La “Straight Flush” de los fundadores de Absolute Poker es un farol

La reacción de la comunidad del poker ante la presentación del libro de Ben Mezrich “Straight Flush”, un relato sobre la fundación y la historia de Absolute Poker, está subiendo de temperatura a pasos agigantados, a medida que sus lectores aumentan y las intervenciones públicas de su autor soliviantan los ánimos.
La decepción sobre la falta de alguna revelación interesante sobre los escándalos que rodearon la caída en picado de Absolute Poker que terminó con la indefensión de sus clientes ha dado paso a la rabia y la crítica abierta contra Ben Mezrich.
El autor se está paseando por diferentes platós de televisión estadounidenses contando la historia de “unos chicos brillantes que crearon un imperio y que ahora son perseguidos por algo, que yo pienso que es muy americano”.
Parte de estas declaraciones se pueden entender como producto del márketing, un intento de vender la historia como guión cinematográfico al estilo de sus anteriores obras -”21” y “La red social” se basan en obras de Mezrich- y por el desconocimiento de sus interlocutores.
Pero Mezrich se ha atrevido a discutir sus teorías en las redes sociales con gente como James Hartigan, comentarista del European Poker Tour y presentador de la cadena SkySports. En su conversación, Mezrich se atreve a calificar como “ligeras” las pruebas que el foro de 2+2 acumuló contra Scott Tom en el caso de los superusuarios.
@j_hartigan I certainly think no one should face prosecution for running an online gambling site. So in that respect, they are victims.
— Ben Mezrich (@benmezrich) 4 de junio de 2013
Creo que nadie debería ser acusado por llevar un negocio de juego online. En ese sentido, son víctimas.
@j_hartigan as for cheating, that's a separate issue. If someone wants to go in depth, cool, it's a short story with a limited audience.
— Ben Mezrich (@benmezrich) 4 de junio de 2013
Respecto a la estafa, eso es un tema aparte. Si alguien quiere profundizar, por mí estupendo, pero es una historieta para muy poco público.
@j_hartigan it's easy to spew hatred at a group of guys based on very thin evidence; I believe it's fair to hear the story from their pov.
— Ben Mezrich (@benmezrich) 4 de junio de 2013
Es muy fácil escupir odio en un grupo de tíos basándose en pruebas muy ligeras. Creo que es justo oir la historia desde su punto de vista.
@j_hartigan an old email address and an ISP would not hold up in any court in the world.
— Ben Mezrich (@benmezrich) 4 de junio de 2013
De cualquier manera, a mí las pruebas no me parecen "ligeras" ni mucho menos...-Una vieja cuenta de correo electrónico y una ISP no se sostienen en ningún juzgado del mundo.
Otras figuras muy importantes del mundo del poker, como Steve O'Dwyer, recibieron el bloqueo como respuesta a sus críticas.
got blocked on twitter by @benmezrich, y'all should pick up where I left off.
— steveodwyer (@steveodwyer) 4 de junio de 2013
@benmezrich me ha bloqueado en Twitter. Todos vosotros deberíais seguir en donde yo lo he dejado.
Las secciones literarias del New York Times y del Wall Street Journal defenestran la obra de Mezrich, haciendo mención de los escándalos y acusaciones que recaen sobre los protagonistas de la historia y que el autor intenta explicar u obviar. El autor se defiende de manera infantil a través de las redes sociales.
The Social Network of @benmezrich. "The bigger my books get, the more reviewers try to take them down." bksh.co/14epGLD
— Bookish (@BookishHQ) 4 de junio de 2013
Cuanto más grandes se vuelven mis libros, más críticos intentan echarlos por tierra
Según se acumula la indignación, más y más gente desempolva artículos e informaciones del pasado que relacionan a Ben Mezrich con Scott Tom y el resto de miembros de la fraternidad universitaria donde surgió todo y que echan por tierra varias de las afirmaciones que se pueden leer en el texto final.
En concreto, la página Flush Draw está publicando una serie de artículos, que ya va por la quinta parte de una serie que constará de diez, analizando palabra por palabra el libro y acusando directamente a Mezrich de ocultar la realidad, deformarla o inventarla para defender a los protagonistas de su historia.
Una película que pinte a Scott Tom, Brent Beckley y demás protagonistas de la trama como un grupo de inocentes universitarios que llegan a billonarios a lomos del sueño americano y luego son perseguidos injustamente sería el último insulto a los miles de clientes que perdieron sus fondos en Absolute Poker y Ultimate Bet.
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!