Teoría de Juegos aplicada al póquer

13 respuestas
15/03/2009 23:03
1

Recientemente, en blogs y articulos de algunos pros, he visto que hacian referencia a este concepto. De modo que le hechado un vistazo y me ha parecido sumamente interesante, sobre todo a la hora de conocer los fundamentos sobre los que se establecen las dinamicas de muchos juegos, así como los puntos optimos de equilibrio.

En el caso que nos ocupa, el poquer, me gustaria saber si alguien que le haya dedicado algo de tiempo puede recomendarme algún articulo especifico.

Un saludo!!

16/03/2009 00:03
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer

Artículos no sé, pero si quieres un libro éste es el tuyo: Mathematics of poker

16/03/2009 02:57
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer

Sergeon es un crack sobre eso, que yo sepa.

16/03/2009 07:18
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer

yo por ahora no lei nada de teoria de juegos y poker, mas que nada "minijuegos" como el AKQ game explicado por Jerrod y Ankenman en math of poker. Lo que explicaba en el libro es que al abrirse tanto las ramas de posibildades en un juego de 5 calles de apuestas todavia no hay la tecnologia suficiente para poder correr las soluciones, pero si para juegos de una calle completa como el AKQ game donde esta explicado ahi.

16/03/2009 07:47
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer
16/03/2009 07:18
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer

yo por ahora no lei nada de teoria de juegos y poker, mas que nada "minijuegos" como el AKQ game explicado por Jerrod y Ankenman en math of poker. Lo que explicaba en el libro es que al abrirse tanto las ramas de posibildades en un juego de 5 calles de apuestas todavia no hay la tecnologia suficiente para poder correr las soluciones, pero si para juegos de una calle completa como el AKQ game donde esta explicado ahi.

KuATSergeon es un crack sobre eso, que yo sepa.

A lo Vedast: ¡Ja, ja, ja!

calde-;265940 escribió:
yo por ahora no lei nada de teoria de juegos y poker, mas que nada "minijuegos" como el AKQ game explicado por Jerrod y Ankenman en math of poker. Lo que explicaba en el libro es que al abrirse tanto las ramas de posibildades en un juego de 5 calles de apuestas todavia no hay la tecnologia suficiente para poder correr las soluciones, pero si para juegos de una calle completa como el AKQ game donde esta explicado ahi.

Claro, el juego a día de hoy no se puede resolver, pero si pillas los conceptos

y aprendes a explotar los errores de los oponentes y estar al loro de las adaptaciones y readaptaciones (o falta de adaptación) ya tienes una ventaja bastante grande el villano medio de los niveles medios-bajos, sobre todo en juegos "short" (HU o 3-handed).

16/03/2009 17:40
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer

Artículos no, pero si quieres algo más aplicado y si entiendes ingles, visita:



HoldemResources.net: HeadsUp Nash Equilibrium



Ahí tienes una calculadora en teoría que da rangos específicos de equilibrio y diversas tablas. En el libro Kill everyone, también explican el concepto y su aplicación....

16/03/2009 18:09
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer

habia un libro que vi mientras me informaba acerca de esto de teoria de juegos que se llama 3 players poker game o algo asi de Nash tambien, nunca pude conseguir el archivo para darle una leida.

alguien lo consigue?

16/03/2009 20:24
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer

Moke;265796 escribió:
Artículos no sé, pero si quieres un libro éste es el tuyo: Mathematics of poker

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

PD:Lo he hecho sin copy-paste

16/03/2009 23:39
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer

si practicas desde el principio con el libro no se hace tan complicado empezar a estimar los conceptos del libro en el poker

17/03/2009 06:21
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer
16/03/2009 20:24
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer

Moke;265796 escribió:
Artículos no sé, pero si quieres un libro éste es el tuyo: Mathematics of poker

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

Tengo que leer ese libro

PD:Lo he hecho sin copy-paste

yowTengo que leer ese libro

Si es por el tema de la teoría de juegos asegúrate de saltarte todo el principio del libro, que va sobre variables aleatorias y varianza y mierdas que sólo valen para que la gente lo deje de leer en el capítulo 2.

17/03/2009 07:10
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer

yowi, cuando te pases por aqui en mexico te lo dejo, que yo he hecho justo lo que ha dicho nepundo

17/03/2009 07:41
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer

yo creo que el que ya abandona en los primeros capitulos no va a poder exprimir el jugo de los capitulos siguientes, vale la pena hacer fuerza e intentar seguir la lectura y comprenderla tanto al principio como en el medio y al final con el tournament play :p

09/06/2009 00:20
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer
16/03/2009 07:18
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer

yo por ahora no lei nada de teoria de juegos y poker, mas que nada "minijuegos" como el AKQ game explicado por Jerrod y Ankenman en math of poker. Lo que explicaba en el libro es que al abrirse tanto las ramas de posibildades en un juego de 5 calles de apuestas todavia no hay la tecnologia suficiente para poder correr las soluciones, pero si para juegos de una calle completa como el AKQ game donde esta explicado ahi.

16/03/2009 07:47
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer

KuATSergeon es un crack sobre eso, que yo sepa.

A lo Vedast: ¡Ja, ja, ja!

calde-;265940 escribió:
yo por ahora no lei nada de teoria de juegos y poker, mas que nada "minijuegos" como el AKQ game explicado por Jerrod y Ankenman en math of poker. Lo que explicaba en el libro es que al abrirse tanto las ramas de posibildades en un juego de 5 calles de apuestas todavia no hay la tecnologia suficiente para poder correr las soluciones, pero si para juegos de una calle completa como el AKQ game donde esta explicado ahi.

Claro, el juego a día de hoy no se puede resolver, pero si pillas los conceptos

y aprendes a explotar los errores de los oponentes y estar al loro de las adaptaciones y readaptaciones (o falta de adaptación) ya tienes una ventaja bastante grande el villano medio de los niveles medios-bajos, sobre todo en juegos "short" (HU o 3-handed).

nepundo;265966 escribió:
A lo Vedast: ¡Ja, ja, ja!

Alguien es un poco hijoputa... xD

Aunque lo cierto es que yo no sé más de ese tema que cualquiera que se haya leído en serio el mathematics of poker. En todo caso los usuarios del foro que más saben de teoría de juegos y póquer seguramente sean Max y Sir Donald.

09/06/2009 00:45
Re: Teoría de Juegos aplicada al póquer

Yo "tenia-tengo" teoria de juegos en la facultad, y los apuntes los cogaban en power point.



Si alguien los quiere solo tendria que unirlos y subirlos aqui, pero vamos, por lo poco que he visto no les encuentro mucha aplicacion.

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.