Boris Angelov buscará la pica que se le resistió el año pasado

Montecarlo vuelve a hablar búlgaro. Un año después de quedarse a las puertas de la gloria, Boris Angelov regresa a la Mesa Final del PokerStars European Poker Tour Monte-Carlo como líder en fichas. En esa ocasión se dio a conocer al mundo cuando terminó segundo y se llevó 620.500 €.
Después de ese primer gran resultado, llegaron más. En el torneo más importante del mundo, el Main Event de las WSOP, volvió a demostrar que haber conseguido ese segundo puesto en Monte-Carlo no fue casualidad.
Ahora, nuevamente desde el liderato y en el mismo escenario que le vio nacer -pokerísticamente hablando-, está decidido a conquistar la pica que se le escapó frente a Derk Van Luijk.

¿A la segunda va la vencida?
Esta vez, con 8.400.000 puntos (70 bbs) en su stack, Angelov parte, por segundo año consecutivo, con ventaja sobre sus últimos cinco rivales. El búlgaro quiere grabar su nombre en oro y diamantes en el Sporting Club de Monte-Carlo y no quiere fallar dos veces, pero no lo tendrá fácil.
Sus rivales ya han demostrado que vendrán con las garras afiladas para pelear por el título y privar a Boris de tan ansiada victoria.
Manuel Cortada remó hasta donde pudo
El Día 5 reunió a los últimos 18 supervivientes y, entre ellos, estaba el último bastión español, Manuel Cortada "Fairy_verde", quien no logró remontar las 17 ciegas con las que volvía y se despidió en 14ª posición con un premio de 48.450 €.
Manuel llegó al principado en lo que a priori era un viaje de turismo, pero al final, ya en el principado, se animó a probar suerte en el Evento Principal. Jugó el Día 1A y busteó antes de llegar al primer descanso, así que decidió disparar una segunda bala en el Día 1B y la decisión no pudo ser más acertada.
En ese segundo flight consiguió amasar cinco stacks iniciales, pasó como el cuarto mejor español y 23º de la general de ese día. El Día 2 lo finalizó con menos puntos de los que empezaba, pero ya se aseguraba recuperar prácticamente toda la inversión habiendo conseguido entrar en premios.
En el tercer día de competición la cosa se puso seria. Pasó de 117.000 a 936.000 puntos y terminó como el segundo mejor español tras Juan Pardo y 12º en la general. Empezaban a asomar los primeros brotes verdes y esta vez parecía que el terreno era fértil.
El cuarto día pudo ir bastante mejor, llegó a los puestos de cabeza, pero terminó con 17 ciegas. Fue el único español en pasar el corte del Día 4 y todas nuestras esperanzas estaban depositadas en él. Y como ya hemos dicho al principio de estas líneas, el último día, simplemente no se dio y finalizó en 14ª posición.
Tras pasar el mal trago, Manuel se ha prestado a pasar por los micrófonos de Poker-Red y nos ha contado cómo se sintió jugando a lo largo de los cinco días que ha competido, cómo vivió el deep run, sus rutinas, cómo le afectó la eliminación y el apoyo que recibió por parte de la comunidad española, a la que describió como "muy buena y que siempre ayuda cuando hace falta".
EPT Monte-Carlo 🇲🇨 Main Event Día 5: Entrevista Manuel Cortada @Fairy_verde 🧼
▫️Fairy nos cuenta como ha sido la experiencia de llegar tan lejos en un EPT, como lo ha vivido y como le ha afectado la eliminación teniendo tan cerca la pica.#EPTMonteCarlo @PokerStarsSpain pic.twitter.com/ShdAyoJZ6t— Poker-Red (@poker_red) May 9, 2025
Desenlace del Día 5
Otros que tampoco pudieron superar las adversidades y y bajaron los focos del Día 5 antes de alcanzar la última mesa fueron Andreas Goeller (18º), Mykhailo Demydenko (17º), Stanislav Petriv (16º), Alexandros Kolonias (15º), Malcolm Franchi (13º), Mateusz Moolhuizen (12º), Diego De Martino (11º) y Artem Shaganov (10º), cuyo adiós marcó la formación de la mesa final no oficial.
La mesa final oficial quedó compuesta por jugadores de seis países distintos, confirmando la diversidad de nacionalidades en el evento: Bulgaria, Rusia, Polonia, Italia, Ucrania y Canadá tendrán representación en la jornada decisiva.
Uno de los que más puntos tenía al empezar la jornada era Kestutis Jungevicius, pero dilapidó su stack en una mano en la que pagó un 3-bet en el que ligó proyecto de color y se jugó todas sus fichas para toparse con ases y no completarlo.
La segunda eliminación llevó el nombre de Leon Zeaiter, al que Golinski estará agradecido durante mucho tiempo. El alemán se lió la manta a la cabeza y le pagó un push en la mano antes de ir a cenar que dobló al polaco. Por si fuera poco, justo al volver, en la primera mano, se dejó la totalidad de su stack contra el propio Golinski, que fue quien le puso de patitas en la calle.
El último eliminado del día fue el venezolano Miguel Capriles (7º - 153.600 €), único hispanohablante en pie, que cayó, precisamente, ante un intratable Angelov, quien con ese bote selló su liderazgo.
Los seis supervivientes ya tienen garantizados 199.750 €, pero todos sueñan con el millón y con levantar la icónica pica del EPT. Para Boris Angelov, esto ya es algo personal.
Así empezará la Mesa Final:
Puesto | Jugador | Nacionalidad | Stack | Ciegas |
1 | Boris Angelov | Bulgaria | 8.400.000 | 70 |
2 | Aleksandr Shevliakov | Rusia | 7.250.000 | 60 |
3 | Mariusz Golinski | Polonia | 6.495.000 | 54 |
4 | Jamil Wakil | Canadá | 4.975.000 | 41 |
5 | Enrico Coppola | Italia | 4.715.000 | 39 |
6 | Khossein Kokhestani | Ucrania | 3.860.000 | 32 |
Deep run con acento español en el Mystery Bounty de 1.650 €
La armada española también dejó su huella en el Mystery Bounty de 1.650 €, uno de los eventos más llamativos del calendario en la penúltima jornada del EPT Montecarlo.
Iñaki Solé, que venía de deep runear el Main Event, logró avanzar hasta la 14ª posición, embolsándose 16.800 €, mientras que Humberto Galindo se quedó a las puertas de la mesa final, cayendo en 12ª posición con un premio de 14.960 €.
Ambos protagonizaron un torneo a la altura de las expectativas en un field plagado de regulares internacionales y demostraron, una vez más, que el EPT ya no se entiende sin presencia española en los tramos finales de los torneos.
Roberto Pérez luchará por la pica en el EPT High Roller
Uno de los pesos pesados de la armada está cerca de conseguir entrar en la mesa final del EPT High Roller. Rober es uno de los 12 supervivientes que volverán en el Día 3 del evento de 25.000 € en busca del preciado tesoro (y del dinero, que no es poco).
El extremeño volverá en 11ª posición con apenas 8 ciegas y tiene 124.200 € garantizados, pero hay un buen pellizco para el ganador... ¡1.146.000 €! Y Rober irá a por ellos. Liderará el pelotón Nacho Barbero, que ha cerrado su bolsa con 1.970.000 puntos, nada menos que 79 ciegas grandes.
El shuffle up and deal del último día se anunciará a las 12h y podréis seguirlo, como siempre, en los canales de Twitch y Youtube de PokerStars en español y en nuestro seguimiento a partir de las 12:30h.
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!