Emigrar para mejorar como jugador de Poker, nivel Micro.

11 años 9 meses
13
Hola a todos, hace tiempo que lo pienso en ir a vivir al extranjero para mejorar como jugador de poker, juego en microlimites, even de NL25 con 200K/H en 2,5 años que llevo jugando, creo que estando fuera me veré más obligado a mejorar, mi única distracción sería estudiar y jugar muy concentrado. Creo que en un país con un nivel de vida bajo como la R.Checa y los bonos de bienvenida de la sala puedo cubrir gastos, tengo un colchón de 5k ahorrados. Digo esto porque me cuesta mucho actualmente, estoy acomodado y no progreso, se que debo de estudiar mas, pero algunos contenidos me cuesta mucho de entender y no los acabo.
A lo mejor es idealizar un poco el tema y con vuestros consejos consigo hacer las mejor las cosas.
Desde ya os doy las gracias,
Un saludo, Iso.

18 años
1.280
Te parecerá una tontería, o que tu y yo somos diferentes, que no te conozco o cualquier otra idea que te sirva para auto convencerte de que tu plan no es muy descabellado. Pero la realidad es que estando "acomodado" es cuando mejor opciones tienes de mejorar en una actividad de tanta duración, si has tardado 30 meses en hacer 200K manos te va a explotar la cabeza cuando lleves 3/6 meses jugando como un mono. Si te va bien empezarás a vaguear por confianza, si te va mal no creo q dures tanto.
En definitiva, si no eres capaz de hacer volumen y estudiar en condiciones óptimas, en un field como las .es, no irá mejor en un field más duro con un límite de tiempo en tu espalda

15 años 6 meses
1.915
Yo, microlimitero a perpetuidad, te digo como lo veo. No tienes estabilidad economica dependiendo solo del poker actualmente, y estar lejos de casa es una putada cuando las cosas van mal. Ahora bien, fracasar es una parte inevitable de la vida y hay que estar preparado para que pase. Si tienes un plan b, que pueden ser 150€ para volver a casa con una mano delante y otra detras yo te diria que adelante. Valora si pierdes muchas oportunidades donde vivas ahora por jugartela seis meses o un año fuera del pais, y si el sacrificio no es muy grande te diria que adelante. Se consciente de que las posibilidades de que te salga mal son altas, pero cuando te sale mal, si puedes volver a casa, en el peor de los escenarios estaras de nuevo en la casilla de salida con una experiencia añadida que probablemente sea enriquecedora. Y si te sale bien, chinchin hermano xD

10 años 11 meses
15
estudia el juego si tienes tiempo......desde tu casa.

11 años 9 meses
13
Gracias por contestar, DuDo eso también lo pienso yo en parte, pero no es solo por dejadez, es también por el entorno y porque me cuesta concentrarme. Además de que no se lo que estudian los demás, pero he visto muchos vídeos y los sigos biendo, de BSS y utlimamente de Multi, luego me cuesta más hacer lo +Ev, también he contratado coach, me esfuerzo todo lo que puedo, pero tengo la sensación de que aquí tengo que remar más para intentar conseguir lo mismo.

18 años
1.280
En eso ya te digo yo que te equivocas, NL25 .es no va a ser peor que NL25 .com. El problema de este juego esq se tarda mucho en entender que tienes que currar como un cabrón para abrirte paso y que en micro/low stakes todo el esfuerzo es para remar contracorriente no para ganarte el pan (por mucho que lo petes 6 meses seguidos).
Como apunte te digo que el volumen de juego que generas es ridículo, sin ofender. Has hecho en 30 meses lo que yo en 7 y me considero uno de los regs que menos volumen hace de lejos. Realmente con lo que has tardado en hacer esas manos no puedes sacar nada en claro

12 años 8 meses
1.999
Sinceramente me parece una locura, para ganarte la vida en nl25 con el rakeback tendrías que hacer una tonelada de manos que no sabes si las vas a poder hacer porque nunca las hiciste y no sabes qué WR vas a tener cuando estés bajo presión.
Segundo, si quieres mejorar tienes que reducir las manos que juegas, no aumentarlas. Tercero: ¿eres conciente de los efectos que pueda tener en tu bank un downswing haciendo retiros todos los meses para tus gastos?

11 años 9 meses
13
He pedido el historial de manos completo a PS.es y he jugado un total de 220k de manos con un winrate de -0,9bb, por un down en las ultimas 50k manos por abrir mucho más los rangos, más manos de otras salas, más manos de .com y mtt y Sng que empecé siendo jugador de la modalidad, no me he tocado tanto los huevos como presuponía, aún así el volumen no debería de considerarse ya que se busca mejorar el juego.
Veo que no os gusta, ni encontráis nada en positivo, no se, simplemente pienso que salir de la zona de confort puede ser estimulante, llamarme loco, iluso o pescado, pero cada persona respondemos ante diferentes circustancias.
No obstante opino que el nivel de .es es mucho mas duro en Micro/bajos Cash, hay tapón de Edukitos, he tenido oportunidad de jugar en .com recientemente y el nivel es mucho más weak.
unservidor, necesito un profit de 400€/mes, jugando NL25 6 mesas jugando 3 sesiones de 2-3h con los bonos y un Winrate en +, eso se puede hacer.
Gracias por los aportes.

13 años 6 meses
65
Aquí con lo que has puesto de las manos que has jugado en .es y que no eres ganador en NL25 aún, nadie te va a animar a irte a .com, eso está claro. ¿Por qué has jugado tan poco?, ¿Es por trabajo/estudios o porque no te gusta grindar?. Te estás planteando irte para dedicarte a esto, tienes 5k ahorrados que seguro en Rep Checa dan para estar medio año, pero antes tienes que meter volumen aquí para acostumbrarte y conseguir ser ganador aunque sea en NL25 y eso se consigue dedicándole muuuchas horas al día a estudio/juego.
Por cierto, yo estoy en una situación parecida sólo que yo me voy de Erasmus a Rep Checa 5 meses y tendré la ayuda y la excusa del Erasmus 😉

11 años 9 meses
13
He estado estudiando, de mudanza/reforma de piso 6 meses y me operaron de un brazo 6 meses muy fastidiado, aún así no me parece parece tan poco volumen siendo que empezaba de 0.
Sería interesante conocer tú experiencia en tierras checas. Creo que con 5K y no busteandolos den para mucho más, de hecho cuento con ellos como un respaldo, no como un recurso.

15 años 10 meses
4.179

11 años 9 meses
13
He estado estudiando, de mudanza/reforma de piso 6 meses y me operaron de un brazo 6 meses muy fastidiado, aún así no me parece parece tan poco volumen siendo que empezaba de 0.
Sería interesante conocer tú experiencia en tierras checas. Creo que con 5K y no busteandolos den para mucho más, de hecho cuento con ellos como un respaldo, no como un recurso.
IsotonicHe estado estudiando, de mudanza/reforma de piso 6 meses y me operaron de un brazo 6 meses muy fastidiado, aún así no me parece parece tan poco volumen siendo que empezaba de 0.
Sería interesante conocer tú experiencia en tierras checas. Creo que con 5K y no busteandolos den para mucho más, de hecho cuento con ellos como un respaldo, no como un recurso.
En plan aventura y cambio de aires con 5K valdría, pero siendo even en NL25 en tanto tiempo dudo que sea rentable. Que me digas que haces volumen en un nivel como NL100 y eres even, aún sobrevives del rakeback, pero en NL25 ...
Mi recomendación es que estudies aquí y juegues más manos mensuales y cuando seas ganador ... Es que en 200K por el down no vas a tener un WR de -0.9 si juegas correctamente.
Por ejemplo, en una época que estuve en paro cuando aún se jugaba en .com desde España hacía entre 120-150K manos al mes jugando 6-7h diarias y con el rakeback en NL100 ya tenía más que un sueldo medio de España (unos 1700$/mes)

13 años 4 meses
184
Si no tienes nada que te ate hazlo! No pierdes nada, yo si tuviera dinero ahorrado me iría por ahí a vivir la aventura. Que sale mal, pues de vuelta a casa y a empezar de nuevo.

13 años 6 meses
65

13 años 4 meses
184
Si no tienes nada que te ate hazlo! No pierdes nada, yo si tuviera dinero ahorrado me iría por ahí a vivir la aventura. Que sale mal, pues de vuelta a casa y a empezar de nuevo.
JaimeXSi no tienes nada que te ate hazlo! No pierdes nada, yo si tuviera dinero ahorrado me iría por ahí a vivir la aventura. Que sale mal, pues de vuelta a casa y a empezar de nuevo.
Un punto de vista muy válido también, de hecho otros ahorran 2K y se van a Londres, la ciudad más cara de Europa a buscar curro en McDonald, seguro con el objetivo de aprender inglés. Y esto está bien visto hoy día, pues tú vas a vivir la experiencia, probar suerte en .com que es cierto que en micros es más sencillo (de hecho tú lo has comprobado) y en el peor de los casos te vendrás con poco o nada de dinero pero seguro que aprendiendo algo positivo por el camino. Ánimo pero intenta también estudiar el juego, ya que la idea es mejorar como jugador 😉

14 años 1 mes
4.136
Es paradójico como alguien "tan nit" como para jugar NL25 con 200 cajas deep se planteé irse a la República Checa en plan aventura. Lógicamente si lo justificas con ganas de viajar, tener una aventura y/o experiencia es razonable, pero si es exclusivamente por coger ganas/motivación pues sube de nivel que dudo que vaya a cambiar mucho la dureza del field y seguramente te resulte más atractivo.
PD: En plan "shoot" quiero decir xd, no se si busteas 300 o 500 pues bajas again.

12 años 11 meses
98
Isotonico, te he enviado un privado!

12 años
685
No hay más que hablar, es una idea absurda, llevas jugando a poker 2.5 años y sigues anclado en microlímites sendo breakeven, ¿de verdad te atreves a irte a vivir fuera como poker pro con la esperanza de que así te verás obligado a mejorar??? Es un sin sentido...

11 años 9 meses
13

12 años
685
No hay más que hablar, es una idea absurda, llevas jugando a poker 2.5 años y sigues anclado en microlímites sendo breakeven, ¿de verdad te atreves a irte a vivir fuera como poker pro con la esperanza de que así te verás obligado a mejorar??? Es un sin sentido...
AGT8No hay más que hablar, es una idea absurda, llevas jugando a poker 2.5 años y sigues anclado en microlímites sendo breakeven, ¿de verdad te atreves a irte a vivir fuera como poker pro con la esperanza de que así te verás obligado a mejorar??? Es un sin sentido...
Me gusta tu foto.

11 años 9 meses
13
Markusen1988, te he contestado, creo que está bien enviado pero no he encontrado nada en la bandeja de salida.

11 años 9 meses
13
Me gusta leer los que apoyáis y también los que la criticáis, así puedo tener una idea más concreta. :encouragement:

15 años 2 meses
3.136

11 años 9 meses
13
Me gusta leer los que apoyáis y también los que la criticáis, así puedo tener una idea más concreta. :encouragement:
IsotonicMe gusta leer los que apoyáis y también los que la criticáis, así puedo tener una idea más concreta. :encouragement:
Yo de ti no leería a los que apoyan la idea pk son unos irresponsables...

11 años 3 meses
1.279
IsotonicHola a todos, hace tiempo que lo pienso en ir a vivir al extranjero para mejorar como jugador de poker...
Yo hace ya dos años que salí al extranjero para mejorar mi técnica en el punto de cruz y ahora soy un crack.

18 años
1.280
no sé si te das cuenta de que los que más llevamos aquí pensamos que es un sin sentido, por algo será, ya te digo yo que no estamos de acuerdo en todo.
Si estuvieras en NL100, como te han dicho antes, siendo breakeven, sería una aventura algo arriesgada. Pero lo que haces no tiene sentido, porq para empezar no has generado volumen de jugador real jamás.
PD: Cuanto menor es tu winrate más brutales son las rachas y un jugador breakeven se lleva unas ostias muy serias. Te pego el link del blog de un compañero del foro en UK NL100, lee bastante para saber lo que te espera http://malviviendodelpoker.wordpress.com/
EDIT: XD invocando fraggles

11 años 3 meses
1.279

18 años
1.280
no sé si te das cuenta de que los que más llevamos aquí pensamos que es un sin sentido, por algo será, ya te digo yo que no estamos de acuerdo en todo.
Si estuvieras en NL100, como te han dicho antes, siendo breakeven, sería una aventura algo arriesgada. Pero lo que haces no tiene sentido, porq para empezar no has generado volumen de jugador real jamás.
PD: Cuanto menor es tu winrate más brutales son las rachas y un jugador breakeven se lleva unas ostias muy serias. Te pego el link del blog de un compañero del foro en UK NL100, lee bastante para saber lo que te espera http://malviviendodelpoker.wordpress.com/
EDIT: XD invocando fraggles
DuD XD invocando fraggles
:cool:

11 años 9 meses
13
Estoy viendo el blog, pero hay una cosa que no entiendo y es que si el field de Stars es más duro que el de otras salas y creo que hay opción de tener mayor rakeback (no se si me equivoco), porque te pegas ahí, ¿no sería mejor otra sala de menos nivel?.
Muy chulo el blog, Ev+.

11 años 3 meses
1.279

11 años 9 meses
13
Estoy viendo el blog, pero hay una cosa que no entiendo y es que si el field de Stars es más duro que el de otras salas y creo que hay opción de tener mayor rakeback (no se si me equivoco), porque te pegas ahí, ¿no sería mejor otra sala de menos nivel?.
Muy chulo el blog, Ev+.
IsotonicEstoy viendo el blog, pero hay una cosa que no entiendo y es que si el field de Stars es más duro que el de otras salas y creo que hay opción de tener mayor rakeback (no se si me equivoco), porque te pegas ahí, ¿no sería mejor otra sala de menos nivel?.
Muy chulo el blog, Ev+.
Gracias, hombre! Pero volviendo a tu cuestión... Yo no acabo de ver la relación causa-efecto que estableces entre salir de España y mejorar como jugador. Meterte presión económica no es nada recomendable. Quizá te convendría meter un buen volumen de manos antes de hacer la maleta. Así comprobarías si eres ganador y te darías cuenta de si eres capaz de hacer una cantidad de manos razonable al mes.

12 años
685
Esto es muy sencillo, es como si me dices que no sabes nadar y que por eso quieres tirarte a la piscina, para así obligarte a aprender ya que de lo contrario te ahogarías.
Si crees que esa es forma de aprender, adelante.

12 años 8 meses
1.999

11 años 9 meses
13
He pedido el historial de manos completo a PS.es y he jugado un total de 220k de manos con un winrate de -0,9bb, por un down en las ultimas 50k manos por abrir mucho más los rangos, más manos de otras salas, más manos de .com y mtt y Sng que empecé siendo jugador de la modalidad, no me he tocado tanto los huevos como presuponía, aún así el volumen no debería de considerarse ya que se busca mejorar el juego.
Veo que no os gusta, ni encontráis nada en positivo, no se, simplemente pienso que salir de la zona de confort puede ser estimulante, llamarme loco, iluso o pescado, pero cada persona respondemos ante diferentes circustancias.
No obstante opino que el nivel de .es es mucho mas duro en Micro/bajos Cash, hay tapón de Edukitos, he tenido oportunidad de jugar en .com recientemente y el nivel es mucho más weak.
unservidor, necesito un profit de 400€/mes, jugando NL25 6 mesas jugando 3 sesiones de 2-3h con los bonos y un Winrate en +, eso se puede hacer.
Gracias por los aportes.
Isotonic
unservidor, necesito un profit de 400€/mes, jugando NL25 6 mesas jugando 3 sesiones de 2-3h con los bonos y un Winrate en +, eso se puede hacer.
Gracias por los aportes.
Aunque fuera cierto que vas a vivir con 400€ al mes, que a mí me cuesta creerlo, si una mudanza dentro de una misma ciudad genera gastos importantes imagínate lo que cuesta irse a un país que tampoco está a la vuelta de la esquina. Con esto te quiero decir que esas 200 cajas que tienes no son 200 si no las que te queden después de la mudanza, fianza, mes adelantado, viaje, lo que tengas que comprar allá, etc. Con tu WR de -1bb/100 has pensado cuántos meses te puede durar un down?

17 años
3.673
Me he logueado y he tenido que restablecer mi contraseña solo para contestarte, espero que lo aprecies. (que chulería eeeh)
Cuando yo jugaba, ya hace tiempo de eso, cuando no había regulación, la gente aconsejaba hacer un shot a jugador profesional teniendo 40k de cojín( fuera del poker) y ser ganador a mid-stakes con un buen winrate, algo mejor que 3BB/100 en NL100 la verdad.
Y estábamos hablando de hacerse profesional en un field más blando y sin regulación... no se hablaba ni de emigrar.
Tu idea no tiene ningún sentido.

14 años 9 meses
752
El único consejo que me atrevo a darte es que te conozcas a ti mismo. Lo que es bueno para unos es horrible para otros. Algunos necesitan la calma y la estabilidad a su alrededor y sin embargo, otros sacan lo mejor de sí mismos cuando más jodidas están las cosas, como si necesitaran ir siempre al límite o un estímulo para ponerse de una vez a trabajar.
A mí me parece que tienes que pensarlo con calma y hacer lo que sientas que tienes que hacer. Nadie sabe qué es lo mejor para ti, excepto tú.

11 años
4

12 años 11 meses
98
Isotonico, te he enviado un privado!
Markusen198Isotonico, te he enviado un privado!
Hola , como puedo contactar contigo? no me deja enviarte privado ogiraldez arroba gmail.com o osgiraldez en skype

11 años
4
IsotonicHola a todos, hace tiempo que lo pienso en ir a vivir al extranjero para mejorar como jugador de poker, juego en microlimites, even de NL25 con 200K/H en 2,5 años que llevo jugando, creo que estando fuera me veré más obligado a mejorar, mi única distracción sería estudiar y jugar muy concentrado. Creo que en un país con un nivel de vida bajo como la R.Checa y los bonos de bienvenida de la sala puedo cubrir gastos, tengo un colchón de 5k ahorrados. Digo esto porque me cuesta mucho actualmente, estoy acomodado y no progreso, se que debo de estudiar mas, pero algunos contenidos me cuesta mucho de entender y no los acabo.
A lo mejor es idealizar un poco el tema y con vuestros consejos consigo hacer las mejor las cosas.
Desde ya os doy las gracias,
Un saludo, Iso.
Buenos días, en mi humilde opinión creo que emigrar así porque sí es una locura. Lo digo porque estoy en esa misma situación, juego micro límites y casi no dedico tiempo a estudiar, ya sea por trabajo o por vago. Estoy pensando en buscar un piso en UK de jugadores para pasar un par de meses y tomármelo como como un curso avanzado tanto en poker como en inglés. No se donde vivís, yo soy de Barcelona y si quieres podríamos montar un grupo de estudio o algo así.
ogiraldez en gmail.com

10 años 9 meses
4

11 años
4
IsotonicHola a todos, hace tiempo que lo pienso en ir a vivir al extranjero para mejorar como jugador de poker, juego en microlimites, even de NL25 con 200K/H en 2,5 años que llevo jugando, creo que estando fuera me veré más obligado a mejorar, mi única distracción sería estudiar y jugar muy concentrado. Creo que en un país con un nivel de vida bajo como la R.Checa y los bonos de bienvenida de la sala puedo cubrir gastos, tengo un colchón de 5k ahorrados. Digo esto porque me cuesta mucho actualmente, estoy acomodado y no progreso, se que debo de estudiar mas, pero algunos contenidos me cuesta mucho de entender y no los acabo.
A lo mejor es idealizar un poco el tema y con vuestros consejos consigo hacer las mejor las cosas.
Desde ya os doy las gracias,
Un saludo, Iso.
Buenos días, en mi humilde opinión creo que emigrar así porque sí es una locura. Lo digo porque estoy en esa misma situación, juego micro límites y casi no dedico tiempo a estudiar, ya sea por trabajo o por vago. Estoy pensando en buscar un piso en UK de jugadores para pasar un par de meses y tomármelo como como un curso avanzado tanto en poker como en inglés. No se donde vivís, yo soy de Barcelona y si quieres podríamos montar un grupo de estudio o algo así.
ogiraldez en gmail.com
Grumpy2Buenos días, en mi humilde opinión creo que emigrar así porque sí es una locura. Lo digo porque estoy en esa misma situación, juego micro límites y casi no dedico tiempo a estudiar, ya sea por trabajo o por vago. Estoy pensando en buscar un piso en UK de jugadores para pasar un par de meses y tomármelo como como un curso avanzado tanto en poker como en inglés. No se donde vivís, yo soy de Barcelona y si quieres podríamos montar un grupo de estudio o algo así.
ogiraldez en gmail.com
Buenas, yo tambien estoy pensando emigrar almenos 2 o 3 meses, por lo mismo que dicen los compañeros, para tomarme el poker como un trabajo y invertir mas tiempo en ello. Si luego veo que no puedo sobrevivir jugando entonces siempre estoy a tiempo de volver. Juego nl10 y mtt. En julio 10k manos 1bb/100 por estar un tiempo tiltado, en mtt mejor. Se q 1bb/100 es de risa y alguno me dira q me voy a morir de hambre con eso, pero todos los meses q e ido jugando desde hara 5 o 6 años e salido en + y con mas de 1bb, pondria estadisticas pero no llevaba las cuentas.
En principio queria ir a bangkok por ser uno de los paises mas economicos del mundo, pero veo que necesitas permiso de residencia si quieres quedarte mas de 1 mes y es bastante follon. Asi que estaba mirando y creo que lo mejor seria ir a un pais de la UE donde puedes pasarte 3 meses solo con el pasaporte. Bucarest y Sofia de lo mas economico, luego Praga que ya estuve de vacaciones hara unos años y me gusto. Lo que me echa para atras es ir solo, asi que si alguien tambien se plantea ir a probar en las .com un tiempo que me diga algo, asi compratimos piso y gastos :D
Estoy abierto a casi cualquier destino que sea economico. UK lo descarto
Soy de Barcelona provincia
neotavi gmail.com

18 años
1.280

11 años
4
IsotonicHola a todos, hace tiempo que lo pienso en ir a vivir al extranjero para mejorar como jugador de poker, juego en microlimites, even de NL25 con 200K/H en 2,5 años que llevo jugando, creo que estando fuera me veré más obligado a mejorar, mi única distracción sería estudiar y jugar muy concentrado. Creo que en un país con un nivel de vida bajo como la R.Checa y los bonos de bienvenida de la sala puedo cubrir gastos, tengo un colchón de 5k ahorrados. Digo esto porque me cuesta mucho actualmente, estoy acomodado y no progreso, se que debo de estudiar mas, pero algunos contenidos me cuesta mucho de entender y no los acabo.
A lo mejor es idealizar un poco el tema y con vuestros consejos consigo hacer las mejor las cosas.
Desde ya os doy las gracias,
Un saludo, Iso.
Buenos días, en mi humilde opinión creo que emigrar así porque sí es una locura. Lo digo porque estoy en esa misma situación, juego micro límites y casi no dedico tiempo a estudiar, ya sea por trabajo o por vago. Estoy pensando en buscar un piso en UK de jugadores para pasar un par de meses y tomármelo como como un curso avanzado tanto en poker como en inglés. No se donde vivís, yo soy de Barcelona y si quieres podríamos montar un grupo de estudio o algo así.
ogiraldez en gmail.com

10 años 9 meses
4
Grumpy2Buenos días, en mi humilde opinión creo que emigrar así porque sí es una locura. Lo digo porque estoy en esa misma situación, juego micro límites y casi no dedico tiempo a estudiar, ya sea por trabajo o por vago. Estoy pensando en buscar un piso en UK de jugadores para pasar un par de meses y tomármelo como como un curso avanzado tanto en poker como en inglés. No se donde vivís, yo soy de Barcelona y si quieres podríamos montar un grupo de estudio o algo así.
ogiraldez en gmail.com
Buenas, yo tambien estoy pensando emigrar almenos 2 o 3 meses, por lo mismo que dicen los compañeros, para tomarme el poker como un trabajo y invertir mas tiempo en ello. Si luego veo que no puedo sobrevivir jugando entonces siempre estoy a tiempo de volver. Juego nl10 y mtt. En julio 10k manos 1bb/100 por estar un tiempo tiltado, en mtt mejor. Se q 1bb/100 es de risa y alguno me dira q me voy a morir de hambre con eso, pero todos los meses q e ido jugando desde hara 5 o 6 años e salido en + y con mas de 1bb, pondria estadisticas pero no llevaba las cuentas.
En principio queria ir a bangkok por ser uno de los paises mas economicos del mundo, pero veo que necesitas permiso de residencia si quieres quedarte mas de 1 mes y es bastante follon. Asi que estaba mirando y creo que lo mejor seria ir a un pais de la UE donde puedes pasarte 3 meses solo con el pasaporte. Bucarest y Sofia de lo mas economico, luego Praga que ya estuve de vacaciones hara unos años y me gusto. Lo que me echa para atras es ir solo, asi que si alguien tambien se plantea ir a probar en las .com un tiempo que me diga algo, asi compratimos piso y gastos :D
Estoy abierto a casi cualquier destino que sea economico. UK lo descarto
Soy de Barcelona provincia
neotavi gmail.com
neotavBuenas, yo tambien estoy pensando emigrar almenos 2 o 3 meses, por lo mismo que dicen los compañeros, para tomarme el poker como un trabajo y invertir mas tiempo en ello. Si luego veo que no puedo sobrevivir jugando entonces siempre estoy a tiempo de volver. Juego nl10 y mtt. En julio 10k manos 1bb/100 por estar un tiempo tiltado, en mtt mejor. Se q 1bb/100 es de risa y alguno me dira q me voy a morir de hambre con eso, pero todos los meses q e ido jugando desde hara 5 o 6 años e salido en + y con mas de 1bb, pondria estadisticas pero no llevaba las cuentas.
En principio queria ir a bangkok por ser uno de los paises mas economicos del mundo, pero veo que necesitas permiso de residencia si quieres quedarte mas de 1 mes y es bastante follon. Asi que estaba mirando y creo que lo mejor seria ir a un pais de la UE donde puedes pasarte 3 meses solo con el pasaporte. Bucarest y Sofia de lo mas economico, luego Praga que ya estuve de vacaciones hara unos años y me gusto. Lo que me echa para atras es ir solo, asi que si alguien tambien se plantea ir a probar en las .com un tiempo que me diga algo, asi compratimos piso y gastos :D
Estoy abierto a casi cualquier destino que sea economico. UK lo descarto
Soy de Barcelona provincia
neotavi gmail.com
Podrías/deberías dedicarle más horas y más estudio a tu juego aquí antes de decir "para tomarme el poker como un trabajo". Lo que quieres hacer es irte a vivir/de vacaciones a otro país unas semanas y mientras aprovechar y jugar al poker.

15 años 1 mes
283
NL10 ganando a 1 bb/100 y pensando en irte a vivir a otro país?? la respuesta de arriba será lo más educado que
te respondan...
"UK lo descarto"

10 años 9 meses
4
Esta complicado dedicarle mas horas para hacer mas manos cuando abro ps y solo me encuentro 1 mesa de nl10. Como he dicho antes tambien juego mtt, no solo cash.

17 años 10 meses
11.858
En serio, no sabéis lo que hacéis, jugando nl100 y ganando a 5bb ya me parecería ajustado irse, jugar menos de eso y planteárselo me parece un disparate...
Las cuentas de la lechera no suelen salir, NO váis a mejorar como jugadores por emigrar, si queréis hacerlo adelante, pero sed conscientes que es casi peor situación que irse a otro País con una mano delante y otra detrás en busca de un trabajo normal...
De hecho si jugáis microstakes y no buscáis trabajo porque creéis que en unos meses estaréis jugando nl200 y ganando a 6bb también me parece otro error, porque estáis perdiendo un tiempo valioso...
Nadie debería ni siquiera plantearse vivir del poker cuándo se juega microstakes, si encima eres marginalmente ganador apaga y vámonos... Good luck

15 años 1 mes
208
Yo no veo mal el probar si hay un colchón de dinero detrás, muchas veces viene bien un cambio de aire para poder desarrollarnos mejor como personas o como jugador, además que el conocer a otra gente, cultura, pais, idiomas, lo considero EV+.
Eso si, los que vais tan "justos" de stakes, bank o lo que sea, ya sabéis que la % de bustear y llevaros un palazo está presente, vosotros sabréis.

13 años 7 meses
1.516

17 años 10 meses
11.858
En serio, no sabéis lo que hacéis, jugando nl100 y ganando a 5bb ya me parecería ajustado irse, jugar menos de eso y planteárselo me parece un disparate...
Las cuentas de la lechera no suelen salir, NO váis a mejorar como jugadores por emigrar, si queréis hacerlo adelante, pero sed conscientes que es casi peor situación que irse a otro País con una mano delante y otra detrás en busca de un trabajo normal...
De hecho si jugáis microstakes y no buscáis trabajo porque creéis que en unos meses estaréis jugando nl200 y ganando a 6bb también me parece otro error, porque estáis perdiendo un tiempo valioso...
Nadie debería ni siquiera plantearse vivir del poker cuándo se juega microstakes, si encima eres marginalmente ganador apaga y vámonos... Good luck
rafull8En serio, no sabéis lo que hacéis, jugando nl100 y ganando a 5bb ya me parecería ajustado irse, jugar menos de eso y planteárselo me parece un disparate...
Las cuentas de la lechera no suelen salir, NO váis a mejorar como jugadores por emigrar, si queréis hacerlo adelante, pero sed conscientes que es casi peor situación que irse a otro País con una mano delante y otra detrás en busca de un trabajo normal...
De hecho si jugáis microstakes y no buscáis trabajo porque creéis que en unos meses estaréis jugando nl200 y ganando a 6bb también me parece otro error, porque estáis perdiendo un tiempo valioso...
Nadie debería ni siquiera plantearse vivir del poker cuándo se juega microstakes, si encima eres marginalmente ganador apaga y vámonos... Good luck
+1
Creo que si fueseis sinceros con vosotros mismos, os daríais cuenta de que lo que planteáis no tiene sentido. Primero tendréis que demostraros AQUI que tenéis capacidad, en todos los sentidos: disciplina, capacidad de trabajo, fortaleza psicológica, capacidad técnica....... y la prueba de esa capacidad son los buenos resultados en una muestra amplia de manos, y no hablo de 100K hands, yo diría que bastaaaante más.
Suerte de todas formas con lo que hagáis.

16 años 4 meses
2.378
IsotonicHola a todos, hace tiempo que lo pienso en ir a vivir al extranjero para mejorar como jugador de poker, juego en microlimites, even de NL25 con 200K/H en 2,5 años que llevo jugando, creo que estando fuera me veré más obligado a mejorar, mi única distracción sería estudiar y jugar muy concentrado. Creo que en un país con un nivel de vida bajo como la R.Checa y los bonos de bienvenida de la sala puedo cubrir gastos, tengo un colchón de 5k ahorrados. Digo esto porque me cuesta mucho actualmente, estoy acomodado y no progreso, se que debo de estudiar mas, pero algunos contenidos me cuesta mucho de entender y no los acabo.
A lo mejor es idealizar un poco el tema y con vuestros consejos consigo hacer las mejor las cosas.
Desde ya os doy las gracias,
Un saludo, Iso.
Si es 3 meses y con ganas de bustear el colchon, pues si. Mas no.
P.D: Aun me recuerdo la colleja forera que me dio Nepundo hace 5 anyos cuando plantee irme en NL50 y currando media jornada. Afortunadamente empece y acabare currando a jornada completa 😄

18 años
1.280
Esta complicado dedicarle mas horas para hacer mas manos cuando abro ps y solo me encuentro 1 mesa de nl10
18 mesas NL10 6max ¿juegas fullring?¿sabes que lleva muerto bastante tiempo?. Con tu tiempo y tu dinero puedes hacer lo que quieras por supuestísimo. Pero mucho debéis pensar que los que llevamos mucho en esto tenemos que decidir cada día en Laborghini o Ferrari y solo os hacéis pajas de lo que se puede ganar. Lo único positivo que tiene el poker como actividad laboral independiente es la poca inversión de capital necesaria, la carga de trabajo y estrés debe ser muy similar a montar una pequeña empresa de cero.
Has hecho 10K manos nl10 en Julio. Cuando hagas 60K durante 6 meses en NL100 a 1bb será un locura, ahora como te decía antes es irte a gastar dinero de vacaciones

11 años 9 meses
13
Hola, hacía días que no entraba, he decidido no jugar este mes de agosto y dedicarlo a oxigenarme, viajar un poco y hacer otras cosas, pensar en que es lo que voy ha hacer a partir de septiembre, desde que empecé en el poker no he descansado y sin duda lo necesito.
Los que decís que hay que ser ganador aquí antes de nada, bueno, tenéis mucha razón, pero salir a otro país y conocer gente como a dicho Txinajo debe de ser positivo, ¿cuanto?, dependerá de cada persona. Personalmente, después de leer vuestras opiniones como jugadores con un volumen y limites a tener muy en cuenta, he quitado ilusión al tema, pero no lo descarto, tal vez dentro de 2 meses os esté escribiendo desde otro país, lo que si se es que si lo hago iré con el máximo de información aprendida para aprovechar el tiempo allí al máximo.
He agregado a los que habéis puesto vuestro Skype, si alguien me quiere agregar siempre me gusta hablar con otros jugadores, franchioko hotmail.com.
Un saludo.

18 años
1.280
Los que decís que hay que ser ganador aquí antes de nada, bueno, tenéis mucha razón, pero salir a otro país y conocer gente como a dicho Txinajo debe de ser positivo, ¿cuanto?, dependerá de cada persona
Cómo experiencia personal será positivo, creo que ninguno pretende decir lo contrario a este respecto. Pero como evolución en tu carrera dentro del mundo del poker, es un desastre lo mires por donde lo mires. Aquí depende del enfoque que le quieras dar.
El poker son matemáticas y tiempo dedicado, en este aspecto una inversión cómo la que propones es un desastre. Cómo mudar una tienda de camisetas al centro de Londres por que llevas 3 meses ganando dinero con tu negocio en el centro de cualquier ciudad dormitorio española.

10 años 9 meses
4
Seria como irse de vacaciones sin estar en ellas. Si fueramos 2 o 3 podriamos invertir unas horas a estudio compartido, asi nos obligariamos entre todos a mejorar, comentando manos etc. Compartiendo gastos de piso en un sitio como moldavia por ejemplo, el pais mas barato de la UE. Mas economico incluso que ecuador y thailandia. Seria como estar viviendo aqui pero alli jugando mas tiempo y con estudio compartido, aunque fueramos marginalmente ganadores o perdedores creo que seria positivo en muchos aspectos, desde el que quiere mejorar ingles al que quiere pasarse un tiempo fuera para reflexionar pero siempre invirtiendo mas tiempo al poker. Hay quien paga un profesor y no digo que sea negativo, al contrario, pero creo que podriamos llegar a aprender lo mismo o casi lo mismo ahorrando lo que nos costaria el profesor que seguramente iria para otros gastos como por ejemplo para el piso.
Seria una experiencia el las .com o las .eu depende donde fueramos. Con un rake de 4,50 en lugar de 5,15 y con 1fpp de regalo cada 6fpp. Mas lo que te puedas sacar de algun bono. No veo que la diferencia de quedarse aqui o irse a otro pais "economico" sea tan grande ni que vayamos o morir o algo parecido por lo que comentais algunos en este foro, que parece que vayamos a hacernos el araquiri o algo peor. La experiencia enriquecedora la tendriamos y si fuera mal siempre estariamos a tiempo de volvernos, luego os dariamos la razon y siempre podriamos comentar en el foro con conocimiento de causa y criterio a otros de que no lo hicieran, o incluso podriamos animarlos a hacer lo mismo si la experiencia hubiera sido +EV y no hubieramos perdido los calzoncillos.

14 años 1 mes
4.136

10 años 9 meses
4
Seria como irse de vacaciones sin estar en ellas. Si fueramos 2 o 3 podriamos invertir unas horas a estudio compartido, asi nos obligariamos entre todos a mejorar, comentando manos etc. Compartiendo gastos de piso en un sitio como moldavia por ejemplo, el pais mas barato de la UE. Mas economico incluso que ecuador y thailandia. Seria como estar viviendo aqui pero alli jugando mas tiempo y con estudio compartido, aunque fueramos marginalmente ganadores o perdedores creo que seria positivo en muchos aspectos, desde el que quiere mejorar ingles al que quiere pasarse un tiempo fuera para reflexionar pero siempre invirtiendo mas tiempo al poker. Hay quien paga un profesor y no digo que sea negativo, al contrario, pero creo que podriamos llegar a aprender lo mismo o casi lo mismo ahorrando lo que nos costaria el profesor que seguramente iria para otros gastos como por ejemplo para el piso.
Seria una experiencia el las .com o las .eu depende donde fueramos. Con un rake de 4,50 en lugar de 5,15 y con 1fpp de regalo cada 6fpp. Mas lo que te puedas sacar de algun bono. No veo que la diferencia de quedarse aqui o irse a otro pais "economico" sea tan grande ni que vayamos o morir o algo parecido por lo que comentais algunos en este foro, que parece que vayamos a hacernos el araquiri o algo peor. La experiencia enriquecedora la tendriamos y si fuera mal siempre estariamos a tiempo de volvernos, luego os dariamos la razon y siempre podriamos comentar en el foro con conocimiento de causa y criterio a otros de que no lo hicieran, o incluso podriamos animarlos a hacer lo mismo si la experiencia hubiera sido +EV y no hubieramos perdido los calzoncillos.
neotavSeria como irse de vacaciones sin estar en ellas. Si fueramos 2 o 3 podriamos invertir unas horas a estudio compartido, asi nos obligariamos entre todos a mejorar, comentando manos etc. Compartiendo gastos de piso en un sitio como moldavia por ejemplo, el pais mas barato de la UE. Mas economico incluso que ecuador y thailandia. Seria como estar viviendo aqui pero alli jugando mas tiempo y con estudio compartido, aunque fueramos marginalmente ganadores o perdedores creo que seria positivo en muchos aspectos, desde el que quiere mejorar ingles al que quiere pasarse un tiempo fuera para reflexionar pero siempre invirtiendo mas tiempo al poker. Hay quien paga un profesor y no digo que sea negativo, al contrario, pero creo que podriamos llegar a aprender lo mismo o casi lo mismo ahorrando lo que nos costaria el profesor que seguramente iria para otros gastos como por ejemplo para el piso.
Seria una experiencia el las .com o las .eu depende donde fueramos. Con un rake de 4,50 en lugar de 5,15 y con 1fpp de regalo cada 6fpp. Mas lo que te puedas sacar de algun bono. No veo que la diferencia de quedarse aqui o irse a otro pais "economico" sea tan grande ni que vayamos o morir o algo parecido por lo que comentais algunos en este foro, que parece que vayamos a hacernos el araquiri o algo peor. La experiencia enriquecedora la tendriamos y si fuera mal siempre estariamos a tiempo de volvernos, luego os dariamos la razon y siempre podriamos comentar en el foro con conocimiento de causa y criterio a otros de que no lo hicieran, o incluso podriamos animarlos a hacer lo mismo si la experiencia hubiera sido +EV y no hubieramos perdido los calzoncillos.
+1

11 años 1 mes
221

10 años 9 meses
4
Seria como irse de vacaciones sin estar en ellas. Si fueramos 2 o 3 podriamos invertir unas horas a estudio compartido, asi nos obligariamos entre todos a mejorar, comentando manos etc. Compartiendo gastos de piso en un sitio como moldavia por ejemplo, el pais mas barato de la UE. Mas economico incluso que ecuador y thailandia. Seria como estar viviendo aqui pero alli jugando mas tiempo y con estudio compartido, aunque fueramos marginalmente ganadores o perdedores creo que seria positivo en muchos aspectos, desde el que quiere mejorar ingles al que quiere pasarse un tiempo fuera para reflexionar pero siempre invirtiendo mas tiempo al poker. Hay quien paga un profesor y no digo que sea negativo, al contrario, pero creo que podriamos llegar a aprender lo mismo o casi lo mismo ahorrando lo que nos costaria el profesor que seguramente iria para otros gastos como por ejemplo para el piso.
Seria una experiencia el las .com o las .eu depende donde fueramos. Con un rake de 4,50 en lugar de 5,15 y con 1fpp de regalo cada 6fpp. Mas lo que te puedas sacar de algun bono. No veo que la diferencia de quedarse aqui o irse a otro pais "economico" sea tan grande ni que vayamos o morir o algo parecido por lo que comentais algunos en este foro, que parece que vayamos a hacernos el araquiri o algo peor. La experiencia enriquecedora la tendriamos y si fuera mal siempre estariamos a tiempo de volvernos, luego os dariamos la razon y siempre podriamos comentar en el foro con conocimiento de causa y criterio a otros de que no lo hicieran, o incluso podriamos animarlos a hacer lo mismo si la experiencia hubiera sido +EV y no hubieramos perdido los calzoncillos.
neotavSeria como irse de vacaciones sin estar en ellas. Si fueramos 2 o 3 podriamos invertir unas horas a estudio compartido, asi nos obligariamos entre todos a mejorar, comentando manos etc. Compartiendo gastos de piso en un sitio como moldavia por ejemplo, el pais mas barato de la UE. Mas economico incluso que ecuador y thailandia. Seria como estar viviendo aqui pero alli jugando mas tiempo y con estudio compartido, aunque fueramos marginalmente ganadores o perdedores creo que seria positivo en muchos aspectos, desde el que quiere mejorar ingles al que quiere pasarse un tiempo fuera para reflexionar pero siempre invirtiendo mas tiempo al poker. Hay quien paga un profesor y no digo que sea negativo, al contrario, pero creo que podriamos llegar a aprender lo mismo o casi lo mismo ahorrando lo que nos costaria el profesor que seguramente iria para otros gastos como por ejemplo para el piso.
Seria una experiencia el las .com o las .eu depende donde fueramos. Con un rake de 4,50 en lugar de 5,15 y con 1fpp de regalo cada 6fpp. Mas lo que te puedas sacar de algun bono. No veo que la diferencia de quedarse aqui o irse a otro pais "economico" sea tan grande ni que vayamos o morir o algo parecido por lo que comentais algunos en este foro, que parece que vayamos a hacernos el araquiri o algo peor. La experiencia enriquecedora la tendriamos y si fuera mal siempre estariamos a tiempo de volvernos, luego os dariamos la razon y siempre podriamos comentar en el foro con conocimiento de causa y criterio a otros de que no lo hicieran, o incluso podriamos animarlos a hacer lo mismo si la experiencia hubiera sido +EV y no hubieramos perdido los calzoncillos.
Buenas palabras.
Desde la ignorancia y en base a lo que leo, en vuestro lugar me animaría a la aventura conservando esa misma perspectiva.

10 años 9 meses
3

10 años 9 meses
4
Seria como irse de vacaciones sin estar en ellas. Si fueramos 2 o 3 podriamos invertir unas horas a estudio compartido, asi nos obligariamos entre todos a mejorar, comentando manos etc. Compartiendo gastos de piso en un sitio como moldavia por ejemplo, el pais mas barato de la UE. Mas economico incluso que ecuador y thailandia. Seria como estar viviendo aqui pero alli jugando mas tiempo y con estudio compartido, aunque fueramos marginalmente ganadores o perdedores creo que seria positivo en muchos aspectos, desde el que quiere mejorar ingles al que quiere pasarse un tiempo fuera para reflexionar pero siempre invirtiendo mas tiempo al poker. Hay quien paga un profesor y no digo que sea negativo, al contrario, pero creo que podriamos llegar a aprender lo mismo o casi lo mismo ahorrando lo que nos costaria el profesor que seguramente iria para otros gastos como por ejemplo para el piso.
Seria una experiencia el las .com o las .eu depende donde fueramos. Con un rake de 4,50 en lugar de 5,15 y con 1fpp de regalo cada 6fpp. Mas lo que te puedas sacar de algun bono. No veo que la diferencia de quedarse aqui o irse a otro pais "economico" sea tan grande ni que vayamos o morir o algo parecido por lo que comentais algunos en este foro, que parece que vayamos a hacernos el araquiri o algo peor. La experiencia enriquecedora la tendriamos y si fuera mal siempre estariamos a tiempo de volvernos, luego os dariamos la razon y siempre podriamos comentar en el foro con conocimiento de causa y criterio a otros de que no lo hicieran, o incluso podriamos animarlos a hacer lo mismo si la experiencia hubiera sido +EV y no hubieramos perdido los calzoncillos.
neotavSeria como irse de vacaciones sin estar en ellas. Si fueramos 2 o 3 podriamos invertir unas horas a estudio compartido, asi nos obligariamos entre todos a mejorar, comentando manos etc. Compartiendo gastos de piso en un sitio como moldavia por ejemplo, el pais mas barato de la UE. Mas economico incluso que ecuador y thailandia. Seria como estar viviendo aqui pero alli jugando mas tiempo y con estudio compartido, aunque fueramos marginalmente ganadores o perdedores creo que seria positivo en muchos aspectos, desde el que quiere mejorar ingles al que quiere pasarse un tiempo fuera para reflexionar pero siempre invirtiendo mas tiempo al poker. Hay quien paga un profesor y no digo que sea negativo, al contrario, pero creo que podriamos llegar a aprender lo mismo o casi lo mismo ahorrando lo que nos costaria el profesor que seguramente iria para otros gastos como por ejemplo para el piso.
Seria una experiencia el las .com o las .eu depende donde fueramos. Con un rake de 4,50 en lugar de 5,15 y con 1fpp de regalo cada 6fpp. Mas lo que te puedas sacar de algun bono. No veo que la diferencia de quedarse aqui o irse a otro pais "economico" sea tan grande ni que vayamos o morir o algo parecido por lo que comentais algunos en este foro, que parece que vayamos a hacernos el araquiri o algo peor. La experiencia enriquecedora la tendriamos y si fuera mal siempre estariamos a tiempo de volvernos, luego os dariamos la razon y siempre podriamos comentar en el foro con conocimiento de causa y criterio a otros de que no lo hicieran, o incluso podriamos animarlos a hacer lo mismo si la experiencia hubiera sido +EV y no hubieramos perdido los calzoncillos.
Moldavia + perdedor/marginalmente ganador/breakeven en microlimites a mi no me suena muy +EV. Dicho esto a todos los que quieren emigrar por jugar en un mercado mejor, chapeau y suerte en la aventura.
Yo x mi parte os invito a todos a hacer click aquí y firmar; (tres doble uves)change.org/es/peticiones/firmas-por-la-plena-liquidez-europea-en-juego-online?recruiter=137092480&utm_campaign=signature_receipt&utm_medium=email&utm_source=share_petition y asi conseguir el resto de firmas que quedan. Por un futuro justo para el poker Español, y por tanto para el jugador.

11 años 9 meses
13
Hola, el tema sigue vivo y me alegro, neotavi veo que escribistes en Skype el otro día, el proveedor de internet me está dando problemas y no puedo conectarme igual. Estaría bien hacer un grupo de los que estamos interesados, conocernos un poco y ver las opciones.
Un saludo.
Skype: isotonico0

10 años 8 meses
32
Condiciones mínimas que recomiendo para emigrar a un país baratito tipo Moldavia:
1. Haber metido unas 100k manos de NL25 en el .es ganando a un mínimo de 2 bb/100
2. Ser capaz de meter almenos 60k manos al mes regularmente.

13 años 7 meses
1.575
IMO el nivel mínimo minimísimo debería ser NL50 aunque siempre he recomendado NL100.
Deberías tener un winrate por lo menos por encima de las 3bb/100 y meter un volumen que te permita que a final de año tus posibilidades de acabar down sean por debajo del 1% y a poder ser por debajo del 0.5%. (recomiendo esta página para trastear al respecto: http://pokerdope.com/poker-variance-calculator/)
Deberías de tener a parte del bank requerido para NL50 tener apartado un dinero que te cubra al menos unos 6 meses porque como ya sabes la varianza a parte de ser nuestra herramienta fundamental de trabajo puede ser una gran zorra.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.