WSOP 2025

Víctor Caballero carrilea a los 25 españoles que avanzan en el Día 1B del Main Event

C. Bielsa | HACE 2 HORAS 14 MINUTOS
Víctor Caballero avanza en cabeza de la armada en el Día 1B del Main Event
25 de los 28 españoles que fueron partícipes del Día 1B avanzan al Día 2 del Main Event. Mario Díaz termina 7º en el $600 Pokernews Deepstack y se lleva 49.497 $.

El Día 1B del Main Event de las WSOP 2025 confirmó el excelente momento de forma de la armada española, que volvió a firmar una jornada sobresaliente. 

De los 28 españoles que se sentaron a disputar el Día 1B, solo hubo que lamentar tres bajas y 25 lograron embolsar sus fichas, consolidando un arranque de torneo para enmarcar. La batuta de esta jornada la llevó un nombre que parecía predestinado para ello: Víctor Caballero, que cerró la jornada como líder español con 159.300 puntos.

No muy lejos terminaron David Ballestero (155.800) y Daniel Barriocanal (144.100), seguidos por un bloque de jugadores por encima de los seis dígitos como Tony Bosch (119.800), Francisco Fernández "Kikuxo" (115.200), Andoni Martínez (115.100), Rubén Picazo (109.300) y Samuel Bernabéu (107.200).


El Team Pro Winamax también tuvo representación destacada en este vuelo. Leo Margets, tras su paso por la mesa televisada, puso su firma en su bolsa y la cerró con 95.000 puntos. Le acompañarán en el Día 2 Adrián Mateos y Pierre Calamusa, que ya embolsaron en el Día 1A, mientras que João Vieira no tuvo la misma suerte y quedó eliminado en el primer vuelo.


La lista de supervivientes se completa con jugadores como Joao de Oliveira, Javi Pérez, Dimitry Blyumin, Antonio Puntas, Pablo Alvear, Yoel Selles, Ana Márquez, Cosme Gómez, Marta Miquel, Sergi Reixach o Carlos Sánchez

Algunos de ellos, como Dani Palau, Carlos Sánchez o Kaju, tendrán que remar en el Día 2 al haber pasado con menos de 20.000 puntos.

Estos son los stacks de los españoles en el Día 1B:

Jugador Stack final
Víctor Caballero 159.300
David Ballestero 155.800
Daniel Barriocanal 144.100
Toni Bosch 119.800
Francisco Fernández "Kikuxo" 115.200
Andoni Martínez 115.100
Rubén Picazo 109.300
Samuel Bernabéu 107.200
Leo Margets 95.000
Joao de Oliveira 93.300
Adrián Chabbi "elmorobielsa" 87.000
Javi Pérez 83.800
Dmitry Blyumin 79.300
Antonio Puntas 63.000
Pablo Alvear 62.500
David Álvarez "Cholopetyone" 59.400
Yoel Selles 57.000
Ana Márquez 55.600
Cosme Gómez 55.000
Marta Miquel 42.100
Javier Caballo 35.800
Sergi Reixach 29.000
Dani Palau "Danipesis" 19.500
Carlos Sánchez 17.600
Ka Kwan Lau "Kaju" 15.000
Óscar Montalvo Out
Nima Jenabi Out
Yaman Nakdali Out

Con los 25 clasificados del Día 1B, se suman ya 43 españoles rumbo al Día 2 entre ambos vuelos de un total de 53 que lo han intentado. Una efectividad del 87 % que sitúa a España como una de las delegaciones más consistentes de esta edición.

Mario Díaz, a las puertas del sueño en el Pokernews Deepstack

Mientras el Main Event captaba las miradas, en las mesas del evento paralelo de 600 $ Pokernews Deepstack, Mario Díaz mantenía en vilo a la afición con un deep run importante. 

El madrileño comenzó el día entre los 55 supervivientes junto a Tony Sáez, aunque este fue eliminado en 50ª posición con un premio de 6.680 $. Mario, sin embargo, fue avanzando hasta colarse en la mesa final no oficial de 10 jugadores

Cuando ya solo quedaban 7 jugadores y con el pase al último día al alcance de la mano, se vio obligado a jugarse la vida con  Ac7d tras intentar un robo desde el botón. El israelí Ran Kadur, en ciega grande, le pagó con  8d8h y el board no trajo ayuda. 

Séptima posición para Mario, que se lleva 49.497 $, aunque se va con el sabor agridulce de quedarse a un paso del podio y de luchar por un brazalete valorado en 302.165 $.


España, campeona de la WSOP Indoor Soccer World Cup

Más allá de los tapetes, también hubo tiempo para que los españoles dejaran huella en el verde del terreno de juego. 

La selección española de póker logró conquistar por segunda vez la World Cup of Vegas, el tradicional Mundial de fútbol entre selecciones que se disputa cada año durante las World Series.

El combinado nacional arrasó en la fase de grupos con un 4-0 ante Colombia y sumó dos empates ante México (1-1) e Italia (1-1). En eliminatorias directas superaron los octavos, los cuartos contra Canadá por un cómodo 2-0 y vencieron a Brasil por 2-1 en semifinales para plantarse en la gran final frente a una Argentina liderada por un Kun Agüero, que vino para jugar a póker pero cambió las fichas por las botas para ser la gran estrella del campeonato.

En la final, los nuestros llegaron a ir 0-2 abajo, pero lograron empatar a falta de medio minuto para llevar el duelo a los penaltis. Ahí emergió la figura de Juan Sánchez "Juancho", portero de España, que se vistió de héroe al detener el penalti decisivo al propio Kun Agüero, certificando la victoria y el título para el combinado español.


¡Campeones del mundo en los tapetes y en la cancha de fútbol!

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.