Reflexiones: Mundo real vs poker online por Larivor
Este artículo nace a raíz de un artículo de Raúl Mestre 'Sir_Donald' sobre el agravio comparativo entre el poker y la vida real y una encuesta en el foro de Póquer-Red que preguntaba a la gente si aceptarían un sueldo de 6.000€ mensuales por jugar seis horas diarias de lunes a viernes al poker.
A partir de leer esta entrada y algunas respuestas, puras joyas, de la encuesta mencionada, sentí la necesidad de reflexionar, en voz alta, sobre la polémica y la eterna dicotomía entre estos dos mundos; el real y el del poker online.
Así, que, sin más dilación, vayamos a presentar a los dos contendientes.
El combate
(redoble de tambor)
A un lado del ring y representando a la realidad laboral...
José, técnico de calidad de una mediana empresa
- Formación: diplomado, formado en diferentes cursos de calidad, medio ambiente, gestión del tiempo, técnico de calidad en una empresa de 500 trabajadores de ámbito nacional.
- Horario: dispone de un muy buen convenio, 1.600 horas al año.
- Sueldo (bruto): José, dado que lleva cinco años en la empresa, tiene un buen sueldo acorde a su formación y a su experiencia de 2.500$ mensuales divididos en catorce pagas; 35.750 $/año.
- Futuro: incierto, dada la globalización cualquier cambio en el sector a nivel mundial o en el mercado puede hacer cambiar el rumbo de la empresa. En estos momentos la máxima aspiración de José es mantener su puesto de trabajo.
- Observaciones: Por otro lado, José tiene bastante presión y responsabilidad y muchas veces no se le valora el trabajo, incluso se le ve desde otros departamentos como un tocapelotas. Es su trabajo, pero puede resultar frustrante, como también lo resulta ver como se deniegan algunos de sus proyectos porque no van con la política de la empresa, o porque las ventas no van como deben ir y se recorta el presupuesto del departamento; o porque sencillamente existen otras prioridades en la empresa.
Y, al otro lado del ring representante del colectivo de jugadores de poker online
Frikito, jugador professional de Hold’em NL100
- Formación: no tiene ninguna formación, intentó hacer una carrera pero tenía que estudiar demasiado y solo ha trabajado ocasionalmente para pagarse las farras, viajes, etc... hasta que aprendió a jugar a Hold'em.
- Horario: 1.600 horas al año; contando horas de estudio, de leer posts, artículos, administracion de su web y otras gestiones varias.
- Sueldo (bruto)*: Frikito juega un total de 100.000 manos al mes ¡¡en NL100!! y gana a un ritmo de ¡1bb/100! (como véis nuestro amigo tampoco es Gus Hansen) con lo que en las mesas gana 12.000$ al año y gracias al rakeback 28.500$ más. Con lo que ingresa 45.000 $/año.
- Futuro: incierto dado que no existe legislación específica al respecto. Por otra parte, Frikito es poco ambicioso y su máxima aspiración sería ganar al mismo ritmo de bb/100 en NL200. Como no le gusta mucho estudiar le va a costar mucho tiempo lograrlo, dos años. Así que en dos años pasará a ganar 75.500$/año.
- Observaciones: Frikito no tiene que desplazarse a su centro de trabajo, tiene un horario totalmente flexible, no le debe explicaciones a sus jefes ni a nadie, excepto a él mismo.
El análisis del combate:
Bien, ya tenemos los datos de los púgiles: José i Frikito.
Lo que en seguida nos llama la atención es que el jugador de poker, sin apenas unos requisitos mínimos de formación ni experiencia es capaz de ganar bastante más que un técnico diplomado en una mediana-gran empresa. O sea que si esta comparación puede resultar odiosa, ya no os cuento si hiciesemos la misma comparación con un jugador de NL400-600 o más.
Otro factor a tener en cuenta que, a priori, juega en contra de Frikito es la incertidumbre del juego online no regulado en España. Pero, ¿a caso existe algun trabajo seguro hoy en día? –a parte del funcionariado- yo creo que no. Así que tampoco en este aspecto José lo tiene mejor que su amigo Frikito.
Por último, si José nunca se queda sin trabajo, tendrá un buen curriculum y una formación que le puede permitir encontrar otro empleo y más a largo plazo una jubilación. Frikito, en cambio, habrá quemado estos años perdido en su propio triangulo de las vermudas raise-call-fold, sin labrarse un futuro. De todos modos, si Frikito ha sido listo deberia tener unos pequeños ahorros que le ayuden a pasar el bache. ¡Ah! y si Frikito llegara a jubilarse, sin duda se jubilará mucho antes que José y si ha administrado sus ganancias dispondrá de una jubilación de ensueño.
Dicho todo esto, no, no opino para nada que un jugador que gana tan "relativamente poco" en NL100 se pueda profesionalizar, me pareceria una insensatez, pero si tiras de calculadora, los números dan que pensar.
Así, que cada cual valore los pros y los contras y decida su propio ganador, porque yo, juez y parte, no lo tengo nada claro.
Conclusiones post combate:
Esta claro que las cantidades de dinero que se pueden ganar jugando al poker online son demenciales. Si hablásemos de un pro del poker de NL600+, seguramente veríamos que para encontrar un símil en el mundo real, en cuanto a sueldo, deberíamos ir a buscarlo en las más altas esferas de las grandes empresas e instituciones. Directivos con años de formación, de experiencia, que soportan grandes presiones y responsabilidades a diario y de los que de sus decisiones y de su buen hacer depende el futuro de muchas familias.
Y si lo comparamos con el sueldo medio en España el asunto ya se pone surrealista.
O sea que cuando oigo/leo llorar a algun pro diciendo lo duro que es estarse seis horas pegado a la pantalla jugando a las cartitas, o lo duro que es atravesar una mala racha, o lo durísimo que es jugar cuando no tienes ganas, me parece que deberían recapacitar un poco y sacar la cabeza fuera de ésta, nuestra burbuja, para notar en su propia piel cómo azota el viento ahí fuera, en el mundo real.
*Los datos estan calculado en base al rakeback que se consigue en una de la salas online más importantes de la red.
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!