Que tipo de jugador da mas dinero a las salas ?

17 años 7 meses
1.277
Estoy equivocado el manico demente es el que mas dinero les da ?
Planteo esto por que la verdad es que tengo mis serias dudas con el supuesto soft aleatorio de una sala .
Como de costumbre cada vez que se plantea un tema de estos nunca son suficientes las pruebas ...mas que decir que no soy paranoico...que he jugado miles de manos en otras salas y nunca vi boards tan disparatados... y que la probabilidad de que se den estos flops directamente no existe !!!!
Y noes que me de bronca por que estos no me sean favorables sino que me asquea de igual forma el ganar una mano de forma asquerosa...

17 años 4 meses
3.858
Me parece que los shortstacks, al menos diría que así es en PS. Pero da más un regular que es un "sueldo" fijo que un fish que es algo momentáneo.

19 años 1 mes
3.891
El que mas dinero a las salas es el multitabler que juega muchas manos,los maniacos dementes suelen durar poco.

17 años 7 meses
1.277
Me parece que los shortstacks, al menos diría que así es en PS. Pero da más un regular que es un "sueldo" fijo que un fish que es algo momentáneo.
El que mas dinero a las salas es el multitabler que juega muchas manos,los maniacos dementes suelen durar poco.
Interesantes ambos enfoques... me he quedado pensando...

20 años
10.293
Tema muy interesante 😉.
Bajo mi punto de vista, después de trabajar unos años en la industria, tengo una teoría.
El mejor filón de las salas son los high rollers regulares, entendiendo por high rollers no por los niveles que juegan, sino por el rake que generan (ya sean shortstacks, deeps, jugadores de sits o torneos).
Así a bote pronto, en una sala pequeña, 10 high rollers pueden mover el 80-90% de rake de la sala.
Ahora bien, sin un tráfico abundante de peces, los regulares no tendrían rivales, por lo que éstos últimos también forman una parte muy importante de la ecuación.
Digamos que es una combinación de ambos tipos de jugadores. Un saludo!

19 años 2 meses
728
Tema muy interesante 😉.
Bajo mi punto de vista, después de trabajar unos años en la industria, tengo una teoría.
El mejor filón de las salas son los high rollers regulares, entendiendo por high rollers no por los niveles que juegan, sino por el rake que generan (ya sean shortstacks, deeps, jugadores de sits o torneos).
Así a bote pronto, en una sala pequeña, 10 high rollers pueden mover el 80-90% de rake de la sala.
Ahora bien, sin un tráfico abundante de peces, los regulares no tendrían rivales, por lo que éstos últimos también forman una parte muy importante de la ecuación.
Digamos que es una combinación de ambos tipos de jugadores. Un saludo!
Efectivamente.
Una sala es como la vida misma: una cadena donde tiene que prevalecer un equilibrio para que siga existiendo el "ecosistema".
En la base de la pirámide estan los fishes y en la parte más alta la propia sala, que se alimenta de todas las "especies" siendo el mayor depredador.
Por lo tanto no hay un tipo de jugador que interese más a la sala, sino ese equilibrio en el que cada uno aporta una parte.
Por supuesto que aporta mucho más un multitable que un fish, pero sin el fish no puede sobrevivir el primero.

17 años 7 meses
1.277
Osea que un soft que genere realmente manos randomizadas o aleatorias es en realidad lo que mas le combiene a una sala ...

17 años
1.293
Yo lo veo de otra forma: yo creo que le dan dinero a la sala los que ingresan y le quitan los que retiran, así de simple. Otra cosa es que determinados regulares de high stakes den prestigio a una sala y atraigan fishes, esos sí dan dinero de forma indirecta. Pero un reg de low/medium stakes no veo por qué da dinero a la sala, ¿si no jugara habría menos fishes, harían menos ingresos? Hombre, podemos también suponer que un reg bueno contribuye a que los fishes pierdan más rápido su dinero y metan con más frecuencia. Pero yo parto de la teoría de que la mayor parte de los fishes deciden meter cierta cantidad de dinero y juegan lo que les dure, no dicen voy a jugar equis horas y meto lo que haga falta, aunque habrá de todo.

17 años 6 meses
7.445
Bajo mi punto de vista, después de trabajar unos años en la industria, tengo una teoría.El mejor filón de las salas son los high rollers regulares, entendiendo por high rollers no por los niveles que juegan, sino por el rake que generan (ya sean shortstacks, deeps, jugadores de sits o torneos).
Así a bote pronto, en una sala pequeña, 10 high rollers pueden mover el 80-90% de rake de la sala.
No sé hasta qué punto representan un número mínimo de highrollers una parte tan importante del rake frente a las hordas de jugadores de partidas con rake medio-bajo.

19 años
12.285
Moke.

17 años 6 meses
7.445
Moke.
Sí? Qué quieres? ROLLEYEs
Yo también creo que se trata de un equilibrio, no simplemente del número de fishes. Si tienes una sala donde no hay multitablers con mayor nivel, los fishes se irán quemando el dinero en rake poco a poco, cierto, pero probablemente esos jugadores estuviesen dispuestos a ingresar más. Si esto es así, los multitablers están aportando el rake de muchas mesas (cosas que los fishes no hacen), mientras que el sistema no pierde porque los fishes siguen dispuestos a meter algo más.
Si hay demasiados regs buenos, obviamente la cosa se va al garete.

19 años 1 mes
3.891
Joder con los post telegraficos de Lau,este tio cada vez esta peor...

17 años 5 meses
656
Yo creo que el tipo de jugador que más interesa a las salas es el jugador medio-bueno que hace un bankroll-management ajustado y sube de nivel con un nº de buyins solamente adecuado.
Razones:
-Si es medio-bueno lo van a tener de forma prolongada en el tiempo y no va dejar la sala, y les va a proporcionar buen rake como ganancias fijas.
- Al tener subir de niveles de una forma muy ajustada, necesitará bajar y subir de nivel varias veces. Con lo que se consigue lo mejor, que el dinero fluya de limites bajos (donde los domina perfectamente) a limites superiores (donde se lo quitarán a él) y así se consigue que el dinero pase de niveles bajo a altos que es donde más rake se saca.

17 años 3 meses
36
Yo también estoy de acuerdo que el mayor filón para las salas es ese jugador que juega regularmente todos los meses un mínimo de 20 mil manos y va subiendo y subiendo de nivel con el bankroll suficiente.
- El dinero que mantiene dentro de la casa es utilizado por la casa para sus propias inversiones.
- Durante todo ese tiempo que se va forjando el banroll para ir subiendo ha dejado una cantidad bastante grande de rake.
Yo soy de los que pienso que más vale retirar todos los meses y disfrutar del dinero que ir construyéndose un bankroll y doy las siguientes razones desde mi punto de vista:
Ir subiendo y subiendo de nivel puede que llegues a un nivel en el que ya no te resulte tan fácil ganar y pueden pasar varias cosas:
A) Pierdes todo.
B) La cantidad de tiempo que le dedicas al aprendizaje para batir el nivel horas de juego, mas lectura de foros y libros no compensa con el dinero ganado (si es que ganas). Además del tiempo perdido en hacer otras cosas en la vida.
C) Vuelta a empezar en el siguiente nivel.
Los que llegan a superar todos los niveles son unos pocos de cientos de miles. Entonces hay que pensar si me merece más la pena sacarme un sobresueldo para pegarme caprichos ya sean juguetitos electrónicos, viajes con los amigos, novia, etc o intentar aspirar a ser uno de esos pocos afortunados.
También alguien podría opinar que si no subes de nivel no mejoras tu juego. Bueno yo al poker sinceramente no pretendo convertirme en el gran maestro solo sacarme un sobresueldo en cash, jugar de vez en cuando algún torneillo y jugar con los colegas algunas timbas.
Al igual que pienso que si le dedicaras 5 horas mínimo a jugar al día a al fútbol o cualquier otro deporte puntero como mucha gente le dedica al poker sería +EV de convertirte en millonario además de vivir mejor que con el poker.
Bueno ésto es mi forma de verlo.

18 años 8 meses
218
El jugador que da más dinero a las salas es el jugador multitable que juega en niveles medios o altos.
Pero este tipo de jugador normalmente no hace ingresos y lo que les interesa a las salas es que haya jugadores que aporten el dinero que van a ganar estas con el rake y el que van a ganar los buenos jugadores. Por lo tanto para preservar su ecosistema es importante que también existan estos jugadores.

19 años 4 meses
11.048
lo que juegan 24 mesas, consiguen en cada mano el tope de comisión y son ligeramente perdedores.

16 años 9 meses
262
Yo opino exactamente lo contrario, no creo que un regular de dinero a una sala, de hecho es lo opuesto, se lo quita. Pero un fish que en pocas manos pasa su dinero a un regular tampoco sirve de mucho, pues genera poco rake.
El perfil ideal para una sala seria este:
Jugador que juega por gusto (se lo pasa bien jugando, pero no es un gambler, sino que es un jugador que pierde pocas BB/100, pero que pierde y que se puede permitir hacer algun ingreso de vez en cuando pues para él el poker es un hobbie). Este jugador tiene meses en positivo y meses en negativo, a largo plazo es perdedor ligeramente.
Lo ideal seria que todos los jugadores perdiesen un numero de BB equivalente al rake, de ese modo ninguno ganaria y ninguno perderia mas de la cuenta, solo lo que la sala ganase.
Por consiguiente ni los ganadores ni los fish hiperperdedores son rentables.

16 años 7 meses
333
El regular highroller como se le ha definido NO interesa a la sala. Lo que hace en realidad es repartir con la sala lo que le gana a los peces que INGRESAN. esos son los que hacen que el negocio sea posible.
No es una cuestión de rake generado sino de INGRESOS hechos que son los que permiten a la sala cobrar rake a los regulares que ganan y pagan mas rake. Sin ingresos el negocio pierde sentido.
cuanto mas dinero se injecte al sistema (la base, osea los perdedores) mas dinero se mueve luego (los regulares ganadores o rake back pros que actuan como catalizadores) y mas gana la sala. ambos son necesarios pero sin los primeros no hay negocio y sin los segundos si (aunque menos rapido).

19 años
12.285
Jugador que se hace sne en limites bajos y que aparte es ganador marginal , breakeven o ligero perdedor.

18 años 3 meses
4.388
como influye el wr en el aporte de un jugador al rake de la sala?

19 años 1 mes
4.121
Pues cuanto mayor win rate,menor tiempo esta en juego el dinero en la sala y menos veces pasara por el rastrillo,y mayor cantidad de cash outs hara,o sea que a mayor win rate,mayor salida de dinero del sistema y por tanto menor rake en comparacion con otros jugadores que ganen a menos bb/100 y ganen las mismas cantidades,puesto que el dinero de estos pasara muchisimas mas veces por el rastrillo hasta que definitivamente lo cashouteen.

19 años 4 meses
11.048
está claro que sin ingresos el sistema no funciona, por eso echaron a NoIQ de IPoker. Pero solo tenéis que ver qué hace la sala más grande y mejor. Promociones para que la peña juegue un trillón de manos (sne) en miles de mesas con un ratio de ganancias ligeramente negativo (ver TR de sne en NL100-NL200, es muy difícil estar en positivo en tantas mesas tantas horas) y mucha publicidad SIN APENAS PROMOCIONES de entrada para los nuevos porque no tienen ni idea y no saben la mayoría lo que dejan de ganar...

16 años 11 meses
453
gente con un wr alto no juega 10000000000000000000 manos al mes,

19 años 1 mes
4.121
pues por eso mismo.

16 años 8 meses
8.697
Está claro que son quienes más rake generen, y menos ganen.
Pero yo creo que a la sala se la pela realmente. La sala mira el número de manos jugadas y el rake que saca de ellas, y le interesa que el entorno de jugadores sirva para que aumente exponencialmente.
Y para eso, cuantos más peces, mejor.

16 años 4 meses
2.378
está claro que sin ingresos el sistema no funciona, por eso echaron a NoIQ de IPoker. Pero solo tenéis que ver qué hace la sala más grande y mejor. Promociones para que la peña juegue un trillón de manos (sne) en miles de mesas con un ratio de ganancias ligeramente negativo (ver TR de sne en NL100-NL200, es muy difícil estar en positivo en tantas mesas tantas horas) y mucha publicidad SIN APENAS PROMOCIONES de entrada para los nuevos porque no tienen ni idea y no saben la mayoría lo que dejan de ganar...
pokerstars no es tan grande por los sne, solo hace falta ver los 3 o 4 que son españoles al lado de los varios cientos o miles que juegan ahi, el resto de promociones de supernova tampoco es nada del otro mundo comparado con otras salas, aunque su software si esta bastante lejos de los demas, supongo que esto si que tendra mucho que ver con los regs que multitablean alli

19 años 4 meses
11.048

16 años 4 meses
2.378
está claro que sin ingresos el sistema no funciona, por eso echaron a NoIQ de IPoker. Pero solo tenéis que ver qué hace la sala más grande y mejor. Promociones para que la peña juegue un trillón de manos (sne) en miles de mesas con un ratio de ganancias ligeramente negativo (ver TR de sne en NL100-NL200, es muy difícil estar en positivo en tantas mesas tantas horas) y mucha publicidad SIN APENAS PROMOCIONES de entrada para los nuevos porque no tienen ni idea y no saben la mayoría lo que dejan de ganar...
pokerstars no es tan grande por los sne, solo hace falta ver los 3 o 4 que son españoles al lado de los varios cientos o miles que juegan ahi, el resto de promociones de supernova tampoco es nada del otro mundo comparado con otras salas, aunque su software si esta bastante lejos de los demas, supongo que esto si que tendra mucho que ver con los regs que multitablean alli
FiSheYpokerstars no es tan grande por los sne, solo hace falta ver los 3 o 4 que son españoles al lado de los varios cientos o miles que juegan ahi, el resto de promociones de supernova tampoco es nada del otro mundo comparado con otras salas, aunque su software si esta bastante lejos de los demas, supongo que esto si que tendra mucho que ver con los regs que multitablean alli
sí, bueno, y mucho más importante que eso aún su atención al cliente y la seguridad que da.
Pero a lo que me refiero es que en lo que se centra es en captar nuevos jugadores a través de la publicidad y en que los habituales hagan muchísimas manos y no tengan un buen ratio de ganancias (si quieren conseguir un rakeback aceptable),que es lo que les da más la pasta si consiguen mantener el flujo de ingresos de nuevos jugadores.
Y para eso es imprescindible tener buen soft, buena atención al cliente y dar seguridad y facilidades al jugador habitual. Pero todo esto es solo un medio para obtener el tipo de jugador ideal en su sala (el que genera muchísimo rake siendo ligeramente perdedor).

18 años 3 meses
4.388
entendido, gracias a ambos

16 años 4 meses
2.378
sí, bueno, y mucho más importante que eso aún su atención al cliente y la seguridad que da.Pero a lo que me refiero es que en lo que se centra es en captar nuevos jugadores a través de la publicidad y en que los habituales hagan muchísimas manos y no tengan un buen ratio de ganancias (si quieren conseguir un rakeback aceptable),que es lo que les da más la pasta si consiguen mantener el flujo de ingresos de nuevos jugadores.
Y para eso es imprescindible tener buen soft, buena atención al cliente y dar seguridad y facilidades al jugador habitual. Pero todo esto es solo un medio para obtener el tipo de jugador ideal en su sala (el que genera muchísimo rake siendo ligeramente perdedor).
vale, en este post esta mejor explicado xD
+1
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.