WSOP 2025

Leo Margets, Lautaro Guerra y Juanki Vecino, dispuestos a hacernos soñar en el Día 6

C. Bielsa | HACE 6 HORAS 17 MINUTOS
Solo tres españoles siguen en pie tras el Día 5 del Main Event WSOP 2025
La criba del Main Event nos dejó con tres españoles, Sebastian Schulze pasa como líder destacado y Sergio Aido apunta a su tercer brazalete en el 50k High Roller.

El Día 5 del Main Event de las WSOP nos dejó otra escabechina en la armada española. De los 10 jugadores que comenzaron la jornada, únicamente tres lograron sobrevivir al corte. De los 522 jugadores que arrancaron el día con, al menos, 32.500 $ asegurados, solo 202 consiguieron mantenerse con fichas al sonar el pitido final.

Las primeras bajas de la armada llegaron en el primer nivel, donde Francisco Javier Dopazo (505.º, 32.500 $) y David Álvarez (487.º, 32.500 $) se despidieron prematuramente. 


Poco después, también caía Pablo García (467º, 35.000 $), que comenzaba como uno de los mejores españoles tras embolsar 1.700.000 puntos el día anterior, pero no pudo superar un durísimo cooler con dobles máximas contra set flopeado. Luego perdió sus últimos puntos con  Kc8c contra unas jotas que certificaron su eliminación.

Tras el primer descanso, llegaron más salidas: Toni Bosch (428º, 35.000 $), Andrés Carrera (422º, 35.000 $) Javier Etayo (421º, 35.000 $) y Antoni Gotarra (412º, 40.000 $) cayeron en rápida sucesión, reduciendo a solo tres los representantes nacionales.


Pintaba mal la situación, la verdad, pero los tres que quedaban eran muy buenos: Leo Margets, Lautaro Guerra y Juanki Vecino.

Juanki fue el que más movimiento tuvo durante la jornada. Durante gran parte del torneo compartió mesa con Richard Buckingham, con quien se las tuvo tiesas. Comenzó el día montado con casi 4 millones de puntos, pero Buckingham se encargó de arrebatarle gran parte de su stack.

El malagueño y el americano tuvieron una mano en la que Juanki tuvo que foldear en flop ante el push de Richard, que se 'iluminó' y el movimiento le salió a la perfección.

 

 

Desde ahí hasta el final, vio caer su stack hasta cerrar su bolsa con 1.160.000 (19 ciegas). Aun así, sigue con vida para el Día 6, que visto lo visto, no es poco.

Leo Margets, por su parte, tuvo una jornada más estable, y pese a algunos altibajos, consiguió terminar con 2.810.000 puntos, unas 47 ciegas en la próxima reanudación. El bote más importante fue cuando se dobló hasta los 3.400.000 puntos en un flip  JcJd vs  AsKs.


En cuanto a Lautaro Guerra, protagonista habitual en los últimos deep runs de la armada, le fueron bastante bien las cosas en la mesa que habitaba hasta que fue trasladado a una mesa secundaria televisada, y aunque no pasó desapercibido mediáticamente, cerró con 2.650.000 fichas, unas 45 ciegas.

Al terminar el día pudimos charlar con él para que nos contara como estaba viviendo el Main Event.

 

 


El Team Winamax deposita sus esperanzas en Leo Margets y Sam Jakubowicz

En lo que respecta al Team Pro Winamax, la jornada trajo muy buenas noticias. Leo Margets, como ya hemos comentado, sigue firme en su camino, avanzando con un stack más que cómodo para el Día 6 que le invita a soñar con reeditar el deep run que vivió en 2009, cuando terminó en 27ª posición.

Junto a ella sigue Sam Jakubowicz, el jugador francés clasificado a través de la Team Pro Experience de Winamax. Jakubowicz ha completado una actuación brillante en sus primeros cinco días del Main Event y culminó el día embolsando 3.100.000 fichas, unas 52 ciegas.


Aunque carece de la experiencia de otros grandes nombres en este tipo de eventos, está demostrando muy buenas tablas y tiene por delante una gran oportunidad para firmar un deep run histórico. Puede llegar a ser otro caso Moneymaker.

Ambos son las únicas esperanzas de la sala francesa después de las eliminaciones del resto del equipo en jornadas anteriores.

wsop

Sebastian Schulze, líder del Main Event con más de 12 millones

El gran protagonista del Día 5 fue el austríaco Sebastian Schulze, que se disparó al liderato tras la cena gracias a una secuencia de manos espectacular. Primero le arrebató el stack a Michael Hawker en dos manos seguidas: una full contra full y otra con color contra escalera. Luego, eliminó a Guy Leathley con  AdQs contra  AhJs para cerrar la jornada con 12.745.000 puntos.

Otros stacks destacados al cierre de la jornada incluyen a Chad Power (9.540.000), Braxton Dunaway (8.600.000), Sergio Veloso (8.200.000) y el brasileño Pedro Padilha (6.835.000), todos ellos por encima de las 100 ciegas.

El Día 5 también se cobró la eliminación de antiguos campeones como Max Neugebauer, Damian Salas y Alexandros Kolonias (WSOPE 2019), dejando solo a Greg Merson como único campeón del Main Event aún con vida, con 2.960.000 puntos.

Otros nombres reconocibles que siguen en competición son William Kassouf (6.900.000), Kenny Hallaert (5.745.000), Michael Mizrachi (4.025.000), Eric Afriat (4.250.000), Esther Taylor (2.100.000), Thi Nguyen (2.000.000) y Rene-Charles Angélil, hijo de Céline Dion, con 3.165.000 puntos.

El Día 6 se jugará a partir las 21h (hora española) con ciegas 30k/60k y ante de 60k, con un mínimo de 60.000 $ ya garantizados para todos los jugadores restantes, que ven como la mesa final asoma cada vez más en el horizonte.

Os compartimos los mejores stacks para el comienzo del Día 6.


Sergio Aido, en busca de su tercer brazalete

Además del Main Event, también hubo acción en el High Roller de 50.000 $ de entrada. En este torneo habían pasado al Día 2 dos españoles: Lander Lijó y Sergio Aido. Lander no pudo alcanzar los premios, pero "Petgaming" no solo llegó a cobrar, sino que está entre los últimos 17 aspirantes al título

Empezará el Día 3 como cuarto clasificado entre los 17 supervivientes que volverán a las mesas mañana. En un principio estaba previsto que se jugara hasta quedar cinco jugadores, pero el alto número de participantes impidió cumplir con ese objetivo.


Todos los clasificados al Día 3 tienen asegurado un premio mínimo de 123.068 $, mientras que llegar a la mesa final supondrá embolsarse al menos 216.467 $. En juego queda el gran premio para el campeón: nada menos que 2.686.913 $ y el brazalete.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.