ASSES

El valor secreto que separa a los ganadores consistentes de los que se estancan para siempre

Marc Durán | HACE 2 HORAS 39 MINUTOS
El valor secreto que separa a los ganadores consistentes de los que se estancan para siempre
En este artículo de ASSES nos explican cómo usar la humildad como arma competitiva, revisando y analizando tu juego para aprender y mejorar, dejando de lado el ego.

Ni tilt, ni disciplina, ni capacidad técnica. El valor más importante en el poker es…

Piénsalo en serio:

  • ¿Qué diferencia a un jugador que progresa año tras año, de uno que lleva con la misma excusa desde 2021?
  • ¿Qué tienen en común los que aguantan 10 años en niveles medios-altos, mientras otros arden después de un par de downswings?
  • ¿Qué permite realmente aprender, reajustar, evolucionar?

No es el control del tilt. Ni la resiliencia. Ni siquiera la disciplina o la capacidad técnica.

Es esto: la capacidad de admitir que aún no sabes. Que no tienes todas las respuestas. Que hay gente mejor que tú. Que no eres quien decide que es injusto y que no.

Humildad.

Pero no esa versión light de ser "modestito" en Twitter. No hablamos de postureo. Hablamos de humildad como músculo mental.

Por qué es tan jodidamente clave

Porque el poker es una máquina de destruir certezas.

Puedes trabajar con 6 solvers distintos, estudiar 30 horas semanales, y aun así comerte 200k manos en negativo. Perder cinco 80/20 seguidos. O que te gane un tío con una mano que no debería haber jugado ni aunque estuviera borracho.

Y si en medio de eso NO tienes la humildad suficiente para escuchar, revisar y cuestionarte, lo único que te queda es:

→ Echarle la culpa a la varianza
→ Decir que "ya no es como antes"
→ Compararte con otros y enfadarte

Mientras tanto, los jugadores humildes están encontrando los leaks que tú ni siquiera ves.

La prueba de fuego: ¿tienes humildad real?

Responde honestamente:

1. Cuando ganas una mano grande, ¿piensas "Así se juega. A ver si aprendéis” o revisas si jugaste correctamente?
2. Cuando pierdes un all-in EV+, ¿te dices "Siempre igual. No puedo hacer más" o analizas si había una línea mejor?
3. Cuando alguien te sugiere algo, ¿respondes "Eso ya lo probé" o preguntas "¿Cómo lo aplicarías exactamente?"
4. Cuando estudias, ¿solo revisas lo que confirma que jugaste bien o buscas activamente tus errores?


La humildad como arma competitiva

La humildad no es una virtud. Es una herramienta. Es lo que te permite:

Aprender sin que tu ego interfiera. Deja de estudiar lo que ya sabes que sabes y ponte a ver con crueldad ahí donde eres malo.
Revisar tu juego cuando ganas, no solo cuando pierdes. No deberías estar contento contigo mismo, si has ganado por pura suerte, si eres un profesional.
Preguntar con curiosidad genuina, no para quedar bien. Demuéstrate a ti mismo que todavía quedan cosas por aprender.
Evitar que confundas tu run con tu nivel. Mantente humilde con la vida como para aceptar que los resultados (buenos y malos) no son un reflejo de tu rendimiento.

Y por eso es el valor más importante que puedes desarrollar. Porque sin humildad, nada de lo demás se sostiene:

● El tilt se esconde, pero no se disuelve
● La disciplina se vuelve rígida
● La técnica se convierte en arrogancia

La diferencia entre romperte y crecer

No te rompes por perder. Te rompes cuando pierdes y crees que no deberías. Porque crees que eres mejor que los demás y crees que “TE MERECES MÁS”.

Los jugadores humildes entienden algo fundamental: cada mano es información, no confirmación. Cada sesión es una oportunidad de encontrar un leak nuevo, no de demostrar lo buenos que son.

Ahí empieza el camino de verdad.

La pregunta que cambia todo

¿Cuánto tiempo más vas a dejar que tu ego limite tu crecimiento?

Cada día que pasa sin humildad real es un día que otros jugadores te están adelantando. No porque sean más inteligentes. No porque tengan mejor suerte.

Sino porque han entendido que la humildad es el multiplicador de todo lo demás.

Esto es justo lo que trabajamos cada semana con jugadores que no se rinden. Jugadores que han decidido que su ego vale menos que su progreso.

Que prefieren la incomodidad de admitir que no saben, a la comodidad de estancarse para siempre.

¿Listo para convertir tu humildad en tu mayor ventaja competitiva? → Descubre cómo desarrollar humildad estratégica

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.