
Iniciado por
Marc Vanway
Tu premisa parte de 1 sólo punto (el coste). En cambio no tiene en cuenta el servicio, las listas de espera, etc etc... Es curioso que todos los fallos que tiene la sanidad pública (que cuidado, en España hay que reconocer que funciona bastante bien), siempre son culpa del neoliberalismo que reina en España, en cambio tenemos sanidad gracias al socialismo (eso es una incongruencia, como entenderás). Dicho esto, algunos creemos en un modelo mixto, donde la sanidad privada pero el estado da un cheque sanitario a las personas. No es, como queréis hacer entender algunos, que vamos a dejar morir la gente en la puerta del hospital.
Creo que ha quedado claro que no solo tiene en cuenta el coste. Si no el coste/efectividad. No solo en europa en general ( hablo por modelo) si no en españa en particular que es el caso que conocemos mas de cerca se gasta muchisimo menos que en paises con modelos como el que defiendes, si no que además, la cobertura que se ofrece es muchisimo más completa.
"son falsas por naturaleza". Cojonudo. Por eso, los países con mayor libertad económica son donde hay menos paro, los sueldos son mas altos, mayor calidad de vida, etc, etc... Que falsedad de la naturaleza, madre mía. Y los países con una economía mas intervencionistas del mundo son los mas pobres del mundo. Los que respaldamos la libertad económica y el libre mercado, somos partidarios de la finiquitación de la pobreza. Lo que pasa, es que vosotros atacáis al amor propio de la persona diciendole "tu eres un inútil, pero no te preocupes, que nosotros te lo pagaremos todo", y nosotros creemos en las personas, y lo único que queremos es que se establezcan las bases para que todo el mundo tenga las mismas oportunidades de prosperar, tener su piso, su coche, o lo que quiera.
Esto es una opinión de barra de bar. Vuelvo al ejemplo de Europa. Los países con mayor intervención estatal y son los mas desarrollados. ( Paises nórdicos.) Por otra parte, nuestra vecina Francia, cuando mas crecimiento sostenido a tenido a lo largo de su historia fue cuando a las grandes fortunas se les llegaba a cobrar un 90% en impuestos. ( Eso si que son impuestos de verdad y no lo que pagamos ahora xD xD )
No te confundas. Una vivienda, un trabajo o un sueldo digno no te lo da el estado. Te lo da el mercado Aún siendo funcionario, el dinero del estado sale de que tu llamas "estado", así que mira si estás confundido...
Esto es otra opinión sin base alguna. De hecho, me gustaría que me pusieras un ejemplo de mercado desregulado y buena condiciones laborales y sociales.
Nadie dice eso, porqué USA no es el país mas liberal del mundo... Dicho esto, 2 apuntes: a) USA continúa subiendo su techo de deuda. A punto estuvieron de entrar en bancarrota si no se hubiera llegado a un pacto que algunos no querían para subir el techo de deuda. b) Europa no es España. España es parte de Europa. Igual que lo es Grecia, Italia, Suecia o Alemania. Curioso que los países de Europa donde mejor les va es aquellos con menos deuda y con unas economías mas libres. Así que distingue mucho lo que comparas, porqué algunos tomáis los datos sesgados.
Gracias por la aclaración de que europa no es España. ( Mas vale..) Que los países der sur de europa tengo un problema de deuda es bastante discutible. Podemos fijarnos en Japon, con una deuda pública de el 250% de su PIB. Tenemos un gran problema de deflacíon que hara que esta deuda sea una putada.
De nuevo, opiníon. Paises con economías mas libres = Mejor les va. Pues a algunos si, y a otros no. ( Vuelvo al ejemplo de donde mejor les va son las economías donde el sector publico tiene una gran intervencíon).
Edito: Añado una cosa mas. Lo que es una incongruencia es lo de la redistribución de la riqueza, que siempre se ha demostrado que nunca funciona. Porqué aquellos que estáis a favor de ella, yo os pregunto: En que momento somos todos iguales y hemos repartido la riqueza bien? Cuando tenemos todos un movil? Cuando tenemos un frigorífico? Cuando todos tengamos un coche? La riqueza nunca podrá ser homogénea, porqué tenemos suerte de vivir en un mundo que cada vez inventa cosas nuevas, y mientras salgan productos nuevos al mercado, nunca habrá homogeneidad de la riqueza.
y otra opinión. Siempre se ha demostrado que nunca funciona. Pues nada, demostrado queda en esta frase. Y nadie habla de que todos seamos iguales, pero sí de que cada vez la igualdad de oportunidades sea algo real. Nadie busca que si uno tiene 3 coches, todos tengamos 3 coches, pero si me parece interesante que la esperanza de vida entre nacer en vallecas, o en el barrio de salamanca no sea de 8 años de diferencia.