Bélgica limita los depósitos y Letonia prohíbe el juego online

El coronavirus ha impactado de forma transversal en todos los sectores económicos de la sociedad. El juego no iba a ser capaz de escapar a este virus y las cuarentenas han sido la excusa perfecta de las administraciones para poner en marcha su agenda política.
Bélgica y Letonia han sido algunos de los países que han adoptado las medidas más drásticas. En el caso de Bélgica, su gobierno ha decidido imponer un límite de ingreso semanal de 500 € a los operadores de juego online.
Este límite, además, hace referencia al total de operadores y salas. Es decir, que los jugadores no podrán ingresar más de 500€ de forma acumulada usando varios operadores. La medida ha sido ejecutada con efecto inmediato y el gobierno no ha dejado la puerta abierta a que este límite se pueda ampliar.
Letonia sin embargo ha ido mucho más allá. Su ejecutivo ha obligado a echar el cierre a todos los operadores de juego online hasta que termine el encierro impuesto por las autoridades. Aunque al parecer esta prohibición podría ampliarse durante tres meses según ha asegurado el director del departamento legal de la entidad reguladora de loterías del país, Janis Ungurs.
El caso de Letónia es el peor escenario posible al que podríamos enfrentarnos en este país. Por el momento, en España han prohibido a la publicidad y las herramientas promocionales de los operadores, pero salvo por esto, las empresas siguen funcionando con normalidad.
Aunque es innegable que el juego es potencialmente peligroso para algunas personas, también lo es que estas representan un porcentaje mínimo de la población. Sorprende ver como los gobiernos hacen campaña política a costa del sector del juego, obviando otros problemas mucho más graves que pasan para ellos completamente desapercibidos.
Como bien indica el presidente de JDigital, Mikel Lopez de Torre, cabe pensar que todas estas medidas se toman de forma arbitraria por motivos ideológicos y políticos que responden más a cumplir con una agenda política que con la preocupación por la saludo pública:
Por contraposición, según el mismo Plan Nacional Sobre Drogas, un 0,3% de españoles es ludópata. El propio Ministro reconocía la semana pasada que el juego no ha aumentado durante el confinamiento. Y aquí estamos. Sin comunicaciones comerciales.
— Mikel Lopez de Torre (@mikellpzdetorre) April 6, 2020
Lo que es incuestionable, es que esto no tiene nada que ver con la preocupación por la salud pública y los colectivos de riesgo. Los operadores ilegales campan a sus anchas, ajenos a las limitaciones que se nos han impuesto, y a cualquier medida de protección de los consumidores.
— Mikel Lopez de Torre (@mikellpzdetorre) April 6, 2020
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!