AA vs all in en el river

18 respuestas
09/08/2008 09:19
1

$0.25/$0.5 No Limit Holdem

9 players

Converted at weaktight.com

Stacks:

UTG riverboattt ($28.50)

UTG+1 PA-PETEY ($20.10)

MP1 Hero ($50.00)

MP2 Wakegod ($49.50)

MP3 RealRastar ($49.90)

CO Mr. Spolt ($44.45)

BTN pjblcmp ($93.40)

SB wheeldog00 ($132.35)

BB iamcriswoh ($15.00)

Pre-flop: ($0.75, 9 players) Hero is MP1 A:heart: A:club:

2 folds, Hero raises to $2, 2 folds, Mr. Spolt calls $2, 3 folds

Flop: J:club: 3DIAMONd 4DIAMONd ($4.75, 2 players)

Hero bets $3, Mr. Spolt calls $3

Turn: 3:club: ($10.75, 2 players)

Hero checks, Mr. Spolt checks

River: 6:heart: ($10.75, 2 players)

Hero bets $6, Mr. Spolt goes all-in $39.45, Hero????

El tipo un 40/10/2, pero en solo 32 manos

Q hacer ahora??

09/08/2008 14:39
Re: AA vs all in en el river

Bet 3,5$ flop, bet 8,5$ turn, c/c river.

09/08/2008 15:02
Re: AA vs all in en el river

moke, porke unas veces se opta por bet en turn y otras por c/c cuando tienes tptk y overpair?

yo esa mano la hubiera jugado a c/c en river

09/08/2008 21:15
Re: AA vs all in en el river

Kinito;170495 escribió:
moke, porke unas veces se opta por bet en turn y otras por c/c cuando tienes tptk y overpair?



yo esa mano la hubiera jugado a c/c en river



Respondo por mokesillo.

Se opta por el c/c o bet depnediendo del rival,este rival es un fish,asi que yo ni siquiera hago c/c en el river,hago bet bet bet

09/08/2008 22:25
Re: AA vs all in en el river

Escrbi mal el tipo es 40/20/0.2

y aun no me han dicho si ahy hago call o o fold es la duda

Lo de hace bet en el turn apenas volvi a ver la mano me parecio mejor opcion pero a 12 mesas avece uno se equivoca y juega mecanico algunas manos

10/08/2008 01:08
Re: AA vs all in en el river

Dificil mano yo haria fold me parece que anda jugando lento su tercia aunque a veces los fish salen con cada sorpresa.

10/08/2008 11:27
Re: AA vs all in en el river

O sin jugar lento tranquilamente te ha podido ver tu cb con una pareja de 6 y que le haya salido en el river. Por eso tenias que haber hecho cc en el turn, que si no les dejas ligar todo lo que quieran a esta gente.

10/08/2008 11:40
Re: AA vs all in en el river

No se vosotros, pero yo en 32 manos aunque sea un 1000/1000/100000 yo no etiqueto y juego como si fuera la mano (1)

10/08/2008 16:11
Re: AA vs all in en el river

Es recomendable hacer bet en el turn con overpair en este caso para defenderte de su proyecto. si el flop fuese j 7 4 rainbow y el turn trae un 2 me inclinaría más a hacer c/c en el turn, pero como dice robert también depende del rival, si sabes que es un callin lo mejor es pegar en todas las calles porque te va a pagar con manos peores y tienes que sacar valor de tus ases.pero en este caso sólo con 32 manos es como si no tuvieses datos. En el river si sabes que es un calling lo mejor bet fold, para sacar valor porque te puede pagar incluso con segunda pareja. Si es un jugador agresivo, tal vez lo mejor sea check call, para dejarle que te haga bluf con su proyecto fallido. De todas todas si haces bet y te raisea all in yo creo que ahi es un fold claro, no se, que opinais?

11/08/2008 00:38
Re: AA vs all in en el river

Ahí no tienes que pensar en defender tu mano vs draws ni en nada, un 40/20/0,2 en 32 manos ya promete.

Con esa pasividad paga barrels a saco, three value bets de 2/3 por calle.

11/08/2008 00:46
Re: AA vs all in en el river

rafull85;170788 escribió:
Ahí no tienes que pensar en defender tu mano vs draws ni en nada, .

en que manos te defiendes tu de proyectos? porque vamos.es una situación clara.yo en el turn pegaría sea el jugador que sea

11/08/2008 00:52
Re: AA vs all in en el river

farolete;170792 escribió:
en que manos te defiendes tu de proyectos? porque vamos.es una situación clara.yo en el turn pegaría sea o no sea un callin

Pero rafull dice que si meteria en todas las calles, lo que dice es que no lo haria para defenderse, sino para extraer valor porque el rival promete ser bien malo, de los que necesitas una carretilla para sacarle todo.

A veces depende del rival y otras veces depende del board creo yo.

En un board 9:spade:TDIAMONd2DIAMONd por ejemplo haria dos barrel la mayoria de las veces, es un board con muchos draws, es un board en el que te flotarian casi siempre. Y como ya dijeron mucho depende del rival también.

En este caso el rival es de los peores y sacar valor en las 3 calles es lo recomendable.

11/08/2008 00:58
Re: AA vs all in en el river

farolete;170792 escribió:
en que manos te defiendes tu de proyectos? porque vamos.es una situación clara.yo en el turn pegaría sea el jugador que sea

Pues mal hecho. En éste caso si hay que meter porque cómo dije antes el rival tiene toda la pinta de ser un fish. Three barrels for value, ese tío en principio te va a pagar con muchas manos peores, entre las que están draws también, pero la razón de meter contra un fish es for value y engordar el pot para jugar por stacks en river con tu overpair.

11/08/2008 03:43
Re: AA vs all in en el river

Kinito;170495 escribió:
moke, porke unas veces se opta por bet en turn y otras por c/c cuando tienes tptk y overpair?

Más o menos te han respondido todos, una razón para meter es que el tipo sea un paquete y te vaya a pagar con manos peores todas las calles y otra que el board sea muy coordinado y tengas que defender tu mano de proyectos.

11/08/2008 12:40
Re: AA vs all in en el river

Yo no haría call a ese allin, 1-4 creo que es demasiado para queyo haga call con AA. Tendría que conocer bien al rival.

11/08/2008 12:51
Re: AA vs all in en el river

rafull85;170795 escribió:
Pues mal hecho. En éste caso si hay que meter porque cómo dije antes el rival tiene toda la pinta de ser un fish. Three barrels for value, ese tío en principio te va a pagar con muchas manos peores, entre las que están draws también, pero la razón de meter contra un fish es for value y engordar el pot para jugar por stacks en river con tu overpair.

No digo que no haya que pegar en el turn por valor, digo que también hay que pegar para protegerte del proyecto que hay.Es más, yo creo que en ese board hay que pegar en el turn casi siempre, sea o no un fish por eso mismo, para protegerte del proyecto.Y también digo que con 32 manos no puedes saber si es un fish o no por mucho que prometa :P

11/08/2008 16:19
Re: AA vs all in en el river

farolete;170884 escribió:
No digo que no haya que pegar en el turn por valor, digo que también hay que pegar para protegerte del proyecto que hay.Es más, yo creo que en ese board hay que pegar en el turn casi siempre, sea o no un fish por eso mismo, para protegerte del proyecto.Y también digo que con 32 manos no puedes saber si es un fish o no por mucho que prometa :P

Yo te digo que si soy regular de un nivel en una sala determinada, y entra un tío que no tengo lecturas previas y que en 32 manos es 40/20/0,2 aseguraría que va a terminar siendo un fish, y está claro que tan pocas reads no dan para un análisis exacto, sólo una aproximación.

Respecto a la mano yo hago call por varias razones, no creo que un tipo con flopped set se espera a jugar por stacks al river, calleando en un flop drawy y checkeando behind en turn, llegando al river con una mierda de pot. El turn paired board disminuye la posibilidad de que tenga set, y hay varios missed draws que convierten un pure bluff en la única forma de llevarse la mano. Por un lado un agression factor tan bajo aunque sean pocas manos es a priori una muestra de que no pushea de bluff, pero a un potencial fish yo no le foldeo ese river con varios missed y un paired board, si tiene JJ/44 se agacha la cabeza y punto. 😜

Respecto a meter en ese turn vs cualquier rival es un error medio grave, depende del villano y del nivel que juegues, yo en mis mesas estoy harto de jugar contra gente con af de 4 en turn que me va a hacer c/shove en ese turn con draws, poniéndome en un tough spot y foldeando la mejor mano muchas veces, y lo de poner caros draws es un concepto sobrevalorado. Pot control>protect hand en ese spot vs determinados rivales. No metas second barrel cómo estandard.

11/08/2008 17:02
Re: AA vs all in en el river

rafull85;170943 escribió:
Respecto a meter en ese turn vs cualquier rival es un error medio grave, depende del villano y del nivel que juegues, yo en mis mesas estoy harto de jugar contra gente con af de 4 en turn que me va a hacer c/shove en ese turn con draws, poniéndome en un tough spot y foldeando la mejor mano muchas veces, y lo de poner caros draws es un concepto sobrevalorado. Pot control>protect hand en ese spot vs determinados rivales. No metas second barrel cómo estandard.

Supongo que será cosa del nivel, pero al menos en NL100 en pokerstars no hay prácticamente nadie que haga call flop reraise turn con proyecto y el second barrel con proyectos en la mesa se convierte en estándar por esa razón, si te reraisean es un easy fold. Pero claro, ya digo que para ver un tipo con 4 de AF en el turn tienes que remover debajo de las piedras.

11/08/2008 18:55
Re: AA vs all in en el river

Moke;170951 escribió:
Supongo que será cosa del nivel, pero al menos en NL100 en pokerstars no hay prácticamente nadie que haga call flop reraise turn con proyecto y el second barrel con proyectos en la mesa se convierte en estándar por esa razón, si te reraisean es un easy fold. Pero claro, ya digo que para ver un tipo con 4 de AF en el turn tienes que remover debajo de las piedras.

No hace falta que tenga 4 de af, de todas maneras no sé, a mí lo de betear y si nos raisean fold no me parece la manera más óptima de jugar esa mano, sigo pensando k vamos a foldear la mejor mano muchas veces. No temáis tanto a dar freecards, si se completan draws no vamos a pagarle tan fácilmente. En muchos casos es mucho más importante hacer pot control que protect hands, pero la gente no deja de tirar barriles cuándo ponen al villano en un draw, llegando con un mega pot al river y acabar jugando por stacks contra manos que no eran precisamente draws, y lo que es peor, pagando cuándo se completan.

De todas maneras estoy exponiendo casos concretos, esta mano es instabet turn.

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.