Resultados 1 al 5 de 5

Tema: El Arte de tomar notas

  1. #1
    Avatar de Corocota
    Fecha de Ingreso
    05 Mar, 06
    Mensajes
    2,602

    Predeterminado El Arte de tomar notas

    EL ARTE DE TOMAR NOTAS

    Como todos sabréis, una de las cosas que podemos hacer en la mayor parte de las salas de juego, e incluso en nuestro software de apoyo, es poner notas a los diferentes jugadores con los que nos enfrentamos.
    Este hecho nos ayudará en la toma de alguna importante decisión, pero para ello hemos de haberlo hecho bien en su momento. Si no hemos prestado excesiva atención a lo que escribíamos, o lo hemos hecho tras recibir un buen bad beat, cuando estemos en medio de una mano y recurramos a la pestañita que indica que ese jugador tiene puesta una nota, nos podremos encontrar cosas como: “inútil redomado”, “si algún día llego a conocerle en persona meterle un buen puñetazo” o mi favorita “perseguirle hasta el infierno y reírme de él cuando le gane un bote grande”. No digo que recordar alguna de estas cosas no esté bien (sobre todo la última), pero poco o nada nos van a ayudar en la toma de decisión final. Sería lo que podríamos llamar notas de nivel uno.
    A mi modo de ver hay, al menos, un par de niveles más en lo que a notas se refiere.
    El segundo nivel sería algo así como “No mete 3bet con JJ” (algo que ya nos dice su 0,4% de 3bet del Holdem Manager), “slowplayea set en flop peligroso (¿cuál es su flop agression?)”, “tras la continuation bet del flop no mete second barrel si no ha ligado nada” (claro, tiene 5% de continuation en turn en 3.500 manos…) o “hace check-raise all in en el river con nuts (si su river agression, agression frecuency y WTSD son tan bajos y te raisea, ¿qué narices crees que lleva?)”.
    No digo que este tipo de notas no puedan sernos de alguna utilidad en un momento determinado, pero en muchas ocasiones son simplemente los números del Poker Tracker o del Holdem Manager traducidos a palabras. En mi modesta opinión este tipo de notas son las que pone la mayoría de la gente, según se desprende de lo observado en foros, blogs y software de conocidos.
    En el tercer nivel, y creo que el más eficaz, las notas han de ser puestas bajo la premisa “yo se que tu sabes” de los famosos manuales del maestro Carreño. Me estoy refiriendo a anotar sobre el jugador el modo en el que hemos jugado una determinada mano contra él, de forma que, muy probablemente, estemos poniendo LA MISMA INFORMACIÓN que él nos ha puesto a nosotros. De ese modo contaremos con una ventaja adicional la hora de tratar de atrapar a un jugador.
    Si, por ejemplo, le jugamos un set de forma agresiva en un flop sin draws, es muy probable que tengamos una nota suya indicando esto. Así que la próxima vez que cacemos nuestro set contra este jugador en las mismas circunstancias, debemos de adaptar nuestro juego para no repetir los mismos patrones, enmascarando nuestra jugada y haciéndonos más versátiles en la toma de decisiones, de forma que a los rivales crean saber lo que NO llevamos.
    Otro ejemplo es cuando el flop nos sirve un color hecho con nuestro Ax y lo jugamos de forma agresiva sacándole la caja a un Top Pair Top Kicker. La próxima vez hagamos solo call en el flop y raiseemos el turn si este trae una carta por debajo de su Top Pair. El rival pensará que es un farol o que va por delante y morirá abrazado a su AK.
    A mi modo de ver esto nos ayudará a no hacernos tan predecibles con patrones de juego inconscientes y a contemplar diferentes opciones dentro de la misma jugada, con lo que las notas que tendremos colocadas por los rivales serán del nivel uno o dos, del tipo “es un lucky fish de mierda que paga mi raise a 4 bb preflop y luego raisea top set en flop rag y nos reventó AA”. Y se lo vamos a volver a reventar…

  2. #2

    Predeterminado Re: El Arte de tomar notas

    Gracias por el articulo, la 3er parte es la mas interesante.

    Una duda, cada cuanto (tiempo o manos) borrarias las notas de tus rivales? O no las borrarias nunca? Digo xq generalmente los jugadores iran mejorando o cambiando su forma de jugar cada X tiempo y una nota mal hecha es peor que una sin hacerse...

  3. #3
    Avatar de Corocota
    Fecha de Ingreso
    05 Mar, 06
    Mensajes
    2,602

    Predeterminado Re: El Arte de tomar notas

    Pues si la nota es del tipo 2, es decir, "raisea la CB con set en flop rag" (algo que lo he anotado por una jugada contra otro jugador de la mesa) y le veo en otra mano hacer lo contrario suelo anotarlo al lado de la anterior para mostrar que es un jugador versatil y/o que ha cambiado su forma de jugar y andarme con cuidado.
    La forma en que yo le juego determinadas manos tampoco suelo borrarlas. Cuanta más información tengamos mejor.
    Otra cosa que anoto siempre es el nivel en el que se ha producido la mano en cuestión.
    Solo si veo algo raro o que está equivocado lo borro sin más. Sino mantengo la ifnormación por orden cronológico, pues eos también puede ayudar.
    Última edición por Corocota; 01/12/2008 a las 10:35 AM

  4. #4

    Predeterminado Re: El Arte de tomar notas

    Oka, esta bueno eso de anotar ambas jugadas ya que nos podría dar la informacion de que si es un jugador que varia su juego con frecuencia (o no).
    0
    Preguntaba sobre lo de las notas ya que se lee bastante ultimamente por ej. en jugada 3beteada preflop el rival hace bet flop, y bet turn con Medium poker pair. Entonces deberiamos tomar una nota, el tema es que la cantidad de manos observadas por el HM debe ser grandisima para poder fiarnos de esto y ver si sigue con ese patrón de apuestas.

  5. #5
    Avatar de Corocota
    Fecha de Ingreso
    05 Mar, 06
    Mensajes
    2,602

    Predeterminado Re: El Arte de tomar notas

    Como todas las stats, cuantas más manos mejor.
    No obstante, esa nota es de como juega el villano, y lo que a nosotros nos interesa es cómo le hemos jugado nosotros a él para saber qué nota nos habrá puesto él y así obrar en consecuencia...

Temas Similares

  1. Vídeos de las WSOP 2008
    Por apvsron en el foro Libros y vídeos de poker
    Respuestas: 50
    Último Mensaje: 23/06/2009, 00:17 AM
  2. Mi manera de jugar MTT's
    Por StarteCh en el foro Torneos
    Respuestas: 15
    Último Mensaje: 29/09/2008, 17:00 PM
  3. Me a sorprendido mucho. "estafa en el sector X"
    Por Serpoker en el foro Offtopic
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 03/06/2008, 10:34 AM

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •