trama algo”
“Si del campamento enemigo se escapan
  clamores nocturnos, es que tiene miedo”
“Respeta al
  pie de la letra los tratados y así los aliados con toda
  seguridad me ayudarán”
“Cuando el
  mundo está en paz, un hombre de bien mantiene su espada al
  alcance de la mano”
NUNCA hay que confiarse. Nietzche lo
  llama mantenerse en una actitud de “calma hostil” y
  mi padre dice que “hasta que no pasa el último
  cura no se acaba la procesión” J.
  Hasta que no se acaba el torneo, no hay que bajar la guardia. Cuando
  tengas la copa de champaña (en mi caso una pinta de cerveza
  negra), ENTONCES le miras las piernas a la azafata y te echas unas
  risas.
Sun Tzu ha dicho...
“Prohíbe las practicas
  supersticiosas, liberando así al ejercito de la
  duda”
Amuletos de la suerte y
  demás historias.
“Los buenos jefes son temidos y
  amados a la vez. Es así de simple”
Los buenos jugadores,
  también. Es así de simple.
“En la
  batalla sólo existe la fuerza extraordinaria y la fuerza
  normal, pero sus combinaciones son ilimitadas y no hay ser humano que
  pueda aprenderlas todas”
Esto habla de la dificultad del NL.
  Llegar a dominar el juego puede que nos lleve al menos una vida, y
  desde luego si acabamos esta siendo un tiburón pero en la
  siguiente somos literalmente un pez, lo vamos a tener más
  difícil.
“Tu meta es tomar intacto todo bajo
  el cielo”
Ese es tu limite ;-) A ello.
JCarreño dice...
<< Y ciertamente, nadie
  esta tan equivocado como cuando cree tener la razón, porque
  las matemáticas sólo son un punto de apoyo y la
  filosofía no es más que un sofisticado juego de
  palabras. A veces tengo la impresión de tener ideas
  propias... eso me ocurre a veces. Jodida ingenuidad.>> 
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!