Como estimais rangos de manos del contrario?

17 años
1.787
Buenas , pues como dice el titulo.....¿Como estimais rangos de manos del contrario? Me explico:
Supongamos que hacemos raise desde UTG y un villano nos hace call; este villano tiene un call PFR de 15% por ejemplo;¿ hay alguna calculadora, truco etc... para ponerle en un rango de manos?
Despues de volver a leer todo lo que tengo por casa he notado que mis mayores leaks son en manos tipo:
Raise preflop, cbet flop y en el turn que coño hago?
Miro el call bet turn pero me seria util algun "truco" para poner al villano en una mano en plan rapido para saber si hacer 2barrel con aire, chekear etc.... De todas manera creo que estimando mejor mejoraria mi REM que actualmente es mas EM que actualmente es mas EM que otra cosa y muchas veces me veo practicamente pot commited y no se que hacer.
Juego short por si tiene algo que ver aunque creo que solo cambia en que mis contrarios tienen un call PFR mas alto que en full.
Bueno a ver como lo haceis vosotros porque estoy un poco perdido
Saludos

16 años
1.552
hombre si juegas short, no se como pretendes meter 2 barrers sin comitearte...
Sobre lo de los rangos, un rango no te va a decir exactamente que mano lleva el villano pero con la experienca vas asociando el numero que te da el traker o HM con posibles manos. Tmb puedes usar el poker stove para ver que manos entran en un determinado rango, esto va mejor para rango mas pequeños de 3bet o 4bet.
Si quieres hacer lecturas, 2ndbarrelear y blufear rellenate el stack o muere en el intento
1 saludo

16 años
5.113
Basicamente antes tus leaks debes pensar hasta donde quieres llegar con esa mano, debido a jugar short. Ejemplo: Subes desde utg, sale el flop y no ligas, que haces? estas fuera de posicion, si metes 2barrell te quedas commited, te vale la pena seguir, aunque el villano tenga un 50 vpip?
Si juegas short, la unica opcion valida es jugar muy tight, casi con cañones y respetar muchisimoo la posicion, da igual que tengas AJ en utg, no te sirve... por ejemplo.
Lo normal, jugando fullstack seria, igualmente respentando mucho la posicion y raiseando como es debido tus manos, en el flop, si no ligas, mirar al villano que indica el stat de fold to c-bet, si es mayor de 50-60% y estas en posicion usar c-bet, luego en el turn, si el villanos sigue, lo normal es hacer call, pero esto es dependiendo del villano, de sus stats, de la textura,etc..
Yo te aconsejaria pasar de short a full, si no es el caso y quieres seguir short, tener una preseleccion de manos muy tight, y luego en el flop, si el villano tiene un alto indice de fold to c-bet usar c-bet sino call.

17 años
1.787
Perdon,short handed no short stack.Fallo mio por no aclararlo.
Osea que estimar los rangos es pura experiencia no?

16 años
1.552
Yo diria que si. Saber el rango de manas de un jugador te servira mas veces para saber que manos NO cuadran con su rango, asi valoramos la fuerza de nuestra mano contra su rango.
Sobre el ejemplo que pones, no se en que niveles juegas, pero yo en NL50 meter segundo barrel es en la inmensa mayoria de los casos inutil con aire. Estos dias me he dado cuenta que todavia un poker abc es la mejor manera xD.

16 años
3.375
descargate el pokerstove, seguro te ayudará en eso de los rangos, pero dificilmente puedas usarlo en vivo para jugar, mas bien te sirve para luego analizar como jugaste determinadas manos.. !

19 años
3.891
Puedes anotarlo en un papel.Por ejemplo,pones 10% de pfr tales manos,15% tales otras,y asi.Para hacer eso,pokerstove.

17 años
1.787
Puedes anotarlo en un papel.Por ejemplo,pones 10% de pfr tales manos,15% tales otras,y asi.Para hacer eso,pokerstove.
Sip yo creo que va a ser lo mejor, anotarlo por posiciones y luego al cabo del tiempo habra muchas que me habre aprendido; por lo menos para hacerme una idea me valdra.
Ok saludos y gracias a todos

19 años
21.808

17 años
1.787
Puedes anotarlo en un papel.Por ejemplo,pones 10% de pfr tales manos,15% tales otras,y asi.Para hacer eso,pokerstove.
Sip yo creo que va a ser lo mejor, anotarlo por posiciones y luego al cabo del tiempo habra muchas que me habre aprendido; por lo menos para hacerme una idea me valdra.
Ok saludos y gracias a todos
yodavidSip yo creo que va a ser lo mejor, anotarlo por posiciones y luego al cabo del tiempo habra muchas que me habre aprendido; por lo menos para hacerme una idea me valdra.
Pero ten en cuenta que cuando te hacen un call preflop el rango del villano es algo "intermedio" y seguramente algo difuso... O sea, si un tipo tiene un 6% de diferencia entre su VPIP y su PFR ese 6% puede ser cualquier cosa entre todo lo que no 3-betea y todo lo que foldea, así que es bastante "villano-dependiente".
Algunos sólo te harán call con parejas, y otros te harán call con broadways, suited connectors o a saber qué mierda si piensan que te pueden robar postflop (o si directamente son muy malos)...
Contra un jugador esporádico es más que nada un ejercicio de adivinación, pero contra regulares deberías pararte con el HM a ver con qué suelen hacer call preflop, por lo menos en las manos que tengas suyas que llevan al showdown... Y de las manos que no llevan al showdown todavía puedes sacar en claro cómo suelen seguir después de un call en el flop. Con algunos verás claramente que estás jodido si pasan del flop.

17 años
1.846

17 años
1.670
Combinatorics ftw

17 años
1.787
Vaya tela, cada vez se complica mas la cosa. Bueno el caso es que entonces tendre que hilar mas fino con los stats de agresion y call a cb y turn bet.
La historia es que muchas veces haciendo una apuesta en el turn con aire o de semibluf has llegado ha meter mas de un 30% del stack en juego, asi que lo intento evitar. Pero claro, estoy perdiendo dinero al no meter muchos faroles en el turn y ademas me hago facil de leer.
Saludos
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.