Duda con 22-66

17 años
5.927
Tengo la impresión de que no gano lo suficiente con las pockets inferiores a 77. No estoy seguro de estar jugándolas bien postflop, sobre todo fuera de posición.
Como dato para apoyar mi teoría, diré que mi W$WSF está sólo en el 35.2%, cuando mi W$WSF general es del 40.6%.
Yo con 22-66 meto 62% de c-bet en el flop, 38% en el turn y 58% en el river, y no sé si estoy haciendo check/fold o bet/fold en demasiados flops.
Y otro dato importante, el WtSD en el 27%, que me parece demasiado alto, y 46% de W$SD, así que creo que voy más al showdown de lo que debería y pierdo de más.
Así que me gustaría que me dijeseis qué W$WSF general tenéis, y qué W$WSF con 66-22. También me gustaría saber qué % de c-bet, turn c-bet y river c-bet tenéis con estas pockets, y vuestro WtSD con 22-66.
Y cualquier aportación sobre cómo jugáis las pockets, sobre todo FUERA DE POSICIÓN, incluidas manos posteadas, es bienvenida.
Al que se anime, desde ya muchas gracias!!
edito: mierda, quería poner esto en full ring, no en microlímites, si alguien es tan amable de moverlo se lo agradezco :P

19 años
21.808
Jaja, sólo de ver el título/autor del hilo en microlímites he pensado que WTF, será el Rami del pasado que viene a preguntar cosas al futuro, jajaja 😁

17 años
5.927
Ojalá pudiese contactar, no habría tenido que pasarme medio año sudando en NL10 para pagarme el alquiler
14/5 era cuando me compré el PT2 :D y la verdad es que al rami 2006 no le habría venido mal un poco de ayuda sobre 3-bet, second barrel, fold equity, spr, pot control y todas esas cosas

17 años
7.445
Me temo que el problema no es jugarlas fuera de posición, sino entrar en el bote calleando en vez de subiendo. Filtra por eso y nos cuentas los resultados.

16 años
188
Moke, como juegas tu los PP bajas cuando ya han abierto el bote y tienes posición? Supongo que haras call cuando tienes implicitas y ante jugadores que se puedan dejar la caja o les puedas robar el bote postflop, o tambien es rentable el call ante rivales fuertes?
En el caso de que hagas call, ¿lo balanceas haciendo call tambien con otras manos como SC y cosas asi?
Es que mi juego se caracteriza por hacer poco cold call y queria saber si puede ser rentable añadir mas manos o no.

16 años
2.435

16 años
188
Moke, como juegas tu los PP bajas cuando ya han abierto el bote y tienes posición? Supongo que haras call cuando tienes implicitas y ante jugadores que se puedan dejar la caja o les puedas robar el bote postflop, o tambien es rentable el call ante rivales fuertes?
En el caso de que hagas call, ¿lo balanceas haciendo call tambien con otras manos como SC y cosas asi?
Es que mi juego se caracteriza por hacer poco cold call y queria saber si puede ser rentable añadir mas manos o no.
gurutinhMoke, como juegas tu los PP bajas cuando ya han abierto el bote y tienes posición? Supongo que haras call cuando tienes implicitas y ante jugadores que se puedan dejar la caja o les puedas robar el bote postflop, o tambien es rentable el call ante rivales fuertes?
En el caso de que hagas call, ¿lo balanceas haciendo call tambien con otras manos como SC y cosas asi?
Es que mi juego se caracteriza por hacer poco cold call y queria saber si puede ser rentable añadir mas manos o no.
Todo depende del fold 3bet de los jugadores, y del fold Cbet en 3bet pots.
Contra rivales debiles en este punto mejor 3betear pp. realmente las unicas formas que veo rentable el call pf con pp es contra rivales muy nits o muy retardes que se dejan la caja con TP, ya que estos nos ofrecen implicitas buenas para buscar el set. Rivales mas decentes no nos dan tantas implicitas para esto y por lo general es mejor hacer 3bet contra ellos (obviamente dependiendo de sus stats para 3bet).

17 años
7.445

16 años
188
Moke, como juegas tu los PP bajas cuando ya han abierto el bote y tienes posición? Supongo que haras call cuando tienes implicitas y ante jugadores que se puedan dejar la caja o les puedas robar el bote postflop, o tambien es rentable el call ante rivales fuertes?
En el caso de que hagas call, ¿lo balanceas haciendo call tambien con otras manos como SC y cosas asi?
Es que mi juego se caracteriza por hacer poco cold call y queria saber si puede ser rentable añadir mas manos o no.
gurutinhMoke, como juegas tu los PP bajas cuando ya han abierto el bote y tienes posición? Supongo que haras call cuando tienes implicitas y ante jugadores que se puedan dejar la caja o les puedas robar el bote postflop, o tambien es rentable el call ante rivales fuertes?
En el caso de que hagas call, ¿lo balanceas haciendo call tambien con otras manos como SC y cosas asi?
Ante rivales fuertes hacer cold call preflop con pockets bajas es EV-. Si el villano se deja la caja con muchas cosas es EV+ jugarlas por set value, si es un nitazo postflop es EV+ jugarlas para robar el bote, pero si el rival no es explotable, el equilibrio es EV- para el que hace cold call.
La única manera de hacerlo EV+ sería haciendo cold call también con otras manos para poder representar más manos y ganar el EV adicional en los robos. El problema es que si esas manos son overcards o parejas altas, estás sacrificando mucho valor al jugar sin iniciativa y con un SPR muy malo; si esas manos son suited connectors, entonces te pasarán las pérdidas a ellos aunque hagas EV+ las parejas.
De todas formas, con rivales fuertes no me refiero a un regular bueno de NL100, sino de rivales verdaderamente buenos capaz de ajustar sus rangos perfectamente contra ti.

16 años
188
Muchas gracias a ambos por las respuestas.

17 años
5.927

17 años
7.445
Me temo que el problema no es jugarlas fuera de posición, sino entrar en el bote calleando en vez de subiendo. Filtra por eso y nos cuentas los resultados.
MokMe temo que el problema no es jugarlas fuera de posición, sino entrar en el bote calleando en vez de subiendo. Filtra por eso y nos cuentas los resultados.
Bueno en mis resultados desde hace tiempo tengo 95k manos en NL100 habiendo hecho cold call 777 veces, de ellas 205 veces con 22-66.
Con 22-66 en NL100 pierdo 13$.
En NL200 en 30k manos he hecho cold call 208 veces, de las cuales con 22-66 he hecho 42 cold calls.
En NL200 con 22-66 pierdo 484$, lo cual no deja de ser varianza.
Tampoco son demasiados datos los que se pueden sacar de 120k manos, pero tampoco me salen tan poco rentables los cold calls, teniendo en cuenta que muchos son desde las ciegas.
Mi duda viene más cuando nos hace call digamos un... 18/9, un 20/8, un 22/11 con fold to c-bet 50-55%y nos sale un flop medianamente favorable tipo 22J y llevamos por ejemplo 66. 77 también valdría en este spot¿Cuál es el plan en general?

17 años
5.927
Acabo de ver que subo con esas manos 1140 veces en NL100 y 324 veces en NL200, no sé si te parecerá un ratio adecuado.
En NL200 quizás haya jugado más nit pero en NL100 de cada 7 veces 6 hago raise y 1 hago cold call, yo creo que es un buen ratio no?
Me refiero más a cuando llevamos iniciativa preflop, nos hacen call en el flop y en el turn nos encontramos sin posición, en un board medianamente seco, y con la secuencia check/bet en el 90% de los casos. ¿Qué sueles hacer ahí, más second barrel convirtiendo tu mano en un semibluff de 2 outs, más check/fold, más check/fold en el flop incluso en un bote HU?
Y lo dicho de 22-66 también se puede aplicar a 77-88 en muchas situaciones.

17 años
7.445
Te dije lo del cold call porque es la gran mayoría de las veces el problema. Subir las parejas preflop no va a ser nunca el problema intrínsicamente.
En esos casos que dices, si el villano es un floater lo más normal es hacer c/c muchas veces porque vas a ir por delante de su rango y es la forma de maximizar contra sus floats. Eso hablando de las parejas medias. Si el caso no es tan claro, pues todo es cuestión de estimar rangos a partir de su cold call y su fold cbet, y ver si es EV+ el c/c o el second barrel... qué te voy a decir xD
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.