Trampas

A Garrett Adelstein le crecen los enanos: “Perdí más de 300.000 $ en una partida amañada”

C. Bielsa | HACE 5 HORAS 42 MINUTOS
A Garrett Adelstein le crecen los enanos: “Perdí más de 300.000 $ en una partida amañada”
Garrett confiesa que le hicieron trampas en un home game. Tras años de silencio, recuperó el dinero y prepara dos proyectos para destapar fraudes en partidas privadas.

Garrett Adelstein vuelve a ocupar titulares, y esta vez no es por un hero fold en cámara ni por la polémica del “J4” contra Robbi Jade Lew

El eterno protagonista del póker televisado americano confesó haber sido víctima de una partida amañada en Los Ángeles, donde perdió más de 300.000 dólares. Por suerte para él, años después logró que los responsables admitieran el engaño y le devolvieran el dinero.

El californiano, que llevaba meses alejado del foco mediático tras el escándalo con Robbi Jade Lew, habló en una entrevista con Poker.org sobre su presente, sus nuevos proyectos y el lado oscuro del póker privado en EE.UU.

Garrett, una de las figuras más carismáticas y respetadas del póker televisado, explicó que su desconfianza hacia las partidas privadas viene de lejos:

“Jugué en una partida arreglada donde un dealer mecánico manipuló el mazo. Perdí más de 300.000 dólares con un color alto. Años después logré que admitieran el fraude y me devolvieran lo que perdí”.

Aquella experiencia, según cuenta, no fue un hecho aislado. Adelstein aseguró que volvió a sufrir irregularidades en otro home game de alto nivel, donde los organizadores “no pagaron las ganancias completas” y los jugadores fueron “negativamente freerolleados desde el principio”.

Por eso, su opinión sobre el circuito underground angelino es tajante:

“Mi opinión sobre el poker underground no es buena. He tenido demasiadas malas experiencias”.

El relato no es un caso aislado. Adelstein reconoció haber presenciado otros episodios turbios en partidas privadas, algunos vinculados a nombres ahora mencionados en investigaciones federales contra Chauncey Billups y Damon Jones, dejando claro que su confianza en ese círculo es prácticamente nula.

Chauncey Billups dirigiendo un partido de la NBA

Desde entonces, evita los home games, se refugió en el running y prepara dos proyectos que prometen destapar nuevas historias del póker de los 'suburbios'.

Del J4 a la vida fuera de cámara

El caso de la mano contra Robbi Jade Lew lo alejó de los focos durante más de un año. “La vida pasó”, resume Garrett. “Mi esposa estaba embarazada cuando ocurrió todo aquello y me centré en otros proyectos. Si no estoy mentalmente en forma, prefiero no jugar”.

Desde entonces, Adelstein se ha convertido en un jugador esporádico: regresó a los shows de Bally’s y WPT en diciembre de 2023, donde runeó bien y se sintió cómodo, pero asegura que la motivación no fue la misma. En 2024 volvió a aparecer en el programa No Gamble, No Future, pero su interés por el póker en vivo sigue limitado a “momentos puntuales”.

Garrett Adelstein

Correr, crear y volver: la nueva etapa de Garrett

Lejos de las cartas, Adelstein se reinventó. “Me obsesioné con el running, confiesa. Este año completó el Maratón de Los Ángeles y el de St. George (Utah) con un tiempo de 3h18m, ritmo de 7:33 por milla. “Competir contra mí mismo es más gratificante. Correr me da estructura, me mantiene centrado y me permite canalizar esa energía competitiva que antes volcaba en las mesas”.

Pero el póker no ha desaparecido de su vida. Adelstein lleva tres años trabajando en dos proyectos relacionados con el juego que saldrán a la luz en 2026. Uno de ellos, asegura, revelará nuevos detalles sobre los fraudes que vivió tanto en los home games como en la polémica del J4 contra Robbi Jade Lew.

“He puesto todo lo que tengo en estos proyectos. La gente los va a disfrutar. Uno de ellos arrojará mucha más luz sobre los engaños que mencioné”.

Ambos trabajos tendrán un fuerte componente de marketing ligado al póker, por lo que no descarta volver a los streams cuando llegue el momento: “Probablemente sí. Será una buena excusa para volver".

De la trampa al testimonio

Adelstein, que también ha ejercido de coach y mentor, confiesa que disfruta más del proceso creativo y de la independencia que de la adrenalina del póker de high stakes. “Trabajo desde casa, tengo mi propio horario y puedo disfrutar de mis hijos. El Póker siempre estará ahí, pero ahora elijo mis momentos”, explica.

Mientras tanto, el ecosistema del póker angelino sigue sacudido por las investigaciones federales que implican a Chauncey Billups y Damon Jones, así como a un grupo de dealers acusados de manipular partidas privadas en el sur de California.

En ese contexto, el testimonio de Garrett no es solo una historia personal, sino una advertencia: ni siquiera los profesionales más experimentados están a salvo en el terreno de los home games con dinero real y poca supervisión.

Garrett ha pasado de ser el símbolo del grinder perfecto al del superviviente: un jugador que vio lo mejor y lo peor del póker. Entre el ruido del “J4” y el silencio posterior, encontró algo que muchos pierden en la búsqueda del éxito: equilibrio.

Professional poker player Garrett Adelstein at his home in Manhattan Beach.

Y aunque promete volver, lo hará a su manera.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.