¿Por qué jugáis NL short?

17 años
555
En limit la respuesta suele ser: porque no hay mesas de full.
En NL sí las hay. Teniendo en cuenta que el importe de las ciegas afecta mucho menos que en limit, ¿consideráis que es más rentable esta modalidad?. ¿Recomendaríais a alguien que esté empezando en nl hacerlo en short o en full?.
Muchas gracias.

17 años
7.289
Buenas,
Yo empecé en FullRing pero duré poco, un buen día probé Short y me gustó más. Hay más acción, juegas más manos. No se si una modalidad es más rentable o no, no creo que por definición una lo sea más que la otra. En FR puedes ganar lo mismo que en short. En niveles altos al parecer es más dificil encontrar mesas de FR.
Información hay mucha de ambas modalidades pero creo que en la mayoria de sitios de video coaching se centran más en mesa corta, lo cual a mi me viene estupendamente.
La mayoria de la gente empieza en FR y luego hace el paso a short, aunque creo que puedes empezar en la te la gana y aprender de 0 en cualquier modalidad.
Para gustos los colores!
Un saludo

17 años
3.897
Yo hice el paso al reves que Pika. Empece en Short y luego me fui a FR porque lo entendia mejor y le sacaba mas pasta.
Short tiene mas situaciones marginales aprovechables y si las coges bien, le sacas pasta.

18 años
2.525
Supongo que se ciñe un poco a las caracteristicas del jugador o mejor dicho a como se encuentra mas comodo, para un jugador tendiente a ser LAG creo que el SH es mas de su talla ( aunque se encontrara con mas LAG y no podra fundir las ciegas como en FR)

17 años
1.231
Hay más acción, juegas más manos hora, a mí me va más este estilo.
Un buen jugador a mas manos/hora puede sacar más provecho, aunque no sea mi caso...:D

17 años
7.445
No hay ninguna ventaja intrínseca, todo depende de la modalidad a la que mejor se adapte el jugador. Unas pocas ventajas de cada modalidad:
Shorthanded:
-Fishes más explotables (no hay tanta gente para pelarlos y podemos jugar más manos vs ellos que en fullring).
-Menor proporción de regulares normalmente.
-Número de mesas mucho mayor al de fullring
-Juego más adecuado para jugadores semiloose-agresivos
Fullring:
-Más facilidad para multitablear (se pueden jugar muchas más mesas que en short porque son más lentas), lo que implica muchas más manos por hora que en shorthanded.
-Más rakeback (como consecuencia del punto anterior)
-Juego más adecuado para jugadores tights
Se necesita tener un winrate bastante más elevado en shorthanded que en fullring para que sea rentable por el tema de jugar menos manos, lo que se puede compensar al poder pelar mejor a los fishes y haber menos regs. Depende de la persona la modalidad más rentable.

17 años
555
Gracias a todos.
Creo que probaré ambas para ver dónde me encuentro más cómodo.
De momento he leído NLHTP, en una primera lectura (tengo que darle más repasos), y tengo que pedir el PNLV1. También he visto que hay por ahí una guía gratuita de short de la que habláis muy bien.
¿Pensáis que en microlímites con los dos primeros (de momento sólo el primero) podemos empezar en short o mejor esperar a leer algo más específico?.
Un saludo.

17 años
7.289
Si quieres leer algo bueno sobre shorthanded mirate estos artículs del gran Jcarreño:
6 Máx: Pre-flop
6 Máx: Turn & River
La guia que dices también es buena, pero un poco más densa.
Por cierto ¿Alguien sabe que hace JCarreño actualmente? Solo he leido articulos suyos pero ni idea de si es jugador profesional o por donde se deja caer... ¿Sigue escribiendo?
Un saludo!

18 años
3.033
Si quieres leer algo bueno sobre shorthanded mirate estos artículs del gran Jcarreño:
6 Máx: Pre-flop
6 Máx: Turn & River
La guia que dices también es buena, pero un poco más densa.
Por cierto ¿Alguien sabe que hace JCarreño actualmente? Solo he leido articulos suyos pero ni idea de si es jugador profesional o por donde se deja caer... ¿Sigue escribiendo?
Un saludo!
Según leí por ahí estaba cruzando el pacífico a nado después de haber subido corriendo el Everest.

19 años
4.238

17 años
7.289
Si quieres leer algo bueno sobre shorthanded mirate estos artículs del gran Jcarreño:
6 Máx: Pre-flop
6 Máx: Turn & River
La guia que dices también es buena, pero un poco más densa.
Por cierto ¿Alguien sabe que hace JCarreño actualmente? Solo he leido articulos suyos pero ni idea de si es jugador profesional o por donde se deja caer... ¿Sigue escribiendo?
Un saludo!
pikatotele
Por cierto ¿Alguien sabe que hace JCarreño actualmente? Solo he leido articulos suyos pero ni idea de si es jugador profesional o por donde se deja caer...
El mejor truco del diablo fue hacernos creer que no existia
Fdo. Carreñashy

17 años
1.293
Si quieres leer algo bueno sobre shorthanded mirate estos artículs del gran Jcarreño:6 Máx: Pre-flop
6 Máx: Turn & RiverLa guia que dices también es buena, pero un poco más densa.
Por cierto ¿Alguien sabe que hace JCarreño actualmente? Solo he leido articulos suyos pero ni idea de si es jugador profesional o por donde se deja caer... ¿Sigue escribiendo?
Un saludo!
Esa guía es de Limit, aunque no lo dice en ninguna parte por lo que cuenta tiene que serlo. Supongo que en Junio-06, cuando se puso, se asumía que por defecto se estaba hablando de Limit.

17 años
1.293
Se necesita tener un winrate bastante más elevado en shorthanded que en fullring para que sea rentable por el tema de jugar menos manos, lo que se puede compensar al poder pelar mejor a los fishes y haber menos regs. Depende de la persona la modalidad más rentable.
Sí, yo estoy de acuerdo, creo que multitableando siempre se sacan más manos/h en FR que en SH. Pero por otro lado el VPIP es mayor en SH, con lo que si definimos algo así como manosJugadas/h=manos/h*VPIP/100 creo que este número sí debería salir parecido en ambas modalidades; y al final es el que importa porque el dinero lo sacamos en las manos que jugamos.
Dicho de otro modo, para compensar las menores manos/h de SH hay que tener mayor BB/100 en SH que en FR, pero es que por el mero hecho de jugar un mayor % de manos ya lo vemos a tener, es decir, no creo que haya que tener más edge sobre los rivales en SH que en FR para sacar los mismos $/h multitableando, a pesar de que veamos que en SH jugamos menos manos/h.
No sé si se me entiende :D

18 años
549
mas divertido
mas creativo
mas rentable
mas fishes
mas rapido
mas didactico
++

17 años
7.445
Pero por otro lado el VPIP es mayor en SH, con lo que si definimos algo así como manosJugadas/h=manos/h*VPIP/100 creo que este número sí debería salir parecido en ambas modalidades; y al final es el que importa porque el dinero lo sacamos en las manos que jugamos.
Aún así esa medida sería más grande en fullring, la diferencia de número de mesas es demasiado grande. Pregúntale a rafull o a cualquiera del foro que haya jugado las dos modalidades, que juegan 16 mesas fullring con el mismo esfuerzo que 9 shorthanded. Y de cualquier manera se le saca más partido a una premium fullring que a una mano floja shorthanded.

17 años
3.897
Sí, yo estoy de acuerdo, creo que multitableando siempre se sacan más manos/h en FR que en SH. Pero por otro lado el VPIP es mayor en SH, con lo que si definimos algo así como manosJugadas/h=manos/h*VPIP/100 creo que este número sí debería salir parecido en ambas modalidades; y al final es el que importa porque el dinero lo sacamos en las manos que jugamos.
Dicho de otro modo, para compensar las menores manos/h de SH hay que tener mayor BB/100 en SH que en FR, pero es que por el mero hecho de jugar un mayor % de manos ya lo vemos a tener, es decir, no creo que haya que tener más edge sobre los rivales en SH que en FR para sacar los mismos $/h multitableando, a pesar de que veamos que en SH jugamos menos manos/h.
No sé si se me entiende :D
Mas sencillo aun... mirar el "precio/hora" que podeis mantener en una y otra, independiente de las manos jugadas y mesas abiertas. Al final no es tan importante las BB/100 como las BB/hora.

17 años
1.293
Mas sencillo aun... mirar el "precio/hora" que podeis mantener en una y otra, independiente de las manos jugadas y mesas abiertas. Al final no es tan importante las BB/100 como las BB/hora.
Sí, pero ahí ya depende del nivel de los rivales en FR y SH, que puede ser distinto. La idea era ver si intrínsecamente el SH es menos rentable, en el sentido de que multitableando al máximo posible se sacan menos $/hora que en FR, jugando contra los mismos rivales.
Lo que dice Moke es cierto, yo de hecho creo que intrínsecamente es algo menos rentable el SH en $/hora, pero no tanto como el ratio manos/h FR / manos/h SH porque hay otros factores que lo compensan un poco (los que comenté en mi anterior post).

17 años
1.231
No sé si se jugarán más manos/hora en una modalidad u otra para poder hacer cálculos, ya que no he jugado en FR, pero en SH salen unas 90 manos/h, si alguien indica cuantas salen en FR podemos hacer la comparativa, amén que de esas 90 serán con VIP mayor que FR.

17 años
7.445
Unas 60-65 por hora.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.