Jesse Lonis gana el Evento Principal y supera los 20 millones en premios en vivo

Jesse Lonis ha firmado una de las victorias más importantes de su carrera al imponerse en el Evento Principal de las Triton Montenegro, celebrado en el Maestral Resort & Casino, llevándose un premio de 3.446.298 $.
Con este resultado, supera la barrera de los 20 millones de dólares en premios en torneos en vivo, confirma su tercer título en las Triton y consolida su posición como uno de los referentes de los torneos High Roller en los últimos tiempos.
Hace apenas tres años, Lonis era un desconocido que empezó a despuntar y fue considerado como una "estrella en ascenso". Hoy, tras una etapa fulgurante en la élite, ya no hay dudas: su presencia es habitual en los torneos más exigentes del calendario y su evolución ha sido tan rápida como constante.
Una victoria histórica y simbólica
El triunfo en Montenegro representa el mayor premio en vivo de su carrera y añade un nuevo hito a un 2025 de altísimo nivel para Lonis, que ya había levantado un trofeo en el EPT Montecarlo el mes pasado y otro en esta etapa de las Triton Poker Series Montenegro.
Esta victoria también le permitió recibir el exclusivo reloj Jacob & Co. Triton Epic X Skeleton, reservado para los campeones de evento principal.
El torneo reunió a una constelación de estrellas y Lonis no solo se impuso sobre ellas, sino que logró derrotar en el heads up a Mikalai Vaskaboinikau, defensor del título en Montenegro, que buscaba una hazaña histórica: ganar el Main Event dos años consecutivos.
Ambos jugadores acordaron un pacto en el heads up, asegurando sus respectivas cifras antes de que Lonis cerrara el torneo con una ventaja de casi 5 a 1 en fichas.
Un último día repleto de acción
La jornada final arrancó con 12 jugadores, pero las eliminaciones de Espen Jorstad, Leon Sturm y Alex Foxen formaron rápidamente la mesa final. Desde ese punto, el ritmo no bajó.
El primer eliminado fue Artur Martirosian, víctima de un setup tras empujar sus fichas con KsKd frente al AcKc de Vaskaboinikau. Un as en el flop sentenció al ruso. Poco después, Fedor Holz también se despidió tras perder un all-in con Ac9d frente al 9s7d del bielorruso, que conectó siete en el river.
Santhosh Suvarna, que había comenzado con un stack medio, fue incapaz de mantener el ritmo tras varios 3-bets infructuosos y cayó en 7ª posición a manos del futuro campeón, Jesse Lonis.
Eliminaciones clave antes del podio
El británico Stephen Chidwick, que lideraba en fichas al inicio del día, fue eliminado en una mano clave que cambiaría significativamente el transcurso de la mesa final. Con QcQd, se topó con un trío de doses de Vaskaboinikau y no logró escapar. Su salida en 6ª posición marcó un punto de inflexión en la jornada.
El siguiente en salir fue Ramin Hajiyev, que tras su reciente mesa final en el 200k$ Invitational, cayó con 9s9d frente al Ad5s de Vaskaboinikau.
El alemán Christoph Vogelsang, que había escalado posiciones hasta colocarse con 8 millones de puntos, perdió una mano decisiva contra Lonis al bluffcatchear y toparse con la top pair del estadounidense. Fue eliminado poco después por Kiat Lee.
Un 3-handed igualado y un desenlace contundente
El 3-handed fue uno de los tramos más parejos del torneo, con stacks similares entre Lonis, Kiat Lee y Vaskaboinikau. Lee llegó incluso a ponerse líder 4 left, pero fue el bielorruso quien retomó el control tras eliminar a un Vogelsang. A partir de ahí, Lonis encontró su momento: se dobló en dos ocasiones consecutivas frente a Vaskaboinikau y cogió el liderato.
Antes de que Lee fuera eliminado, hubo un conato de pacto. Los tres debatieron sobre las posibilidades, pero Vaskaboinikau quería asegurarse el trofeo.
Sin embargo, las normas de Triton no lo permiten, por lo que había que dejar un 10% para el vencedor, que sería quien se llevara el trofeo. Kiat pidió un breve descanso, fue a hablar con algún amigo y al volver anunció que no había acuerdo, por lo que se siguió jugando y posteriormente llegó su eliminación.
Durante una segunda negociación de pacto en el heads up, Vaskaboinikau y Lonis sí alcanzaron un acuerdo y el bielorruso se aseguró 300.000 $ adicionales. A pesar de un intento de remontada, la desventaja de casi 5 a 1 fue demasiado amplia y Lonis cerró el torneo poco después.
Resultados de la mesa final – Evento Principal Triton Montenegro
Puesto | Jugador | País | Premio |
1 | Jesse Lonis | EE.UU. | $3,446,298 * |
2 | Mikalai Vaskaboinikau | Bielorrusia | $2,927,702 * |
3 | Kiat Lee | Malasia | $1,807,000 |
4 | Christoph Vogelsang | Alemania | $1,463,000 |
5 | Ramin Hajiyev | Azerbaiyán | $1,159,000 |
6 | Stephen Chidwick | Reino Unido | $879,000 |
7 | Santhosh Suvarna | India | $643,000 |
8 | Fedor Holz | Alemania | $470,000 |
9 | Artur Martirosian | Rusia | $389,000 |
*Indica pacto en el heads up
Jesse Lonis: una amenaza real de cara a las WSOP
Con este nuevo título, su segundo en la parada de Montenegro y tercero en la historia de Triton, Jesse Lonis llega a las World Series of Poker 2025 como uno de los jugadores más peligrosos del circuito. Su estilo agresivo, su capacidad para adaptarse en los tramos finales y su madurez y toma de decisiones lo convierten en un rival a temer en cualquier mesa.
2024 fue el mejor año de su carrera y ganó 7.328.868 $, pero todo indica que este 2025 todavía no ha tocado techo y ya acumula 6.665.328 $, lo que le sitúa a tan solo 663.540 $ de lograr superar su mejor año, algo que puede llegar en las próximas semanas durante las WSOP.
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!