Salsa

Hackean un barajador automático y Doug Polk avisa: «Si lo ves en una partida privada, sal corriendo»

C. Bielsa | HACE 2 HORAS 49 MINUTOS
Hackean un barajador automático y Doug Polk avisa: «Si lo ves en una partida privada, sal corriendo»
Un periodista manipuló una Deckmate 2 para ganar una partida de póker y Polk advierte del riesgo que conlleva en partidas fuera de los casinos.

El periodista Andy Greenberg, de WIRED, demostró en un vídeo que se hizo viral rápidamente cómo hackear una máquina barajadora Deckmate 2 y usarla para ganar con facilidad en una partida de póker. 

Hace un par de años ya nos hicimos eco de la noticia de que se había hackeado la Deckmate 2, pero ahora es Greenberg quien ha querido demostrarlo en una partida organizada para grabar este video.

La investigación encendió las alarmas sobre las vulnerabilidades de estos dispositivos, habituales en los casinos, y llevó a Doug Polk a lanzar una advertencia clara: si ves uno en una mesa privada, lo mejor es levantarse y huir.

El experimento, titulado “Hice trampas en el póker hackeando un barajador del casino”, superó las 100.000 visualizaciones en menos de 24 horas. En él, Greenberg se alió con Joseph Tartaro, consultor de seguridad especializado en vulnerabilidades tecnológicas y con Doug Polk, del que no hace falta presentación. Juntos analizaron la Deckmate 2, el barajador automático más usado en casinos y en las WSOP.

Tartaro mostró cómo el puerto USB de la máquina permite conectar un dispositivo capaz de leer el orden completo de la baraja. Ese aparato envía la información vía Bluetooth a un teléfono que recibe en tiempo real la secuencia de cartas que va a repartirse. 

Con la ayuda de Tartaro, Greenberg probó la manipulación en una partida privada: recibió instrucciones exactas de cuándo foldear, pagar o subir y terminó ganando con facilidad a pesar de su escasa experiencia en el póker.

 

La demostración confirma las sospechas sobre el uso de estas máquinas como herramienta para hacer trampas. Greenberg recordó que ya en 2023 reveló cómo alterar el código de la Deckmate 2 para manipular sus lecturas. Ahora, su investigación muestra que incluso sin acceso a un casino, basta con un dispositivo hackeado para convertir cualquier mesa en terreno fértil para estafadores.

Doug Polk, copropietario de The Lodge en Texas, quiso matizar: «No hay que tenerle miedo al Deckmate 2 en un casino. Allí cuentan con técnicos y protocolos de seguridad. El problema aparece en partidas privadas o en salas sin licencia. He escuchado montones de historias de estafas con máquinas compradas de segunda mano o en el mercado negro».

Cuando Greenberg le preguntó qué hacer si uno se encuentra una Deckmate 2 en una partida privada, Polk fue tajante: «Si te presentas a un juego privado y están usando un barajador… te diría que deberías salir corriendo».

La compañía Light and Wonder, fabricante de la Deckmate 2, aseguró a WIRED que los fallos han sido corregidos mediante actualizaciones gratuitas de firmware en todo el mundo. Sin embargo, expertos como Tartaro advierten de que la amenaza sigue viva, sobre todo cuando estos dispositivos circulan fuera de los casinos.

Greenberg concluye con una reflexión más amplia: «A medida que agregamos más componentes digitales inteligentes a todo… todo se vuelve más vulnerable a la vigilancia y la manipulación»

Una advertencia que resuena más allá del póker, en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.