Nacho Barbero

Entrevista en exclusiva a Nacho Barbero. De prodigio del Magic: The Gathering a Estrella de WPT Global

C. Bielsa | HACE 2 HORAS 16 MINUTOS
WPT Global entrevista en exclusiva a Nacho Barbero
En la entrevista, el argentino relata como llegó al mundo del póker, sus aprendizajes y como es jugar contra los mejores del mundo.

Recién nombrado embajador de WPT Global en julio, Nacho Barbero ha validado de inmediato su nuevo rol con una victoria espectacular. 

En las Triton Super High Roller Series Jeju II, patrocinado por WPT Global, el argentino se impuso en el Evento #11: 30K $ PLO/NLH, derrotando a un field plagado de estrellas, incluida la leyenda Phil Ivey. Su triunfo refuerza su estatus como jugador temible y embajador de la marca WPT Global.

Tras tres intensas semanas de competición en Jeju, Barbero se sentó con WPT Global para repasar su vida y su trayectoria en el póker. La entrevista comienza con su último éxito y ofrece una mirada al recorrido del jugador número uno de Argentina.

Un campeón contra el GOAT: Nacho Barbero derrota a Phil Ivey y se lleva el título en Triton Jeju

En el Evento #11 del Triton SHRS Jeju II, Barbero firmó una actuación memorable. El torneo reunió a 81 de los mejores jugadores del planeta y en el heads-up tuvo enfrente nada menos que a Phil Ivey, también embajador de WPT Global. Frente al considerado “GOAT” del póker, Nacho selló la victoria y se llevó el trofeo Triton y los 646.000 $ del primer puesto.

Nacho Barbero

“Ya no me intimida Ivey, porque ahora jugamos juntos casi a diario”, confesó Barbero. Recordó que en sus inicios se ponía nervioso al enfrentarlo, pero la experiencia acabó con esos temores.
“Juego con él todos los días, ya no hay razón para tener miedo”, explicó.

Alabó además el talento natural de Ivey, destacando que sus habilidades provienen del instinto más que del estudio de solvers o GTO. “Es más divertido jugar contra él porque es impredecible; lo ha visto todo”, dijo. “Es un honor competir con él y con Daniel Negreanu. Son los mejores del juego.”

Filosofía sencilla: jugar para ganar

Ya instalado en la élite, Nacho afronta los torneos con un enfoque directo: no piensa en el ICM, solo en ganar. “Yo honestamente no pienso en ICM. Juego para ganar”, afirmó. “Muchos en mesa final juegan con miedo, intentando seguir lo que diría un solver. Yo prefiero ir por el trofeo.”

El récord histórico de Barbero en Triton impresiona: cuatro títulos, seis subcampeonatos y 18 mesas finales, la mitad de ellas con top-3. Su estrategia es clara: “Cuando ves la oportunidad, tienes que ir a por el premio gordo. Solo así vale la pena.”

Y casi logra el doblete: un día después de su victoria, lideró el Evento #12 (PLO Main Event), que tuvo 116 entradas, hasta acabar segundo tras Isaac Haxton, sumando 1.897.000 $ más.

De la crisis argentina a las cartas en París

El sueño de Barbero nació en 2001, en plena crisis económica en Argentina. Estudiante de derecho con dificultades, se enganchó al Magic: The Gathering. Cuando un amigo le propuso mudarse a París para jugar profesionalmente, no lo dudó.

“Me dijo: ‘¿Por qué no vienes a París?’ Miré a mi alrededor, Argentina estaba en llamas, con disturbios por todas partes... y le dije: ‘Ok, bro, voy contigo. ¡Adiós, mamá!’”.

En Francia se curtió de verdad. “Allí me hice bueno. Jugábamos todos los días en un cibercafé de París, fue donde conocí a Elky.” Vivió años duros: colándose en el metro, comiendo kebabs baratos y sobreviviendo sin un peso.

Su entrada al póker llegó por casualidad, cuando un amigo lo introdujo al NLH. Sin conocer bien las reglas, perdió la banca de 850 $ de ese amigo. “Era un fish total. Cuando él se despertó, yo estaba llorando”, recuerda.

Aprendizajes: salud, gestión y equilibrio

De aquella etapa extrajo lecciones que hoy transmite: cuidar la salud y gestionar el dinero con cabeza. Ahora invierte en inmuebles y empresas, apartando el dinero del póker. “Cuando tengo dinero, lo saco del póker y lo considero fuera. No lo toco.”

También aboga por el equilibrio: “Jugar menos y disfrutar más de la vida. Al final de una serie larga ya ni quiero ver una carta.” Mantiene dieta keto, hace deporte y evita el desgaste de los cash games privados.

La doble cara del póker profesional: pasión y burnout

Para mantenerse arriba en el GPI, Barbero cayó en la trampa de perseguir puntos sin descanso, lo que drenó su pasión y afectó su rendimiento. “En 2023 fui primero o segundo casi todo el año, pero terminé segundo. Me esforcé demasiado, jugando todo lo que había. Es agotador.”

Ahora ha cambiado su filosofía: no juega todos los torneos, prioriza la calidad sobre la cantidad. “Es mejor jugar menos paradas, como hacen Jason Koon o Fedor Holz. Eso eleva tu nivel de juego.”

Más allá del dinero, lo que lo motiva es competir contra los mejores y aprender de cada situación en vivo. “Se aprende más jugando contra ellos cada día que estudiando fuera de la mesa.”

Racha imparable con WPT Global

Desde que se unió a WPT Global el 15 de julio de 2025, Barbero lleva ganados cerca de 2,9 millones de dólares. En septiembre sumó cinco cobros más en Triton, incluyendo el ya mencionado subcampeonato y otro deep run en el Main Event (21.º por 223.000 $). Acumula ya cuatro títulos Triton y más de 14,1 millones en premios solo en ese circuito.

Sobre la alianza Triton–WPT Global, se mostró entusiasmado: “Me encanta que WPT Global patrocine Triton. Necesitamos caras nuevas. Con buy-ins más pequeños, algunos se quedarán y darán el salto. Eso es genial.”

Nacho Barbero

Una nueva etapa como embajador

En su rol de embajador, destaca que la prioridad debe ser la seguridad online: “La gente teme a los bots. La prioridad de todas las plataformas debe ser mantener un entorno justo. WPT Global tiene la mejor seguridad del mercado.”

También alabó la innovación en formatos de cash: “Me gustan mucho sus estructuras con stacks profundos, tres ciegas y un ante grande. Cambian totalmente la dinámica y son mucho más interesantes que el formato clásico de dos ciegas.”

Además, resaltó la flexibilidad de los buy-ins: “Poder entrar hasta con 2.000 ciegas, cuando otros te limitan a 100, abre la puerta a estrategias mucho más creativas.”

Rumbo al WPT World Championship de Las Vegas

Con la mirada puesta en diciembre y el WPT World Championship en el Wynn, Nacho lo tiene claro: “Recomiendo a todo el mundo que vaya. Es un field muy blando para ser un 10K. En EE.UU. los fields son más fáciles que en Europa, donde abundan los pros online. Además, puedes clasificarte online desde casa.”

Barbero confía en sumar un nuevo hito a su carrera en Las Vegas. Con estructura, field y motivación de su lado, está listo para perseguir el título y seguir escribiendo páginas doradas en su historia en el póker.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.