Yo he estado informándome bastante sobre esto, todo lo posible para no acabar en Uk xd. El problema es el de siempre, muchas situaciones que no están del todo claras. Pertenecientes a la UE + poker libre de impuestos:
- Estonia: Juegas en el dominio .ee, pero las condiciones son exactamente iguales que en .com, mismo rake, liquidez internacional, etc Con la única diferencia de que los transfers entre jugadores no son posibles. Tallin está relativamente bien, desventajas obviamente son el clima en invierno y que tampoco es una ciudad "grande" equiparable en cuanto a fiesta, actividades, etc a otras como Praga, Budapest etc
- Eslovenia: Recomendada por mucha gente, poker libre de impuestos. De Ljubljana y Eslovenia en general se dice que es un gran sitio para vivir, muy bonita, la gente es amable, y los jóvenes saben en su inmensa mayoría inglés. Pluses también son la cercanía con Italia y Croacia para el verano si te van las playas.
- Croacia: Libre de impuestos todas las ganancias fuera del territorio, es decir, todas las online y las live de fuera. En teoría tributa lo que ganes en los casinos de allí, aunque en la práctica nadie tributa. Gran destino para pasar unos meses en verano, si quieres cambiar la residencia allí lo lógico es vivir en Zagreb y alquilar algo en la costa los meses de verano. El resumen de la gente que ha vivido allí, gran destino para pasar los meses de verano, grandes playas, mucha fiesta, etc no tanto para vivir. Otra desventaja es que en los sitios costeros el coste de la vida muy caro si lo comparas con las opciones previas.
Países en proceso de regulación o "alegalidad":
- Austria: Entramos en la "zona gris", hace unos años el gobierno intentó crear una sala gubernamental tax free y establecer un monopolio, obviamente al ir en contra de las leyes de regulación de mercado de la UE se desestimó. Ahora mismo, la situación es de "alegalidad", incluso según las leyes tributarias del país no sería posible tributar, dado que no es posible compensar pérdidas. En resumen, alegalidad, pero todos los grinders austriacos piensan que en caso de regulación, probablemente sería tax free (aunque algunos tribunales han dictado que el poker es un juego de estrategia lo que genera dudas) y no tendría carácter retroactivo. Ventajas: Vienna y Graz (ciudad universitaria) son grandes ciudades para vivir, gran conexión con todos lados, mucha seguridad, los austriacos son muy amables, etc Desventajas: El coste de la vida es comparativamente mucho máa alto que en las demás.
- Hungría: Llegamos a la mejor opción imo, en concreto Budapest. Hay una regulación en proceso, que en concreto entraba en vigor este año, ésta es tax-free y los operadores tenían que solicitar licencias (previo pago de 1 millonada). Al final, dado que las elecciones son en tres meses y en la regulación no se establecía claramente como solicitar estas licencias, está todo en "stand by". Habrá que esperar obviamente, lo que está casi al 100% claro es que la regulación será libre de impuestos. Problemas: El primero que hasta que no sean las elecciones no habrá más avances, y el segundo, que en caso de no revisarse el coste de adquisición de licencias, probablemente solo Pokerstars, Party y Full Tilt las solicitarán. Con regulación tax-free, Budapest es sin ningun tipo de duda el mejor sitio para emigrar, es relativamente fácil cambiar la residencia, hay comunidad de 2+2 y bastantes grinders Americanos allí, el coste de la vida es muy bajo, especialmente el alquiler, y la ciudad es las nuts, sin más xd.
Vaya ladrillaco, perdón por el tocho, si has llegado hasta aquí tomate 1 cerve xdd Saludos!
