Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

23 respuestas
05/09/2009 03:00
1

Despues de una sesión increible en la que he perdido 4 all-in's casi seguidos con set,teniendo la mejor mano a la hora de ir all-in, y de estar mirando datos en el HM me ha surgido una duda con respecto a la stat llamada $(EV adjusted).

Para quien no lo sepa, este valor nos indica los $ que llevariamos ganados segun la equity de las manos en las que hemos acabado all-in, sin tener en cuenta el resultado final de la mano (bad beats y demás).

Mi duda es si considerais que puede ser viable basarse en esta stat para poder subir de nivel, siempre y cuando contemos con el bank necesario. Mi caso es que tengo bank que conseguí en limit suficientes para jugar en NL50, pero he decidido empezar desde abajo para ir aprendiendo y siendo ganador en cada nivel. Sin tener en cuenta la suerte, mis bb/100 son mucho mayores, por lo tanto podria tener el nivel suficiente para jugar en el siguiente cuando juegue una cantidad de manos suficiente. Como lo veis?

05/09/2009 03:08
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

yo creo que el dato del HM EV adjusted no es muy preciso.. si lo pasas por filtros y solo tienes encuanta las manos que has ido all in preflop.. pues si que lo veo mucho mas fiable a la hora de ssaber si tus manos tenian el suficiente equity, pero se dan muchos casos en los que uno va por delante hasta que aparece esa carta en el river o turn... y el ev adjusted cambia por completo... yo ese dato lo miro para tener una idea aproximada de si las decisiones que tome eran correctas o no, pero ya te digo.. muchas veces cambia rapidamente y tu all in es -ev

la verdad que no le hago demasiado caso a este dato, para saber si soy ganadar mira las bb/100 o los $/hora.

no te aconsejo que empiezes muy abajo jugando nl sino quieres ir directamente a nl50, entra en nl25 que hay mucho fish tambien y las cajas vuelan que da gusto :D

05/09/2009 03:10
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

Yo personalmente no me basaria en eso, esperaria a tener una bb/100 correctas y ademas sentirme comodo con mi juego en ese nivel sabiendo ( porque se sabe) que soy ganador.

05/09/2009 03:12
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel
05/09/2009 03:08
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

yo creo que el dato del HM EV adjusted no es muy preciso.. si lo pasas por filtros y solo tienes encuanta las manos que has ido all in preflop.. pues si que lo veo mucho mas fiable a la hora de ssaber si tus manos tenian el suficiente equity, pero se dan muchos casos en los que uno va por delante hasta que aparece esa carta en el river o turn... y el ev adjusted cambia por completo... yo ese dato lo miro para tener una idea aproximada de si las decisiones que tome eran correctas o no, pero ya te digo.. muchas veces cambia rapidamente y tu all in es -ev

la verdad que no le hago demasiado caso a este dato, para saber si soy ganadar mira las bb/100 o los $/hora.

no te aconsejo que empiezes muy abajo jugando nl sino quieres ir directamente a nl50, entra en nl25 que hay mucho fish tambien y las cajas vuelan que da gusto :D

TaRiko1

no te aconsejo que empiezes muy abajo jugando nl sino quieres ir directamente a nl50, entra en nl25 que hay mucho fish tambien y las cajas vuelan que da gusto :D

No estoy de acuerdo en absoluto, NL25 se me esta haciendo muy jodido en PS, he ido ganando a mas de 20bb/100 y con un juego superganador en NL10 y en NL25 estoy muy apurao, hay que pensar cada desion a tope y jugar muy optimo sino no acabas en positivo.

05/09/2009 03:14
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

No entiendo muy bien la gente que duda del EV$, simplemente no deben entender de que se trata, aunque no hay absolutamente ningún dato que nos diga si somos buenos o no a ciencia cierta, si hay que fijarse en algún dato el EVbb/100 es evidentemente más fiable que el bb/100

05/09/2009 03:17
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel
05/09/2009 03:14
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

No entiendo muy bien la gente que duda del EV$, simplemente no deben entender de que se trata, aunque no hay absolutamente ningún dato que nos diga si somos buenos o no a ciencia cierta, si hay que fijarse en algún dato el EVbb/100 es evidentemente más fiable que el bb/100

gradalamaNo entiendo muy bien la gente que duda del EV$, simplemente no deben entender de que se trata, aunque no hay absolutamente ningún dato que nos diga si somos buenos o no a ciencia cierta, si hay que fijarse en algún dato el EVbb/100 es evidentemente más fiable que el bb/100

Pues eso. Simplemente es un estimador menos sesgado del winrate (que quiere decir en cristiano que converge antes al winrate real), puesto que elimina parte de la varianza. No mide el winrate eliminando todo el factor suerte ni mucho menos, pero sí parte de él.

05/09/2009 03:18
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

Es que el EV no evalua tu juego al completocomo para poder concluir que eres ganador.

Puedes estar jugando de pena y no tener el nivel para nada dominado y sin embargo tener el EV +

05/09/2009 03:30
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel
05/09/2009 03:18
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

Es que el EV no evalua tu juego al completocomo para poder concluir que eres ganador.

Puedes estar jugando de pena y no tener el nivel para nada dominado y sin embargo tener el EV +

HobEs que el EV no evalua tu juego al completocomo para poder concluir que eres ganador.

Puedes estar jugando de pena y no tener el nivel para nada dominado y sin embargo tener el EV +Pero es más preciso.

Lo importante es la muestra siempre.

05/09/2009 04:08
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel
05/09/2009 03:18
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

Es que el EV no evalua tu juego al completocomo para poder concluir que eres ganador.

Puedes estar jugando de pena y no tener el nivel para nada dominado y sin embargo tener el EV +

05/09/2009 03:30
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

HobEs que el EV no evalua tu juego al completocomo para poder concluir que eres ganador.

Puedes estar jugando de pena y no tener el nivel para nada dominado y sin embargo tener el EV +Pero es más preciso.

Lo importante es la muestra siempre.

gradalamaNo entiendo muy bien la gente que duda del EV$, simplemente no deben entender de que se trata, aunque no hay absolutamente ningún dato que nos diga si somos buenos o no a ciencia cierta, si hay que fijarse en algún dato el EVbb/100 es evidentemente más fiable que el bb/100

pues la verdad que es un dato que no le he prestado atencion hasta hace bien poco, pero yo me fijaba mas en las BB/100

Hobb;374645 escribió:
No estoy de acuerdo en absoluto, NL25 se me esta haciendo muy jodido en PS, he ido ganando a mas de 20bb/100 y con un juego superganador en NL10 y en NL25 estoy muy apurao, hay que pensar cada desion a tope y jugar muy optimo sino no acabas en positivo.

si, pero creo que eso nos pasa a todos cuando subimos de nivel... dentro de unos meses te mearas en nl25... y diras que nl50 es mas duro, el cambio lo noto en la agresividad y el tamaño de los botes.. y en nl50/100 ya me fijo en algunos buenos jugadores de los que tengo que andarme con ojo e ir fijandome en su juego para tomar notas de ciertos movimientos.

KuATo;374658 escribió:
Pero es más preciso.

Lo importante es la muestra siempre.

entonces para saber si uno hace buen juego es mejor fijarse en su EVajusted que en las bb/100?

05/09/2009 04:11
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

Tener en cuenta el EV$ es EV- (a menos que filtres la situaciones que se lo merezcan)

05/09/2009 04:16
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel
05/09/2009 04:11
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

Tener en cuenta el EV$ es EV- (a menos que filtres la situaciones que se lo merezcan)

flavicolTener en cuenta el EV$ es EV- (a menos que filtres la situaciones que se lo merezcan)

No entiendo bien, puedes desarrollar brevemente?

05/09/2009 04:25
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel
05/09/2009 04:11
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

Tener en cuenta el EV$ es EV- (a menos que filtres la situaciones que se lo merezcan)

05/09/2009 04:16
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

flavicolTener en cuenta el EV$ es EV- (a menos que filtres la situaciones que se lo merezcan)

No entiendo bien, puedes desarrollar brevemente?

HobNo entiendo bien, puedes desarrollar brevemente?

Si claro. Mas que nada a lo que me refiero es a la situacion tipica cuando te enfrentas a un superfish que te pilla de milagro la carta que le sirve cuando lo terminas poniendo allin.

Para que lo entiendas mejor, te lo ejemplico con una mano de ejemplo. Ahora calcula la EV de la mano si lo hubiera puesto allin en el turn (que me lo pagaba), a diferencia del river.

$0.1/$0.25 No Limit Holdem

8 players

Converted at weaktight.com

Stacks:

UTG ($21.80)

UTG+1 ($28.84)

MP1 ($15.93)

MP2 ($9.40)

CO ($5.57)

Hero (BTN) ($29.86)

SB ($23.59)

BB ($5.00)

Pre-flop: ($0.35, 8 players) Hero is BTN ADIAMONd K:heart:

2 folds, MP1 calls $0.25, 2 folds, Hero raises to $1.25, 2 folds, MP1 calls $1

Flop: KDIAMONd 3:spade: A:heart: ($2.85, 2 players)

MP1 bets $2.85, Hero calls $2.85

Turn: 8:club: ($8.55, 2 players)

MP1 bets $8.55, Hero calls $8.55

River: 4:club: ($25.65, 2 players)

MP1 goes all-in $3.28, Hero calls $3.28

Final Pot: $32.21

Hero shows: ADIAMONd K:heart:

MP1 shows: 2:spade: 5:spade:

MP1 wins $30.60 ( won +$14.67 )

Hero lost -$15.93

Saludos!

05/09/2009 04:34
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

Eniendo muchas gracais por la explicacion.

Por eso decia que no es un dato muy fiable, ya que como en este caso u otros opuestos no reflejara la realidad de nuestro juego.

05/09/2009 05:40
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

EV puede usarse para no subir de nivel. ej. tengo 8BB/100 cuando merezco tener 2

05/09/2009 12:29
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel
05/09/2009 03:18
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

Es que el EV no evalua tu juego al completocomo para poder concluir que eres ganador.

Puedes estar jugando de pena y no tener el nivel para nada dominado y sin embargo tener el EV +

05/09/2009 03:30
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

HobEs que el EV no evalua tu juego al completocomo para poder concluir que eres ganador.

Puedes estar jugando de pena y no tener el nivel para nada dominado y sin embargo tener el EV +Pero es más preciso.

Lo importante es la muestra siempre.

05/09/2009 04:08
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

gradalamaNo entiendo muy bien la gente que duda del EV$, simplemente no deben entender de que se trata, aunque no hay absolutamente ningún dato que nos diga si somos buenos o no a ciencia cierta, si hay que fijarse en algún dato el EVbb/100 es evidentemente más fiable que el bb/100

pues la verdad que es un dato que no le he prestado atencion hasta hace bien poco, pero yo me fijaba mas en las BB/100

Hobb;374645 escribió:
No estoy de acuerdo en absoluto, NL25 se me esta haciendo muy jodido en PS, he ido ganando a mas de 20bb/100 y con un juego superganador en NL10 y en NL25 estoy muy apurao, hay que pensar cada desion a tope y jugar muy optimo sino no acabas en positivo.

si, pero creo que eso nos pasa a todos cuando subimos de nivel... dentro de unos meses te mearas en nl25... y diras que nl50 es mas duro, el cambio lo noto en la agresividad y el tamaño de los botes.. y en nl50/100 ya me fijo en algunos buenos jugadores de los que tengo que andarme con ojo e ir fijandome en su juego para tomar notas de ciertos movimientos.

KuATo;374658 escribió:
Pero es más preciso.

Lo importante es la muestra siempre.

entonces para saber si uno hace buen juego es mejor fijarse en su EVajusted que en las bb/100?

TaRiko1entonces para saber si uno hace buen juego es mejor fijarse en su EVajusted que en las bb/100?Grandalamar y Moke lo han explicado con detalle.

05/09/2009 13:49
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

Una pregunta:



Yo ultimamente la única variante de Poker que juego de cash es Omaha, como sabeis los equitys entre manos en Omaha son muchas más parejas que en el Holdem.



Pues bien, en las primeras 5.000 manos tenía la gráfica de dinero ganado mucho más arriba que la de $EV adjusted, aunque poco a poco se fué emparejando.



En Omaha te sueles encontrar manos de este tipo



Ambos jugadores tiene 100bb



Hero: ADIAMONdK:heart:Q:club:5DIAMONdSube a 3,5bb

Jugador 2 : T:club:T:spade:9DIAMONd 8:heart: Call



FLOP: A:club:TDIAMONd7DIAMONd



Hero Apuesta el bote

Jugador 2 resube el bote

Hero all in

Jugador 2 Call



Turn: 2:club:

River: A:heart:



En este caso Hero tiene una equity del 40% y el jugador 2 tiene una equity del 60%.



Hero en el momento de ir all in tenía dobles parejas de AT y proyecto de color al As, en mi opinión en ese spot tienes que acabar con todo tu dinero en el centro cuanto antes por lo que considero que es correcto acabar all in en flop, además que tu no sabes 100% seguro las cartas del otro y la única mano que te gana en el flop es un trío



Pues bien, después de esta mano la gráfica del $EV adjusted se iría hacía abajo de forma bastante considerable



Después de esta explicación os quería preguntar que



Si tienes la gráfica de dinero ganado más arriba que la de $EV adjusted quiere decir que has jugado mal pero has tenido suerte



O que aunque tu mano en el momento de ir all in tenía menos equity, has jugado la mano bien.

05/09/2009 14:48
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel
05/09/2009 03:18
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

Es que el EV no evalua tu juego al completocomo para poder concluir que eres ganador.

Puedes estar jugando de pena y no tener el nivel para nada dominado y sin embargo tener el EV +

05/09/2009 03:30
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

HobEs que el EV no evalua tu juego al completocomo para poder concluir que eres ganador.

Puedes estar jugando de pena y no tener el nivel para nada dominado y sin embargo tener el EV +Pero es más preciso.

Lo importante es la muestra siempre.

05/09/2009 04:08
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

gradalamaNo entiendo muy bien la gente que duda del EV$, simplemente no deben entender de que se trata, aunque no hay absolutamente ningún dato que nos diga si somos buenos o no a ciencia cierta, si hay que fijarse en algún dato el EVbb/100 es evidentemente más fiable que el bb/100

pues la verdad que es un dato que no le he prestado atencion hasta hace bien poco, pero yo me fijaba mas en las BB/100

Hobb;374645 escribió:
No estoy de acuerdo en absoluto, NL25 se me esta haciendo muy jodido en PS, he ido ganando a mas de 20bb/100 y con un juego superganador en NL10 y en NL25 estoy muy apurao, hay que pensar cada desion a tope y jugar muy optimo sino no acabas en positivo.

si, pero creo que eso nos pasa a todos cuando subimos de nivel... dentro de unos meses te mearas en nl25... y diras que nl50 es mas duro, el cambio lo noto en la agresividad y el tamaño de los botes.. y en nl50/100 ya me fijo en algunos buenos jugadores de los que tengo que andarme con ojo e ir fijandome en su juego para tomar notas de ciertos movimientos.

KuATo;374658 escribió:
Pero es más preciso.

Lo importante es la muestra siempre.

entonces para saber si uno hace buen juego es mejor fijarse en su EVajusted que en las bb/100?

05/09/2009 12:29
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

TaRiko1entonces para saber si uno hace buen juego es mejor fijarse en su EVajusted que en las bb/100?Grandalamar y Moke lo han explicado con detalle.

flavicolSi claro. Mas que nada a lo que me refiero es a la situacion tipica cuando te enfrentas a un superfish que te pilla de milagro la carta que le sirve cuando lo terminas poniendo allin.

Para que lo entiendas mejor, te lo ejemplico con una mano de ejemplo. Ahora calcula la EV de la mano si lo hubiera puesto allin en el turn (que me lo pagaba), a diferencia del river.

$0.1/$0.25 No Limit Holdem

8 players

Converted at weaktight.com

Stacks:

UTG ($21.80)

UTG+1 ($28.84)

MP1 ($15.93)

MP2 ($9.40)

CO ($5.57)

Hero (BTN) ($29.86)

SB ($23.59)

BB ($5.00)

Pre-flop: ($0.35, 8 players) Hero is BTN ADIAMONd K:heart:

2 folds, MP1 calls $0.25, 2 folds, Hero raises to $1.25, 2 folds, MP1 calls $1

Flop: KDIAMONd 3:spade: A:heart: ($2.85, 2 players)

MP1 bets $2.85, Hero calls $2.85

Turn: 8:club: ($8.55, 2 players)

MP1 bets $8.55, Hero calls $8.55

River: 4:club: ($25.65, 2 players)

MP1 goes all-in $3.28, Hero calls $3.28

Final Pot: $32.21

Hero shows: ADIAMONd K:heart:

MP1 shows: 2:spade: 5:spade:

MP1 wins $30.60 ( won +$14.67 )

Hero lost -$15.93

Saludos!

KuATo;374827 escribió:
Grandalamar y Moke lo han explicado con detalle.

si, las explicaciones de gradalamar y moke siempre son buenas explicaciones y argumentadas..

yo decia que no le hago mucho casa a este dato... por las situaciones que a pues en el ejemplo flavicolo..

pero si que lo utilizo y me fio mucho mas cuando le paso algun filtros, sobre todo cuando voy all in pre flop o en flop.

05/09/2009 15:06
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

Pero vamos a ver, aquí lo que queremos sabes es cuál es nuestro winrate más real, no la suerte que tenemos. Por eso el $EV adjusted es más real justo por lo que dice moke.

Lo que "debería ser" en toda situación, pues eso es absurdo intentar calcularlo, y el estudio de nuestro juego a través de filtros nos sirve para mejorar nuestro winrate al comprobar que hacemos lo correcto en situaciones donde la varianza nos zumba, o bien al identificar y eliminar spot donde estamos regalando bbs/100.

Creo que no hay mucho más sobre el tema, imo.

Saludos.

05/09/2009 18:09
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel
05/09/2009 04:11
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

Tener en cuenta el EV$ es EV- (a menos que filtres la situaciones que se lo merezcan)

flavicolTener en cuenta el EV$ es EV- (a menos que filtres la situaciones que se lo merezcan)



A ver Flavio, el "EV$ Adjusted" es más real que el winrate, pero tampoco es perfecto por lo que escribiste luego el "EV$ Adjusted" no toma en cuenta cuando estás committed , pero lo importante aquí es que el EV ajustado es más real que el winrate.

05/09/2009 20:58
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

Muchas gracias por las respuestas. Es mas o menos lo que creia yo. Creo que como dedia Kuato se puede resumir en estao:gradalamaNo entiendo muy bien la gente que duda del EV$, simplemente no deben entender de que se trata, aunque no hay absolutamente ningún dato que nos diga si somos buenos o no a ciencia cierta, si hay que fijarse en algún dato el EVbb/100 es evidentemente más fiable que el bb/100

Por tanto, debido a que no voy limitado por bank, podria usar el $EVadjusted para considerar una subida de nivel y que soy ganador en el actual. Todo esto despues de haber jugado una gran cantidad de manos para que este dato sea aun mas fiable.

07/09/2009 08:06
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

Mira en EV bb/100 a ver como vas, si tienes bank suficiente y crees que tienes el nivel suficiente, yo no dudaría en tu caso y subiría de nivel, siempre que estés hablando de muestras de más de 50k manos.

07/09/2009 09:10
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

No, todavia no tengo un numero de manos suficiente, ni siquiera 20k. Yo creo que con algo mas de 20k tb se podria llegar a subir no? Ya a partir de NL50 es otra historia

09/09/2009 05:38
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

Y basarse en el EV adjusted para saber si te va bien en un tipo de sits? es decir, voy en numeros negativos (y bajando) pero el EV se mantiene o sube... me fio?

11/09/2009 03:05
Re: Basarse en el $(EV adjusted) para subir de nivel

¿ Una pregunta, es lo mismo el EV adjusted que el EV all ?

En cualquier caso, en otros foros, algunos afirman que los cálculos que realiza el Poker-Tracker de la desciación estandar SD son erróneos.

Entonces, si la SD no es de fiar, es lógico pensar que otros cálculos como el EV all in, tampoco muestren de manera fiable la realidad de nuestro juego.

En definitiva, yo no me fiaría ciegamente de las estadísticas que arrojan programas como Poker Tracker o Holdem Manager, para mejorar mi juego.

Es muy importante que nosotros realicemos nuestros propios cáculos, estudios, análisis, tablas excel, etc, para que pueda mejorar realmente nuestro nivel de juego.

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.