Mark Kasamaki llega como chipleader al Día 4 y ya mira de reojo los 110.000 € on top

El Main Event del CEP Barcelona vivió este domingo su penúltimo capítulo.
Con 2.182 registros totales, récord absoluto del circuito, el torneo volvió a reunir a los clasificados en el Día 2. El Día 3 arrancaba con 59 aspirantes y la misión de reducir el field hasta formar la mesa final que se jugará este lunes a partir de las 14:30h.
El arranque del Día 3 fue explosivo. Ramón Moreno “Cuco” se doblaba en un triple all-in y Xavi Tamayo también protagonizaba otro tiple all-in en el que ligaba color al as. Sin embargo, ninguno de los dos logró transformar esas dobladas en algo más y ambos terminaron en la cuneta.
Alejandro Arias fue uno de los primeros en caer, empujando sus 9 ciegas desde SB con 6s5s y topándose con el Ac8d de su rival. Bernat Carreras, que arrancaba el día 8º en fichas, no tuvo su día y vio como se diluía su stack hasta quedarse fuera del torneo. España se quedaba sin varios de los grandes nombres que tenía en el Día 3, pero los que quedaban iban con todo.
El protagonismo pasó entonces a Fernando Santamaría, que primero rascó unos puntos con trips y luego mandó a casa a dos rivales con ases contra jotas y el Ts8h de un short que se restaba por un par de ciegas.
Fernando se había convertido en el gran protagonista, pero Matías Arroyo, un jugador argentino que viaja habitualmente a Barcelona, le arrebató ese título.
Matías Arroyo, de hundirse en el barro a oler las nubes
Matías Arroyo, un jugador argentino que asiste al CEP desde hace tres años, vivió el momento más tenso de la jornada hasta ese momento.
Con KsKd se jugaba sus últimas 25 ciegas contra las dobles parejas de su rival con Qc7h en un flop Qs8d7d. Solo un milagro lo salvaba… y llegó en forma de Ah en turn y Ad en river. De estar eliminado a tener 6 millones en fichas. “Como el Dibu contra Francia”, comentábamos después entre risas.
Y no quedó ahí: poco después le arrancó casi todo el stack a Mehdi Rebai ligando top set y sacando tres calles de valor. Ese bote lo catapultó por encima de los 10 millones y prácticamente le garantizó un asiento en la mesa final.
Tras finalizar el día, Matías tuvo a bien concedernos una entrevista donde pudimos conocerle un poquito más y nos contó las dos manos que fueron clave en su camino hacia la mesa final.
CEP Barcelona Main Event Día 3: entrevista a Matías Arroyo 🎥#CEPBarcelona #YoSoyCEP @PokerStarsSpain @CEP_Poker @casinobcn_poker pic.twitter.com/WU78BuqFfe
— Poker-Red (@poker_red) August 18, 2025
La resistencia española y una burbuja amarga
Uno de los nuestros, Ancor Cabrera, también dio guerra. Partía como short y logró doblarse contra el bigstack y eliminar de paso a un rival.
Se puso con 3 millones justo antes de la cena, pero el destino le tenía reservado el papel más cruel: fue la burbuja de mesa final, eliminado en 10ª posición con KdTh contra los 8c8d de Matías Arroyo.
Teníamos a cinco españoles intentando meterse en mesa final, pero tras su eliminación nos tendremos que conformar con tener a cuatro.
Así llegan los finalistas
Con la eliminación de Ancor, los nueve finalistas que pelearán este lunes por la victoria son los siguientes:
Pos | Jugador | Stack |
1 | Mark Casamaki | 14,3M |
2 | Fernando Santamaría | 11M |
3 | Alexis Djihanchaih | 7,7M |
4 | Robin Maraud | 7,4M |
5 | Arnau Pradas | 7,3M |
6 | Mehdi Rebai | 7M |
7 | Matías Arroyo | 4M |
8 | Jordi Jiménez | 3,5M |
9 | Juan José Oliva | 3,3M |
El High Roller busca nuevo rey: 64.000 € esperan al campeón
El High Roller ha vuelto a confirmar el gran éxito de este CEP Bacelona. Tras un Día 1 en el que se registraron más de 250 entradas y con el registro abierto hasta el nivel 12, el torneo cerró con 304 registros y 64.000 € de premio para el campeón.
31 jugadores pasaron por caja con un min-cash de 3.480 €. Alcanzar la mesa final será mucho más rentable: 6.952 € asegurados y hasta 64.000 € para el campeón, con 40.000 € para el segundo y 24.000 € para el tercero.
El dudoso honor de quedarse como “bubble boy” recayó en Bernat Capdevila, que se fue con las manos vacías. En cambio, quien sí sonrió al embolsar fue el portugués Diogo Franco, que cerró la jornada con 2.100.000 puntos para liderar a los supervivientes en su camino hacia el trono.
Super Mystery Bounty: 220 jugadores en busca del tesoro
Si algo tiene el Super Mystery Bounty es ese saborcito a intriga: nadie sabe dónde está escondido el premio más grande hasta que asoma en uno de los sobres. Y la receta volvió a funcionar en Barcelona, con un field de 220 entradas.
Durante el Día 1 se disputaron 16 niveles, de los cuales los 11 primeros sirvieron para acoger a todos los valientes que se lanzaron a la caza de los bounties.
Mañana continuará la acción, y la atmósfera no podrá ser mejor con el inicio del PS Open. Con cada busto, la mirada de todo el casino se clavará en el jugador que estire la mano para abrir su sobre, con la esperanza de que contenga el premio más grande.
El Turbo Closer cierra el CEP Barcelona a lo grande
El Turbo Closer, como en cada CEP, es el torneo que pone el broche de oro a cada etapa.
Con niveles de 15 minutos y un field de 197 registros, la acción se alargó hasta bien avanzada la madrugada. A la hora de escribir esta crónica la mesa final todavía estaba en juego, así que este lunes conoceremos el nombre del campeón.
Para el lunes, además del comienzo del PokerStars Open, conoceremos a los tres campeones que quedan por decidirse en el CEP Barcelona. Sabremos los nombres del ganador del Main Event, del High Roller y del Super Mystery Bounty.
Si no queréis perderos nada de lo que ocurra en Casino Barcelona, estad atentos a la cobertura y a nuestras redes sociales, porque desde las 14:30h estaremos actualizando todo lo que pase durante el lunes.
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!