RIO Poker es una realidad: analizamos algunos de sus puntos clave

Desde hace unas horas, RIO Poker ha abierto sus mesas para la mayoría de jugadores del mundo. Hemos analizado algunos de sus puntos clave que seguro que darán mucho que hablar en los próximos días.

Tras más de dos años de espera, RIO Poker ha abierto sus mesas al mundo. Desde hace unas horas, alrededor de 200 jugadores se encuentran por el lobby de la sala de Phil Galfond jugando cash games en diferentes niveles.

Se ha especulado mucho a lo largo de estos dos años sobre la sala que el jugador americano estaba desarrollando. Muchos han llegado a decir que RIO Poker será la sala perfecta donde impere la justicia en los sistemas de rakeback y todos los jugadores se sientan valorados.

Tantas expectativas habrán generado mucha presión en el equipo de desarrollo, pero parece que Galfond se muestra seguro y contento del producto que han creado.

En recientes declaraciones a los compañeros de Calvinayre, Galfond ha reconocido que "RIO Poker es para aquellos que les gusta el poker y que además les gusta la justicia y la diversión". "No es un requisito que estés frustrado con otra sala, pero si eres un jugador recreacional, frustrado por ser el blanco de otros jugadores que se sientan rápidamente en la mesa cuando te sientas tu y se van cuando te pones sit out, y además pierdes la mayoría de tus sesiones, RIO Poker es para ti", ha añadido Galfond.

Estamos seguros que la nueva sala va a dar mucho que hablar durante los próximos meses. Siguiendo el hilo de lo que lo que han hecho los compañeros de Pokerfuse, vamos a tratar de responder las principales preguntas que pueden surgir en torno al lanzamiento de la tan esperada sala.

Paises en los que operará RIO Poker

Si eres residente en España tenemos malas noticias para ti. Run it Once Poker no estará disponible en nuestro país, al menos de momento.

La sala se ha registrado en Malta y ha obtenido su licencia a través de la Malta Gaming Authority y la Gambiling Comission, por lo que debido a las regulaciones de algunos países como el nuestro, no podrá operar en algunos territorios:

Afghanistan Iraq
Australia Italy
Belgium Lao People’s Democratic Republic
Bosnia and Herzegovina Portugal
Bulgaria Romania
Colombia Singapore
Czech Republic Slovenia
Democratic People’s Republic of Korea Spain
Denmark Sweden
Estonia Switzerland
France Syria
State of Schleswig-Holstein in Germany Uganda
Greece United States of America
Guyana Yanatu
Iran Yemen

En cualquier caso, España está dentro del radar de RIO tal y como la propia sala confirmaba a través de Twitter:

Si resides en cualquier otro país que no sea de esa lista, no vas a tener problema en descargar el software y en abrir una cuenta.

Modalidades disponibles

Por el momento, RIO Poker solo va a ofrecer cash games en formato No Limit Hold'em y Pot Limit Omaha. La divisa de la sala será el euro (€) y solo habrá algunos niveles disponibles en esta versión Beta, que son NL4, NL20, NL100, NL500 y NL2000.

¿Será posible escoger mesa? ¿Habrá límite de mesas a la hora de jugar?

No, no será posible escoger mesa. La sala ha diseñado un sistema de autosentado similar al de otros operadores como PokerStars, al que ha llamado 'AutoSeat', mediante el cual un jugador será sentado en una mesa una vez escoja el stake en el que quiere jugar. Además, tampoco será posible escoger el buy-in, ya que será obligatorio entrar con 100 ciegas impidiendo estrategias shortstack.

Por otro lado, hace un tiempo Galfond ya confirmó en una entrada en su blog que el límite de mesas en las que podrá jugar un jugador de forma simultánea será de seis.

El principal motivo que el americano comentaba respecto a establecer un límite, fue que un límite bajo de mesas simultáneas era mejor para el ecosistema. Ya no solo porque los regulares podrán jugar en menos mesas, sino porque también afectará a los posibles bots que traten de jugar en la sala, ya que para Galfond y su equipo "la prevención contra bots es una prioridad".

¿Se permitirá utilizar el HUD?

El HUD y los softwares de terceros no están permitidos en la sala. Cuando los compañeros de Calvinayre le han preguntado a Galfond cuáles son los cambios que esperan aportar a la industria, el americano ha contestado que "han construido una sala que no está diseñada para aquellos jugadores que se dedican a bumhuntear, a desarrollar estrategias shortstack o a hacer datamining".

Galfond también comentaba que "las políticas de RIO Poker son: Nada de HUDs, Avatares dinámicos, Auto Sentado etc y que aunque no formaban parte del concepto inicial de RIO Poker, ha sido finalmente el camino que han querido tomar."

Han escogido sin duda proteger a los jugadores recreacionales, especialmente por la supresión del HUD y el sistema alternativo que han diseñado para suplirle. El equipo de Galfond ha desarrollado un novedoso sistema de avatares dinámicos que cambiaran en función del juego de cada jugador.

Además, este avatar dinámico solo funcionará en base a las manos que se hayan jugado contra un determinado oponente, por lo que si has jugado algunas manos de forma agresiva contra un alguien y otro oponente no estaba sentado en la mesa en ese momento, seguramente percibirán tu avatar de forma diferente.

En cualquier caso, aunque no sea posible utilizar softwares estadísticos, sí que será posible seleccionar un jugador para tomar notas sobre él.