Desconocido... fish o respeto?

17 respuestas
10/12/2009 23:10
1

tengo esa duda, yo cuando no tengo datos sobre un villano considero que es un fish y lo trato como tal... tengamos en cuenta que juego NL5... pero he visto veces que gente del foro lo hace al revés y juegan como si el villano supiera hacerlo, hasta que demuestre que no es así



entonces: ¿deben demostrar que saben jugar o deben demostrar que son fishes?

10/12/2009 23:13
Re: Desconocido... fish o respeto?

Deben demostrar que saben jugar.

P.D: Hay otras cosas que sirven de orientación, si entra con 100bb, si tiene el autorebuy, si espera la BB y a veces hasta el nick, pero resumiendo, desconocido=fish hasta que demuestre lo contrario. xD

10/12/2009 23:16
Re: Desconocido... fish o respeto?

Yo prefiero considerar q sabe lo q hace hasta q demuestre lo contrario. De todas formas identificar a un fish suele ser bastante rapido, si limpea tres manos seguidas, si la primera vez q entra a un bote lo hace limpeando, si pone la ciega antes de tiempo, si overbetea... En fin, es verdad q en nano la probabilidad de encontrarnos con un fish es mayor q de encontrarnos con uno q sabe lo q se hace, pero por si acaso yo prefiero ser prudente al menos al principio.

10/12/2009 23:18
Re: Desconocido... fish o respeto?

Hasta tener como 20 o 30 manos y ver una tendencia de si es exageradamente loose (50 VPIP) le juego weak, a mantener el bote pequeño con top pair, si la tengo aprovechar la posicion y con overpair (+JJ) o mejor podria dejarme la caja. La razon es que si es un fish no tengo prisa por pelarlo y ya abra opciones de robarle la caja, en cambio, como sea un jugador promedio y me levante media caja o mas me va a costar dios y ayuda recuperarlo.

Un saludo.

10/12/2009 23:21
Re: Desconocido... fish o respeto?

yo cuando jugaba en micros de NL los consideraba Tight Weak si no se demuestra lo contrario 😄

al final acababan siendo todos unos putos calling station, como siempre.

10/12/2009 23:22
Re: Desconocido... fish o respeto?

Todo depende del jugador promedio del nivel. En nl5 la gran mayoria son fishes porque los buenos suben. Yo tambien estoy en ese nivel, y contra un completo desconocido prefiero jugarle como si fuera un jugador promedio.

Con esto no digo que me deje la caja con 22 preflop jaja, sino que a la hora de llevar manos al SD puedo ser un poco menos exigente.

De todas formas con muy pocas manos ya se puede hacer una clasificacion a grandes rasgos como para tener una idea contra que especimen jugamos.



Saludos

10/12/2009 23:30
Re: Desconocido... fish o respeto?

Es como cuando entra un forero nuevo 😉

10/12/2009 23:32
Re: Desconocido... fish o respeto?

Desconocido igual a fish

10/12/2009 23:55
Re: Desconocido... fish o respeto?

Quizás en niveles más altos donde no abundan tanto los fishes, sería más prudente no catalogar de fish al instante a un desconocido, pero en NL5 ya te digo yo que acertarás el 90% de las veces si lo tratas de fish xD 😉.

Por cierto, puede ser un fish y podemos respetarlo a la vez eh... Que viendo el título... ROLLEYEs xD.

10/12/2009 23:58
Re: Desconocido... fish o respeto?

¿Qué significa tratarlo como fish? No hay que ser extremistas. Si es desconocido, se le juega con prudencia. En 20 manos la mayoría de jugadores de NL5 se habrán definido porque los perfiles son extremos.

11/12/2009 00:03
Re: Desconocido... fish o respeto?

unknow=fish



y las reglas q dice rafull se detectan rapido, el post bb sin esperarse o el tamaño del stack son determinantes si no tenemos datos

11/12/2009 02:10
Re: Desconocido... fish o respeto?
10/12/2009 23:30
Re: Desconocido... fish o respeto?

Es como cuando entra un forero nuevo 😉

flavicolEs como cuando entra un forero nuevo 😉

Yo no me firaria mucho de la gente ni de los que de entren al foro nuevos.:p

11/12/2009 02:20
Re: Desconocido... fish o respeto?
10/12/2009 23:30
Re: Desconocido... fish o respeto?

Es como cuando entra un forero nuevo 😉

11/12/2009 02:10
Re: Desconocido... fish o respeto?

flavicolEs como cuando entra un forero nuevo 😉

Yo no me firaria mucho de la gente ni de los que de entren al foro nuevos.:p

flavicolEs como cuando entra un forero nuevo 😉

lol +1

11/12/2009 18:34
Re: Desconocido... fish o respeto?
11/12/2009 00:03
Re: Desconocido... fish o respeto?

unknow=fish



y las reglas q dice rafull se detectan rapido, el post bb sin esperarse o el tamaño del stack son determinantes si no tenemos datos

adrianovaunknow=fish



y las reglas q dice rafull se detectan rapido, el post bb sin esperarse o el tamaño del stack son determinantes si no tenemos datos

yo me guio sobre todo por el stack.. y si pone la ciega antes de tiempo.. pero si espera a su turno y demas.. no lo pongo de fish

11/12/2009 20:03
Re: Desconocido... fish o respeto?

habia una regla matematica que decia q a partir de ciertas bb/100 de ganador era rentable hacer post bb desde CO o hi-jack, lo que no se como iba

12/12/2009 01:23
Re: Desconocido... fish o respeto?
11/12/2009 20:03
Re: Desconocido... fish o respeto?

habia una regla matematica que decia q a partir de ciertas bb/100 de ganador era rentable hacer post bb desde CO o hi-jack, lo que no se como iba

adrianovahabia una regla matematica que decia q a partir de ciertas bb/100 de ganador era rentable hacer post bb desde CO o hi-jack, lo que no se como iba

Será en FR, porque en SH... Para calcularlo mira cuántas manos vas a jugar al coste de 1.5bb (porque cuando pones la dead blind tienes que poner ambas ciegas) y si te compensa con el winrate que tienes.

Aunque ya te digo que pagar 1.5bb por jugar 6 manos pudiendo esperar y jugar 9 por el mismo precio, no parece una gran idea.

12/12/2009 01:55
Re: Desconocido... fish o respeto?
11/12/2009 20:03
Re: Desconocido... fish o respeto?

habia una regla matematica que decia q a partir de ciertas bb/100 de ganador era rentable hacer post bb desde CO o hi-jack, lo que no se como iba

12/12/2009 01:23
Re: Desconocido... fish o respeto?

adrianovahabia una regla matematica que decia q a partir de ciertas bb/100 de ganador era rentable hacer post bb desde CO o hi-jack, lo que no se como iba

Será en FR, porque en SH... Para calcularlo mira cuántas manos vas a jugar al coste de 1.5bb (porque cuando pones la dead blind tienes que poner ambas ciegas) y si te compensa con el winrate que tienes.

Aunque ya te digo que pagar 1.5bb por jugar 6 manos pudiendo esperar y jugar 9 por el mismo precio, no parece una gran idea.

rafull8Deben demostrar que saben jugar.



P.D: Hay otras cosas que sirven de orientación, si entra con 100bb, si tiene el autorebuy, si espera la BB y a veces hasta el nick, pero resumiendo, desconocido=fish hasta que demuestre lo contrario. xD



gracias rafull... permíteme añadir los tamaños de las bets 😉


jakor451;438291 escribió:
Hasta tener como 20 o 30 manos y ver una tendencia de si es exageradamente loose (50 VPIP) le juego weak, a mantener el bote pequeño con top pair, si la tengo aprovechar la posicion y con overpair (+JJ) o mejor podria dejarme la caja. La razon es que si es un fish no tengo prisa por pelarlo y ya abra opciones de robarle la caja, en cambio, como sea un jugador promedio y me levante media caja o mas me va a costar dios y ayuda recuperarlo.



Un saludo.





yo sí :D



lo std es que lo pelen antes si esperas demasiado 😉


n3e3o3;438328 escribió:


Por cierto, puede ser un fish y podemos respetarlo a la vez eh... Que viendo el título... ROLLEYEs xD.




unf;438332 escribió:
¿Qué significa tratarlo como fish? No hay que ser extremistas. Si es desconocido, se le juega con prudencia. En 20 manos la mayoría de jugadores de NL5 se habrán definido porque los perfiles son extremos.





respondo a neo y a unf a la vez... me refiero a situaciones como AKo... ¿llegar al all in preflop contra un unknow?... yo siempre, por ejemplo 😄



gracias a todos por vuestras respuestas

16/12/2009 00:05
Re: Desconocido... fish o respeto?

Yo era de los que trataba a un unknown como bueno hasta que demostrara lo contrario. Pero leyendo el "Mathematics of Poker" (sólo estoy empezando) me he dado cuenta de algo sorprendente. No sé si escanear la página donde sale el ejemplo incumpliría las normas del foro, así que de momento mejor no lo hago por si me cae un ban. Básicamente en el ejemplo explican con inferencia Bayesiana la probabilidad de que un jugador sea un maníaco sólo a partir de un raise. Y la ventaja que pierdes por no usar la información que tienes al ser demasiado conservador y querer contrastarla en exceso. Así que a partir de ahora al menor indicio de comportamiento maníaco... es maníaco!! ...hasta que se demuestre lo contrario.

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.