EPT Barcelona 2025

Adiós a César García y Sergio Carro: España sin representación en la FT del EPT Barcelona

C. Bielsa | HACE 15 HORAS 17 MINUTOS
España seguirá esperando su segundo título del EPT tras las eliminaciones de César García y Sergio Carro
Sebastian Ionita llega líder con 14,7M y sueña con la pica dorada y 1.436.000 €, aunque con las cosas tan apretadas, no será coser y cantar.

La historia se repite en Barcelona. Una vez más, el póker español acarició la gloria en su torneo fetiche del European Poker Tour, pero tendrá que seguir esperando. 

César García y Sergio Carro, los dos últimos representantes nacionales con vida en el Main Event del EPT Barcelona 2025, cayeron durante el Día 6 y dejaron a la armada sin opciones de sumar el ansiado segundo título español en el circuito más prestigioso de Europa.

La jornada arrancó con 11 aspirantes y un nombre destacado: Anton Suarez, que había acumulado un liderato descomunal con más de 15 millones de puntos. Sin embargo, las cosas cambiaron rápido en las mesas del Casino Barcelona.

Sergio Carro y César García dijeron adiós

Carro fue el primero en sufrir un duro golpe tras un triple barrel contra Anton Suarez que se convirtió en su sentencia. El español trató de mantenerse con vida, pero acabó entregando sus últimas fichas a Tomasz Brzezinski cuando este le ligó dobles parejas en river para tumbar la top pair que había conectado Sergio en turn.

Por su 10ª posición se llevó 102.150 €, que es mucho dinero, pero deja un sabor agridulce habiendo tenido las mesa final tan cerca.

 

 

Pocos niveles después, César García, que había perdido más de medio stack, se encontró con un spot muy favorable y se stackeó  AcJh contra  AhTd de Anton Suarez por sus últimas siete ciegas. El canario soñó con la doblada hasta el river, cuando el sueco ligó dobles parejas y lo dejó fuera en 8.ª posición con un premio de 172.700 €.

 

 

César ya había vivido la experiencia de disfrutar de una mesa final en el EPT Berlín en 2012 y en esta edición en Barcelona buscaba mejorar aquel sexto puesto, algo que no consiguió al finalizar octavo. Lo que sí logró fue llevarse más dinero que aquel entonces, cuando cobró 133.000 €.

Justo antes de empezar a jugar la mesa final no oficial nos ofreció unos minutos de su tiempo y nos concedió una breve entrevista donde nos contó sus sensaciones, el recuerdo de aquella mesa final en Berlín e hicimos un repaso a su trayectoria como jugador profesional, desde sus inicios hasta el día de hoy, donde dedica el 95% de su tiempo al PLO en la modalidad de cash games.

 

 

Con su eliminación, el sueño nacional quedó roto una vez más en Barcelona. Desde la histórica victoria de Adrián Mateos en el EPT Montecarlo 2015, ningún jugador español ha logrado repetir título en el Main Event.

Llegará, es cuestión de tiempo.

Yohan Rascar, Youssef Zereg y Marc Foggin fueron los otros eliminados

Antes de la eliminación de Sergio había llegado la de Yohan Rascar (11º, 102.150 €). El que fuera chipleader en días anteriores, llegaba a este penúltimo día con el stack muy deteriorado y fue incapaz de volver a darle forma. El francés lo intentó, pero simplemente no se dio. Empujó sus últimos 850.000 puntos tras conectar una pareja de nueves tras defender su ciega, pero se topó con la pareja de dieces que ligó Tomasz Brzezinski en turn y no pudo darle la vuelta a la situación.

 

 

Youssef Zereg tuvo un arranque de ensueño, llegando incluso a doblarse, aunque fue un simple espejismo. Su aventura terminó cuando metió todas sus fichas con  As5c contra los  6c6s de Thomas Eychenne, que ligaron full house para mandarlo al rail en 9ª posición con un premio de 132.800 €.

 

 

Marc Foggin, que cayó justo después que César en séptima posición por 224.450 €, tuvo el dudoso honor de haber caído en la mano más cruel de la jornada. El británico cayó con  AhKc contra el  AsKh de Brzezinski cuando el polaco ligó color en el  Ks8s2s3s6s para eliminarlo y dejar conformada la mesa final oficial con los últimos seis jugadores.

 

 

Sorpasso en el liderato

El gran protagonista del día fue el rumano Sebastian Ionita, que llegaba con un currículum discreto en el EPT: dos Main Events jugados, los dos sin premio. 

Su tercera bala ha resultado mágica. Ionita protagonizó una de las manos más recordadas de la jornada frente a Suarez, cuando pagó un gigantesco farol en el river con tercera pareja. Ese bote cambió por completo la dinámica del torneo y le catapultó al liderato.

“Me siento muy bien, aunque también es muy duro. Los stacks están apretados y aquí hay muy buenos jugadores. Todos sabemos cómo es el póker: puede ir muy bien o muy mal. Solo intento jugar lo mejor que puedo”, declaró al embolsar sus 14.725.000 puntos, que le dan un cómodo margen de cara a la jornada final.


Los rivales: cinco tiburones con hambre de victoria

A Ionita le acompañan cinco jugadores con argumentos de sobra para soñar.

Thomas Eychenne, un jugador de high rollers con 2,7M $ en ganancias y finalista del PSPC 2023. El galo ha demostrado a lo largo de todo el torneo la calidad técnica que atesora y se ha asentado en la segunda posición. Volverá con 46 ciegas y con un único objetivo: ser campeón del EPT Barcelona.


Julian Pineda, único hispanohablante de la mesa final, demostró que no está aquí de vacaciones. El colombiano jugó sólido cuando tocó, apretó cuando pudo y le dejaron y dejó un call marca de la casa que dejó hablando solo a Anton Suárez. Si sigue con ese nivel, es un firme candidato al título.


Umberto Zaffagnini es, quizá, el perfil más desconocido de la mesa final. El italiano apenas tiene 80.031 $ en ganancias a lo largo de su carrera y ya se ha asegurado multiplicar casi por cinco su total de ganancias. Estuvo short stack durante gran parte del torneo, pero llega al último día de competición con 38 ciegas ocupando la cuarta posición.


Anton Suarez, campeón del Aussie Millions 2020 y bestia negra de Juanki Vecino, Sergio Carro y César García, buscará redimirse tras perder el liderato en el Día 6. El sueco fue un incordio para todos los rivales durante los últimos dos días y ya demostró contra Juanki que no le tiembla el pulso a la hora de jugarse el torneo. Con 34 ciegas, saldrá desde la quinta posición provisional.


Tomasz Brzezinski, el verdugo de Sergio Carro en su eliminación, es un perfil parecido al del italiano. Con 89.211 $ en premios a lo largo de su trayectoria, es el menos experimentado de los seis finalistas. El polaco recoge premios desde hace apenas cinco años y, quede como quede, ya habrá conseguido el mayor logro de su carrera. Sin presión, saldrá desde la última posición con 31 bbs.


Stacks de la mesa final

Pos Jugador País Stack BB
1 Sebastian Ionita 🇷🇴 14.725.000 59
2 Thomas Eychenne 🇫🇷 11.375.000 46
3 Julian Pineda Lozano 🇨🇴 9.700.000 39
4 Umberto Zaffagnini 🇮🇹 9.525.999 38
5 Anton Suarez 🇸🇪 8.400.000 34
6 Tomasz Brzezinski 🇵🇱 7.625.000 31

Premios por entregar:

Pos Premio
1 1.436.000 €
2 898.350 €
3 641.200 €
4 493.250 €
5 379.350 €
6 291.800 €

La acción se reanudará mañana a las 12:30h en el Casino Barcelona, con ciegas 125k/250k y ante de 250k. El desenlace se podrá seguir en directo con 30 minutos de retraso en los canales de Twitch y Youtube de PokerStars en español y nuestra cobertura escrita comenzará a las 13h para respetar el delay.

El campeón entrará en la historia del EPT Barcelona, uno de los torneos más emblemáticos del circuito, sino el que más, cuyos ganadores incluyen nombres como John Juanda, Sebastian Malec, Simon Wiciak o Mikalai Pobal

Ionita y compañía buscarán escribir su nombre en ese palmarés y levantar la pica dorada.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.