Escalera En river vs Overbet del Villano

22 respuestas
20/09/2010 14:26
1

¿Haceis Call?





No-Limit Hold'em, $0.10 BB (9 handed) - Hold'em Manager Converter Tool from FlopTurnRiver.com

saw flop | saw showdown

MP2 ($9.80)

MP3 ($14.04)

CO ($9.90)

Button ($1.80)

SB ($10)

BB ($7.96)

UTG ($10.26)

Hero (UTG+1) ($11.06)

MP1 ($26.39)

Preflop: Hero is UTG+1 with A, J

1 fold, Hero bets $0.40, 6 folds, BB calls $0.30

Flop: ($0.85) 10, 7, 7 (2 players)

BB checks, Hero bets $0.60, BB calls $0.60

Turn: ($2.05) Q (2 players)

BB checks, Hero bets $1.10, BB calls $1.10

River: ($4.25) K (2 players)

BB bets $5.86 (All-In), Hero ?

20/09/2010 14:29
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

buah........................... huele a fullazo

20/09/2010 14:48
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

A ver que comentan los pros.. yo en el turn hago check behind y en ese board hago las apuestas más pequeñas.

Creo que en river hago call.. solo me encaja de su rango que nos gane TT o un improbable 77, si tiene QQ o KK y no los 3beteó preflop notita al canto, desde luego y si hizo call con broadways y tiene dobles vamos por delante.

20/09/2010 14:54
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

Hice second barrel aprovechando que cayo una Q que entra bien en mi rango ademas de que se me abre la gutshot, en el turn sin mano suelo jugar check/fold

21/09/2010 11:08
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

A ver si alguien con más experiencia nos da su opinión que no me convence lo del second barrel con scary en flops emparejados.. es cierto que se te abre la gutshot pero creo que al haber una pareja en mesa no tiene tanto valor como en otros casos..

La verdad que estas situaciones se me atragantan.

21/09/2010 12:01
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

La Cbet turn es obligada. Primero por que tenemos GS+FD+overcard, queremos engordar el bote por si se completa uno de nuestros proyectos. Segundo por que en su rango de call hay muchas pp bajas que aguanta la Cbet en flop emparejado bajo pero no aguantarán en turn con una overcard (que hitea con nuestro rango). Sólo dejaríamos de hacer Cbet turn si conocemos al villano y sabemos que es lo suficientemente agresivo como para resubir el turn, dejándonos sin odds de pagar y perdiendo la equity de nuestro proyecto.



En river, obviamente la cuestión es si tiene full o no. Aquí nos serviría de mucho el 3bet preflop y el CC. Si es un 30/5 con un CC en BB de 40, puede tener cualquier cosa y lo correcto es call. Si es un 13/10 con bajo 3bet, el set tiene bastantes números. De todas formas, en este caso no deberían haber tantos fulls en su rango. 77 es muy poco probable y TT+ debería 3betearlo pero siendo un raise de UTG lo mismo no ha hecho 3bet con TT.



Yo tengo bastantes datos de los regulares, por lo que si no tengo datos de alguien es fish hasta que se demuestre lo contrario. Así que sin datos haría call.

21/09/2010 12:21
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano
21/09/2010 12:01
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

La Cbet turn es obligada. Primero por que tenemos GS+FD+overcard, queremos engordar el bote por si se completa uno de nuestros proyectos. Segundo por que en su rango de call hay muchas pp bajas que aguanta la Cbet en flop emparejado bajo pero no aguantarán en turn con una overcard (que hitea con nuestro rango). Sólo dejaríamos de hacer Cbet turn si conocemos al villano y sabemos que es lo suficientemente agresivo como para resubir el turn, dejándonos sin odds de pagar y perdiendo la equity de nuestro proyecto.



En river, obviamente la cuestión es si tiene full o no. Aquí nos serviría de mucho el 3bet preflop y el CC. Si es un 30/5 con un CC en BB de 40, puede tener cualquier cosa y lo correcto es call. Si es un 13/10 con bajo 3bet, el set tiene bastantes números. De todas formas, en este caso no deberían haber tantos fulls en su rango. 77 es muy poco probable y TT+ debería 3betearlo pero siendo un raise de UTG lo mismo no ha hecho 3bet con TT.



Yo tengo bastantes datos de los regulares, por lo que si no tengo datos de alguien es fish hasta que se demuestre lo contrario. Así que sin datos haría call.

IniestLa Cbet turn es obligada. Primero por que tenemos GS+FD+overcard, queremos engordar el bote por si se completa uno de nuestros proyectos. Segundo por que en su rango de call hay muchas pp bajas que aguanta la Cbet en flop emparejado bajo pero no aguantarán en turn con una overcard (que hitea con nuestro rango). Sólo dejaríamos de hacer Cbet turn si conocemos al villano y sabemos que es lo suficientemente agresivo como para resubir el turn, dejándonos sin odds de pagar y perdiendo la equity de nuestro proyecto.



En river, obviamente la cuestión es si tiene full o no. Aquí nos serviría de mucho el 3bet preflop y el CC. Si es un 30/5 con un CC en BB de 40, puede tener cualquier cosa y lo correcto es call. Si es un 13/10 con bajo 3bet, el set tiene bastantes números. De todas formas, en este caso no deberían haber tantos fulls en su rango. 77 es muy poco probable y TT+ debería 3betearlo pero siendo un raise de UTG lo mismo no ha hecho 3bet con TT.



Yo tengo bastantes datos de los regulares, por lo que si no tengo datos de alguien es fish hasta que se demuestre lo contrario. Así que sin datos haría call.

+1

Aparte que bien se explica este chaval joder. :P.

Yo hago instacall sin datos.

21/09/2010 13:30
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

Nah...yo hago call. Tiene pinta de 777 y que no vio la escalera.-

Si metió el full, tomo nota, NH y a otra cosa, pero no me tiro...

21/09/2010 13:41
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano
21/09/2010 12:01
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

La Cbet turn es obligada. Primero por que tenemos GS+FD+overcard, queremos engordar el bote por si se completa uno de nuestros proyectos. Segundo por que en su rango de call hay muchas pp bajas que aguanta la Cbet en flop emparejado bajo pero no aguantarán en turn con una overcard (que hitea con nuestro rango). Sólo dejaríamos de hacer Cbet turn si conocemos al villano y sabemos que es lo suficientemente agresivo como para resubir el turn, dejándonos sin odds de pagar y perdiendo la equity de nuestro proyecto.



En river, obviamente la cuestión es si tiene full o no. Aquí nos serviría de mucho el 3bet preflop y el CC. Si es un 30/5 con un CC en BB de 40, puede tener cualquier cosa y lo correcto es call. Si es un 13/10 con bajo 3bet, el set tiene bastantes números. De todas formas, en este caso no deberían haber tantos fulls en su rango. 77 es muy poco probable y TT+ debería 3betearlo pero siendo un raise de UTG lo mismo no ha hecho 3bet con TT.



Yo tengo bastantes datos de los regulares, por lo que si no tengo datos de alguien es fish hasta que se demuestre lo contrario. Así que sin datos haría call.

IniestLa Cbet turn es obligada. Primero por que tenemos GS+FD+overcard, queremos engordar el bote por si se completa uno de nuestros proyectos. Segundo por que en su rango de call hay muchas pp bajas que aguanta la Cbet en flop emparejado bajo pero no aguantarán en turn con una overcard (que hitea con nuestro rango). Sólo dejaríamos de hacer Cbet turn si conocemos al villano y sabemos que es lo suficientemente agresivo como para resubir el turn, dejándonos sin odds de pagar y perdiendo la equity de nuestro proyecto.



En river, obviamente la cuestión es si tiene full o no. Aquí nos serviría de mucho el 3bet preflop y el CC. Si es un 30/5 con un CC en BB de 40, puede tener cualquier cosa y lo correcto es call. Si es un 13/10 con bajo 3bet, el set tiene bastantes números. De todas formas, en este caso no deberían haber tantos fulls en su rango. 77 es muy poco probable y TT+ debería 3betearlo pero siendo un raise de UTG lo mismo no ha hecho 3bet con TT.



Yo tengo bastantes datos de los regulares, por lo que si no tengo datos de alguien es fish hasta que se demuestre lo contrario. Así que sin datos haría call.

+otro.

Hay que señalar que hacer cbh en ese turn es criminal por lo que dice iniesta. Teneís que acostumbraros a multibarrelear, ya que si haceis cbet

y c/f turn os explotaran a saco.

21/09/2010 14:18
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano
21/09/2010 12:01
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

La Cbet turn es obligada. Primero por que tenemos GS+FD+overcard, queremos engordar el bote por si se completa uno de nuestros proyectos. Segundo por que en su rango de call hay muchas pp bajas que aguanta la Cbet en flop emparejado bajo pero no aguantarán en turn con una overcard (que hitea con nuestro rango). Sólo dejaríamos de hacer Cbet turn si conocemos al villano y sabemos que es lo suficientemente agresivo como para resubir el turn, dejándonos sin odds de pagar y perdiendo la equity de nuestro proyecto.



En river, obviamente la cuestión es si tiene full o no. Aquí nos serviría de mucho el 3bet preflop y el CC. Si es un 30/5 con un CC en BB de 40, puede tener cualquier cosa y lo correcto es call. Si es un 13/10 con bajo 3bet, el set tiene bastantes números. De todas formas, en este caso no deberían haber tantos fulls en su rango. 77 es muy poco probable y TT+ debería 3betearlo pero siendo un raise de UTG lo mismo no ha hecho 3bet con TT.



Yo tengo bastantes datos de los regulares, por lo que si no tengo datos de alguien es fish hasta que se demuestre lo contrario. Así que sin datos haría call.

21/09/2010 13:41
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

IniestLa Cbet turn es obligada. Primero por que tenemos GS+FD+overcard, queremos engordar el bote por si se completa uno de nuestros proyectos. Segundo por que en su rango de call hay muchas pp bajas que aguanta la Cbet en flop emparejado bajo pero no aguantarán en turn con una overcard (que hitea con nuestro rango). Sólo dejaríamos de hacer Cbet turn si conocemos al villano y sabemos que es lo suficientemente agresivo como para resubir el turn, dejándonos sin odds de pagar y perdiendo la equity de nuestro proyecto.



En river, obviamente la cuestión es si tiene full o no. Aquí nos serviría de mucho el 3bet preflop y el CC. Si es un 30/5 con un CC en BB de 40, puede tener cualquier cosa y lo correcto es call. Si es un 13/10 con bajo 3bet, el set tiene bastantes números. De todas formas, en este caso no deberían haber tantos fulls en su rango. 77 es muy poco probable y TT+ debería 3betearlo pero siendo un raise de UTG lo mismo no ha hecho 3bet con TT.



Yo tengo bastantes datos de los regulares, por lo que si no tengo datos de alguien es fish hasta que se demuestre lo contrario. Así que sin datos haría call.

+otro.

Hay que señalar que hacer cbh en ese turn es criminal por lo que dice iniesta. Teneís que acostumbraros a multibarrelear, ya que si haceis cbet

y c/f turn os explotaran a saco.

loupidi+otro.

Hay que señalar que hacer cbh en ese turn es criminal por lo que dice iniesta. Teneís que acostumbraros a multibarrelear, ya que si haceis cbet

y c/f turn os explotaran a saco.

Me queda claro que el second barrel es mejor pero..tan malísimo es el check behind para pagar la apuesta del river si completamos el proyecto? La verdad que no veo mucho sentido engordar más el bote cuando tenemos un draw que quizas está drawing dead en el turn.

Claro que soy un fish 😒

21/09/2010 14:44
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano
21/09/2010 12:01
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

La Cbet turn es obligada. Primero por que tenemos GS+FD+overcard, queremos engordar el bote por si se completa uno de nuestros proyectos. Segundo por que en su rango de call hay muchas pp bajas que aguanta la Cbet en flop emparejado bajo pero no aguantarán en turn con una overcard (que hitea con nuestro rango). Sólo dejaríamos de hacer Cbet turn si conocemos al villano y sabemos que es lo suficientemente agresivo como para resubir el turn, dejándonos sin odds de pagar y perdiendo la equity de nuestro proyecto.



En river, obviamente la cuestión es si tiene full o no. Aquí nos serviría de mucho el 3bet preflop y el CC. Si es un 30/5 con un CC en BB de 40, puede tener cualquier cosa y lo correcto es call. Si es un 13/10 con bajo 3bet, el set tiene bastantes números. De todas formas, en este caso no deberían haber tantos fulls en su rango. 77 es muy poco probable y TT+ debería 3betearlo pero siendo un raise de UTG lo mismo no ha hecho 3bet con TT.



Yo tengo bastantes datos de los regulares, por lo que si no tengo datos de alguien es fish hasta que se demuestre lo contrario. Así que sin datos haría call.

21/09/2010 12:21
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

IniestLa Cbet turn es obligada. Primero por que tenemos GS+FD+overcard, queremos engordar el bote por si se completa uno de nuestros proyectos. Segundo por que en su rango de call hay muchas pp bajas que aguanta la Cbet en flop emparejado bajo pero no aguantarán en turn con una overcard (que hitea con nuestro rango). Sólo dejaríamos de hacer Cbet turn si conocemos al villano y sabemos que es lo suficientemente agresivo como para resubir el turn, dejándonos sin odds de pagar y perdiendo la equity de nuestro proyecto.



En river, obviamente la cuestión es si tiene full o no. Aquí nos serviría de mucho el 3bet preflop y el CC. Si es un 30/5 con un CC en BB de 40, puede tener cualquier cosa y lo correcto es call. Si es un 13/10 con bajo 3bet, el set tiene bastantes números. De todas formas, en este caso no deberían haber tantos fulls en su rango. 77 es muy poco probable y TT+ debería 3betearlo pero siendo un raise de UTG lo mismo no ha hecho 3bet con TT.



Yo tengo bastantes datos de los regulares, por lo que si no tengo datos de alguien es fish hasta que se demuestre lo contrario. Así que sin datos haría call.

+1

Aparte que bien se explica este chaval joder. :P.

Yo hago instacall sin datos.

gritonus+1

Aparte que bien se explica este chaval joder. :P.



Yo hago instacall sin datos.



Pues yo al reves, sin datos hago fold. Ese flop es ideal para q te hagan call QQ y KK que ligan full en las calles posteriores. El resto de manos las veo foldeando el flop o jugando al calldown pero metiendo de cara tan fuerte solo veo fulls.



Sin datos me creo su apuesta.

21/09/2010 14:49
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

Lo mejor de tener draws en ese turn de cara a apostar no es construir un bote, sino que el % de veces que necesitamos que foldee es muy muy bajo, lo que convierte el second barrel en una apuesta hiperrentable. Y que nuestros draws estén tan escondidos también es un valor añadido.

21/09/2010 18:29
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano
21/09/2010 12:01
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

La Cbet turn es obligada. Primero por que tenemos GS+FD+overcard, queremos engordar el bote por si se completa uno de nuestros proyectos. Segundo por que en su rango de call hay muchas pp bajas que aguanta la Cbet en flop emparejado bajo pero no aguantarán en turn con una overcard (que hitea con nuestro rango). Sólo dejaríamos de hacer Cbet turn si conocemos al villano y sabemos que es lo suficientemente agresivo como para resubir el turn, dejándonos sin odds de pagar y perdiendo la equity de nuestro proyecto.



En river, obviamente la cuestión es si tiene full o no. Aquí nos serviría de mucho el 3bet preflop y el CC. Si es un 30/5 con un CC en BB de 40, puede tener cualquier cosa y lo correcto es call. Si es un 13/10 con bajo 3bet, el set tiene bastantes números. De todas formas, en este caso no deberían haber tantos fulls en su rango. 77 es muy poco probable y TT+ debería 3betearlo pero siendo un raise de UTG lo mismo no ha hecho 3bet con TT.



Yo tengo bastantes datos de los regulares, por lo que si no tengo datos de alguien es fish hasta que se demuestre lo contrario. Así que sin datos haría call.

21/09/2010 12:21
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

IniestLa Cbet turn es obligada. Primero por que tenemos GS+FD+overcard, queremos engordar el bote por si se completa uno de nuestros proyectos. Segundo por que en su rango de call hay muchas pp bajas que aguanta la Cbet en flop emparejado bajo pero no aguantarán en turn con una overcard (que hitea con nuestro rango). Sólo dejaríamos de hacer Cbet turn si conocemos al villano y sabemos que es lo suficientemente agresivo como para resubir el turn, dejándonos sin odds de pagar y perdiendo la equity de nuestro proyecto.



En river, obviamente la cuestión es si tiene full o no. Aquí nos serviría de mucho el 3bet preflop y el CC. Si es un 30/5 con un CC en BB de 40, puede tener cualquier cosa y lo correcto es call. Si es un 13/10 con bajo 3bet, el set tiene bastantes números. De todas formas, en este caso no deberían haber tantos fulls en su rango. 77 es muy poco probable y TT+ debería 3betearlo pero siendo un raise de UTG lo mismo no ha hecho 3bet con TT.



Yo tengo bastantes datos de los regulares, por lo que si no tengo datos de alguien es fish hasta que se demuestre lo contrario. Así que sin datos haría call.

+1

Aparte que bien se explica este chaval joder. :P.

Yo hago instacall sin datos.

21/09/2010 14:44
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

gritonus+1

Aparte que bien se explica este chaval joder. :P.



Yo hago instacall sin datos.



Pues yo al reves, sin datos hago fold. Ese flop es ideal para q te hagan call QQ y KK que ligan full en las calles posteriores. El resto de manos las veo foldeando el flop o jugando al calldown pero metiendo de cara tan fuerte solo veo fulls.



Sin datos me creo su apuesta.

DasimPues yo al reves, sin datos hago fold. Ese flop es ideal para q te hagan call QQ y KK que ligan full en las calles posteriores. El resto de manos las veo foldeando el flop o jugando al calldown pero metiendo de cara tan fuerte solo veo fulls.



Sin datos me creo su apuesta.

un tio que es tan fish como para hacerte eso con TT,QQ, KK, T7, Q7, K7 puede hacértelo igualmente con J9, AA, KQ, A7, J7, 97, 87 ... Si es un fish siempre vas a tener el 35% (aprox) mínimo de éxito que necesitas en este spot.

21/09/2010 18:52
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano
21/09/2010 12:01
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

La Cbet turn es obligada. Primero por que tenemos GS+FD+overcard, queremos engordar el bote por si se completa uno de nuestros proyectos. Segundo por que en su rango de call hay muchas pp bajas que aguanta la Cbet en flop emparejado bajo pero no aguantarán en turn con una overcard (que hitea con nuestro rango). Sólo dejaríamos de hacer Cbet turn si conocemos al villano y sabemos que es lo suficientemente agresivo como para resubir el turn, dejándonos sin odds de pagar y perdiendo la equity de nuestro proyecto.



En river, obviamente la cuestión es si tiene full o no. Aquí nos serviría de mucho el 3bet preflop y el CC. Si es un 30/5 con un CC en BB de 40, puede tener cualquier cosa y lo correcto es call. Si es un 13/10 con bajo 3bet, el set tiene bastantes números. De todas formas, en este caso no deberían haber tantos fulls en su rango. 77 es muy poco probable y TT+ debería 3betearlo pero siendo un raise de UTG lo mismo no ha hecho 3bet con TT.



Yo tengo bastantes datos de los regulares, por lo que si no tengo datos de alguien es fish hasta que se demuestre lo contrario. Así que sin datos haría call.

21/09/2010 12:21
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

IniestLa Cbet turn es obligada. Primero por que tenemos GS+FD+overcard, queremos engordar el bote por si se completa uno de nuestros proyectos. Segundo por que en su rango de call hay muchas pp bajas que aguanta la Cbet en flop emparejado bajo pero no aguantarán en turn con una overcard (que hitea con nuestro rango). Sólo dejaríamos de hacer Cbet turn si conocemos al villano y sabemos que es lo suficientemente agresivo como para resubir el turn, dejándonos sin odds de pagar y perdiendo la equity de nuestro proyecto.



En river, obviamente la cuestión es si tiene full o no. Aquí nos serviría de mucho el 3bet preflop y el CC. Si es un 30/5 con un CC en BB de 40, puede tener cualquier cosa y lo correcto es call. Si es un 13/10 con bajo 3bet, el set tiene bastantes números. De todas formas, en este caso no deberían haber tantos fulls en su rango. 77 es muy poco probable y TT+ debería 3betearlo pero siendo un raise de UTG lo mismo no ha hecho 3bet con TT.



Yo tengo bastantes datos de los regulares, por lo que si no tengo datos de alguien es fish hasta que se demuestre lo contrario. Así que sin datos haría call.

+1

Aparte que bien se explica este chaval joder. :P.

Yo hago instacall sin datos.

21/09/2010 14:44
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

gritonus+1

Aparte que bien se explica este chaval joder. :P.



Yo hago instacall sin datos.



Pues yo al reves, sin datos hago fold. Ese flop es ideal para q te hagan call QQ y KK que ligan full en las calles posteriores. El resto de manos las veo foldeando el flop o jugando al calldown pero metiendo de cara tan fuerte solo veo fulls.



Sin datos me creo su apuesta.

21/09/2010 18:29
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

DasimPues yo al reves, sin datos hago fold. Ese flop es ideal para q te hagan call QQ y KK que ligan full en las calles posteriores. El resto de manos las veo foldeando el flop o jugando al calldown pero metiendo de cara tan fuerte solo veo fulls.



Sin datos me creo su apuesta.

un tio que es tan fish como para hacerte eso con TT,QQ, KK, T7, Q7, K7 puede hacértelo igualmente con J9, AA, KQ, A7, J7, 97, 87 ... Si es un fish siempre vas a tener el 35% (aprox) mínimo de éxito que necesitas en este spot.

Iniestun tio que es tan fish como para hacerte eso con TT,QQ, KK, T7, Q7, K7 puede hacértelo igualmente con J9, AA, KQ, A7, J7, 97, 87 ... Si es un fish siempre vas a tener el 35% (aprox) mínimo de éxito que necesitas en este spot.



Q si q la teoria me la conozco, pero normalmente los fises q yo conozco son extremadamente callings y pasivos y cuando demuestran fuerza hay q tener cuidado (los fises tb se saben el valor de las manos). Sin historia con ese tio yo foldeo. Otra cosas es q llevemos media hora sentado en la mesa, le hayamos visto regalar 2 cajas y juegue como un verdadero monkey q entonces capaz q le pago con cualquier cosa.

21/09/2010 20:07
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

La secuencia es horrible, pero si lo piensas bien, las únicas manos que puede representar en el river son 77 y TT. Esto, sumado al hecho de que es un fish (tamaño stack, falta de datos) y a que te puede estar jugando facilmente 7x, J9 ó 98 así, lo convierte en un call.

El second barrel del turn necesita un 33% de folds, y cuando no foldee tu mano mejorará aproximadamente un 22% (me he contado 11 outs) de las veces, sin contarnos los ases que pueden darnos top pair y la mejor mano. Está claro que puede raisearte y tirarte del bote, y que tienes implícitas negativas, pero es muy ventajoso el hecho de que aquí puedes tirar a muchas manos que te ganan, desde Tx a pockets medias. El check behind te permite cobrarte el equity de la mano, pero muchas veces tendrás que foldear el river y esto es desastroso.

21/09/2010 20:13
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano
21/09/2010 20:07
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

La secuencia es horrible, pero si lo piensas bien, las únicas manos que puede representar en el river son 77 y TT. Esto, sumado al hecho de que es un fish (tamaño stack, falta de datos) y a que te puede estar jugando facilmente 7x, J9 ó 98 así, lo convierte en un call.

El second barrel del turn necesita un 33% de folds, y cuando no foldee tu mano mejorará aproximadamente un 22% (me he contado 11 outs) de las veces, sin contarnos los ases que pueden darnos top pair y la mejor mano. Está claro que puede raisearte y tirarte del bote, y que tienes implícitas negativas, pero es muy ventajoso el hecho de que aquí puedes tirar a muchas manos que te ganan, desde Tx a pockets medias. El check behind te permite cobrarte el equity de la mano, pero muchas veces tendrás que foldear el river y esto es desastroso.

RPerfumLa secuencia es horrible, pero si lo piensas bien, las únicas manos que puede representar en el river son 77 y TT. Esto, sumado al hecho de que es un fish (tamaño stack, falta de datos) y a que te puede estar jugando facilmente 7x, J9 ó 98 así, lo convierte en un call.



.



Y QQ y KK no te las cuentas? Yo estoy cansado de encontrarme jugadores del tipo 60/0, meterles 3 barrels con mi top pair y q luego me enseñen AA cuando ademas la han jugado haciendo limp/call.

21/09/2010 21:19
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

Gracias por vuestras opiniones, deciros que estaba multitableando unas cuantas mesas y la verdad ni me dije que habia carta doblada , asi que hice instacall diciendome a mi mismo si tengo las nuts coño :D

El villano llevaba 76o .

21/09/2010 21:46
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano
21/09/2010 21:19
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

Gracias por vuestras opiniones, deciros que estaba multitableando unas cuantas mesas y la verdad ni me dije que habia carta doblada , asi que hice instacall diciendome a mi mismo si tengo las nuts coño :D

El villano llevaba 76o .

Iker GuettGracias por vuestras opiniones, deciros que estaba multitableando unas cuantas mesas y la verdad ni me dije que habia carta doblada , asi que hice instacall diciendome a mi mismo si tengo las nuts coño :D

El villano llevaba 76o .



Joer, un maquina el tio

21/09/2010 21:50
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano
21/09/2010 20:07
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

La secuencia es horrible, pero si lo piensas bien, las únicas manos que puede representar en el river son 77 y TT. Esto, sumado al hecho de que es un fish (tamaño stack, falta de datos) y a que te puede estar jugando facilmente 7x, J9 ó 98 así, lo convierte en un call.

El second barrel del turn necesita un 33% de folds, y cuando no foldee tu mano mejorará aproximadamente un 22% (me he contado 11 outs) de las veces, sin contarnos los ases que pueden darnos top pair y la mejor mano. Está claro que puede raisearte y tirarte del bote, y que tienes implícitas negativas, pero es muy ventajoso el hecho de que aquí puedes tirar a muchas manos que te ganan, desde Tx a pockets medias. El check behind te permite cobrarte el equity de la mano, pero muchas veces tendrás que foldear el river y esto es desastroso.

21/09/2010 20:13
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

RPerfumLa secuencia es horrible, pero si lo piensas bien, las únicas manos que puede representar en el river son 77 y TT. Esto, sumado al hecho de que es un fish (tamaño stack, falta de datos) y a que te puede estar jugando facilmente 7x, J9 ó 98 así, lo convierte en un call.



.



Y QQ y KK no te las cuentas? Yo estoy cansado de encontrarme jugadores del tipo 60/0, meterles 3 barrels con mi top pair y q luego me enseñen AA cuando ademas la han jugado haciendo limp/call.

DasimY QQ y KK no te las cuentas? Yo estoy cansado de encontrarme jugadores del tipo 60/0, meterles 3 barrels con mi top pair y q luego me enseñen AA cuando ademas la han jugado haciendo limp/call.

Hombre pero si todos pensaramos asi... nadie pelaria a los fishes. Un tio que juega 60% de las manos AA y KK aunque no haga raise/3bet solo es un 1% del rango (6% del suyo).

Lo malo de la memoria selectiva es que recuerdas más las veces que te pelan la caja

P.D: Yo no hago call, yo pusheo :D

Saludos

21/09/2010 22:23
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano
21/09/2010 20:07
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

La secuencia es horrible, pero si lo piensas bien, las únicas manos que puede representar en el river son 77 y TT. Esto, sumado al hecho de que es un fish (tamaño stack, falta de datos) y a que te puede estar jugando facilmente 7x, J9 ó 98 así, lo convierte en un call.

El second barrel del turn necesita un 33% de folds, y cuando no foldee tu mano mejorará aproximadamente un 22% (me he contado 11 outs) de las veces, sin contarnos los ases que pueden darnos top pair y la mejor mano. Está claro que puede raisearte y tirarte del bote, y que tienes implícitas negativas, pero es muy ventajoso el hecho de que aquí puedes tirar a muchas manos que te ganan, desde Tx a pockets medias. El check behind te permite cobrarte el equity de la mano, pero muchas veces tendrás que foldear el river y esto es desastroso.

RPerfumEl second barrel del turn necesita un 33% de folds, y cuando no foldee tu mano mejorará aproximadamente un 22% (me he contado 11 outs) de las veces, sin contarnos los ases que pueden darnos top pair y la mejor mano. Está claro que puede raisearte y tirarte del bote, y que tienes implícitas negativas, pero es muy ventajoso el hecho de que aquí puedes tirar a muchas manos que te ganan, desde Tx a pockets medias. El check behind te permite cobrarte el equity de la mano, pero muchas veces tendrás que foldear el river y esto es desastroso.

Precisamente por tener bastante equity al showdown gracias a los draws, la fold equity que necesitas para que apostar el turn sea EV+ es menor a lo que dices. Sólo no apostaría si sé que me va a raisear un % de veces elevado porque no podemos pagar y estamos tirando a la basura un montón de equity.

22/09/2010 01:52
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano
21/09/2010 20:07
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

La secuencia es horrible, pero si lo piensas bien, las únicas manos que puede representar en el river son 77 y TT. Esto, sumado al hecho de que es un fish (tamaño stack, falta de datos) y a que te puede estar jugando facilmente 7x, J9 ó 98 así, lo convierte en un call.

El second barrel del turn necesita un 33% de folds, y cuando no foldee tu mano mejorará aproximadamente un 22% (me he contado 11 outs) de las veces, sin contarnos los ases que pueden darnos top pair y la mejor mano. Está claro que puede raisearte y tirarte del bote, y que tienes implícitas negativas, pero es muy ventajoso el hecho de que aquí puedes tirar a muchas manos que te ganan, desde Tx a pockets medias. El check behind te permite cobrarte el equity de la mano, pero muchas veces tendrás que foldear el river y esto es desastroso.

21/09/2010 22:23
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

RPerfumEl second barrel del turn necesita un 33% de folds, y cuando no foldee tu mano mejorará aproximadamente un 22% (me he contado 11 outs) de las veces, sin contarnos los ases que pueden darnos top pair y la mejor mano. Está claro que puede raisearte y tirarte del bote, y que tienes implícitas negativas, pero es muy ventajoso el hecho de que aquí puedes tirar a muchas manos que te ganan, desde Tx a pockets medias. El check behind te permite cobrarte el equity de la mano, pero muchas veces tendrás que foldear el river y esto es desastroso.

Precisamente por tener bastante equity al showdown gracias a los draws, la fold equity que necesitas para que apostar el turn sea EV+ es menor a lo que dices. Sólo no apostaría si sé que me va a raisear un % de veces elevado porque no podemos pagar y estamos tirando a la basura un montón de equity.

unPrecisamente por tener bastante equity al showdown gracias a los draws, la fold equity que necesitas para que apostar el turn sea EV+ es menor a lo que dices. Sólo no apostaría si sé que me va a raisear un % de veces elevado porque no podemos pagar y estamos tirando a la basura un montón de equity.

Algo así he dicho, si foldea más de un 33% es EV+ automático, pero además, si no foldea, tenemos equity en el river pase lo que pase. Sí, es más o menos eso, no sé cómo lo habré puesto, paso de leerlo. Es instacbet turn y punto.

22/09/2010 13:25
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano
21/09/2010 21:19
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

Gracias por vuestras opiniones, deciros que estaba multitableando unas cuantas mesas y la verdad ni me dije que habia carta doblada , asi que hice instacall diciendome a mi mismo si tengo las nuts coño :D

El villano llevaba 76o .

Iker GuettGracias por vuestras opiniones, deciros que estaba multitableando unas cuantas mesas y la verdad ni me dije que habia carta doblada , asi que hice instacall diciendome a mi mismo si tengo las nuts coño :D

El villano llevaba 76o .





😄 Ejem...

22/09/2010 15:27
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano
21/09/2010 20:07
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

La secuencia es horrible, pero si lo piensas bien, las únicas manos que puede representar en el river son 77 y TT. Esto, sumado al hecho de que es un fish (tamaño stack, falta de datos) y a que te puede estar jugando facilmente 7x, J9 ó 98 así, lo convierte en un call.

El second barrel del turn necesita un 33% de folds, y cuando no foldee tu mano mejorará aproximadamente un 22% (me he contado 11 outs) de las veces, sin contarnos los ases que pueden darnos top pair y la mejor mano. Está claro que puede raisearte y tirarte del bote, y que tienes implícitas negativas, pero es muy ventajoso el hecho de que aquí puedes tirar a muchas manos que te ganan, desde Tx a pockets medias. El check behind te permite cobrarte el equity de la mano, pero muchas veces tendrás que foldear el river y esto es desastroso.

21/09/2010 22:23
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

RPerfumEl second barrel del turn necesita un 33% de folds, y cuando no foldee tu mano mejorará aproximadamente un 22% (me he contado 11 outs) de las veces, sin contarnos los ases que pueden darnos top pair y la mejor mano. Está claro que puede raisearte y tirarte del bote, y que tienes implícitas negativas, pero es muy ventajoso el hecho de que aquí puedes tirar a muchas manos que te ganan, desde Tx a pockets medias. El check behind te permite cobrarte el equity de la mano, pero muchas veces tendrás que foldear el river y esto es desastroso.

Precisamente por tener bastante equity al showdown gracias a los draws, la fold equity que necesitas para que apostar el turn sea EV+ es menor a lo que dices. Sólo no apostaría si sé que me va a raisear un % de veces elevado porque no podemos pagar y estamos tirando a la basura un montón de equity.

22/09/2010 01:52
Re: Escalera En river vs Overbet del Villano

unPrecisamente por tener bastante equity al showdown gracias a los draws, la fold equity que necesitas para que apostar el turn sea EV+ es menor a lo que dices. Sólo no apostaría si sé que me va a raisear un % de veces elevado porque no podemos pagar y estamos tirando a la basura un montón de equity.

Algo así he dicho, si foldea más de un 33% es EV+ automático, pero además, si no foldea, tenemos equity en el river pase lo que pase. Sí, es más o menos eso, no sé cómo lo habré puesto, paso de leerlo. Es instacbet turn y punto.

RPerfumAlgo así he dicho, si foldea más de un 33% es EV+ automático, pero además, si no foldea, tenemos equity en el river pase lo que pase. Sí, es más o menos eso, no sé cómo lo habré puesto, paso de leerlo. Es instacbet turn y punto.

Ya, simplemente quería decir explícitamente que el PME de nuestro semibluff en el turn desciende gracias a que tenemos una showdown equity bastante decente porque es un concepto que al principio cuesta captar.

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.