Liquidez compartida entre franceses e italianos

12 años 6 meses
3.215
Según publica esta misma web en portada parece que Francia e Italia tienen en marcha un acuerdo inminente para una liquidez compartida en el corto plazo.
"Por lo que a los plazos se refiere, todo apunta a que el principio de 2017 sería la fecha que rondaría la puesta en marcha de estas medidas. Ahora falta saber si España se adhiere a este acuerdo y si es así, cuándo."
Veremos si desde España hay algún movimiento/declaración oficial al respecto. Si hay un momento para presionar a la DGOJ para obtener una liquidez compartida, es este.
Abro el hilo para seguir las evoluciones de todo esto, analizar como afectaria al mercado y por ende a los diferentes tipos de jugadores de poker online. Desde luego como recreacional de MTTs, me entrarian muchas más ganas de jugar en un mercado con mejores garantizados y mayor oferta de MTTs.
Saludos!

12 años
3.143
Parece esperanzadora la noticia. Pero no nos hagamos muchas ilusiones, vivimos en Españistán, ya sabes cómo funciona todo aquí. Si los políticos ven una ventana abierta para sacar tajada, lo harán rápido, si no, esperemos sentados.

16 años 3 meses
3.554
Yo creo que habrá que tener paciencia.
No creo que en esos momentos regular el Poker sea una prioridad para el gobierno, por lo que no creo que le presten mucha atención a esta noticia en estos momentos, pero cuando llegue el momento de ponerse con estos asuntos se darán cuenta que la alianza con otros países genera más ingresos para ellos, por lo que acabaremos uniendonos.
Pero hasta dentro de unos meses nada.

9 años
696
Pero ahora es el momento de hacer hasgtat y cosas de esas para meter presión. Lo de ellos va a marchas forzadas, se ve que lo han estado estudiando todo este tiempo porque parece que tienen controlado el tema del rake de cada país. Si Francia e Italia aplican rake diferentes y no tienen que modificar nada puede que el proceso de liquidez compartida no sea tan laboriosa como se podía pensar con la diversidad de rake en cada país.

17 años 11 meses
1.280
Después de ver lo que han hecho con la primera cabeza de la DGOJ y siendo doblemente mal pensado, quizá Carlos Hernández tuviera intención de que nos uniéramos a este diálogo con Francia y Portugal y nuestro amijo del alma, su jefe, lo despidiera por mear fuera del tiesto.

9 años 5 meses
395
Pues a mi me parece que nanai de la china. Juntar dos mercados lleva su trabajo, y si esos dos paises ya han hecho los deberes, estoy seguro que les importa un comino España. Mientras ellos han estado trabajando, Carlos Hernández ha estado mirandose el ombligo.
Pronostico que como mínimo España se uniría para 2018, ya que antes deben poner a otro monigote en el cargo, esperar a que el tiempo les demuestre que la liquidez compartida da más ingresos, y ya si eso empezamos con los diez mil trámites burocráticos de cambios de legislaciónes menores que no tienen la más mínima prioridad para el bobierno.
En definitiva, planes para el 2017, seguir grindando micros y jugando el clásico de 10 pavos con 500€ garantizados.

9 años
696

9 años 5 meses
395
Pues a mi me parece que nanai de la china. Juntar dos mercados lleva su trabajo, y si esos dos paises ya han hecho los deberes, estoy seguro que les importa un comino España. Mientras ellos han estado trabajando, Carlos Hernández ha estado mirandose el ombligo.
Pronostico que como mínimo España se uniría para 2018, ya que antes deben poner a otro monigote en el cargo, esperar a que el tiempo les demuestre que la liquidez compartida da más ingresos, y ya si eso empezamos con los diez mil trámites burocráticos de cambios de legislaciónes menores que no tienen la más mínima prioridad para el bobierno.
En definitiva, planes para el 2017, seguir grindando micros y jugando el clásico de 10 pavos con 500€ garantizados.
SoulfirPues a mi me parece que nanai de la china. Juntar dos mercados lleva su trabajo, y si esos dos paises ya han hecho los deberes, estoy seguro que les importa un comino España. Mientras ellos han estado trabajando, Carlos Hernández ha estado mirandose el ombligo.
Pronostico que como mínimo España se uniría para 2018, ya que antes deben poner a otro monigote en el cargo, esperar a que el tiempo les demuestre que la liquidez compartida da más ingresos, y ya si eso empezamos con los diez mil trámites burocráticos de cambios de legislaciónes menores que no tienen la más mínima prioridad para el bobierno.
En definitiva, planes para el 2017, seguir grindando micros y jugando el clásico de 10 pavos con 500€ garantizados.
Pero en Francia todas las noticias que salían acerca de la liquidez compartida eran todas negativas y parecía que era imposible (antes del problema del rake, habían otros problemas que achacaban y parecía imposible que ellos dieran el paso) y ahora sorprendentemente están poniendo de su parte para finalmente unirse.

14 años 3 meses
1.671
Parece que Carlos Hernández fue quien pidió su propio cese.
Por otro lado, desconozco si solucionaron las diferencia impositivas sobre el juego de ambos países.
Pero si es en 2018, lo consideraría un éxito

11 años 5 meses
581
Pues si lo hacen bien yo me planteo irme a Italia o Francia, pues sera un mercado x3 o x4 veces el de .es, y si los impuestos son similares a los de aqui prefiero estar alli.

12 años 10 meses
2.983

17 años 11 meses
1.280
Después de ver lo que han hecho con la primera cabeza de la DGOJ y siendo doblemente mal pensado, quizá Carlos Hernández tuviera intención de que nos uniéramos a este diálogo con Francia y Portugal y nuestro amijo del alma, su jefe, lo despidiera por mear fuera del tiesto.
DuDDespués de ver lo que han hecho con la primera cabeza de la DGOJ y siendo doblemente mal pensado, quizá Carlos Hernández tuviera intención de que nos uniéramos a este diálogo con Francia y Portugal y nuestro amijo del alma, su jefe, lo despidiera por mear fuera del tiesto.
Lo dudo, DuDo xD
El señor Hernández propondrá opciones para las mejoras del sector, pero llevarlas a cabo no dependerán de su cargo.
Hace un tiempo me sentiría optimista con esta noticia, pero a día de hoy....ni fu ni fa.

12 años 6 meses
3.215
Hay que tener en cuenta que en su momento España hizo lo mismo que franceses e italianos a la hora de regular su mercado. Hay que conocer tambien los intereses de las salas y ver si les interesa la liquidez compartida o les viene mejor seguir así, si las licencias actuales son validas para un mercado compartido, etc etc...
Para mi es una noticia bastante positiva, como dice Consumidor, desde Francia todo eran malas noticias y de la noche a la mañana optan por liquidez compartida "inminente".

9 años 5 meses
395

12 años 6 meses
3.215
Hay que tener en cuenta que en su momento España hizo lo mismo que franceses e italianos a la hora de regular su mercado. Hay que conocer tambien los intereses de las salas y ver si les interesa la liquidez compartida o les viene mejor seguir así, si las licencias actuales son validas para un mercado compartido, etc etc...
Para mi es una noticia bastante positiva, como dice Consumidor, desde Francia todo eran malas noticias y de la noche a la mañana optan por liquidez compartida "inminente".
Basste
Para mi es una noticia bastante positiva, como dice Consumidor, desde Francia todo eran malas noticias y de la noche a la mañana optan por liquidez compartida "inminente".
Bueno si nos ponemos así solo tengo que recordarte el caso de Portugal, ahí eran todo buenas noticias hasta que el estropicio fue inminente. Quiero decirte que me parece demostrado que en este tema uno no se puede fiar hasta que esta todo hecho.
Sobre el tema, haber los expertos viajeros de este foro, supongo que en Italia se puede vivir con un coste de la vida bastante barato, me refiero a zonas medias y pequeñas, no estaría mal pasar una temporada allí como ha dicho Fribet, aunque me queda la duda del tema de los impuestos.

12 años 10 meses
2.983

12 años 6 meses
3.215
Hay que tener en cuenta que en su momento España hizo lo mismo que franceses e italianos a la hora de regular su mercado. Hay que conocer tambien los intereses de las salas y ver si les interesa la liquidez compartida o les viene mejor seguir así, si las licencias actuales son validas para un mercado compartido, etc etc...
Para mi es una noticia bastante positiva, como dice Consumidor, desde Francia todo eran malas noticias y de la noche a la mañana optan por liquidez compartida "inminente".
BassteHay que tener en cuenta que en su momento España hizo lo mismo que franceses e italianos a la hora de regular su mercado. .
Cierto.

10 años 2 meses
83
Tengo entendido que en Francia los jugadores de poker no pagan impuestos, alguien puede confirmar? No se como es en Italia, pero si entre todos se junta un tráfico decente, tal vez sea mas interesante emigrar a Francia que a UK, dado que son vecinos terrestres y el problema en que pueda desembocar el brexit.

10 años 5 meses
118
No lo se a ciencia cierta pero varios jugadores italianos me dijeron que lo que ellos ganaban era limpio para ellos (tributación al 0%) . Y sobre Francia tengo entendido lo mismo que tu.

13 años 5 meses
38
Pues yo tengo entendido que Italia tributa un 20% y los Franceses u 40-45%

15 años 2 meses
2.937

13 años 5 meses
38
Pues yo tengo entendido que Italia tributa un 20% y los Franceses u 40-45%
pedroarjonPues yo tengo entendido que Italia tributa un 20% y los Franceses u 40-45%
Donde has leído eso ? Puede ser que te refieras al rake de cada sala o al % que pagan las salas en dichos paises?
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.