Torneos

El Check Raise Mínimo por Aaron Bartley

Simón | 06/06/08

Hay dos jugadas potencialmente horrorosas que se pueden hacer en No-Limit Holdem: jugar fuera de posición una mano marginal, yendo a por proyectos sin las correctas probabilidades, o jugar demasiado fuerte (o demasiado débil) las nuts. Todas estas son jugadas horrorosas. Pero en mi opinión, la jugada más terrible que puedes hacer, y que lamentablemente veo muy a menudo, es el check raise mínimo (pasar para subir el mínimo tras la apuesta de un rival).

Jamás he visto a alguien utilizar esta jugada correctamente. De hecho, no creo que sea posible utilizarla correctamente. Si tú haces un check raise mínimo en una mano significa una de dos cosas: o tienes una mano increíblemente fuerte y no quieres asustar a tus oponentes, o tienes un proyecto pero no tienes ni idea de cómo jugarlo.

Al primer caso, casi puedo dejarlo pasar, si tienes las nuts absolutas y simplemente intentas extraer la cantidad mínima de dinero de tus oponentes con una apuesta tan pequeña que se van a ver obligados a pagártela. La otra cara de la moneda es que si uno de tus oponentes tiene una mano que considera fuerte, ¿no te pagaría una apuesta grande? Puedes creer que estás haciendo slowplay, pero lo estás haciendo mal. Mientras que aquí puedes ganar una apuesta extra haciendo un check raise mínimo aquí, la mayoría del tiempo estás privándote de ganar más fichas en las últimas etapas de la mano por no ser un poco más creativo con tu juego.

El segundo caso que menciono, es el que realmente me parece absurdo. Tienes un proyecto y crees que vas a conseguir algo haciendo un check raise mínimo. Yo pienso que estos jugadores creen que están haciendo un semi-farol, pero están un poco confundidos. La razón para hacer un semi-farol es llevarse el bote en ese momento, (con la posibilidad de ligar la mejor mano luego si es que un oponente te paga), pero si haces un min-check-raise en esa posición, tu oponente paga y está comprometido al bote, no hay manera de que se vaya al mazo con cualquier mano más alta que 8-alto.

Esta misma situación ocurrió recientemente mientras yo jugaba un torneo. Yo estaba en posición media con K^p6^p y otro jugador dentro del bote. Yo hago una apuesta del tamaño del bote con la intención de robar el bote. Si lo peor sucediera y alguien me pagara, yo sabía que probablemente estarían fuera de posición durante la mano. Como lo esperaba, todo el mundo se tiró, excepto, por supuesto el que entró al principio de la mano.

El flop llegó A88 con dos diamantes. Un desastre completo para mí, yo sólo tenía rey alto. No hay razón para creer que yo tenía otra cosa más que la peor mano, así que tenía que tener mucho cuidado. Mi oponente pasó la mano y dado que no había manera que yo pudiera ganar esta mano si llegábamos al showdown, aposté sólo un poco más de la mitad del bote en un intento de llevármelo. Mi oponente respondió haciéndome un check raise mínimo. Mmm... En este punto del juego yo tengo dos opciones: me voy ileso de la mano o le pago para ver lo que va a hacer en el turn. Él simplemente podría tener un monstruo en sus manos o podría tener un proyecto a color, el turn me daría la información que yo necesitaba. Y ya que no dañaría mi estaca averiguarlo, decidí pagarle.

El turn no trajo nada. Si el saliera apostando seguramente tenía una mano fuerte porque no había razón para que él hiciera un farol una vez que yo le había pagado su subida en el flop. El pasó. Había una mínima posibilidad de que estuviera jugando su mano muy astutamente, pero no me parecía posible.

Los jugadores que hacen check raises mínimos, quieren proteger su mano, o agregarle valor, y generalmente comienzan apostando en la próxima carta. Al pasar, me mostró que probablemente tendría el proyecto de color, así que decidí apostar la mitad de mi stack. Esto le mostraba que yo no pensaba tirarme de la mano y que la única forma en la que él podría subir sería si tuviera muchísima confianza de que su mano fuera la mejor. Yo había subido antes del flop, pagado su subida en el flop, y apostado en el turn, lo que le demostraba que tenía una mano muy fuerte. Su check raise mínimo le fue en contra y se vio forzado a tirarse porque el precio no le valía la jugada.

Este jugador perdió muchísimas fichas porque intentó ser muy vivo haciendo un min-check-raise. Aprende de su error y evita caer en la trampa del check raise mínimo.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.