Gestión de Bank&Beneficios

17 años 7 meses
3.574
Pues eso, queria saber como lo teneis montado(ideas vamos) los que vais haciendo cash outs de manera regular, si seguís algun patrón definido de antemano.
Són validas las experiencias en cualquier nivel, metodo, etc, pero especialmente me interesan las de aquellos que tienen como fuente principal o única de ingresos el poker. Sacais a final de mes, por sesión, semana, cuantias fijas, %? Apartais parte de los beneficios para una futura subida de nivel, cuanto, %? Y si teneis X de bankroll y ese mes no habeis entrado en beneficios, sacais igualmente lo del mes? Teneis un presupuesto(sueldo) y lo que excede de él lo dejais por si no hay beneficios? Cosas asi. Gracias.
Un Saludo.

16 años 7 meses
2.345
Yo todavia no he hecho ningun cashout importante pero si me planteo ir haciendolos regularmente cuando llegue a un cierto nivel una buena opción puede ser sacar lo generado por el rakeback al mes.

17 años
4.367
Me dejo el bank x para x nivel, todo lo demas cash out.

18 años 5 meses
734
Yo he decidido dejar un bank SOS por si se va todo a la mierda. El bank de mi nivel y lo demas cashout.

18 años 3 meses
3.923
Yo siempre he tenido ingresos extra a parte del póquer, así que sólo he sacado según me iba haciendo falta/apetenciendo y la mayoría lo dejaba en el bank.
Si jugase sólo a poker me sacaría el sueldo de un año (o al menos 7-8 meses) y lo guardaría todo para el bank. Al cabo de ese tiempo, repetería el proceso.

17 años 5 meses
2.719

18 años 3 meses
3.923
Yo siempre he tenido ingresos extra a parte del póquer, así que sólo he sacado según me iba haciendo falta/apetenciendo y la mayoría lo dejaba en el bank.
Si jugase sólo a poker me sacaría el sueldo de un año (o al menos 7-8 meses) y lo guardaría todo para el bank. Al cabo de ese tiempo, repetería el proceso.
SergeoYo siempre he tenido ingresos extra a parte del póquer, así que sólo he sacado según me iba haciendo falta/apetenciendo y la mayoría lo dejaba en el bank.
Si jugase sólo a poker me sacaría el sueldo de un año (o al menos 7-8 meses) y lo guardaría todo para el bank. Al cabo de ese tiempo, repetería el proceso.
Si el bank puede rendir más fuera de una sala por qué dejarlo dentro? Depositar siempre se puede.

15 años 3 meses
393
Cashoutear ingresos de rake , bonos etc... y las ganancias para el bank .
A partir de 20k de bank ya me planteare algun patron a seguir pero por ahora falta un rato

18 años 3 meses
3.923

18 años 3 meses
3.923
Yo siempre he tenido ingresos extra a parte del póquer, así que sólo he sacado según me iba haciendo falta/apetenciendo y la mayoría lo dejaba en el bank.
Si jugase sólo a poker me sacaría el sueldo de un año (o al menos 7-8 meses) y lo guardaría todo para el bank. Al cabo de ese tiempo, repetería el proceso.

17 años 5 meses
2.719
SergeoYo siempre he tenido ingresos extra a parte del póquer, así que sólo he sacado según me iba haciendo falta/apetenciendo y la mayoría lo dejaba en el bank.
Si jugase sólo a poker me sacaría el sueldo de un año (o al menos 7-8 meses) y lo guardaría todo para el bank. Al cabo de ese tiempo, repetería el proceso.
Si el bank puede rendir más fuera de una sala por qué dejarlo dentro? Depositar siempre se puede.
MartianBlooSi el bank puede rendir más fuera de una sala por qué dejarlo dentro? Depositar siempre se puede.
Hablo de banks modestos, no más de 40k. No creo que con esas cantidades tenga mucho sentido intentar hacer algo mejor con el dinero que guardarlo para el poker.
De todos modos "bank" es dinero que uno planea invertir en poker, imo. No tiene por qué estar en neteller o en una sala.

16 años 7 meses
4.255
" A ganar a ganar que a final de mes hay que sacar "

18 años
6.724
Como, es que al final hay gente que gana $$$ a esto? :D
En cuanto al tema en si, otra opcion podria ser por ejemplo que independientemente de los resultados del mes, sacar Xbb/100 segun las manos jugadas y el resto dejarlo. Una onda similar a la gestion de banca que sugiere la chica esa (no me sale su nombre ahora mismo) para SNGs.
Saludos!

19 años 1 mes
4.121

16 años 7 meses
4.255
" A ganar a ganar que a final de mes hay que sacar "
gradalama" A ganar a ganar que a final de mes hay que sacar "
Pollo para cenar!!!

15 años 5 meses
3.899

16 años 7 meses
4.255
" A ganar a ganar que a final de mes hay que sacar "

19 años 1 mes
4.121
gradalama" A ganar a ganar que a final de mes hay que sacar "
Pollo para cenar!!!
Mister JosPollo para cenar!!!
Para el gran camalar!!

16 años 7 meses
4.255

16 años 7 meses
4.255
" A ganar a ganar que a final de mes hay que sacar "

19 años 1 mes
4.121
gradalama" A ganar a ganar que a final de mes hay que sacar "
Pollo para cenar!!!

15 años 5 meses
3.899
Mister JosPollo para cenar!!!
Para el gran camalar!!
Mister JosPollo para cenar!!!
Para el gran camalar!!
Olé! Que arte mi niña!.

16 años
575
Yo vería una buena estrategia sacar el 50% de las ganancias (yo he sacado más incluso).
Yo creo que si viviera de esto eso sería lo que haría. Si eres ganador en un nivel no te costará mucho tiempo ganar el bank para el siguiente nivel, sin embargo tu nivel no mejorará tan rápido, así que no veo nada perjudicial sacar el 50% de las ganancias.

15 años 5 meses
3.899

16 años
575
Yo vería una buena estrategia sacar el 50% de las ganancias (yo he sacado más incluso).
Yo creo que si viviera de esto eso sería lo que haría. Si eres ganador en un nivel no te costará mucho tiempo ganar el bank para el siguiente nivel, sin embargo tu nivel no mejorará tan rápido, así que no veo nada perjudicial sacar el 50% de las ganancias.
bertuchYo vería una buena estrategia sacar el 50% de las ganancias
Una buena estrategia seria dejar de 4betearme en buttom y de 3betearme en ciegas MAd

16 años
575
😫DD
No es mi culpa si siempre que me enfrento a ti tengo AA :PP

17 años 7 meses
3.574
Gracias a todos por los comentarios. Un par de puntos creo que son claros o se me han quedado más claros, explico como los veo aunque me enrolle un poco.
El bank para jugar es INTOCABLE, como se ha dicho otras veces es el camión del camionero, su medio de trabajo, si el mes que no tenemos los beneficios que esperamos tenemos que coger de ahí.. pues ya la estamos cagando.
Por otra parte, el bank tiene que ser lo suficientemente holgado como para que si baja, no tener que estar "rellenandolo" con beneficios anteriores(o extras), el Bankroll es un "ente" a parte y autosuficiente, por lo que si baja, ya subirá.. para eso esta, para aguantar malas rachas, no aquedar a 0 y tiene que subir, si no sube es que algo falla y no es el bank.
Como el dinero del bank no se toca, y entendiendo que puede no darnos algunos meses los beneficios esperados o NINGUNO, ahí entraria lo que habeis apuntado de la caja B (SOS), para los que tengan otras fuentes de ingreso extra, no seria quizás necesario, pero si la fuente principal de ingreso es el poker, es necesario ese colchón, que no seria un dinero para gastos corrientes o habituales(esos tendrian que irse cubriendo con ganancias) sino en caso de quedarnos cortos algun mes o no cubrir gastos, podamos recurrir a ellos.
El tamaño de la caja B(SOS) creo que seria bueno que fuese estatico y que no fluctuase dependiendo de nuestras ganancias, lo podemos ampliar obviamente, y este si "rellenar" en caso de tener que "picotear" de él, pero me vengo a referir que como lo de no tocar el bankroll para jugar DEBE ser sagrado, la idea seria que al grado que fuesen nuestros gastos derivados de las ganancias del poker, a ese grado deberiamos de tener una caja B que nos amortiguasen a modo de colchón si tenemos una varianza negativa prolongada. Si alguien piensa dedicarse al poker al 100%, la caja B deberia existir antes de dar ese paso.
Que podemos estar un mes sin ganancias y no tocar la caja B, eso dependerá de nuestra economia y nuestros gastos, lo suyo seria tener nuestro bank para jugar, la caja B, y si se ha podido de los beneficios tener "ahorrillos", no ir tan apurados para que con solo un mes negativo ya hechar mano a la caja B, pero bueno, que si está es para eso.
Esta puede ser una forma, otra seria que si necesitamos x de bankroll para jugar, pues tener xxx, que no deja de ser una caja B adosada al bank, solo que a todo le llamamos bankroll y haya o no beneficios coger de él porque vamos sobrados con el bank que tenemos, particularmente creo que es mejor entender que no todo el dinero que tenemos es bank jugable y separarlo, lo tendremos más claro y dificilmente se nos irá la mano a la hora de coger de él.
Cuanto de los beneficios hay que sacar? En mi opinion ni 50% ni 25%.. el 100% de lo que exceda del bank designado, eso serán beneficios y eso hay que sacarlo, un mes sera más, otro menos y otros nada. Una vez sacado pues dependiendo de la cuantia y nuestros gastos pues ya decidirimos lo que va para un sitio u otro.
Tema subir de nivel, si el nivel en que estamos de entrada se nos queda corto en cuanto a beneficios, toda la gestión anterior sobra y no es nuestro caso, asi que habria que enfocar las ganancias de tal manera que lo antes posible podamos ir subiendo hasta un nivel que nos de ganancias como para plantearnos otro tipo de gestión. Esta claro que en este caso no dependeriamos del poker, pero para progresar lo más rapido posible la idea seria reinvertir ganancias en aumentar bank al tiempo que vamos mejorando, los caprichos y varios, mejor te los pagas con otros ingresos, eso seria lo suyo,pero todo dependerá del lugar que ocupe el poker en nuestra vida o hasta donde pensemos llegar, si tienes tu curro, pues el poker puede ser la fuente de esos pequeños caprichos, he incluso la subida de nivel puede venir no solo de las ganancias del poker, sino de ganancias extras ajenas al poker.
Si el nivel en que estamos ya nos da beneficios, dependemos en buena medida de él o totalmente... aún asi todos buscamos mayor seguridad, lo que implica mayores beneficios, por lo que la subida de nivel deberia ser la meta. Ahí si que podriamos apartar un % de los beneficios igual que cubrimos otros gastos importantes, una asignación para ese fin. Lo podemos dejar para cuando nos venga todo de cara, pero lo suyo seria ir apartando algo aunque sea poco. Si estamos listos para subir de nivel, no solo economicamente, pero nos faltan algo de cajas, pues parte de la caja B podria ser una obción, eso habrá que valorarlo.
Bueno, me enrollado un poco, tampoco hemos descubierto nada nuevo, pero por lo menos a mi me ayuda a tenerlo más claro todo. De entrada ya veo que necesito +Bank, una caja B(MANDA COJONES) y seguir contando con ingresos extras, usease.. ta chunga la cosa:p Pero una vez uno lo tiene claro.. es un paso.
Un Saludo.

15 años 7 meses
630

17 años 7 meses
3.574
Gracias a todos por los comentarios. Un par de puntos creo que son claros o se me han quedado más claros, explico como los veo aunque me enrolle un poco.
El bank para jugar es INTOCABLE, como se ha dicho otras veces es el camión del camionero, su medio de trabajo, si el mes que no tenemos los beneficios que esperamos tenemos que coger de ahí.. pues ya la estamos cagando.
Por otra parte, el bank tiene que ser lo suficientemente holgado como para que si baja, no tener que estar "rellenandolo" con beneficios anteriores(o extras), el Bankroll es un "ente" a parte y autosuficiente, por lo que si baja, ya subirá.. para eso esta, para aguantar malas rachas, no aquedar a 0 y tiene que subir, si no sube es que algo falla y no es el bank.
Como el dinero del bank no se toca, y entendiendo que puede no darnos algunos meses los beneficios esperados o NINGUNO, ahí entraria lo que habeis apuntado de la caja B (SOS), para los que tengan otras fuentes de ingreso extra, no seria quizás necesario, pero si la fuente principal de ingreso es el poker, es necesario ese colchón, que no seria un dinero para gastos corrientes o habituales(esos tendrian que irse cubriendo con ganancias) sino en caso de quedarnos cortos algun mes o no cubrir gastos, podamos recurrir a ellos.
El tamaño de la caja B(SOS) creo que seria bueno que fuese estatico y que no fluctuase dependiendo de nuestras ganancias, lo podemos ampliar obviamente, y este si "rellenar" en caso de tener que "picotear" de él, pero me vengo a referir que como lo de no tocar el bankroll para jugar DEBE ser sagrado, la idea seria que al grado que fuesen nuestros gastos derivados de las ganancias del poker, a ese grado deberiamos de tener una caja B que nos amortiguasen a modo de colchón si tenemos una varianza negativa prolongada. Si alguien piensa dedicarse al poker al 100%, la caja B deberia existir antes de dar ese paso.
Que podemos estar un mes sin ganancias y no tocar la caja B, eso dependerá de nuestra economia y nuestros gastos, lo suyo seria tener nuestro bank para jugar, la caja B, y si se ha podido de los beneficios tener "ahorrillos", no ir tan apurados para que con solo un mes negativo ya hechar mano a la caja B, pero bueno, que si está es para eso.
Esta puede ser una forma, otra seria que si necesitamos x de bankroll para jugar, pues tener xxx, que no deja de ser una caja B adosada al bank, solo que a todo le llamamos bankroll y haya o no beneficios coger de él porque vamos sobrados con el bank que tenemos, particularmente creo que es mejor entender que no todo el dinero que tenemos es bank jugable y separarlo, lo tendremos más claro y dificilmente se nos irá la mano a la hora de coger de él.
Cuanto de los beneficios hay que sacar? En mi opinion ni 50% ni 25%.. el 100% de lo que exceda del bank designado, eso serán beneficios y eso hay que sacarlo, un mes sera más, otro menos y otros nada. Una vez sacado pues dependiendo de la cuantia y nuestros gastos pues ya decidirimos lo que va para un sitio u otro.
Tema subir de nivel, si el nivel en que estamos de entrada se nos queda corto en cuanto a beneficios, toda la gestión anterior sobra y no es nuestro caso, asi que habria que enfocar las ganancias de tal manera que lo antes posible podamos ir subiendo hasta un nivel que nos de ganancias como para plantearnos otro tipo de gestión. Esta claro que en este caso no dependeriamos del poker, pero para progresar lo más rapido posible la idea seria reinvertir ganancias en aumentar bank al tiempo que vamos mejorando, los caprichos y varios, mejor te los pagas con otros ingresos, eso seria lo suyo,pero todo dependerá del lugar que ocupe el poker en nuestra vida o hasta donde pensemos llegar, si tienes tu curro, pues el poker puede ser la fuente de esos pequeños caprichos, he incluso la subida de nivel puede venir no solo de las ganancias del poker, sino de ganancias extras ajenas al poker.
Si el nivel en que estamos ya nos da beneficios, dependemos en buena medida de él o totalmente... aún asi todos buscamos mayor seguridad, lo que implica mayores beneficios, por lo que la subida de nivel deberia ser la meta. Ahí si que podriamos apartar un % de los beneficios igual que cubrimos otros gastos importantes, una asignación para ese fin. Lo podemos dejar para cuando nos venga todo de cara, pero lo suyo seria ir apartando algo aunque sea poco. Si estamos listos para subir de nivel, no solo economicamente, pero nos faltan algo de cajas, pues parte de la caja B podria ser una obción, eso habrá que valorarlo.
Bueno, me enrollado un poco, tampoco hemos descubierto nada nuevo, pero por lo menos a mi me ayuda a tenerlo más claro todo. De entrada ya veo que necesito +Bank, una caja B(MANDA COJONES) y seguir contando con ingresos extras, usease.. ta chunga la cosa:p Pero una vez uno lo tiene claro.. es un paso.
Un Saludo.
penique9Me dejo el bank x para x nivel, todo lo demas cash out.
Cuanto de los beneficios hay que sacar? En mi opinion ni 50% ni 25%.. el 100% de lo que exceda del bank designado, eso serán beneficios y eso hay que sacarlo
Buenas!!
El riesgo de ruina para un winrate conocido depende de tu bankroll, winrate y desviación estándar:
R(b) = exp^(-2µb/σ^2)
siendo b el bank, σ la desviación estándar y µ el winrate (realmente sería la media del winrate suponiendo que éste sigue una distribución normal N(µ,σ😉)
Escribo textualmente del Mathematics of Poker:
"Every dollar removed from a bankroll reduces that bankroll's resilency to negative swings, and so when calculating risk of ruin, it is imperative to use a win rate that accurately characterizes not the amount of money won, but the amount of money put back into the bankroll as the game is played."
O sea, que el winrate necesario para calcular el riesgo de ruina no es la cantidad que ganas sino la que devuelves a tu bankroll. Si ganas 8 bb/100 y sacas la mitad de tus beneficios tendrías que usar 4 bb/100 para saber qué bank necesitas. Si sacas todos tus beneficios, tu winrate es cero y por lo tanto tu riesgo de ruina sería 1 independientemente del bankroll que utilices y estarías matemáticamente condenado a la ruina. Por eso la opción que he quoteado arriba no me parece responsable salvo que se haga con matices. (Todo esto siempre hay que cogerlo con pinzas, porque sería en un número infinito de manos, es decir que puede que en esta vida no te de tiempo a arruinarte)
Hay que tener también en cuenta que todo esto es válido si el winrate es conocido, lo cual es muy difícil por no decir imposible. Si es desconocido la cosa se complica y la fórmula es un chorizo ingenieril que no viene a cuento, pero comparando las gráficas quedaría algo así:
Es curioso observar que con un winrate de cero o incluso negativo podemos tener un riesgo de ruina menor que 1, pero esto sólo se debe a que el winrate es estimado y no real.
Pongamos como ejemplo que sacas todos tus beneficios, con lo que tu winrate será cero, quedándote siempre con el mismo bank "x" para un determinado nivel "y". Sin embargo un mes tienes una mala racha y tienes pérdidas. El mes siguiente, si obtienes beneficios, restablecerías con parte de éstos tu bank y cashoutearías el resto. Con lo que entonces tu winrate real no será cero sino que sería positivo porque hay meses que reintroduces parte de tus beneficios para recuperar el bank necesario para el nivel. A eso me refería con lo de los matices que he mencionado antes.
Saludos!!

17 años 7 meses
3.574
............

16 años 7 meses
2.345
jejejeje XD lo lei pero ya no aparece.

16 años 6 meses
1.024
Os pongo el enlaze de mi blog donde pongo como haré cashout a partir de ahora:

17 años 7 meses
3.574

16 años 7 meses
2.345
jejejeje XD lo lei pero ya no aparece.
marceALjejejeje XD lo lei pero ya no aparece.
ja,ja,ja. Cuanto me pides por sellar tus labios? Repu? Hecho.:cool:
Afortunadamente no estaba lo suficientemente pedo como para no darme cuenta que lo mejor era borrar el mensaje. xd
Un Saludo.

16 años 7 meses
2.345
No pasa nada. En tu favor digo que no habia nada malo.

19 años 1 mes
4.121
Falta la caja c.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.