Cómo jugar cartas altas por Andy Bloch
Para muchos jugadores, nada es más fabuloso que echar in vistazo a las cartas de mano y ver figuras: A-K. K-Q. Q-J. Son todas manos potentes, a menudo muy jugables, especialmente con posición. Sin embargo, en algunas ocasiones, una mano que parece una obra de arte, más adelante puede llevar a resultados desastrosos.
El hecho es que las overcards o cartas altas (cartas más altas que cualquiera de las de la mesa) pueden ser de las más complicadas de jugar si no conectan con la mesa. Entonces, ¿cómo puedes evitar quedar en bancarota cuando no ligas con estas cartas? El secreto es saber cuándo jugarlas y también cuándo tirarte.
Digamos que estás en las últimas posiciones con cartas altas y te enfrentas a un jugador que mete all in tras ver un flop como 8-5-3 de distintos palos. ¿Qué haces? La respuesta es simplemente “Depende”. Pero lo primero es pensar: ¿Qué puede estar apostando oponente aquí? ¿Top pair? ¿Una pareja mayor? ¿Un set? La lectura de la mano de tu oponente debería influenciar fuertemente tu decisión porque si él tuviera cualquier otra cosa aparte de un set, podrías tener las probabilidades correctas para pagar.
Y esto me lleva a la siguiente pregunta: ¿Cuánto está apostando? Si al apostar todas sus fichas, su apuesta es de la mitad del bote o menos, creo que debes ver la apuesta cualesquiera sean tus cartas altas, siempre y cuando creas que tienes alguna opción. Tus overcards te dan seis outs potenciales en la mesa, lo que significa que tienes una posibilidad de 3 a 1 en contra de una pareja superior a la mesa si no tienes posibilidades de proyecto de color o escalera. Tus cartas altas podrían incluso estar en ventaja si piensas que tu oponente está apostando todo a su propio proyecto o está haciendo un farol.
En situaciones en las que no te enfrentas a alguien que se queda restado, la decisión se torna más difícil porque no sólo debes considerar la apuesta que tu oponente está haciendo, sino que también el tamaño de su posible siguiente apuesta. Si ambos tenéis stacks grandes y pagas el flop, podrías estar enfrentándote a una apuesta enorme en el turn. En este caso, la mejor opción puede ser tirar tu mano y esperar a una situación más favorable.
Otro factor que debe considerarse en este tipo de situaciones es tu posición relativa a tu oponente. Si estás jugando con posición, debes considerar seguir en la mano incluso si no ligas el flop, especialmente cuando sea barato. Por un lado, pagar una apuesta barata en el flop puede ayudarte a ligar una de tus cartas. Y por el otro, tener posición puede ayudarte a robarte el bote en el turn o el river si tu oponente continúa mostrando debilidad en esas rondas.
Enfrentarse a esta situación sin posición es mucho más arriesgado, ya que tu oponente tiene control de la mano y va estar actuando detrás de ti. En esta situación es mucho más probable que me tirase con cartas altas.
Mientras que tu posición puede ser un factor determinante al decidir si continuar o no con tus cartas altas, la textura de las cartas de la mesa también debe ser consideradas. Es mucho más probable que yo llegue a ver el turn luego de un flop como el mencionado anteriormente (8-5-3 de diferentes palos) que de uno más coordinado, como podría ser 9-8-7, o uno que traiga posibilidades de proyectos de color o escalera. ¿Por qué? Porque a menos que mi oponente tenga un par en la mano, es muy probable que él tampoco haya ligado en el flop. Con un flop más coordinado, hay más formas en las que mi oponente puede conectar, y aunque yo ligue una de mis cartas, podría estar persiguiendo un proyecto de mano ya derrotada por un color o escalera.
Si estoy en un bote con varios oponentes, es aún más probable que juegue mis cartas conservadoramente porque hay más manos que podrían derrotarme. En el mismo lugar en el que haría una apuesta de continuación en el flop contra un sólo oponente, seguramente decida pasar si me estoy enfrentando a oponentes por el bote ya que no quiero darle a alguien la oportunidad de subir detrás de mí y forzarme a desperdiciar fiches innecesariamente.
Si alguien apuesta y otro jugador paga, yo puedo pagar fácilmente sin haber perdido demasiado. Si, por otro lado, alguien apuesta y todos los demás se tiran, yo puedo determinar si es que quiero tirar mis cartas, pagar, o posiblemente subir en un intento de robar el bote.
La clave para jugar las cartas exitosamente es evitar encabeznonarte con tu mano desde el principio sin importar lo buenas que parezcan tus cartas. Juega tu mano inteligentemente tras el flop y evitarás un resultado desastroso.
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!