16% de rentabilidad en tres meses

16 años 5 meses
2.615
Buenas, pues me he llevado una alegria que ahora esté el euro/dolar a 1.19. Hace tres meses estaba a 1.42 con lo que sin hacer nada se ha sacado una rentabilidad del 16%.
De los artículos que he leído sobre predicciones de divisas este es el que más ha acertado y el que más credibilidad me da.
El dólar subirá frente al euro en 2010
Así que en principio cuando el dolar esté proximo a 1.10 será el momento de retirar los fondos. Aunque creo que ahora se podría retirar el dinero, pues a mayor tiempo que pase económicamente hablando menos rentabilidad real se tiene.
P.D. Todo esto de lo que hablo es en el caso hipotetico de que haya gente con sobrante en su bankroll que haya estado esperando que el dolar subiese antes de retirar. Si teneis el bankroll justo pues lo de la rentabilidad poco os va a afectar.
Una curiosidad, como sabréis los dueños de pokerstars son judíos, y la gran idea de cambiar "dolares" por "euros" con ese bankroll dual en divisas, al añadir mesas en euros, aparte de ser un aporte genial, lo hicieron en un momento "muy pero que muy adecuado". ¿Casualidad?

16 años 3 meses
151
no habia pensado la entrada de nuevas divisas en stars de esa forma,pero la verdad q si q ha sido oportuna xd
muy interesante la verdad

16 años 3 meses
842
ratonerogriUna curiosidad, como sabréis los dueños de pokerstars son judíos, y la gran idea de cambiar "dolares" por "euros" con ese bankroll dual en divisas, al añadir mesas en euros, aparte de ser un aporte genial, lo hicieron en un momento "muy pero que muy adecuado". ¿Casualidad?
No tengo informacion acerca de Pokerstars, pero es obvio que cualquier grupo economico importante, ya sean banqueros, empresarios, compañias de inversion, tienen informacion privilegiada, aveces hasta muy privilegiada.
Eso si, no se los motivos de Pokerstars, pero tambien diria que es obvio que no es casualidad.

15 años 6 meses
4.149
¿conviene retirar fondos de FTP en $?
¿Como van estas cosas? ...

15 años 1 mes
558
Debería repasar algunos conceptos básicos, pero de verdad, no creo que exista diferencia entre una y otra moneda.
Si el Euro vale más que el Dólar, eso sólo implica que para un americano, comprar un producto europeo es más caro. Es decir, si yo compro ahora dólares baratitos y los cambio cuando el dólar suba, sí, habré ganado X euros, pero normalmente está correspondido con la PPA (Paridad del Poder Adquisitivo). Ahora tengo más Euros, pero es que también necesito más euros para comprar algo que está valorado en dólares.

16 años 5 meses
2.615

15 años 1 mes
558
Debería repasar algunos conceptos básicos, pero de verdad, no creo que exista diferencia entre una y otra moneda.
Si el Euro vale más que el Dólar, eso sólo implica que para un americano, comprar un producto europeo es más caro. Es decir, si yo compro ahora dólares baratitos y los cambio cuando el dólar suba, sí, habré ganado X euros, pero normalmente está correspondido con la PPA (Paridad del Poder Adquisitivo). Ahora tengo más Euros, pero es que también necesito más euros para comprar algo que está valorado en dólares.
SoyUnFisDebería repasar algunos conceptos básicos, pero de verdad, no creo que exista diferencia entre una y otra moneda.
Si el Euro vale más que el Dólar, eso sólo implica que para un americano, comprar un producto europeo es más caro. Es decir, si yo compro ahora dólares baratitos y los cambio cuando el dólar suba, sí, habré ganado X euros, pero normalmente está correspondido con la PPA (Paridad del Poder Adquisitivo). Ahora tengo más Euros, pero es que también necesito más euros para comprar algo que está valorado en dólares.
Lo que pones tiene su razón de ser. Exacto, has descrito muy bien el concepto de PPA.
Pero lo que estoy diciendo que si ingreso hace 3 meses 100 euros que eran 142 dolares. Y los saco ahora esos 142 dolares, me dan 120 euros. Con lo que he ganado 20 euros por el tipo de cambio.
Y el nivel de vida sube un 4% anual. Y yo estoy hablando de un 16% en 3 meses.
Otra cosa que no tiene nada que ver es que si el dolar sube y yo compro un producto americano ahora al cambio me va a salir más caro, pero eso no quita que mis dolares se hayan revalorizado.

16 años 6 meses
2.075
obviamente que el dollar americano suba asi es de agredecer para todos aquellos que vivimos de esto
antes sacabas $1000 y te ingresaban poco mas de 650€, cuando ahora mismo te ingresan casi 850€
la bajada del euro es bestial en tan poco tiempo, y todo indica que seguira hacia abajo, la economia europea no se esta recuperando como lo hace la americana, es mas, aqui vamos a peor. el otro dia salia la noticia de que hungria esta al borde de la quiebra, y eso para el euro sera otro ostiazo gordo, y si por mi fuera que quiebre hasta alemania, todo para que el euro baje y baje y baje. ya esta bien de tanto tiempo sacando un monton de dollares para que te ingresaran cuatro eurillos de nada
las predicciones apunta que se ira al 1.10 a finales de año, pero yo creo y deseo que sera mas, incluso creo que puede llegar a la paridad antes de acabar el 2010

15 años 5 meses
169
momento muy adecuado?? tal y como yo lo veo pokerstars no saca ningún beneficio extra añadiendo ese cambio en este periodo u otro.
Sus beneficios(grosso modo) me imagino que vendrán de: rake + inversiones(de parte del dinero que depositamos) + comisión por cambio de divisa
Rake: obviamente les conviene que paguemos un euro antes que un dolar, pero es precisamente el valor relativo de este último el que está aumentando, así que si pensamos solo en términos de rentabilidad(estos judios... :D) este cambio sería mejor en un momento de depreciacioón del dolar(apreciación del euro)... no??
Inversiones: más de una vez he oído que las salas invierten parte del capital que en ellas se deposita. Desconozco si esto es cierto, y de ser así, ni idea de como estas inversiones pueden estar limitadas por una u otra ley. (Si alguien me lo aclara se lleva repu!!)
Probablemente inviertan en activos de reducido riesgo y baja rentabilidad, para no arriesgarse a la quiebra por una mala coyuntura económica, y a la vez no tener el dinero parado.
En cualquier caso, este dinero invertido ya se encargarán ellos de tenerlo en una divisa u otra, con total independencia de si nuestro bank es dual o no, o de si tenemos más dólares o más euros.
Además, en este momento precisamente es de suponer que prefieran tener más dolares, pues están aumentando su valor.
Comisión por cambio de divisa: de nuevo desconozco si ellos se llevan un extra por esto o simplemente se dedican a trasladarnos el que tengan que pagar.
Supongo que algo se llevarán, más que nada porque al cambiar cantidades grandes pagarán una menor comisión, y a nosotros nos cobran la standar.
En cualquier caso, de nuevo el momento elegido, no afecta en nada (o no debería) a esto.
Paezme a mí vamos, que alguien me corrija si estoy equivocado 😉
saludete

15 años 1 mes
314
ratonerogriBuenas, pues me he llevado una alegria que ahora esté el euro/dolar a 1.19. Hace tres meses estaba a 1.42 con lo que sin hacer nada se ha sacado una rentabilidad del 16%.
De los artículos que he leído sobre predicciones de divisas este es el que más ha acertado y el que más credibilidad me da.
El dólar subirá frente al euro en 2010
?
El artículos este va un poco mal, no sube el dolar, sino que baja el euro. Hay bastante diferencia creo yo.

16 años 5 meses
2.615

15 años 1 mes
314
ratonerogriBuenas, pues me he llevado una alegria que ahora esté el euro/dolar a 1.19. Hace tres meses estaba a 1.42 con lo que sin hacer nada se ha sacado una rentabilidad del 16%.
De los artículos que he leído sobre predicciones de divisas este es el que más ha acertado y el que más credibilidad me da.
El dólar subirá frente al euro en 2010
?
El artículos este va un poco mal, no sube el dolar, sino que baja el euro. Hay bastante diferencia creo yo.
frarEl artículos este va un poco mal, no sube el dolar, sino que baja el euro. Hay bastante diferencia creo yo.
Si comparamos una variable respecto a otra, si una se fortalece la otra en relación a ella se debilita. Esto en terminos absolutos significa que si una cosa sube la otra reciprocamente baja.
Otra cosa es que suba el tipo de cambio dolar/euro por dos causas distintas:
1) Suba el dólar por fortaleza de la economía estadounidense
2) Suba el dólar en relación al euro porque la economía europea se debilite
En definitiva, si el dólar sube respecto al euro, obvio el euro ha bajado.
Otra cosa es decir que el dólar ha subido respecto todas las divisas mundiales (yenes, libras, etc.). Esto no lo pone, así que el artículo está bien.

15 años 1 mes
314

15 años 1 mes
314
ratonerogriBuenas, pues me he llevado una alegria que ahora esté el euro/dolar a 1.19. Hace tres meses estaba a 1.42 con lo que sin hacer nada se ha sacado una rentabilidad del 16%.
De los artículos que he leído sobre predicciones de divisas este es el que más ha acertado y el que más credibilidad me da.
El dólar subirá frente al euro en 2010
?
El artículos este va un poco mal, no sube el dolar, sino que baja el euro. Hay bastante diferencia creo yo.

16 años 5 meses
2.615
frarEl artículos este va un poco mal, no sube el dolar, sino que baja el euro. Hay bastante diferencia creo yo.
Si comparamos una variable respecto a otra, si una se fortalece la otra en relación a ella se debilita. Esto en terminos absolutos significa que si una cosa sube la otra reciprocamente baja.
Otra cosa es que suba el tipo de cambio dolar/euro por dos causas distintas:
1) Suba el dólar por fortaleza de la economía estadounidense
2) Suba el dólar en relación al euro porque la economía europea se debilite
En definitiva, si el dólar sube respecto al euro, obvio el euro ha bajado.
Otra cosa es decir que el dólar ha subido respecto todas las divisas mundiales (yenes, libras, etc.). Esto no lo pone, así que el artículo está bien.
ratonerogriSi comparamos una variable respecto a otra, si una se fortalece la otra en relación a ella se debilita. Esto en terminos absolutos significa que si una cosa sube la otra reciprocamente baja.
Otra cosa es que suba el tipo de cambio dolar/euro por dos causas distintas:
1) Suba el dólar por fortaleza de la economía estadounidense
2) Suba el dólar en relación al euro porque la economía europea se debilite
En definitiva, si el dólar sube respecto al euro, obvio el euro ha bajado.
Otra cosa es decir que el dólar ha subido respecto todas las divisas mundiales (yenes, libras, etc.). Esto no lo pone, así que el artículo está bien.
Remito el título del artículo "El dólar subirá frente al euro en 2010", sólo que creo que sería más correcto " El Euros de debilita frente a las demás monedas mundiales".
Respecto a lo que tu expones, amén.

15 años 5 meses
1.366

16 años 6 meses
2.075
obviamente que el dollar americano suba asi es de agredecer para todos aquellos que vivimos de esto
antes sacabas $1000 y te ingresaban poco mas de 650€, cuando ahora mismo te ingresan casi 850€
la bajada del euro es bestial en tan poco tiempo, y todo indica que seguira hacia abajo, la economia europea no se esta recuperando como lo hace la americana, es mas, aqui vamos a peor. el otro dia salia la noticia de que hungria esta al borde de la quiebra, y eso para el euro sera otro ostiazo gordo, y si por mi fuera que quiebre hasta alemania, todo para que el euro baje y baje y baje. ya esta bien de tanto tiempo sacando un monton de dollares para que te ingresaran cuatro eurillos de nada
las predicciones apunta que se ira al 1.10 a finales de año, pero yo creo y deseo que sera mas, incluso creo que puede llegar a la paridad antes de acabar el 2010
adrianovaobviamente que el dollar americano suba asi es de agredecer para todos aquellos que vivimos de esto
antes sacabas $1000 y te ingresaban poco mas de 650€, cuando ahora mismo te ingresan casi 850€
la bajada del euro es bestial en tan poco tiempo, y todo indica que seguira hacia abajo, la economia europea no se esta recuperando como lo hace la americana, es mas, aqui vamos a peor. el otro dia salia la noticia de que hungria esta al borde de la quiebra, y eso para el euro sera otro ostiazo gordo, y si por mi fuera que quiebre hasta alemania, todo para que el euro baje y baje y baje. ya esta bien de tanto tiempo sacando un monton de dollares para que te ingresaran cuatro eurillos de nada
las predicciones apunta que se ira al 1.10 a finales de año, pero yo creo y deseo que sera mas, incluso creo que puede llegar a la paridad antes de acabar el 2010
Si eso, que entre en quiebra toda Europa y nos vayamos a la mierda solo para que tu al cashoutear lo hagas con mas dinero

16 años 2 meses
4.511

16 años 6 meses
2.075
obviamente que el dollar americano suba asi es de agredecer para todos aquellos que vivimos de esto
antes sacabas $1000 y te ingresaban poco mas de 650€, cuando ahora mismo te ingresan casi 850€
la bajada del euro es bestial en tan poco tiempo, y todo indica que seguira hacia abajo, la economia europea no se esta recuperando como lo hace la americana, es mas, aqui vamos a peor. el otro dia salia la noticia de que hungria esta al borde de la quiebra, y eso para el euro sera otro ostiazo gordo, y si por mi fuera que quiebre hasta alemania, todo para que el euro baje y baje y baje. ya esta bien de tanto tiempo sacando un monton de dollares para que te ingresaran cuatro eurillos de nada
las predicciones apunta que se ira al 1.10 a finales de año, pero yo creo y deseo que sera mas, incluso creo que puede llegar a la paridad antes de acabar el 2010

15 años 5 meses
1.366
adrianovaobviamente que el dollar americano suba asi es de agredecer para todos aquellos que vivimos de esto
antes sacabas $1000 y te ingresaban poco mas de 650€, cuando ahora mismo te ingresan casi 850€
la bajada del euro es bestial en tan poco tiempo, y todo indica que seguira hacia abajo, la economia europea no se esta recuperando como lo hace la americana, es mas, aqui vamos a peor. el otro dia salia la noticia de que hungria esta al borde de la quiebra, y eso para el euro sera otro ostiazo gordo, y si por mi fuera que quiebre hasta alemania, todo para que el euro baje y baje y baje. ya esta bien de tanto tiempo sacando un monton de dollares para que te ingresaran cuatro eurillos de nada
las predicciones apunta que se ira al 1.10 a finales de año, pero yo creo y deseo que sera mas, incluso creo que puede llegar a la paridad antes de acabar el 2010
Si eso, que entre en quiebra toda Europa y nos vayamos a la mierda solo para que tu al cashoutear lo hagas con mas dinero
rioSi eso, que entre en quiebra toda Europa y nos vayamos a la mierda solo para que tu al cashoutear lo hagas con mas dinero
+1 xddddd.

16 años 5 meses
2.615

15 años 5 meses
169
momento muy adecuado?? tal y como yo lo veo pokerstars no saca ningún beneficio extra añadiendo ese cambio en este periodo u otro.
Sus beneficios(grosso modo) me imagino que vendrán de: rake + inversiones(de parte del dinero que depositamos) + comisión por cambio de divisa
Rake: obviamente les conviene que paguemos un euro antes que un dolar, pero es precisamente el valor relativo de este último el que está aumentando, así que si pensamos solo en términos de rentabilidad(estos judios... :D) este cambio sería mejor en un momento de depreciacioón del dolar(apreciación del euro)... no??
Inversiones: más de una vez he oído que las salas invierten parte del capital que en ellas se deposita. Desconozco si esto es cierto, y de ser así, ni idea de como estas inversiones pueden estar limitadas por una u otra ley. (Si alguien me lo aclara se lleva repu!!)
Probablemente inviertan en activos de reducido riesgo y baja rentabilidad, para no arriesgarse a la quiebra por una mala coyuntura económica, y a la vez no tener el dinero parado.
En cualquier caso, este dinero invertido ya se encargarán ellos de tenerlo en una divisa u otra, con total independencia de si nuestro bank es dual o no, o de si tenemos más dólares o más euros.
Además, en este momento precisamente es de suponer que prefieran tener más dolares, pues están aumentando su valor.
Comisión por cambio de divisa: de nuevo desconozco si ellos se llevan un extra por esto o simplemente se dedican a trasladarnos el que tengan que pagar.
Supongo que algo se llevarán, más que nada porque al cambiar cantidades grandes pagarán una menor comisión, y a nosotros nos cobran la standar.
En cualquier caso, de nuevo el momento elegido, no afecta en nada (o no debería) a esto.
Paezme a mí vamos, que alguien me corrija si estoy equivocado 😉
saludete
yabahdabeemomento muy adecuado?? tal y como yo lo veo pokerstars no saca ningún beneficio extra añadiendo ese cambio en este periodo u otro.
Sus beneficios(grosso modo) me imagino que vendrán de: rake + inversiones(de parte del dinero que depositamos) + comisión por cambio de divisa
Rake: obviamente les conviene que paguemos un euro antes que un dolar, pero es precisamente el valor relativo de este último el que está aumentando, así que si pensamos solo en términos de rentabilidad(estos judios... :D) este cambio sería mejor en un momento de depreciacioón del dolar(apreciación del euro)... no??
Inversiones: más de una vez he oído que las salas invierten parte del capital que en ellas se deposita. Desconozco si esto es cierto, y de ser así, ni idea de como estas inversiones pueden estar limitadas por una u otra ley. (Si alguien me lo aclara se lleva repu!!)
Probablemente inviertan en activos de reducido riesgo y baja rentabilidad, para no arriesgarse a la quiebra por una mala coyuntura económica, y a la vez no tener el dinero parado.
En cualquier caso, este dinero invertido ya se encargarán ellos de tenerlo en una divisa u otra, con total independencia de si nuestro bank es dual o no, o de si tenemos más dólares o más euros.
Además, en este momento precisamente es de suponer que prefieran tener más dolares, pues están aumentando su valor.
Comisión por cambio de divisa: de nuevo desconozco si ellos se llevan un extra por esto o simplemente se dedican a trasladarnos el que tengan que pagar.
Supongo que algo se llevarán, más que nada porque al cambiar cantidades grandes pagarán una menor comisión, y a nosotros nos cobran la standar.
En cualquier caso, de nuevo el momento elegido, no afecta en nada (o no debería) a esto.
Paezme a mí vamos, que alguien me corrija si estoy equivocado 😉
saludete
Pokerstars como tal no puede realizar inversiones con el dinero depositado por los jugadores. Al menos legalmente. El dinero de pokerstars es gestionado por entidades financieras independientes, entre otras, por Rational Entertainment.
Eso sí, todas están tambien en Isla de Man como Pokerstars, así que supongo que las directivas estarán en contacto y puede que tengan algún tipo de acuerdo.
En cuanto al tipo de cambio, pokerstars aplica un margen de un 1%.

15 años 10 meses
3.945

16 años 6 meses
2.075
obviamente que el dollar americano suba asi es de agredecer para todos aquellos que vivimos de esto
antes sacabas $1000 y te ingresaban poco mas de 650€, cuando ahora mismo te ingresan casi 850€
la bajada del euro es bestial en tan poco tiempo, y todo indica que seguira hacia abajo, la economia europea no se esta recuperando como lo hace la americana, es mas, aqui vamos a peor. el otro dia salia la noticia de que hungria esta al borde de la quiebra, y eso para el euro sera otro ostiazo gordo, y si por mi fuera que quiebre hasta alemania, todo para que el euro baje y baje y baje. ya esta bien de tanto tiempo sacando un monton de dollares para que te ingresaran cuatro eurillos de nada
las predicciones apunta que se ira al 1.10 a finales de año, pero yo creo y deseo que sera mas, incluso creo que puede llegar a la paridad antes de acabar el 2010

15 años 5 meses
1.366
adrianovaobviamente que el dollar americano suba asi es de agredecer para todos aquellos que vivimos de esto
antes sacabas $1000 y te ingresaban poco mas de 650€, cuando ahora mismo te ingresan casi 850€
la bajada del euro es bestial en tan poco tiempo, y todo indica que seguira hacia abajo, la economia europea no se esta recuperando como lo hace la americana, es mas, aqui vamos a peor. el otro dia salia la noticia de que hungria esta al borde de la quiebra, y eso para el euro sera otro ostiazo gordo, y si por mi fuera que quiebre hasta alemania, todo para que el euro baje y baje y baje. ya esta bien de tanto tiempo sacando un monton de dollares para que te ingresaran cuatro eurillos de nada
las predicciones apunta que se ira al 1.10 a finales de año, pero yo creo y deseo que sera mas, incluso creo que puede llegar a la paridad antes de acabar el 2010
Si eso, que entre en quiebra toda Europa y nos vayamos a la mierda solo para que tu al cashoutear lo hagas con mas dinero
rioSi eso, que entre en quiebra toda Europa y nos vayamos a la mierda solo para que tu al cashoutear lo hagas con mas dinero
Haciendo amigos Riot?

15 años 6 meses
4.149

16 años 6 meses
2.075
obviamente que el dollar americano suba asi es de agredecer para todos aquellos que vivimos de esto
antes sacabas $1000 y te ingresaban poco mas de 650€, cuando ahora mismo te ingresan casi 850€
la bajada del euro es bestial en tan poco tiempo, y todo indica que seguira hacia abajo, la economia europea no se esta recuperando como lo hace la americana, es mas, aqui vamos a peor. el otro dia salia la noticia de que hungria esta al borde de la quiebra, y eso para el euro sera otro ostiazo gordo, y si por mi fuera que quiebre hasta alemania, todo para que el euro baje y baje y baje. ya esta bien de tanto tiempo sacando un monton de dollares para que te ingresaran cuatro eurillos de nada
las predicciones apunta que se ira al 1.10 a finales de año, pero yo creo y deseo que sera mas, incluso creo que puede llegar a la paridad antes de acabar el 2010

15 años 5 meses
1.366
adrianovaobviamente que el dollar americano suba asi es de agredecer para todos aquellos que vivimos de esto
antes sacabas $1000 y te ingresaban poco mas de 650€, cuando ahora mismo te ingresan casi 850€
la bajada del euro es bestial en tan poco tiempo, y todo indica que seguira hacia abajo, la economia europea no se esta recuperando como lo hace la americana, es mas, aqui vamos a peor. el otro dia salia la noticia de que hungria esta al borde de la quiebra, y eso para el euro sera otro ostiazo gordo, y si por mi fuera que quiebre hasta alemania, todo para que el euro baje y baje y baje. ya esta bien de tanto tiempo sacando un monton de dollares para que te ingresaran cuatro eurillos de nada
las predicciones apunta que se ira al 1.10 a finales de año, pero yo creo y deseo que sera mas, incluso creo que puede llegar a la paridad antes de acabar el 2010
Si eso, que entre en quiebra toda Europa y nos vayamos a la mierda solo para que tu al cashoutear lo hagas con mas dinero
rioSi eso, que entre en quiebra toda Europa y nos vayamos a la mierda solo para que tu al cashoutear lo hagas con mas dinero
OMFG, ¿no has advertido que es una ironía/hipérbole? :P
A mí el mensaje me había hecho mucha gracia, pero claro, yo entiendo que no quiere que Europa quiebre para sacarse unos euros más xD

16 años 1 mes
1.792

16 años 6 meses
2.075
obviamente que el dollar americano suba asi es de agredecer para todos aquellos que vivimos de esto
antes sacabas $1000 y te ingresaban poco mas de 650€, cuando ahora mismo te ingresan casi 850€
la bajada del euro es bestial en tan poco tiempo, y todo indica que seguira hacia abajo, la economia europea no se esta recuperando como lo hace la americana, es mas, aqui vamos a peor. el otro dia salia la noticia de que hungria esta al borde de la quiebra, y eso para el euro sera otro ostiazo gordo, y si por mi fuera que quiebre hasta alemania, todo para que el euro baje y baje y baje. ya esta bien de tanto tiempo sacando un monton de dollares para que te ingresaran cuatro eurillos de nada
las predicciones apunta que se ira al 1.10 a finales de año, pero yo creo y deseo que sera mas, incluso creo que puede llegar a la paridad antes de acabar el 2010

15 años 5 meses
1.366
adrianovaobviamente que el dollar americano suba asi es de agredecer para todos aquellos que vivimos de esto
antes sacabas $1000 y te ingresaban poco mas de 650€, cuando ahora mismo te ingresan casi 850€
la bajada del euro es bestial en tan poco tiempo, y todo indica que seguira hacia abajo, la economia europea no se esta recuperando como lo hace la americana, es mas, aqui vamos a peor. el otro dia salia la noticia de que hungria esta al borde de la quiebra, y eso para el euro sera otro ostiazo gordo, y si por mi fuera que quiebre hasta alemania, todo para que el euro baje y baje y baje. ya esta bien de tanto tiempo sacando un monton de dollares para que te ingresaran cuatro eurillos de nada
las predicciones apunta que se ira al 1.10 a finales de año, pero yo creo y deseo que sera mas, incluso creo que puede llegar a la paridad antes de acabar el 2010
Si eso, que entre en quiebra toda Europa y nos vayamos a la mierda solo para que tu al cashoutear lo hagas con mas dinero

15 años 6 meses
4.149
rioSi eso, que entre en quiebra toda Europa y nos vayamos a la mierda solo para que tu al cashoutear lo hagas con mas dinero
OMFG, ¿no has advertido que es una ironía/hipérbole? :P
A mí el mensaje me había hecho mucha gracia, pero claro, yo entiendo que no quiere que Europa quiebre para sacarse unos euros más xD
tightpoOMFG, ¿no has advertido que es una ironía/hipérbole? :P
A mí el mensaje me había hecho mucha gracia, pero claro, yo entiendo que no quiere que Europa quiebre para sacarse unos euros más xD
No, toda Europa no, le alcanza con hundir a los alemanes. Es que no saben leer??? xD

16 años 3 meses
141
Buenas, pues me he llevado una alegria que ahora esté el euro/dolar a 1.19. Hace tres meses estaba a 1.42 con lo que sin hacer nada se ha sacado una rentabilidad del 16%.
QUOTE]
No has sacado ninguna rentabilidad hasta que a) Hagas un cahout de tu dinero b) Lo cambies a Eur dentro de la misma sala.
En cuanto a la rentabilidad, una de las mayores fuentes de ingresos para las salas de poker grandes está en la inversión de la importante tesorería que tienen ( todos nuestros banks depositados en la sala). Este dinero, aunque evidentemente no es suyo, lo pueden invertir porque se supone que no todos los usuarios van a sacar su bank simultáneamente.
El principio es el mismo que se aplica a entidades financieras como aseguradoras o bancos, en los que tiene que haber siempre un ratio (en los bancos se llama TIER) entre depósitos/créditos. La diferencia es que en países desarrollados ésto está vigilado por autoridades financieras ( Banco central Europeo, etc) pero en salas de poker registradas en paraisos fiscales, quien sabe.
Es decir, si alguna vez saliera una noticia preocupante para PS o una gran sala, que hiciera que todos sus usuarios empezasen a retirar su bank, simplemente estas salas quebrarían porque no tienen nuestro dinero (no sólo está nuestro dinero lo tienen invertido en depósitos, tb, les sirve como financiación, o puede estar invertido en otros activos no líquidos).
Lo mismo ocurriría en un banco que todos sus clientes decidieran retirar sus depósitos, o un país (por ejemplo Argentina con el corralito) dónde ante riesgo de quiebra la mayoría de sus habitantes comiencen a retirar todo el dinero de sus cuentas.
Asi está el patio.

16 años 3 meses
833
Eclipse solar?

15 años 1 mes
558
A ver, ratonero. Creo que te estás confundiendo. El cambio en el valor de las monedas tiene que ver única y exclusivamente por la oferta y demanda agregadas. Según las variaciones en gasto, inversión y consumo (así como en importaciones y exportaciones) una moneda valdrá X en relación con otra.
Y esto se da exclusivamente por la situación económica de ambos países. Si bien es cierto que los mercados monetarios se ajustan más automáticamente que los mercados de bienes, llegamos a un punto en que los mercados se equilibran y en realidad tú no has ganado nada. De eso se trata la paridad del poder adquisitivo, el dinero es neutral, no es un medio en el que invertir.

15 años
360

15 años 1 mes
558
A ver, ratonero. Creo que te estás confundiendo. El cambio en el valor de las monedas tiene que ver única y exclusivamente por la oferta y demanda agregadas. Según las variaciones en gasto, inversión y consumo (así como en importaciones y exportaciones) una moneda valdrá X en relación con otra.
Y esto se da exclusivamente por la situación económica de ambos países. Si bien es cierto que los mercados monetarios se ajustan más automáticamente que los mercados de bienes, llegamos a un punto en que los mercados se equilibran y en realidad tú no has ganado nada. De eso se trata la paridad del poder adquisitivo, el dinero es neutral, no es un medio en el que invertir.
SoyUnFisA ver, ratonero. Creo que te estás confundiendo. El cambio en el valor de las monedas tiene que ver única y exclusivamente por la oferta y demanda agregadas. Según las variaciones en gasto, inversión y consumo (así como en importaciones y exportaciones) una moneda valdrá X en relación con otra.
Y esto se da exclusivamente por la situación económica de ambos países. Si bien es cierto que los mercados monetarios se ajustan más automáticamente que los mercados de bienes, llegamos a un punto en que los mercados se equilibran y en realidad tú no has ganado nada. De eso se trata la paridad del poder adquisitivo, el dinero es neutral, no es un medio en el que invertir.
No es del todo correcto. La paridad del poder adquisitivo se basa en que el mercado de la moneda depreciada genera más demanda hacía sus productos, porque son más baratos por el simple hecho de que la moneda vale menos. Esa nueva demanda hace subir los precios en una cantidad equivalente al valor de la depreciación de la moneda. Al final se supone que el "descuento" en los precios por efecto de la caida del valor de la moneda se compensa con la inflación que se genera en el país productor por efecto de la ganancia de competitividad.
Sin embargo, el valor de las monedas hace mucho tiempo que dejó de depender princiopalmente de gasto, inversión, consumo y demanda agregada. Depende de la demanda directa que existe por una divisa, la cual está influida por los factores que mencionas, pero muchísimo más influida por la demanda para operaciones financieras, ya sea inversión o especulación, y esta depende, en un porcentaje altísimo en el tipo de interés que fija arbitrariamente los bancos centrales.
Mira el caso del euro. No es un problema de economía real. Es un problema de que la gente le tiene miedo a la deuda de los países del euro (inversión financiera). Como deshacen (con pérdidas) sus inversiones en euros, la moneda cae por falta de demanda de la misma.

15 años 1 mes
558

15 años 1 mes
558
A ver, ratonero. Creo que te estás confundiendo. El cambio en el valor de las monedas tiene que ver única y exclusivamente por la oferta y demanda agregadas. Según las variaciones en gasto, inversión y consumo (así como en importaciones y exportaciones) una moneda valdrá X en relación con otra.
Y esto se da exclusivamente por la situación económica de ambos países. Si bien es cierto que los mercados monetarios se ajustan más automáticamente que los mercados de bienes, llegamos a un punto en que los mercados se equilibran y en realidad tú no has ganado nada. De eso se trata la paridad del poder adquisitivo, el dinero es neutral, no es un medio en el que invertir.

15 años
360
SoyUnFisA ver, ratonero. Creo que te estás confundiendo. El cambio en el valor de las monedas tiene que ver única y exclusivamente por la oferta y demanda agregadas. Según las variaciones en gasto, inversión y consumo (así como en importaciones y exportaciones) una moneda valdrá X en relación con otra.
Y esto se da exclusivamente por la situación económica de ambos países. Si bien es cierto que los mercados monetarios se ajustan más automáticamente que los mercados de bienes, llegamos a un punto en que los mercados se equilibran y en realidad tú no has ganado nada. De eso se trata la paridad del poder adquisitivo, el dinero es neutral, no es un medio en el que invertir.
No es del todo correcto. La paridad del poder adquisitivo se basa en que el mercado de la moneda depreciada genera más demanda hacía sus productos, porque son más baratos por el simple hecho de que la moneda vale menos. Esa nueva demanda hace subir los precios en una cantidad equivalente al valor de la depreciación de la moneda. Al final se supone que el "descuento" en los precios por efecto de la caida del valor de la moneda se compensa con la inflación que se genera en el país productor por efecto de la ganancia de competitividad.
Sin embargo, el valor de las monedas hace mucho tiempo que dejó de depender princiopalmente de gasto, inversión, consumo y demanda agregada. Depende de la demanda directa que existe por una divisa, la cual está influida por los factores que mencionas, pero muchísimo más influida por la demanda para operaciones financieras, ya sea inversión o especulación, y esta depende, en un porcentaje altísimo en el tipo de interés que fija arbitrariamente los bancos centrales.
Mira el caso del euro. No es un problema de economía real. Es un problema de que la gente le tiene miedo a la deuda de los países del euro (inversión financiera). Como deshacen (con pérdidas) sus inversiones en euros, la moneda cae por falta de demanda de la misma.
BlackullNo es del todo correcto. La paridad del poder adquisitivo se basa en que el mercado de la moneda depreciada genera más demanda hacía sus productos, porque son más baratos por el simple hecho de que la moneda vale menos. Esa nueva demanda hace subir los precios en una cantidad equivalente al valor de la depreciación de la moneda. Al final se supone que el "descuento" en los precios por efecto de la caida del valor de la moneda se compensa con la inflación que se genera en el país productor por efecto de la ganancia de competitividad.
Sin embargo, el valor de las monedas hace mucho tiempo que dejó de depender princiopalmente de gasto, inversión, consumo y demanda agregada. Depende de la demanda directa que existe por una divisa, la cual está influida por los factores que mencionas, pero muchísimo más influida por la demanda para operaciones financieras, ya sea inversión o especulación, y esta depende, en un porcentaje altísimo en el tipo de interés que fija arbitrariamente los bancos centrales.
Mira el caso del euro. No es un problema de economía real. Es un problema de que la gente le tiene miedo a la deuda de los países del euro (inversión financiera). Como deshacen (con pérdidas) sus inversiones en euros, la moneda cae por falta de demanda de la misma.
Es que eso que dices de "operaciones financieras", que supongo que te estás refiriendo a los mercados monetarios, estos son, la oferta y demanda de dinero, ya están directamente relacionados con la oferta y demanda agregadas, ya que lo que determina cómo son los mercados de bienes es la relación IS-LM.
La verdad, no veo diferencia entre lo que dices tú y lo que yo dije.
PD. El tipo de interés no lo fija el banco central, jamás. Esa información es completamente equivocada. El banco central fija LA OFERTA DE DINERO, lo cual influye en el tipo de interés, pero no lo fija. De hecho hay medidas para que éste varíe.

15 años
360
No, no hay mucha diferencia entre lo que estamos diciendo.
En tu post se entendía que era más la economía "real" (movimiento de bienes y servicios) lo que determinaba el valor de la moneda. Yo quería poner el énfasis en que está más del lado de las operaciones de inversión monetaria.
Los bancos centrales sí fijan los tipos de interés. Al hacer la subasta para prestarle a los bancos comerciales están fijando esa tasa. Y si no consiguen la tasa que quieren, dejan la subasta desierta. Yo sé que formalmente están colocando dinero, pero eso es secundario. El mensaje importante no es cuanto dinero colocan, sino a qué precio. Y a partir de ese tipo de interés, derivan todos los demás del mercado. Ninguno está por debajo del que "fija" el banco central. No es en absoluto un precio de mercado dado que hay un único oferente que vende un bien que produce gratis, dándole a la máquina de imprimir.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.