¡Hoy comienza The $1.000.000$ Big One for One Drop!
Un torneo que cuesta un millón de dólares por barba
La participación máxima será de 48 jugadores aunque no parece estar lleno todavía
Adrián Mateos volverá a hacer historia para el poker español
Cuatro años después, el Evento #78: $1.000.000 The Big One for One Drop NLHE está de vuelta en el Rio All-Suit Hotel and Casino. Este año, además, The Big One sirve como cierre de fiesta de unas WSOP que habrán celebrado 78 eventos durante casi dos meses de duración.
La primera vez que a las WSOP y a Guy Laliberté se les ocurrió la alocada idea de organizar un torneo de siete dígitos de buy-in fue en 2012. Dos años después, en 2014, se celebró una segunda edición y dos años más tarde, moviendo su residencia de Las Vegas a Montecarlo, tuvo lugar el torneo más caro hasta la fecha, con un buy-in de un millón, pero de euros. En aquella última ocasión, el torneo no estuvo abierto a todo el público que quisiera jugarlo, sino que tuvo la etiqueta de "Invitational Only", por lo que no podrá servir como punto comparativo respecto a las ediciones anteriores.
Ganadores The Big One for One Drop
2012 (WSOP) - Antonio Esfandiari (EE.UU) - 18.346.673$ de premio - 48 entradas - 42.666.672$ de prize-pool
2014 (WSOP) - Dan Colman (EE.UU) - 15.306.668$ de premio - 42 entradas - 37.333.338$ de prize-pool
2016 (WSOPE) - Elton Tsang (Hong Kong) - 11.111.111€ de premio - 28 entradas - 24.888.892€ de prize-pool
El anuncio de que The Big One for One Drop volvería al calendario de las WSOP tuvo lugar durante la celebración de la última edición de las WSOPE. Leon Tsoukernik, propietario del King's Casino de Rozvadov, formalizó en ese mismo momento la inscripción y por lo tanto, el buy-in de un millón de dólares. Al magnate checo, se unirán otros jugadores de reconocido prestigio como Fedor Holz, Daniel Negreanu, Dominik Nitsche y cómo no, nuestro Team Winamax Adrián Mateos.
Los participantes de este torneo comenzarán con un stack inicial de 5.000.000 de puntos, comenzando en ciegas 5.000/10.000 y big blind ante de 10.000. Además, los "shot-clocks" tendrán protagonismo desde el minuto cero.