MOVER

SPF National Sevilla

  • Día:

    3

    La historia interminable se basó en Víctor Jiménez

    Cuando uno tiene semejante cuenta es difícil que lo eliminen, y sino que le pregunten a sus rivales, porque no hay forma de que Víctor pierda un flip. 

    Ahora abría la mano Isabelo a 175.000 puntos desde UTG, pagaban José Antonio y Andrew en botón y ciega pequeña y en ciega grande les esperaba Víctor para pushear 1.180.000 puntos. Foldeaba Isabelo y José Antonio anunciaba all in superior derribando a Andrew. 

    Víctor sostenía  As
    Kc
    en sus manos y tenía que ligar, ya que los  9s
    9c
    de José Antonio iban momentáneamente por delante.

    Se dice que los nueves siempre truchean, pero no fue el caso, pues el flop era  2c
    8d
    3c
    y seguían por delante, pero el  Ad
    del turn cambiaba las cosas drásticamente y daba ventaja a Víctor. Esa ventaja se mantenía con el  2d
    del river y Víctor se pone con 2.790.000.

    José Alberto López "Joslopgon" abandona el farolillo rojo

    Tras abrir la mano Alejandro Caballero, "Joslopgon" 3 bet pusheaba sus 665.000 puntos y tras foldear el resto de jugadores, Alejandro le pagaba.

    "Joslopgon" partía con una ligera ventaja gracias a su  As
    Jd
    , pero debía esquivar reyes y damas para batir al  Kc
    Qd
    del manchego. 

    Las cosas se le ponían pronto muy de cara merced al flop  Ad
    Ks
    5s
    y confirmaba el double up gracias a una  Jc
    en turn y un  8c
    en river. 

    Reanudamos tras la cena

    Tras el descanso para cenar, volvemos con los 6 supervivientes. 

    José Antonio López sigue liderando a los 6 con 3.790.000. Andrew Dixon le sigue de cerca con 3.315.000 y cierra la tabla José Alberto López "Joslopgon" con 665.000.

    Rubén Pérez no consigue remontar (7º)

    Tras perder el bote anterior ante Víctor, Rubén 3 bet pusheaba 575.000 puntos ante la apertura de Andrew, que pagaba. 

    Rubén volvía a tener  5d
    5s
    , pero esta vez las noticias eran peores para él, pues Andrew tenía  6d
    6h

    El board no le ayudaba a conectar su set y Andrew le pega la estocada final a Rubén, que abandona la FT justo cuando los jugadores van a tener un descanso de 50 minutos para cenar. 

    Un flip para Víctor Jiménez es ganar siempre

    Abría Rubén Pérez desde botón a 180.000 puntos con  5d
    5c
    y en ciega pequeña pusheaba Víctor sus 470.000 puntos con  Qc
    Jd

    Víctor necesitaba volver a ganar otro flip para mantenerse con vida en la mesa final. Pues dicho y hecho. El board era  Ks
    Th
    4d
    3d
    Qd
    y la dama en river le daba un nuevo double up con el que vuelve a meterse en la lucha de nuevo. 

    Los "patitos" hacen cuack, las "señoritas" hacen quads

    Abría la mano Andrew desde hijack a 125.000 puntos y Rubén Pérez en cutoff le 3 beteaba a 360.000 puntos, cantidad que iba a pagar Andrew.

    Tanto Andrew como Rubén pasaban en un flop  Qs
    6d
    Qd
    y veían el  8h
    del turn, una carta con la que también pasarían. Por último salía una  Jc
    y Andrew tomaba la iniciativa apostando 350.000 puntos. Rubén tardaba unos segundos en tomar una decisión, pero finalmente pagaba. 

    Andrew no podía estar más contento, ya que mostraba quads con  Qh
    Qc
    y sumaba más de 750.000 puntos a su stack.

    Víctor Jiménez resurge como el ave fénix

    Tras abrir José Luis desde MP a 140.000 puntos y pagar Andrew en hijack, Víctor empujaba sus 505.000 puntos desde el botón. José Luis anunciaba all in cubriendo a Andrew y éste foldeaba. 

    Un nuevo flip, que esta vez sí lo era de verdad, es lo que tenía que ganar Víctor para no quedar eliminado. Su  Ac
    Jd
    necesitaba ligar ante los  8h
    8d
    de José Luis y eso no tardaría en suceder. 

    El board era  Qs
    Jc
    Tc
    Ks
    4d
    y daba escalera a Víctor, por lo que su stack ya supera los 1.200.000.

    Víctor Jiménez vuelve a tirar de cuenta

    Víctor se encontraba en la ciega pequeña y todos los jugadores foldeaban, algo que aprovechaba el de Albacete para ir all in por sus 235.000 puntos, cantidad que pagaba al tiro Isabelo en ciega grande. 

    Víctor descubria entonces sus cartas, un  9c
    6s
    que se topaba con las  Qs
    Qh
    de Isabelo, aunque según las propias palabras de Víctor, se trataba de un simple flip. 

    El board ayudaba y mucho al de Albacete, que veía como su mano superaba a la de Isabelo tras ligar full house en  9s
    4h
    4d
    9d
    7d
    y esquivar por enésima vez la eliminación yendo muy por detrás. 

    Rubén Toscano, shortstack de la mesa final, segundo eliminado (8º)

    Rubén se restaba desde UTG por sus 160.000 puntos con  Jd
    6d
    . Alejandro Caballero en hijack se limitaba a pagar al ver sus  Ad
    Ah
    y también pagaba en botón José Luis López, pero no veríamos sus cartas, ya que tras apostar Alejandro en un board  Kh
    7d
    4s
    7c
    foldeaba. 

    En ese punto de la mano Rubén ya no tenía ninguna opción de ganar, así que el  3d
    en river era irrelevante y queda eliminado en octavo puesto. 

    Sandro Mescola eliminado en la segunda mano (9º)

    Sandro abría desde cutoff a 70.000 puntos y se topaba con el push de José Alberto López "Joslopgon" desde el botón, foldeaban las ciegas y Sandro pedía la cuenta y pagaba. "Joslopgon" jugaba 645.000 puntos, 15.000 más que el italiano, que ostentaba 630.000.

    Mescola iba por detrás con  Kh
    Jh
    ante el  As
    Kd
    de "Joslopgon" y no iba a mejorar su mano en las comunitarias, por lo que se convierte en el primer eliminado de la mesa final.

    "Joslopgon" por su parte pasa de estar con menos de 200.000 puntos a falta de 12 jugadores, a tener 39 ciegas del nivel actual, más de 1.300.000 puntos. 

  • Loading...
  • Loading...
  • Loading...