Primera reunión entre Alberto Garzón y los representantes de la industria

El político y su equipo pretenden incluir la medida en el Real Decreto que tienen previsto aprobar en las próximas semanas. La intención es considerar el Juego como un problema de salud pública y por tanto, llevar a cabo una regulación similar a la del tabaco o el alcohol.
La regulación de los anuncios del Juego en formato físico y el patrocinio en los equipos deportivos precisan de un estudio de las consecuencias que tendría en los contratos que ya están en vigor. Tampoco sabemos como piensan regular el Juego Público, todavía no hay nada decidido en este sentido a la espera de un estudio sobre su impacto económico.
Alberto Garzón se reunió durante el día de ayer con agentes responsables de la Industria del Juego (Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA), CEJUEGO, JDIGITAL,la ONCE y SELAE, FEJAR, ACENCAS, AZAJER, FAJER y los sindicatos CCOO y UGT.)
El Gobierno ve "prioritario y urgente" poner en funcionamiento medidas de carácter preventivo, sensibilización, control e intervención ante comportamientos ludópatas en los sectores vulnerables de la población, con especial atención a los menores de edad.
Alberto Garzón calificó las reuniones como "enriquecedoras" y agradeció la "voluntad de diálogo" de los agentes de la Industria.
💼 @agarzon se ha reunido a lo largo del día con organizaciones del sector del #juego
👉El ministro ha querido agradecer a las organizaciones participantes su “voluntad de diálogo”
👉 Consumo considera prioritaria la prevención y freno de la #ludopatía en la población vulnerable pic.twitter.com/82SAmTHFls— Ministerio de Consumo (@consumogob) February 6, 2020
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!