Opinión

Negreanu subraya la arrogancia como un rasgo característico en algunos jugadores

Alex Hernando | 25/02/16
Negreanu subraya la arrogancia como un rasgo característico en algunos jugadores
El canadiense ha dedicado la última entrada en su blog personal para tratar una característica que según él, cada vez está más extendida entre la nueva generación de jugadores de poker.

Suele ocurrir que cuando algunas voces autorizadas hablan, hay que prestar atención, y en el caso de Daniel Negreanu no es una excepción.

El canadiense ha dedicado recientemente unos minutos de su valioso tiempo a escribir una nueva entrada en su blog personal, y en ella ha tocado un tema que pocos se atreverían a tocar, pero que como es habitual en él, no ha tenido pelos en la lengua para ponerlo sobre la mesa: la arrogancia en el mundo del poker.

No vamos a descubrir nada nuevo si afirmamos que el poker es un juego que atrae a muchos jugadores recreacionales que suelen ser perdedores, pero también a una gran parte de mentes privilegiadas, brillantes en algunos casos. 

Jóvenes jugadores han encontrado en el poker una forma de hacer dinero de manera rápida, explotando sus privilegiados cerebros al tiempo que se aprovechan de otros menos preparados o con menos cualidades innatas. 

Aunque en ello no hay nada de dudosa naturaleza, y se puede considerar incluso noble el intentar explotar esta preparación, según Negreanu esta circunstancia hace aflorar en estos jóvenes jugadores una sensación de sentirse seres superiores a los demás. Sobre este tema habló el Team Pro de PokerStars en su blog escribiendo lo siguiente:

Muchas personas inteligentes son arrogantes y el poker atrae a gente inteligente. La arrogancia no es exclusiva a los inteligentes, pero es un rasgo de la personalidad que viene con el hecho de tener una opinión muy elevada de tu intelecto. Esto no hace que sean mejores o peores personas. Hay mucha gente arrogante que dese el bien de los demás, pero a quienes les cuesta comunicar lo que quieren decir sin sonar condescendientes.

Para los jugadores de poker, hay más trampas que en otras profesiones. Piensan en la confianza que hay que tener para pensar que le puedes ganar a los mejores jugadores del mundo. Con esto me refiero a la evaluación de tus habilidades en relación a los demás Tomemos como ejemplo el típico jugador de Super High Rollers, de esos que atraen a 40 o 50 jugadores. La gran mayoría de ellos viven del poker y solo unos pocos entra en la categoría de jugadores recreacionales. Eso significa que un “pro” debe creer que, no solo es mejor que esos 4 o 5 jugadores ameteurs, sino que está entre los 10 mejores del torneo, como para que valga la pena jugarlo. Por supuesto que los 40 piensan esto mismo, pero no todos pueden tener la misma cantidad de razón.

En mi experiencia personal, los jugadores jóvenes son menos propensos a darse cuenta del modo en que se comunican con los demás. No sucede en todos los casos, pero un gran porcentaje de jugadores de poker jóvenes y con éxito no pueden ver su propia arrogancia. 

Veremos si las palabras de Negreanu calan en las conciencias de esos jugadores y si alguno se da por aludido, o tales afirmaciones pasan de largo como una brisa de primevera.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.