WSOP 2025

Leo Margets sigue soñando con el brazalete y está en mesa final del Main Event

C. Bielsa | HACE 1 HORA 19 MINUTOS
Leo Margets se cuela en la mesa final del Main Event y luchará por el brazalete y 10.000.000 $
Después de 30 años, Leo Margets será la segunda mujer de la historia en la FT del Main Event. Lautaro Guerra firmó una gran actuación y cayó en 15ª posición por 450.000 $.

La historia está escrita: Leo Margets ha conseguido clasificarse para la mesa final del Main Event de las World Series of Poker 2025, convirtiéndose en la primera mujer en lograrlo desde hace 30 años, cuando Bárbara Enright lo consiguió en 1995. 

La jugadora catalana, Team Pro de Winamax, ha firmado una actuación sensacional durante el Día 8 y peleará por el brazalete más prestigioso del mundo, por un premio de 10 millones de dólares y por dejar su nombre grabado con letras de oro en la cima del póker mundial.

Lautaro tuvo el día atravesado

La jornada arrancaba con 24 aspirantes al título. Entre ellos, dos españoles: Leo Margets, que comenzaba en 15ª posición con 15,6 millones y Lautaro Guerra, que ocupaba el 13º puesto con 18 millones. Ambos regresaban con stacks en la zona media baja de la clasificación, pero con margen para maniobrar (25 y 30 ciegas), aunque sin demasiado colchón. Cualquier paso en falso podía costar la eliminación.

Para Lautaro, el día fue un constante desafío. El español, más conocido por sus éxitos en Pot Limit Omaha, volvió a demostrar que también sabe pelear con dos cartas, pero esta vez el run no le acompañó. Abrió muchas manos y fue constantemente castigado con 3-bets. 

En una de las pocas ocasiones en que decidió plantar cara con  Ac8c, se topó con los  KsKd de Luka Bojovic. Intentó un 4-bet, pero tuvo que abandonar ante el push del serbio. A pesar de ello, siguió luchando, pero la fortuna le dio la espalda en uno de los botes más importantes del día con  QsQh contra los  TsTd del surcoreano Daehyung Lee

Un bote que, de haber ganado, lo habría catapultado hasta los 45 millones de puntos. Pero la moneda cayó cruz.

Su eliminación llegó en 15ª posición con las ciegas en 600k/1.2M. Se restó desde botón con 16,5M (14 ciegas) y  KcJs buscando robar las ciegas, pero en ciega pequeña, Adam Hendrix se despertó con  AhKd y pagó. El board cayó  5dTd6hAd6d, completando color máximo para Hendrix y despidiendo al español con un premio de 450.000 dólares

Un resultado tremendo que confirma a Lautaro como uno de los nombres del póker español del año.


El momento mágico de Leo

El protagonismo del día, sin embargo, fue indiscutiblemente para Leo Margets. Tras un inicio tranquilo donde cogió algunos puntos, llegó el que probablemente sea el bote más celebrado del verano en Las Vegas. Enfrentada al portugués Sergio Veloso, ambos terminaron all-in preflop: Leo con  JdJc y Veloso con  AdKc. Un flip que podía valer millones de dólares.

 

 

El flop  AcQc9s dejó a Leo virtualmente eliminada, pero el turn  3c y el river  2c le dieron un color runner-runner que desató la locura entre el rail español, los miembros del equipo Winamax y hasta entre leyendas como Phil Hellmuth, que celebró el momento en su cuenta de X.

 

 

Leo se ponía con 71 millones de puntos y encaraba la recta final con confianza. Al acabar la jornada, no ocultaba la emoción:

“Para mí es un sueño estar aquí. Me hace muchísima ilusión haberlo conseguido con el rail que he tenido de todos mis compañeros y amigos. Tenerlos ahí apoyándome ha sido increíble. Cuando me jugué ese flip contra Veloso y cayó el color en el river… ¡todos lo pedíamos! Ha sido la mejor experiencia de mi vida.”

wsop

Hazlo por tí. Hazlo por los tuyos. Hazlo por nosotros. Pero sobretodo, hazlo. Haz historia Leo.

Eliminaciones del Día 8 – Main Event WSOP 2025

Durante esta intensa jornada se produjeron quince eliminaciones, desde los 24 jugadores que arrancaban el día hasta conformarse la mesa final oficial. Así quedó la lista de eliminados con sus respectivos premios:

24.º – Richard Freitas 🇧🇷 – 360.000 $

23.º – Sebastian Schulze 🇦🇹 – 360.000 $

22.º – Stefan Nemetz 🇦🇹 – 360.000 $

21.º – Tomas Szwarcberg 🇲🇽 – 360.000 $

20.º – Christopher Dombrowski 🇺🇸 – 360.000 $

19.º – Diego Ponce 🇲🇽 – 360.000 $

18.º – Muhamet Perati 🇮🇹 – 360.000 $

17.º – Daniel Iachan 🇺🇸 – 450.000 $

16.º – Sergio Veloso 🇵🇹 – 450.000 $

15.º – Lautaro Guerra 🇪🇸 – 450.000 $

14.º – Ruben Correia 🇵🇹 – 450.000 $

13.º – Maksim Pisarenko 🇷🇺 – 560.250 $

12.º – Joseph Ozimok 🇺🇸 – 560.250 $

11.º – Anthony Gregg 🇺🇸 – 750.000 $

10.º – Joey Padrón 🇺🇸 – 750.000 $

La burbuja de la mesa final

El último eliminado antes de que se formara la mesa final fue Joey Padrón. Se enfrentaba a una subida de John Wasnock y un call de Luka Bojovic en posiciones medias. Con 12,6 millones en botón, decidió envidar con  Ac6d y recibió el call de ambos rivales. 

El board  Jh5h5c9sJs fue checkeado hasta el river. Padrón mostró su  Ac6d, Bojovic tenía  AhKd, pero fue Waschnock quien se llevó el bote con  8s8h, mandando a Padrón al rail como 10º clasificado y dejando lista la mesa final oficial.


La mesa final: nueve aspirantes al trono del póker mundial

Con la eliminación de Joey Padrón, ya conocemos a los nueve finalistas. Todos han asegurado un premio de 1.000.000 $ y volverán tras un día de descanso para luchar por el brazalete del Main Event de las WSOP 2025 y un premio de 10.000.000 $ para el campeón. La mesa final comenzará el martes a las 21h (hora española).

Leo Margetts buscará mejorar el 5º puesto logrado por Bárbara Enright en 1995 y conquistar el mayor título del póker mundial. Pase lo que pase, ya ha logrado el mejor resultado económico de su carrera y el del Main Event (superando el 27.º puesto de 2009). Leo ya ha hecho historia.

John Wasnock, con 108.100.000 puntos (68 ciegas), comenzará la FT como chipleader, aunque la situación en la parte alta está muy apretada. Mizrachi, que al inicio de la jornada se había quedado con solo 1,9 millones (3 ciegas), logró un comeback descomunal hasta cerrar su bolsa con 93 millones (58 BB) y llegar a la mesa final como segundo en fichas. 

Una remontada histórica para un jugador que ya sabe lo que es hacer mesa final en el Main Event, ganar cuatro brazaletes en el Poker Players Championship y que ahora quiere añadir el brazalete más codiciado a su vitrina.


Seat 1 – Leo Margets (España) – 53.400.000 (33 BB)

La gran protagonista del torneo. Leo hace historia al ser la primera mujer en 30 años en alcanzar esta mesa final. Con experiencia, un juego sólido y con un 'mental' al alcance de muy pocos, parte desde un stack medio que le da margen para elegir spots. Tiene a favor el apoyo incondicional de su rail y de toda España.


Seat 2 – Kenny Hallaert (Bélgica) – 80.500.000 (50 BB)

Finalista del Main Event en 2016 (6.º por 1.4M $), el belga vuelve a colarse en la mesa final del Main Event. Stack cómodo y experiencia en estos escenarios son sus avales. Será una amenaza constante si gana protagonismo.


Seat 3 – Braxton Dunaway (EE. UU.) – 91.900.000 (57 BB)

Uno de los jugadores más sólidos durante las últimas jornadas. Llega con un stack muy sano y ha demostrado que sabe lidiar con casi todos los spots. Su estilo puede adaptarse bien a la estructura de la FT.


Seat 4 – John Wasnock (EE. UU.) – 108.100.000 (68 BB)

Líder en fichas, se ha ganado su puesto entre los mejores. Tiene la ventaja numérica y la posición sobre rivales directos. Será interesante ver si opta por presionar o por proteger su ventaja.


Seat 5 – Michael Mizrachi (EE. UU.) – 93.000.000 (58 BB)

La remontada épica del torneo. Empezó el Día 8 perdiendo casi todo su stack y quedándose con apenas 1,9 millones (3 BB) y todo indicaba que sería el primer eliminado. Pero Mizrachi nunca se rinde. Tiene cuatro brazaletes del Poker Players Championship y ahora va a por el del Main Event.


Seat 6 – Daehyung Lee (Corea del Sur) – 34.900.000 (22 BB)

Jugador muy tranquilo y preciso. Llega con el segundo stack más corto, pero ha demostrado ser capaz de sobrevivir y buscar los mejores spots. Un perfil silencioso que podría dar la sorpresa si empieza con una buena dinámica.


Seat 7 – Luka Bojovic (Serbia) – 51.000.000 (32 BB)

El serbio ha estado en el centro de muchos botes clave y no ha rehuido la acción. Llega en la parte media del pelotón, con experiencia contrastada y un juego agresivo. Muy probablemente, si las cosas le van bien, será uno de los motores de la mesa.


Seat 8 – Adam Hendrix (EE. UU.) – 48.000.000 (30 BB)

Un clásico del circuito estadounidense. Tiene más de 8.000.000 $ en ganancias a lo largo de su carrera y ya se ha asegurado su mayor cobro. Ha tenido un torneo muy regular, sin sobresaltos. Llega en una posición que le permite maniobrar.


Seat 9 – Jarod Minghini (EE. UU.) – 23.600.000 (15 BB)

El short stack oficial de la FT. Tendrá que moverse pronto, pero no se le puede subestimar. Ha demostrado buen timing y una capacidad notable para aguantar con pocos puntos. Es el underdog que quiere romper los pronósticos.


Este es el chipcount oficial de la mesa final, con los stacks y las ciegas correspondientes:

Pos Jugador País Stack Ciegas
1 John Wasnock EE. UU. 108.100.000 68 BBs
2 Michael Mizrachi EE. UU. 93.000.000 58 BBs
3 Braxton Dunaway EE. UU. 91.900.000 57 BBs
4 Kenny Hallaert Bélgica 80.500.000 50 BBs
5 Leo Margets España 53.400.000 33 BBs
6 Luka Bojovic Serbia 51.000.000 32 BBs
7 Adam Hendrix EE. UU. 48.000.000 30 BBs
8 Daehyung Lee Corea del Sur 34.900.000 22 BBs
9 Jarod Minghini EE. UU. 23.600.000 15 BBs

Omar del Pino y Daniel Palau sueñan con la mesa final del 10k 6-Max

Mientras Leo Margets hacía historia en el Main Event, dos españoles más mantienen vivas sus aspiraciones en otro de los torneos más prestigiosos del festival: el $10.000 No Limit Hold'em Championship 6-Handed.

Este torneo, que ha reunido a algunos de los mejores jugadores del mundo, ha alcanzado ya los últimos 27 jugadores. Y entre ellos siguen con vida Omar del Pino y Daniel Palau, que no solo han entrado en premios, sino que han terminado el día en segunda y décima posición en fichas, respectivamente.

Omar del Pino: 2.400.000 puntos (2.º clasificado)

Daniel Palau: 1.400.000 puntos (10.º clasificado)

Ambos están a un paso de la mesa final, que será de 7 jugadores al tratarse de un torneo en formato short-handed. La recompensa no es menor: todos los supervivientes tienen asegurados ya 34.124 $, pero el objetivo es claro: alcanzar el premio máximo de 986.337 $ reservado para el campeón, además del prestigioso brazalete de las WSOP.


Field de altísimo nivel

La recta final no será sencilla. Entre los nombres que siguen con vida destacan Daniel Negreanu, Sean Winter, Michael Watson, Sam Soverell, Aram Oganyan, Artem Metalidi, Davide Suriano, Alex Dimitrov, Eric Wasserson, Leonard Mauer, Giuseppe San Martino o Alisson Piekaczewicz. Todos jugadores curtidos y con grandes resultados en torneos High Roller.


Sergio Peral (70.º) y Adrián Mateos (60.º) también lograron entrar en premios en este evento, cobrando cada uno 20.184 $.

Mañana se reanudará la acción con los 27 últimos jugadores y España volverá a tener dos estandartes en la pelea. Si Omar o Daniel logran meterse entre los siete mejores, estarían garantizando 111.338 $ y su presencia en una de las mesas finales más prestigiosas del verano.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.