El fácil camino hacía la πανάκεια

25 respuestas
09/06/2009 11:47
1

La panacea, el remedio universal, capaz de curar todas las enfermedades y alargar la vida de manera indefinida. El santo Grial, de milagrosos poderes, capaz de establecer a su alrededor a cientos de soldados para defenderlo. La piedra filosofal, sustancia que según la alquimia tendría propiedades extraordinarias, como la capacidad de transmutar los metales vulgares en oro.

Esto es lo que a muchas personas les viene a la cabeza al ver ciertas estadísticas de jugadores ganadores, o los altos pagos que reparten cada semana los torneos garantizados de distintas salas. Uno se imagina muchas veces ganar un torneo, y sentir el placer de la victoria disfrutando la gratificación económica, y esto sumado a otros factores hace del póquer un juego muy adictivo, en el cual no todos salen ganando. Tan solo una ínfima parte de los jugadres resulta ser ganador a largo plazo.



Sin embargo en el corto camino que he andado hasta el momento en mi aventura con este juego de habilidad, me he preguntado a mi mismo: ¿Por qué mi vecino no juega al póquer? A primera vista puede parecer una pregunta estúpida, pero os aseguro que ese era el título que tenía pensado para el árticulo antes de desarrollar la introducción del mismo. Hay que leer entre líneas y saber distinguir la metáfora de la pregunta. Podemos extrapolar la palabra vecino a conocido, amigo, familiar y un largo etcétera de personas que no juegan a póquer. Si la panacea fuese tal como muchas personas la perciben, la mayoría de la gente estaría ganando mucho dinero con este juego, y no tendría sentido ganarse la vida entre condiciones mucho más duras.



Siguiendo la teoría de la expectativa de Vroom se propone que la motivación es producto de la valencia o el valor que el individuo pone en los posibles resultados de sus acciones y la expectativa de que sus metas se cumplan. El póquer es un juego complejo, de información incompleta y ser un experto lleva intrínseco un arduo camino, esto es algo que mucha gente nueva desconoce y todos nosotros los sufrimos cuando entran creando lo que coloquialmente denominamos "El cuento de la lechera" y nos echamos las manos a la cabeza e intentamos embaucar al sujeto en cuestión por el mejor camino de los posibles.



El principal objetivo del póquer es ganar dinero, pero no debemos medir nuestros conocimientos y nuestro éxito por la cantidad de cifras de nuestra cuenta. Debemos entender que existe algo por encima de eso, es dificilmente medible pues no existe un baremo, ni una clasificación que pueda detallarnos algo en concreto. Tengamos muy presente nuestras habilidades para tomar las decisiones correctas, nuestro manejo del dinero y nuestra motivación intrinseca, entiendiendose esta, como la realización de una actividad por el simple placer de realizarla, siendo nuestra meta la autosuperación y la sensación de placer.



El problema reside en que los que se dedican a esto dificilmente pueden encontrar el placer a realizar la misma tarea durante muchas horas al día, semana y mes con la tensión de sacar beneficios, y en algunos casos siendo esta la única manera de ingresar dinero. Estos individuos tienden a estar motivados extrínsecamente y por tanto lo que hace que los sujetos sigan jugando no es la acción que se realiza en sí, sino lo que se recibe a cambio de la actividad realizada.



No es mejor el primer que el segundo planteamiento, pero sí aconsejo encarecidamente que los jugadores de microlímites y los aprendices en general se dediquen a disfrutar del juego en si y se interesen por la tarea que están realizando dejando a un lado las ansias de ganar mucho dinero, que solo pueden conducirnos a problemas.



Deben colgar todas las manos necesarias para dar buena utilidad del servicio público y gratuito que ofrece el foro, donde todo el mundo, personas que generalmente son mejores jugadores que tu, van a dar un punto de vista a tu mano de manera totalmente desinteresada y que puede ayudarte mucho en tu largo camino del aprendizaje.



Aparte de todo estas habilidades necesarias que se han ido nombrando en parrafos anteriores poco a poco, sin enfatizar o hacer incapié en muchas de ellas debido al largo conocimiento que ya se tiene sobre las materias, lo que realmente distingue al alumno avanzado del maestro, es la mente. Puede que sea una afirmación controvertida, y por supuesto que habrá gente que tendrá puntos de vista distintos al mio, pero ahora expondré mis razones.



Lo que distingue a un jugador ganador de póquer a un maestro, es la mente. Para que un jugador opté a ese estatus es totalmente imprescindible que tenga una aptitud positiva, que esté motivado y luche por mejorar. Muchas veces cuando se llega a un objetivo cómodo como por ejemplo ser ganador en un nível relativamente medio/alto, tendemos a ponernos cómodos en el sofá y no levantarnos para seguir peleándonos por ser más constantes y mejores jugadores. Alguien que juega nl2 tiene claro que tiene muchas cosas que aprender, pero es que alguien que juega nl2000 también las tiene, y esto parece que no lo vemos tan claro. El paso del tiempo hace que las maneras de jugar y entender el póquer también cambien, y si nos quedamos estancados, lo que hayamos conseguido con tanto trabajo años atrás puede venirse abajo, facilmente.



El póquer no es la panacea, amigos, hace algun tiempo se filtró una información en los medios que aseguraba que distintos managers de diferentes salas de póquer aseguraban que tan solo el 7% de los jugadores son ganadores. De otro modo, puede acarrear con la genética condicionada una enfermedad muy sería que puede causar estragos ya no solo a la persona que juega, sino a las que le rodean. Puede hacer que perdamos la oportunidad de estudiar y labrarnos un futuro más estable. Entiendo esto no como la persona preparada que juega años, que es ganador en niveles altos y siempre ha batido los inferiores, que tiene disciplina y siempre ha seguido una gestión de bank correcta, sino aquella que entra en el póquer y ve "duros por pesetas", y no es más que un microlimitero con una percepción erronea del juego.



Como conclusión añadiré algo que ya dije alguna vez, esto último va dedicado a todos aquellos que crean en retos imposibles, no siguen los consejos, y juegan niveles altos con un bankroll deficiente, en términos económicos y de habilidad:



"Amigo, que estás apunto de depositar, imagínate que eres una persona que debe cruzar el desierto, con la única ayuda de sus dos pies. Eres una persona muy creyente y aparece Díos de la nada y te promete que en algun lugar del desierto hay un oasís que mana Cardhu y Barceló a partes iguales, pero que solo lo encontrarás si tienes fe y corres cada día todo lo que puedas. Un buen día mientras el sol apremia, decides empezar la carrera, sigues durante todo el día hasta que exhausto te tumbas en un rincón. Al día siguiente sigues, con la eterna promesa del whisky y ron caros con los que sadiar tu sed. Sin embargo por mucho que avanzas nunca encuentras aquello que quieres. La eterna promesa, los dólares creciendo en los árboles, creernos mejores de lo que somos, sueños con dos señoritas con ligera ropa a los pies de nuestra cama, el estado de Nevada. Un buen día cuando te acurrucas en un rincón del desierto infinito, al día siguiente no despiertas."



¿Qué he querido decir con esto? No hay bankroll lo suficientemente alto a tu disposición que pueda afrontar el más grande de los buy-in. Jugarás por esa descarga de adrenalina, y algunas veces te saldrá bien y sobrevivirás, pero ten por seguro que una travesía en el desierto es un camino a largo plazo, y nunca encontrarás lo que buscas, pues no existe. Tu expectativa de sobrevivir haciendo lo que haces es cero, es la misma de que Andorra se proclame Campeona del Mundo. No nos preguntes acerca de manos, no nos preguntes acerca de jugadas buenas o malas, da igual que decisiones tomes si al final el bankroll es insuficiente, la mala racha llamará a tu puerta y te llevará a la peor de las pesadillas. Tu cajero a cero y tu lamentado no habernos escuchado. O quizás en el peor de los casos, creas que fuiste inteligente y jugaste bien, que fue mala suerte y vuelvas a intentarlo.



Recuerda el desierto es infinito, tu dinero, no.



Mr. Brightside.

09/06/2009 12:10
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Nice job



La pucha, no puedo reputarte 😒

09/06/2009 12:28
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Esto es lo que pasa por animarte con el otro post, que ahora nos sueltas este tocho😄



Buen escrito.



Un Saludo.

09/06/2009 12:54
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Puedo prometer y prometo que me lo he leído todo.

Buen texto 😄

09/06/2009 13:09
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Se te valora la voluntad compañero pero... algo falla.

¿Cuantos años tienes?



Un consejo, si lo quieres: Ya leí tu anterior artículo. Creo que si intentas escribir más sencillo, sin aires de grandilocuencia, tus textos van a mejorar. Ya se que te esfuerzas y se te valora por eso, pero tu prosa resulta en ocasiones demasiado empalagosa.



Espero que no te lo tomes a mal, solo es una opinión.



Saludos



--

VisitorQ

09/06/2009 13:16
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Realmente no es importante su edad ni su madurez. Su expresion escrita es lo de menos IMO, ya que este tipo de textos van donde van... a la cabeza del que los escribe.



El ejercicio de escribirlos no es el desarrollo de una historia, sino una ordenacion de ideas en la cabeza del autor, una reafirmacion o un analisis, que decide poner en comun, por si a alguien mas le es util.



El texto, con seguir unas normas gramaticales suficientes como para hacer entendible el texto, ya cumple su cometido y nadie nos pide mas. Total... este es el fin de su publicacion y no hay remuneracion de tipo alguno. Solo el beneficio personal.

09/06/2009 13:22
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Mrbrighside, estudias periodismo o algo similar?

El artículo no está mal..

09/06/2009 13:32
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Estudio psicología, y tengo 22 años. Los escribo meramente por placer, me gusta a veces darle vueltas a las cosas cuando tengo una o dos horas libres, y me apetecía hacer este árticulo a raiz de lo que ha estado pasando en el foro ultimamente, con los retos HU, los monstruos, los planes millonarios, los estampamientos de bankroll.

Si además, ayuda a alguien fantástico, pero principalmente los escribo por el mero hecho que me gusta hacerlo, sin afán de nada en concreto.

09/06/2009 13:38
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια
09/06/2009 13:16
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Realmente no es importante su edad ni su madurez. Su expresion escrita es lo de menos IMO, ya que este tipo de textos van donde van... a la cabeza del que los escribe.



El ejercicio de escribirlos no es el desarrollo de una historia, sino una ordenacion de ideas en la cabeza del autor, una reafirmacion o un analisis, que decide poner en comun, por si a alguien mas le es util.



El texto, con seguir unas normas gramaticales suficientes como para hacer entendible el texto, ya cumple su cometido y nadie nos pide mas. Total... este es el fin de su publicacion y no hay remuneracion de tipo alguno. Solo el beneficio personal.

brokenmaRealmente no es importante su edad ni su madurez. Su expresion escrita es lo de menos IMO, ya que este tipo de textos van donde van... a la cabeza del que los escribe.



El ejercicio de escribirlos no es el desarrollo de una historia, sino una ordenacion de ideas en la cabeza del autor, una reafirmacion o un analisis, que decide poner en comun, por si a alguien mas le es util.



El texto, con seguir unas normas gramaticales suficientes como para hacer entendible el texto, ya cumple su cometido y nadie nos pide mas. Total... este es el fin de su publicacion y no hay remuneracion de tipo alguno. Solo el beneficio personal.



Ya, ya... pero solo me he permitido darle un consejo. Sin más. Así a lo mejor tal vez mas gente le leería. Además, creo que él mismo dice que le gustaría mucho dedicarse a escribir. Supongo que le irán bien algun tipo de críticas, porque si todos le decimos que muy bien y tal, y bien currado, pues no va a mejorar. Venga, que ya sabes a lo que me refiero. Supongo que tu también te habras dado cuenta que su estilo es muy mejorable. Por eso pregunto la edad, la madurez es algo fundamental para juzgarle.



Saludos



--

VisitorQ

09/06/2009 13:41
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια
09/06/2009 13:32
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Estudio psicología, y tengo 22 años. Los escribo meramente por placer, me gusta a veces darle vueltas a las cosas cuando tengo una o dos horas libres, y me apetecía hacer este árticulo a raiz de lo que ha estado pasando en el foro ultimamente, con los retos HU, los monstruos, los planes millonarios, los estampamientos de bankroll.

Si además, ayuda a alguien fantástico, pero principalmente los escribo por el mero hecho que me gusta hacerlo, sin afán de nada en concreto.

MrBrightside;322880 escribió:
Estudio psicología, y tengo 22 años. /QUOTE]



Bueno pues, eres muy joven todavía.

Adelante y ánimo, prometo seguir leyendo tus artículos. Hazme caso en lo de evitar la grandilocuencia.



Saludos



--

VisitorQ

09/06/2009 13:44
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Como me doy por aludido te contestaré.

Es cierto que he abierto hilos con retos y demás pero ¿qué tiene de malo?, es una forma de motivarme y os lo aconsejo, da resultado:D.

Lo de los mountruos sabeis que no lo he hecho y además tengo una gestión de bank envidiable con la que para bustear necesitaria 2 años de mala racha.

P.S. Aunque hayan cerrado el hilo del millón el reto sigue en pie.

09/06/2009 13:53
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια
09/06/2009 13:16
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Realmente no es importante su edad ni su madurez. Su expresion escrita es lo de menos IMO, ya que este tipo de textos van donde van... a la cabeza del que los escribe.



El ejercicio de escribirlos no es el desarrollo de una historia, sino una ordenacion de ideas en la cabeza del autor, una reafirmacion o un analisis, que decide poner en comun, por si a alguien mas le es util.



El texto, con seguir unas normas gramaticales suficientes como para hacer entendible el texto, ya cumple su cometido y nadie nos pide mas. Total... este es el fin de su publicacion y no hay remuneracion de tipo alguno. Solo el beneficio personal.

09/06/2009 13:38
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

brokenmaRealmente no es importante su edad ni su madurez. Su expresion escrita es lo de menos IMO, ya que este tipo de textos van donde van... a la cabeza del que los escribe.



El ejercicio de escribirlos no es el desarrollo de una historia, sino una ordenacion de ideas en la cabeza del autor, una reafirmacion o un analisis, que decide poner en comun, por si a alguien mas le es util.



El texto, con seguir unas normas gramaticales suficientes como para hacer entendible el texto, ya cumple su cometido y nadie nos pide mas. Total... este es el fin de su publicacion y no hay remuneracion de tipo alguno. Solo el beneficio personal.



Ya, ya... pero solo me he permitido darle un consejo. Sin más. Así a lo mejor tal vez mas gente le leería. Además, creo que él mismo dice que le gustaría mucho dedicarse a escribir. Supongo que le irán bien algun tipo de críticas, porque si todos le decimos que muy bien y tal, y bien currado, pues no va a mejorar. Venga, que ya sabes a lo que me refiero. Supongo que tu también te habras dado cuenta que su estilo es muy mejorable. Por eso pregunto la edad, la madurez es algo fundamental para juzgarle.



Saludos



--

VisitorQ

Visitor Venga, que ya sabes a lo que me refiero.



Si, se a que te refieres y puede que en momentos de la redaccion, este de acuerdo. Pero me vi reflejado en lo que hizo y... me respondi a mi mismo. Yo tambien hago (hacia) textos de esa guisa, para ponerme las cosas claras, ordenar ideas y eso. 😄

09/06/2009 14:12
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Grande!! Me ha gustado mucho, tendria que leer algo de esto todos los dias antes de empezar la sesion, me encanta andar por el desierto y buscar el Barceló, pero como bien dices esa historia solo tiene un final.



Gracias por la aportacion.

09/06/2009 15:29
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Buen trabajo!!

09/06/2009 17:53
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Buen resumen

pd: el alcohol desidrata más, lol

Saludos

09/06/2009 18:00
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια
09/06/2009 13:32
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Estudio psicología, y tengo 22 años. Los escribo meramente por placer, me gusta a veces darle vueltas a las cosas cuando tengo una o dos horas libres, y me apetecía hacer este árticulo a raiz de lo que ha estado pasando en el foro ultimamente, con los retos HU, los monstruos, los planes millonarios, los estampamientos de bankroll.

Si además, ayuda a alguien fantástico, pero principalmente los escribo por el mero hecho que me gusta hacerlo, sin afán de nada en concreto.

MrBrightsidEstudio psicología, y tengo 22 años. Los escribo meramente por placer, me gusta a veces darle vueltas a las cosas cuando tengo una o dos horas libres, y me apetecía hacer este árticulo a raiz de lo que ha estado pasando en el foro ultimamente, con los retos HU, los monstruos, los planes millonarios, los estampamientos de bankroll.

Si además, ayuda a alguien fantástico, pero principalmente los escribo por el mero hecho que me gusta hacerlo, sin afán de nada en concreto.

Esta bien, y al que no le gusta, que le den 😄

09/06/2009 18:00
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Edito:Me confundi de hilo 😫DD

09/06/2009 18:29
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

hincapié

09/06/2009 20:34
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Excelente artículo MrBrightside.

09/06/2009 21:52
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Nice job man!!

Reputado quedas.

10/06/2009 00:19
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Jajaj, tiene bemoles que el primer comentario que ponga en el foro sea en este hilo...pero como a mi también me gusta escribir, pues empiezo por aquí.

Me ha gustado la redacción y, la verdad, es que se hace interesante y poco aburrido de leer(que, al fin y al acabo, creo que es de lo que se trata al escribir algo que quieres que lean) aunque yo cambiaría algunos signos de puntuación (también es que soy un poco tiquismiquis con eso..😫.

PD: Hola 😄

10/06/2009 04:19
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Nice job!

10/06/2009 04:37
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

me ha gustado mucho tu reflexion sobre el tema.

+reputacion


Buen resumen

pd: el alcohol desidrata más, lol

Saludos

eso si que es verdad, el alcohol desidrata mucho mas rapido..:D LOL

10/06/2009 08:47
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Molt bo! el paralelisme con la travesía del desierto lo clava y más de una vez he comparada mi etapa en límit con lo mismo. El No límit seria el oasis. Buen trabajo!

10/06/2009 09:48
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Interesante artículo Mr. Brigthside!! Ya me contarás dónde buscar esos oasis! 😉

10/06/2009 11:31
Re: El fácil camino hacía la πανάκεια

Mr. Brigthside, pues me parece buenas reflexiones sobre el respeto al bankroll y a la motivacion por jugar.Hay jugadores, es mi caso, que por mucho multitablear para evitar el aburrimiento, uno juega desmotivado y solo consigues regalar el dinero.

Si juegas desmotivado, sintoma:jugar y paralelamente navegar por internet, lo mejor es alejarse de las mesas durante una temporadita.Yo encuentro motivacion cuando puedo pillar las retransmisiones televisivas, con los comentarios de pastor.....

Me han gustado Mr. Brigthside tus reflexiones.

saludos

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.