Editorial

Main Event 2014, un título que podemos vivir de cerca

Alex Hernando | 07/11/14
Main Event 2014, un título que podemos vivir de cerca
Arranca nuestra expedición hacia Las Vegas ante el nerviosismo y la expectación lógica para la magnitud del evento.

¡Ha llegado el gran día! Es sábado 8 de noviembre lo cual significa que nos disponemos a recorrer los más de 9.000 kilómetros que separan Madrid de Las Vegas, la ciudad donde el próximo lunes se celebra la cita más importante del poker mundial.

Ese día, cuando el reloj marque las 17:00h en la costa oeste de Estados Unidos, un joven de 22 años natural de Arrasate, tiene una cita con la historia, lo que a buen seguro mantendrá a muchos paisanos pegados a sus dispositivos electrónicos, bien sean ordenadores, tabletas o teléfonos móviles. 

Tengo la fortuna de poder acompañar a Andoni Larrabe en la cita más importante de todos los tiempos del poker español. Sí, ya sé que en los últimos años, la comunidad hispana ha podido disfrutar de citas ilustres, pero en honor a la verdad, hay que decir que nada se puede comparar a la mesa final del Main Event de las WSOP. 

Me vienen al recuerdo mesas finales de EPT como la de Barcelona en la que Jesús Cortés estuvo a solo un paso de ganar el primer European Poker Tour para las vitrinas españolas y se acabó escapando en favor de Kent Lundmark; recuerdo perfectamente, porque estuve allí, la siguiente mesa final celebrada en la Ciudad Condal, aquella en la que tuvimos a cuatro paisanos intentando que la pica se quedara en casa y en cambio acabó siendo Martin Schleich quien nos privó del título; y cómo no, aún tenemos presente la hazaña conseguida por Adrián Mateos en tierras galas, el cual consiguió su primer brazalete de las WSOP en lo que supuso una actuación que rayó la perfección. Guardo un muy buen recuerdo de todos esos momentos, pero siguen sin ser un November Nine. 

Todo jugador de poker al que le guste participar en torneos presenciales, coincide en lo mismo: el Main Event es el torneo que todo el mundo sueña en ganar, y esta vez, tenemos una opción muy clara de que el título se venga a España. 

Es evidente que la cuestión del dinero, es algo que tiene su peso e influencia en momentos puntuales, pero el Main Event tiene algo que va más allá de las cifras. Es una cuestión de impacto mediático, de pasar a la historia del poker como hoy lo conocemos, de que tu nombre perdure en la memoria de propios y extraños, algo que solo un torneo de esta magnitud puede conseguir. 

Muchos nos hemos planteado en estos meses desde julio hasta noviembre, qué pasaría si finalmente nuestros sueños se hacen realidad y Andoni consigue ganar el brazalete. Sería elucubrar demasiado, pero nos permitiremos la licencia de hacerlo en una clara demostración del estado de nervios en el que muchos estamos sumidos desde hace semanas.

¿Cambiaría algo la situación del poker en nuestro país? No lo sé, honestamente lo dudo mucho, pero por lo menos, sí pienso que muchos neófitos se interesarían en conocer la historia de Andoni explicada desde un punto de vista objetivo, sin falsos mitos ni falsos puntos de vista, y esto, en mi humilde opinión, sería algo positivo. A partir de ahí, llegar a adivinar qué impacto tendría su hipotética victoria a nivel estatal, es poco menos que imposible. 

Pero antes de lanzar las campanas al vuelo y pensar en las consecuencias, es momento de pensar en el proceso hasta conseguirlo. Imagino que a muchos les habrá ocurrido y yo no soy la excepción, pero según la fecha se iba acercando, no podía evitar pasar las horas pensando cómo sería la actuación de Andoni en la mesa final, y qué acabaría sucediendo. 

Todos deseamos que la suerte acompañe a Andoni, esa suerte que se necesita en momento concretos para ganar esa mano que cambie el rumbo del torneo. Si eso no sucede, por lo menos pedir que el azar no se cebe con Andoni, y no tenga ninguna mano encontrada que merme sus opciones de victoria. 

Por nuestra parte, a partir del momento en que pisemos suelo americano, procuraremos mantenernos lo más cerca de Andoni como las circunstancias, la organización y el propio estado de ánimo de nuestro protagonista nos permita, para así poder hacer llegar a la comunidad española el carrusel de sensaciones que a buen seguro seguiremos a pie de pista. 

En este punto, quiero mencionar a mis compañeros, Willo y Felipe, con quien tuve ocasión de compartir el torneo desde su inicio en su etapa veraniega, los cuales vivieron, como yo, todo el nerviosismo, la ilusión y el sueño de que un español se clasificara para la mesa final más importante del mundo. En esta ocasión no me podrán acompañar, algo que personalmente agrava aún la responsabilidad de llevar hasta los hogares españoles el testimonio de Andoni. Seguro que en la distancia, estarán empujando como muchos de vosotros. 

Pese a todo, desde Poker-Red nos comprometemos a hacer todo lo que esté en nuestras manos, para que el calor y la pasión que se vivirá en el Penn & Teller del Rio llegue a vuestras casas. Será una cita inolvidable la que viviremos a partir del próximo lunes, de la que intentaremos haceros partícipes. 

¡Suerte Andoni !

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.