El póquer es un juego de habilidad. ¿Podrían entonces ser gravadas las ganancias en UK?

13 años
775
Un estudio demuestra lo que todos por aquí sabemos: dado un suficiente número de manos, el póquer es un juego en el que predomina la habilidad. Si entonces no es propiamente un juego de azar, ¿qué sentido tiene una exención fiscal para las ganancias de los jugadores, como actualmente existe en Reino Unido? Algo así es lo que sugiere este artículo:

15 años
1.915
Discutible lo que voy a decir, pero supongo que a la hora de gravarlo, digamos, de manera justa, habria que considerar a partir de que punto establecemos que predomina la habilidad. A mi no me parece descabellado un horizonte tax free para el recreacional y una imposicion por tramos para regulares, tal vez algo como que se aplicaran dos tramos. Uno primero basado en volumen de juego que determinaria quien es recreacional y quien es semipro/pro. 0% de impuestos para las ganancias generadas desde la mano 0 hasta la frontera en la que se considera actividad profesional y a partir de ahi un impostaje (es correcto decirlo asi? xd) similar a cualquier otra actividad.
Presenta un monton de problemas por que la frontera puede ser muy amplia y muy gris, pero vaya, por ahi sueltos hay muchisima gente con mas luces que yo que seguramente serian capaces de encontrar una solucion.
Saludos!

10 años
47
Jakor, es mucho más simple que todo eso, lo dejas tax free a menos que alguien voluntariamente se declare jugador profesional, de tal modo que cualquier recreacional que pinche un torneo no tenga que pagar por ello, y el que considere que es un jugador profesional que gana año tras año pues que le cobren lo mismo que un fontanero o un empresario o lo que sea y que a cambio de ello tenga las mismas ventajas fiscales (años cotizados, jubilación, sanidad) lo que sea.

15 años
1.915
En mi opinion, tal como lo planteas, el problema es que depende de la buena fe del jugador, y no se puede hacer politica fiscal asi. Tiene que existir baremos objetivos, por que si no ni dios se va a declarar jugador profesional (cosa que a mi no me parece poco etico, a mi parecer, los ciudadanos tienen la "obligacion", dentro de lo legal, de tributar lo menos posible, cualquier otra cosa es antinatural). Pagar impuestos no implica necesariamente derechos sociales como los que enumeras, eso es otro debate para el que yo no tengo preparacion para argumentar en un sentido o en otro. A la hora de tributar una buena hacienda tiene que ser imperativa, no puede dejar espacios a interpretaciones muy amplias ni a creatividades, por que la creatividad en estos asuntos conduce a chanchulleos bastante jodidos xd
Saludos!
P.D.: Todo lo que digo es opinion de barra de bar, yo soy un indocumentado.

10 años
47
Claro a ver, si al declararte jugador profesional te confiscan tus ganancias como ocurre en España o en lo que querían hacer en Francia con las grandes fortunas, pues evidentemente nadie va a hacerlo, pero si pones algo razonable y justo no habrían tantos abusos.
De todos modos esto es como si eres fontanero y trabajas en negro, tienes la obligación de declarar, si no lo haces pues te expones a que te pillen y tenga consecuencias. Si eres jugador profesional que gana año tras año y no declaras, te deberías exponer a que si se demuestra que has llevado a cabo esa actividad de forma sumergida pues tambien pagar las consecuencias.
Notese de nuevo, que si pones algo barato la gente prefiere estar limpia, del mismo modo si a un fontanero quieres confiscarle la mitad del año de trabajo, pues generas economía sumergida, con eso sería lo mismo.

17 años
7.445
Es que si sumas IRPF, cotizaciones a la seguridad social e impuestos indirectos (IVA y demás), a un fontanero le confiscan la mitad del año de trabajo, sí: http://www.civismo.org/es/investigaciones/informes/dia-de-la-liberacion-fiscal-2014.
Lo que cobran en España por el poker es sólo IRPF. Para tener sanidad, pensiones, etc hay que cotizar a la seguridad social, y eso es otro bocado gordo adicional en impuestos.

10 años
47

17 años
7.445
Es que si sumas IRPF, cotizaciones a la seguridad social e impuestos indirectos (IVA y demás), a un fontanero le confiscan la mitad del año de trabajo, sí: http://www.civismo.org/es/investigaciones/informes/dia-de-la-liberacion-fiscal-2014.
Lo que cobran en España por el poker es sólo IRPF. Para tener sanidad, pensiones, etc hay que cotizar a la seguridad social, y eso es otro bocado gordo adicional en impuestos.
MokEs que si sumas IRPF, cotizaciones a la seguridad social e impuestos indirectos (IVA y demás), a un fontanero le confiscan la mitad del año de trabajo, sí: .
Lo que cobran en España por el poker es sólo IRPF. Para tener sanidad, pensiones, etc hay que cotizar a la seguridad social, y eso es otro bocado gordo adicional en impuestos.
No, vamos a ver, para tener seguridad social no necesitas estar cotizando, cualquier ciudadano español tiene derecho y acceso a la sanidad pública, sino no sería universal y gratuita.
En cuanto a lo del fontanero, efectivamente es lo que estoy diciendo, que en españa hay una confiscación fiscal muy importante y por eso hay tanto mercado negro, llevado al extremo si me dices que me vas a sacar un 99% de lo que yo gano, te garantizo que no voy a pagar pase lo que pase. Por lo tanto la correcta tributación del poker debe ser algo razonable que atraiga a todo grinder a España y haga que la gente declare y pague, al igual que los impuestos abusivos que tiene un fontanero, por eso hay la economía sumergida que hay.
Pero en España prefieren apretar las tuercas al máximo, al fin y al cabo siempre habrá gente honrada que pasará por el aro y un monton de pillos que evitaran la ley. Yo preferiría incentivar que nadie evite la ley y todos paguemos algo razonable.

17 años
555

17 años
7.445
Es que si sumas IRPF, cotizaciones a la seguridad social e impuestos indirectos (IVA y demás), a un fontanero le confiscan la mitad del año de trabajo, sí: http://www.civismo.org/es/investigaciones/informes/dia-de-la-liberacion-fiscal-2014.
Lo que cobran en España por el poker es sólo IRPF. Para tener sanidad, pensiones, etc hay que cotizar a la seguridad social, y eso es otro bocado gordo adicional en impuestos.

10 años
47
MokEs que si sumas IRPF, cotizaciones a la seguridad social e impuestos indirectos (IVA y demás), a un fontanero le confiscan la mitad del año de trabajo, sí: .
Lo que cobran en España por el poker es sólo IRPF. Para tener sanidad, pensiones, etc hay que cotizar a la seguridad social, y eso es otro bocado gordo adicional en impuestos.
No, vamos a ver, para tener seguridad social no necesitas estar cotizando, cualquier ciudadano español tiene derecho y acceso a la sanidad pública, sino no sería universal y gratuita.
En cuanto a lo del fontanero, efectivamente es lo que estoy diciendo, que en españa hay una confiscación fiscal muy importante y por eso hay tanto mercado negro, llevado al extremo si me dices que me vas a sacar un 99% de lo que yo gano, te garantizo que no voy a pagar pase lo que pase. Por lo tanto la correcta tributación del poker debe ser algo razonable que atraiga a todo grinder a España y haga que la gente declare y pague, al igual que los impuestos abusivos que tiene un fontanero, por eso hay la economía sumergida que hay.
Pero en España prefieren apretar las tuercas al máximo, al fin y al cabo siempre habrá gente honrada que pasará por el aro y un monton de pillos que evitaran la ley. Yo preferiría incentivar que nadie evite la ley y todos paguemos algo razonable.
BMNo, vamos a ver, para tener seguridad social no necesitas estar cotizando, cualquier ciudadano español tiene derecho y acceso a la sanidad pública, sino no sería universal y gratuita.
Estás simplificando el concepto de seguridad social considerando solo la asistencia sanitaria:
http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/PrestacionesPension10935/index.htm
En cuanto al IRPF yo soy partidario de un tramo único independientemente de ingresos. Un porcentaje x ya supone más dinero a quien más gana sin necesidad de meterle tramos más altos, y probablemente la gente que gane mucho no se molestaría en intentar sacar el dinero fuera si la tributación fuese más favorable, con lo que a la larga hasta se podría recaudar más. Sin embargo es algo que en general no es popular. De hecho el partido de moda creo que propone aumentar todavía más el número de tramos.

13 años
775

15 años
1.915
Discutible lo que voy a decir, pero supongo que a la hora de gravarlo, digamos, de manera justa, habria que considerar a partir de que punto establecemos que predomina la habilidad. A mi no me parece descabellado un horizonte tax free para el recreacional y una imposicion por tramos para regulares, tal vez algo como que se aplicaran dos tramos. Uno primero basado en volumen de juego que determinaria quien es recreacional y quien es semipro/pro. 0% de impuestos para las ganancias generadas desde la mano 0 hasta la frontera en la que se considera actividad profesional y a partir de ahi un impostaje (es correcto decirlo asi? xd) similar a cualquier otra actividad.
Presenta un monton de problemas por que la frontera puede ser muy amplia y muy gris, pero vaya, por ahi sueltos hay muchisima gente con mas luces que yo que seguramente serian capaces de encontrar una solucion.
Saludos!
jakor45Discutible lo que voy a decir, pero supongo que a la hora de gravarlo, digamos, de manera justa, habria que considerar a partir de que punto establecemos que predomina la habilidad. A mi no me parece descabellado un horizonte tax free para el recreacional y una imposicion por tramos para regulares, tal vez algo como que se aplicaran dos tramos. Uno primero basado en volumen de juego que determinaria quien es recreacional y quien es semipro/pro. 0% de impuestos para las ganancias generadas desde la mano 0 hasta la frontera en la que se considera actividad profesional y a partir de ahi un impostaje (es correcto decirlo asi? xd) similar a cualquier otra actividad.
Presenta un monton de problemas por que la frontera puede ser muy amplia y muy gris, pero vaya, por ahi sueltos hay muchisima gente con mas luces que yo que seguramente serian capaces de encontrar una solucion.
Saludos!
No sé si sabes que algo así está ocurriendo en países como Francia e Italia. En Francia, las ganancias obtenidas en juegos de azar (póquer incluido, of course) están exentas de tributación, pero se han dado casos en que la Hacienda gala les reclama los impuestos correspondientes a quienes ganan de forma continuada, al considerar que esas ganancias constituyen una actividad profesional. Y en Italia, parecido: la diferencia es que aunque en Italia las ganancias del juego no están exentas de impuestos, sí se considera que hay una retención en la fuente, por lo que las ganancias obtenidas serían netas; sin embargo, parece ser que a algunos ganadores consistentes la Hacienda italiana les ha dicho: "tenemos que hablar".
Saludos, y gracias por romper el hielo, que algunos temas ya se sabe que son delicados. :encouragement:
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.