[CLDS - Semana 6: Éxito, fracaso y la mentalidad en las malas rachas (por Scansion)] traducido por Malapecora
Este post esta relacionado con la iniciativa [EL CONCEPTO DE LA SEMANA] por favor, antes de postear pásate por el post oficial y pierde 5 minutos en leerte como funciona.
Si quieres aportar algo intenta no desviarte demasiado de la idea principal que se expone en este post y se respetuoso con los demás. Si tienes cualquier duda de la iniciativa te la podemos resolver en el hilo anteriormente indicado.
EL PRESENTE HILO ES EXCLUSIVO PARA LA DISCUSION DEL ARTÍCULO AQUÍ TRADUCIDO.
Si alguien está interesado en aportar cosas al proyecto lo hablamos en el hilo oficial
En mis últimos y muy exitosos años como jugador de poker me he dado cuenta que mi visión del juego contrasta con la de muchos otros. Me he esforzado durante esta semana en expresar en que puntos mi visión difiere y cual es la razón por la que mantengo una actitud calmada en el poker.
Siendo un perfeccionista, es irónico que deba comenzar excusando la imperfección de mi post. De todos modos, escribir es similar al poker en cuanto a que alcanzar la perfección es imposible.
Citaré a John Steinbeck:
Muy poca gente llega a madurar... Pero algunas veces aparece la conciencia- no muy frecuentemente y siempre inexplicable. No hay palabras para ello porque no hay nadie que las diga. Es un secreto que nadie escondió, pero que quedó atrapado en la falta de palabras para expresarlo. El arte de la escritura es el torpe intento de encontrar símbolos para la falta de palabras
Esto es algo que has de comprender por ti mismo para poder apreciar mi mentalidad en lo relativo al juego y la varianza que lo acompaña.
Las malas rachas son especialmente difíciles de superar porque hay múltiples fuerzas trabajando en tu contra. Principalmente, estás atascado y necesitas recuperar lo que has perdido. La simple pérdida económica es sólo el principio. En segundo lugar, estás frustrado y estresado. (Especialmente cuando estás jugando para ganarte la vida) En tercer lugar, pierdes la confianza en tus habilidades- la segunda peor parte de la pesadilla. En último lugar, compadecerse de uno mismo como colofón. Del mismo modo en el que lo hacen las drogas, todos estos efectos combinados multiplican el catastrófico resultado. En medio de todo este suplicio aseverar que todo se equilibrará en el largo plazo no parece suficiente consuelo.
Después de haber leído “La diferencia entre éxito y fracaso” de Irieguy's
http://archives2.twoplustwo.com/showthreaded.php?Cat=0&Board=&Number=1822484&page=1&view=&sb=5&o=0&fpart=
y el post de Gigabet “Casi triunfando con el fracaso y el éxito”
http://forumserver.twoplustwo.com/36/stt-strategy/almost-there-success-failure-long-17/#post17
He llegado a la conclusión que ambos jugadores tienen una percepción acertada de la varianza pero no tienen métodos para vencer la tempestad. (O mejor dicho, perspectivas que tomar)
Irieguy trata acerca de temas importantes aunque infravalorados. Entre ellos recuerda que quejarnos es malo y que la mejora en la resistencia emocional varía de persona a persona, nos deja en su post esta pequeña joya:
Tarde o temprano todo el mundo acaba runneando peor de lo que creían que era posible. La diferencia entre ganadores y perdedores es que estos últimos piensan que no lo merecen
Esta puede ser una de las más importantes afirmaciones nunca posteadas en 2+2, en cuanto a lo que puede ayudar a muchos jugadores. (Sólo he estado leyendo desde el 2003, pero ciertamente esto está entre lo mejor que he leído). Compadecerse de uno mismo es lo peor que puede ocurrir como resultado de una mala racha. Lo veo en los foros cada día- consume a los jugadores. Postear gráficas con downswings por simpatía, comparar con los que runnean peor, todo en un intento desesperado por demostrarse a uno mismo que se está jugando bien debido a la sensación de duda que instila de la mala racha.
Gigabet responde a la afirmación de Irieguy
La certeza de esta afirmación está lejos de lo que nadie puede confirmar (aunque creo que muchos de vosotros lo sabéis, me parece imposible de creer que nadie más lo pueda entender). Aunque lo que Irieguy dice acerca de ganadores y perdedores os mantendrá alejados de mejorar vuestro juego. No hay ganadores y perdedores, pensar de esta forma es dejarse afectar por la varianza. Si no has acabado en positivo un día, entonces debes ser un perdedor, y de esa manera la espiral continua.
Todas esas ideas negativas deben ser eliminadas de tu mente, o no llegarás a desarrollar todo tu potencial. El truco es reconocer estas ideas negativas, son muy comunes en nuestra sociedad, es un arduo trabajo discernir cuales son reales y cuales han sido creadas por las masas. Nuestras etiquetas para ganadores y perdedores simplemente identifican a individuos que juegan al mismo juego de manera distinta. El hecho de que alguien no consiga los objetivos que persigo no lo convierte en perdedor. Todos somo iguales, y todos tenemos el mismo potencial, algunos utilizan su energía en distintas direcciones. Cuanto más pronto puedes asimilar esto y creerlo realmente más pronto comenzarás a tener un conocimiento real del juego
En este punto mi opinión difiere en lo que a la varianza se refiere. Gigabet cree que eliminado a ganadores y perdedores de la ecuación, nos contentamos con nuestras habilidades y objetivos establecidos, a pesar de que otros tengan mejores resultados. Sin embargo, no todos somos iguales, y cada cual tiene un potencial distinto como jugador. A un nivel básico, antes de conseguir ser ganador, uno debe de darse cuenta que evita su éxito. Eliminar a la gente con éxito de la ecuación no es un buen comienzo.
La diferencia entre ganadores y perdedores es que algunas personas son capaces de superar la delusión resultante de una mala racha, y otros no.
Nunca en mi vida he visto el tipo de ilusión que genera el poker. El mundo del poker se basa en ella, porque los perdedores pueden saborear lo que ellos creen que es el éxito, cuando de hecho es simplemente un placebo. (Y sí, conozco algunos jugadores que juegan por diversión reconociendo que están superados, pero creo que el porcentaje de jugadores que creen realmente tener ventaja sobre el resto está infravalorado). Lo que es innegable para mi es hasta el punto que esta ilusión alcanza.
Por ejemplo:
¿Que tipo de testarudez hace que alguien defienda su habilidad como jugador de poker culpando a la mala suerte?
Como jugadores ganadores, nos aprovechamos de la ilusión que vive el resto en el mundo del poker, cuanto menos nos afecte está ilusión, mejores seremos. Mantener la mente abierta al evaluar las razones de una mala racha es tan importante como balancear el rango de 4bet preflop.
He experimentado un sentimiento de mentalidad abierta colectiva en el foro de heads up, donde la gente no se asusta de decir que su opinión es absurda, y rápidamente volver a cuestionar su juego. Creo que esto es por la naturaleza del juego heads-up. No hay una manera rápida de ganar unas pocas bb/100 jugando heads-up; hay que aprender por uno mismo lo que funciona y lo que no, y tener una mente abierta a diferentes estrategias es imperativo. Ocasionalmente en otros foros los posters defienden con uñas y dientes su postura, contradiciéndose frecuentemente a medida que intentan reforzar sus argumentos, lo cual lleva a una gran pérdida de tiempo y energía. Pero lo peor es que esto alimenta su delusión.
El poker es una competición, pero no está cerca del nivel competitivo de los deportes convencionales, como el baloncesto o el golf (Al menos ahora mismo) Los jugadores de poker carecen de la naturaleza saludable y competitiva que hay en estos deportes debido a la influencia del azar en el juego. Cuando alguien pierde un partido de tenis, normalmente se respeta al oponente por sus habilidades superiores. Muy raramente en el mundo del poker damos crédito a la habilidad de alguien cuando nos derrotan ya que normalmente estamos jugando contra gente peor; esta es la naturaleza del juego. Los atletas son capaces de superar los momentos difíciles generalmente debido al hecho de que hay poca suerte por medio; sus errores se deben a un resultado directo de sus carencias- alentando su determinación para trabajar más duro y conseguir el éxito.
Los jugadores de poker en cambio experimentan un tipo distinto de fracaso que frecuentemente no está relacionado con sus carencias. Es difícil reconocer si estamos haciendo un juego correcto cuando tenemos éxito o si esto se debe a la varianza. De manera similar, cuando no nos podemos hacer responsables de nuestro fracaso con ningún grado de certeza, es difícil trabajar más duro para demostrarnos que jugamos correctamente. La duda en nuestra causa mina la determinación que nos lleva al éxito.
El ser humano no está diseñado para manejar la varianza que acompaña al poker. No podemos comprender de manera innata como funciona la probabilidad en el largo plazo, y nuestra frustración proviene de lo que no debería haber ocurrido. No pensamos que deba ocurrir debido a una percepción corta de miras por defecto. Nunca fue necesario para el ser humano como especie entender este tipo de mala suerte porque aquellos que sufrían una mala racha en su vida simplemente no sobrevivían.
Lo que necesitas hacer como jugador de poker es tratar a la varianza como un reto para ti mismo. A diferencia de otros deportes donde necesitas prepararte físicamente, en el poker has de prepararte mentalmente para que la varianza no te afecte. Cuando no te importe si la varianza es justa contigo o con los demás, perder en el poker será sólo una competición acerca de tu fortaleza mental. Cuando no necesites la simpatía y confirmación de otros cuando estés de mala racha (en vez de tu propia carencia de habilidades) tu confianza habrá alcanzado su máximo. Personalmente, disfruto comprobar que después de un huracán de 10 buyins, puedo hablar con un amigo como si me hubiese tocado la lotería. Estoy orgulloso de mi resistencia física, y he desarrollado el mismo éxtasis por mi fortaleza mental.
Tratad a la varianza como a una entidad cuyo único propósito es preocuparos hasta el punto en el que caigáis sobre vuestras rodillas y lloréis como un niño de 4 años, con los ojos llorosos quejándoos del EV mirando una gráfica que es en realidad la sonrisa retorcida de la varianza.
Enlace al hilo original en 2+2 http://forumserver.twoplustwo.com/185/heads-up-sng/success-failure-downswing-mindset-280899/