Jerarquía de jugadas
Una vez se destapen tus cartas, tu jugada es la mejor posible de todas las combinaciones que puedan hacerse con tus dos cartas privadas y las cinco comunitarias. En ocasiones usarás tus dos cartas, una única carta o simplemente tendrás la jugada que las cinco cartas de la mesa compongan.
Una vez se destapen las cartas, gana el jugador que tenga la jugada más alta. Para saber cuál es esa jugada, os mostramos el ranking de jugadas posibles ordenadas de menor a mayor valor:
-
Escalera real
Cinco cartas consecutivas del 10 al as y del mismo palo
A s K s Q s Js Ts -
Escalera de color
Cinco cartas consecutivas del mismo palo
7s 6s 5s 4s 3s -
Poker
Cuatro cartas iguales
As As Ah As Jc -
Full
Un trío y una pareja
Js Jd Jh 3s 3h -
Color
Cinco cartas del mismo palo no consecutivas
ts Qs As 8s 3s -
Escalera
Cinco cartas consecutivas pero no del mismo palo
6s 5h 4s 3s 2h -
Trío
Tres cartas iguales
Js Jd Jh 9s 3s -
Dobles parejas
Dos parejas
Qs Qh 8s 8h 4h -
Pareja
Dos cartas iguales
8s 8h Qh 5s 2s -
Carta alta
Carta más alta si no tenemos una jugada mejor
As 6s 5d 3s 2s
Sí pero... ¡a veces, sigo sin saber quién gana!
A veces, y sobre todo al principio, hay situaciones en las que tu rival y tú tenéis una mano similar, y para saber quién gana hay que hilar más fino:
-
Dos jugadores tienen la misma jugada con cartas diferentes:
Pareja contra pareja. Gana el que tenga la pareja de mayor valor. Como el valor de las cartas es del 2 al A, una pareja de reyes, Kc Ks , gana a una pareja de dieces, Td Th .
También puede suceder que ambos tengan color, en cuyo caso ganará el que tenga el color con las cartas de mayor valor. O que ambos tengan escalera, y ganará la más alta, etc...
-
Dos jugadores tienen la misma jugada con las mismas cartas:
Por ejemplo, el mismo trío. Como una jugada se compone de cinco cartas, necesitamos otras dos para componer nuestra jugada completa, empezaremos por la carta más alta disponible (carta de apoyo) y así sucesivamente con el resto hasta cinco.
Esto puede suceder por ejemplo cuando en la mesa haya 7c 8c Ah Ad 2h y dos jugadores tengan Ac Kc y Ad Th , respectivamente. Ambos tienen un trío de ases, pero gana el jugador que tiene Ac Kc porque su jugada es Ah Ad Ac Kc 8c , trío de ases con el rey como carta de apoyo, mientras que el otro jugador tiene Ah Ad Ac Th 8c , trío de ases con el diez como carta de apoyo.
¡Descubre más!
¿Te ha gustado? Sigue aprendiendo gracias a EducaPoker.
Contenido presentado por EducaPoker