[NL100]TPTK 3 bet pot dryboard vs raise flop

16 años 1 mes
1.842
$0.50/$1 No Limit Holdem
5 Players
Hand Conversion Powered by weaktight.com
Stacks:
UTG bobby c_1957 ($75.15)
CO WjWeng ($179.90)
BTN Hero ($119.80)
SB devolveNZ ($210)
BB Woher ($170.05)
Pre-Flop: ($1.50, 5 players) Hero is BTN J:spade: A:heart:
1 fold, WjWeng raises to $3, Hero raises to $9, 2 folds, WjWeng calls $6
Flop: 5DIAMONd J:heart: 2:club: ($19.50, 2 players)
WjWeng checks, Hero bets $9, WjWeng raises to $22, Hero ???
stats
26/20 1.6k manos
OR co 28
fold 3 bet 56
fold cbet 3 bet pot 46
raise cbet 3bet pot 8
wtsd 26
wwsf40
agg 31/22/8

16 años 2 meses
3.212
Fold

14 años 11 meses
4.963
Yo creo q lo mejor sería el fold,pero lo q no me gusta nada es el size de tu cbet,hemos cogido TpTk y con esa apuesta no obtenemos información de donde estamos,para mi es un 2/3 bastante claro,sino nos entran dudas de si resube porque ha olido debilidad.

16 años 1 mes
1.842

14 años 11 meses
4.963
Yo creo q lo mejor sería el fold,pero lo q no me gusta nada es el size de tu cbet,hemos cogido TpTk y con esa apuesta no obtenemos información de donde estamos,para mi es un 2/3 bastante claro,sino nos entran dudas de si resube porque ha olido debilidad.
JumpinYo creo q lo mejor sería el fold,pero lo q no me gusta nada es el size de tu cbet,hemos cogido TpTk y con esa apuesta no obtenemos información de donde estamos,para mi es un 2/3 bastante claro,sino nos entran dudas de si resube porque ha olido debilidad.
siempre apuesto corto en 3bet pot mas en dry boards...

16 años 5 meses
6.442
shove my friend

17 años 9 meses
9.038
como vamos a foldear??
como no creo que siga bluffeando si hacemos call,all in.

17 años 7 meses
1.231
Aunque el SPR no es excesivamente bueno, yo no foldeo TPTK en ese 3betpot.
Habría que mirar posibilidades de manos y bluffs y ver si Fold o push, yo opto por el push también como Robert. Puede tener PP por debajo de la J, algunos QQ+ y también manos como TJ,QJ,KJ,AJ, e incluso KQ. Su rango de OR y call 3bet son altos, osea que tiene un rango todavía muy grande IMO.

16 años 1 mes
1.752
Fold no es una opcion ni de coña.
La cuestion es que como dice rober no creo que nos siga blufeando, el unico motivo para hacer cal seria extraer una apuesta mas de bluffs.
Push.

15 años 8 meses
3.694
No entiendo el push, imo es calldown. ¿Con qué objetivo shoveais? (aparte de que no nos siga bluffeando, que no veo el problema)

16 años 11 meses
1.842
3b pre a 11$, cbet a 12$ y push a su raise de 29$.

16 años 1 mes
1.752

15 años 8 meses
3.694
No entiendo el push, imo es calldown. ¿Con qué objetivo shoveais? (aparte de que no nos siga bluffeando, que no veo el problema)
ReggiNo entiendo el push, imo es calldown. ¿Con qué objetivo shoveais? (aparte de que no nos siga bluffeando, que no veo el problema)
Su rango aqui es QQ+, sets y bluffs, imo.
Haria call si pensase que sus bluffs podrian continuar el turn, pero no es tipo de rival, ni tiene la suficiente agg turn para ello.
Con que objetivo harias calldown?
Un saludo!

16 años 1 mes
1.842
hice call flop porque su minraise no me convenció y podia haber bluffs, en el turn me mete fuerte, fijense su Agg que es bajisima en turn y river y si pago turn ya no hay forma de foldear ningun river.
Soy el unico que ve un slowplay de QQ+ marca Cañon?
$0.50/$1 No Limit Holdem
5 Players
Hand Conversion Powered by weaktight.com
Stacks:
UTG bobby c_1957 ([="#0000cc"]$75.15[/])
CO WjWeng ([="#0000cc"]$179.90[/])
BTN Hero ([="#0000cc"]$119.80[/])
SB devolveNZ ([="#0000cc"]$210[/])
BB Woher ([="#0000cc"]$170.05[/])
Pre-Flop: ([="#0000cc"]$1.50[/], 5 players) Hero is BTN J:spade: A:heart:
[="#777777"]1 fold[/], [="#cc0000"]WjWeng raises to $3[/], [="#cc0000"]Hero raises to $9[/], [="#777777"]2 folds[/], WjWeng calls $6
Flop: 5DIAMONd J:heart: 2:club: ([="#0000cc"]$19.50[/], 2 players)
WjWeng checks, [="#cc0000"]Hero bets $9[/], [="#cc0000"]WjWeng raises to $22[/], Hero calls $13
Turn: 5:club: ([="#0000cc"]$63.50[/], 2 players)
[="#cc0000"]WjWeng bets $36[/], [="#0000cc"] $36 to Hero ($88.8)?[/]

16 años 1 mes
1.842

15 años 8 meses
3.694
No entiendo el push, imo es calldown. ¿Con qué objetivo shoveais? (aparte de que no nos siga bluffeando, que no veo el problema)

16 años 1 mes
1.752
ReggiNo entiendo el push, imo es calldown. ¿Con qué objetivo shoveais? (aparte de que no nos siga bluffeando, que no veo el problema)
Su rango aqui es QQ+, sets y bluffs, imo.
Haria call si pensase que sus bluffs podrian continuar el turn, pero no es tipo de rival, ni tiene la suficiente agg turn para ello.
Con que objetivo harias calldown?
Un saludo!
wedSu rango aqui es QQ+, sets y bluffs, imo.
Haria call si pensase que sus bluffs podrian continuar el turn, pero no es tipo de rival, ni tiene la suficiente agg turn para ello.
Con que objetivo harias calldown?
Un saludo!
con mas razon si pensas que nunca te blufeará un turn no deberias pagar flop y tratar de ir al showdown lo mas barato posible?

16 años 1 mes
1.752

15 años 8 meses
3.694
No entiendo el push, imo es calldown. ¿Con qué objetivo shoveais? (aparte de que no nos siga bluffeando, que no veo el problema)

16 años 1 mes
1.752
ReggiNo entiendo el push, imo es calldown. ¿Con qué objetivo shoveais? (aparte de que no nos siga bluffeando, que no veo el problema)
Su rango aqui es QQ+, sets y bluffs, imo.
Haria call si pensase que sus bluffs podrian continuar el turn, pero no es tipo de rival, ni tiene la suficiente agg turn para ello.
Con que objetivo harias calldown?
Un saludo!

16 años 1 mes
1.842
wedSu rango aqui es QQ+, sets y bluffs, imo.
Haria call si pensase que sus bluffs podrian continuar el turn, pero no es tipo de rival, ni tiene la suficiente agg turn para ello.
Con que objetivo harias calldown?
Un saludo!
con mas razon si pensas que nunca te blufeará un turn no deberias pagar flop y tratar de ir al showdown lo mas barato posible?
skum198con mas razon si pensas que nunca te blufeará un turn no deberias pagar flop y tratar de ir al showdown lo mas barato posible?
No se puede controlar el pot en un 3bet pot habiendo un raise cbet.
El unico motivo para hacer call down seria extraer de bluffs en turn o river, pero para ello tendremos que regalarles algo de equity. Pero no para llegar al shwdown barato, porque no lo conseguiremos.
Obv siempre habra un % de bluffs/idas de olla en turn/river, pero creo que no lo suficiente como para regalarle ese equity.
Una scary seria terrible, porque la podria representar, pero hacer calldown contra este tipo con 2nd pair no me gustaria. Una Q o K se podrian contar como outs suyas.
El fold 3bet es un dato importantisimo en este spot.
Obv puede haber un slowplay, pero con ese fold 3bet, es una pequeña parte de su rango.

16 años 1 mes
1.842

15 años 8 meses
3.694
No entiendo el push, imo es calldown. ¿Con qué objetivo shoveais? (aparte de que no nos siga bluffeando, que no veo el problema)

16 años 1 mes
1.752
ReggiNo entiendo el push, imo es calldown. ¿Con qué objetivo shoveais? (aparte de que no nos siga bluffeando, que no veo el problema)
Su rango aqui es QQ+, sets y bluffs, imo.
Haria call si pensase que sus bluffs podrian continuar el turn, pero no es tipo de rival, ni tiene la suficiente agg turn para ello.
Con que objetivo harias calldown?
Un saludo!

16 años 1 mes
1.842
wedSu rango aqui es QQ+, sets y bluffs, imo.
Haria call si pensase que sus bluffs podrian continuar el turn, pero no es tipo de rival, ni tiene la suficiente agg turn para ello.
Con que objetivo harias calldown?
Un saludo!
con mas razon si pensas que nunca te blufeará un turn no deberias pagar flop y tratar de ir al showdown lo mas barato posible?

16 años 1 mes
1.752
skum198con mas razon si pensas que nunca te blufeará un turn no deberias pagar flop y tratar de ir al showdown lo mas barato posible?
No se puede controlar el pot en un 3bet pot habiendo un raise cbet.
El unico motivo para hacer call down seria extraer de bluffs en turn o river, pero para ello tendremos que regalarles algo de equity. Pero no para llegar al shwdown barato, porque no lo conseguiremos.
Obv siempre habra un % de bluffs/idas de olla en turn/river, pero creo que no lo suficiente como para regalarle ese equity.
Una scary seria terrible, porque la podria representar, pero hacer calldown contra este tipo con 2nd pair no me gustaria. Una Q o K se podrian contar como outs suyas.
El fold 3bet es un dato importantisimo en este spot.
Obv puede haber un slowplay, pero con ese fold 3bet, es una pequeña parte de su rango.
wedNo se puede controlar el pot en un 3bet pot con la cbet raiseada.
El unico motivo para hacer call down seria extraer de bluffs en turn o river, pero para ello tendremos que regalarles algo de equity. Pero no para llegar al shwdown barato, porque no lo conseguiremos.
Obv siempre habra un % de bluffs/idas de olla en turn/river, pero creo que no lo suficiente como para regalarle ese equity.
Una scary seria terrible, porque la podria representar, pero hacer calldown contra este tipo con 2nd pair no me gustaria. Una Q o K se podrian contar como outs suyas.
El fold 3bet es un dato importantisimo en este spot.
Obv puede haber un slowplay, pero con ese fold 3bet, es una pequeña parte de su rango.
coincido que los slowplays con ese fold son reducidos pero su agrecividad postflop tambien es reducida. por ende:
si shoveamos flop no nos paga nada peor, nos saca la caja cuando nos tiene batidos.
si pagamos flop podemos usar sus stats en turn/river como indicadores de que probablemente no continue blufeando (salvo ida de olla), si bien le estamos regalando Equity si lleva KQ/AQ/AK.
no sé, es que el shove flop no lo veo por ningun lado yo. Osea da lo mismo shovear flop con AJ que con 23o en este caso....(sisi no es lo mismo porque si tiene QQ/KK aun tenemos outs pero se entiende el punto estamos convirtiendo nuestra mano en un bluff)

16 años 1 mes
1.792
Alguien de los que ha opinado acá me puede decir exactamente como es que logran establecer un vínculo entre la agresividad en turn en 1600 manos de un villano (comportamiento general) con la forma en que se comportará allí una vez que decide raisear (teniendo además un % de raise tan bajo), y además en 3bet pot???
La verdad no le veo el sentido, son escenarios bastante diferentes.
Yo lo veo como un dato irrelevante.

16 años 1 mes
1.752

16 años 1 mes
1.792
Alguien de los que ha opinado acá me puede decir exactamente como es que logran establecer un vínculo entre la agresividad en turn en 1600 manos de un villano (comportamiento general) con la forma en que se comportará allí una vez que decide raisear (teniendo además un % de raise tan bajo), y además en 3bet pot???
La verdad no le veo el sentido, son escenarios bastante diferentes.
Yo lo veo como un dato irrelevante.
luzipheAlguien de los que ha opinado acá me puede decir exactamente como es que logran establecer un vínculo entre la agresividad en turn en 1600 manos de un villano (comportamiento general) con la forma en que se comportará allí una vez que decide raisear (teniendo además un % de raise tan bajo), y además en 3bet pot???
La verdad no le veo el sentido, son escenarios bastante diferentes.
Yo lo veo como un dato irrelevante.
Estimamos un poco acorde a lo que tenemos, ya que no tenemos el dato agg turn afer raise cbet 3bet pot 😄
Pero la agg turn nos da una tendencia, si sus bluffs/cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas en estas calles.
Aunque si, todo es una estimacion un poco abstracta, tampoco podemos hacer mucho mas con estos datos.
Un saludo.

16 años 1 mes
1.792

16 años 1 mes
1.792
Alguien de los que ha opinado acá me puede decir exactamente como es que logran establecer un vínculo entre la agresividad en turn en 1600 manos de un villano (comportamiento general) con la forma en que se comportará allí una vez que decide raisear (teniendo además un % de raise tan bajo), y además en 3bet pot???
La verdad no le veo el sentido, son escenarios bastante diferentes.
Yo lo veo como un dato irrelevante.

16 años 1 mes
1.752
luzipheAlguien de los que ha opinado acá me puede decir exactamente como es que logran establecer un vínculo entre la agresividad en turn en 1600 manos de un villano (comportamiento general) con la forma en que se comportará allí una vez que decide raisear (teniendo además un % de raise tan bajo), y además en 3bet pot???
La verdad no le veo el sentido, son escenarios bastante diferentes.
Yo lo veo como un dato irrelevante.
Estimamos un poco acorde a lo que tenemos, ya que no tenemos el dato agg turn afer raise cbet 3bet pot 😄
Pero la agg turn nos da una tendencia, si sus bluffs/cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas en estas calles.
Aunque si, todo es una estimacion un poco abstracta, tampoco podemos hacer mucho mas con estos datos.
Un saludo.
wedEstimamos un poco acorde a lo que tenemos, ya que no tenemos el dato agg turn afer raise cbet 3bet pot 😄
Pero la agg turn nos da una tendencia, si sus bluffs/cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas en estas calles.
Aunque si, todo es una estimacion un poco abstracta, tampoco podemos hacer mucho mas con estos datos.
Un saludo.
Bueno, justamente ese es el punto...
Si sus cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas, pero eso es un escenario que no tiene nada que ver a como se comporta cuando el no tiene la iniciativa y está pagando un 3bet IP por ejemplo, estamos mirando una estadistica que engloba muchas cosas, de la que solo tenemos 1600 manos y de ella queremos determinar que va a hacer el caballero en cuestión cuando además decide raisear ese 3bet pot, cosa que hace solamente el 8% de las veces... ergo, es ridiculo mirar eso, porque tal vez cuando decide raisear un 3bet pot por el motivo que fuere, por ejemplo bluffeando porque ve debilidad en la cbet, pues va a seguir con la agresión, y eso no lo vamos a ver jamás representado en la agresividad en sus calles, y menos lo vamos a ver en 1600 manos.
Tenemos la costumbre de analizar manos mirando miles de stats y sacando conclusiones basandonos en ellas, y la verdad cada vez me pregunto si no estamos justamente tomando decisiones incorrectas por creer que estamos analizando bien una estadística cuando en realidad esa estadística nos está dando información de como se comporta el villano en situaciones que no son ni parecidas a la mano que estamos analizando, y creo que este es uno de los casos mas claros. La agresividad en turn es totalmente irrelevante para tomar una decisión en esta mano, mas que irrelevante, nos puede estar llevando por el camino incorrecto.
Saludos.

14 años 6 meses
15
La probabilidad de q vayas por delante es muy alta con ese dryboard después de un check/raise en flop. Lo mas probable es que haya aguantado con midpair preflop. después de un 3bet preflop ve difícil q hayas pinchado la J. Por lo tanto sólo iría por detrás de monstruos como AA/KK/QQ. Y con este flop hasta te podrías dar un floating check

16 años 3 meses
2.360
3Betear AJ para foldear en ese board no tiene absolutamente ningún sentido.
Sinó quereis ver tanta magia,slowplays y os cuesta jugaros 100bb en estos spots, jugar con menos stack.

16 años 1 mes
1.752

16 años 1 mes
1.792
Alguien de los que ha opinado acá me puede decir exactamente como es que logran establecer un vínculo entre la agresividad en turn en 1600 manos de un villano (comportamiento general) con la forma en que se comportará allí una vez que decide raisear (teniendo además un % de raise tan bajo), y además en 3bet pot???
La verdad no le veo el sentido, son escenarios bastante diferentes.
Yo lo veo como un dato irrelevante.

16 años 1 mes
1.752
luzipheAlguien de los que ha opinado acá me puede decir exactamente como es que logran establecer un vínculo entre la agresividad en turn en 1600 manos de un villano (comportamiento general) con la forma en que se comportará allí una vez que decide raisear (teniendo además un % de raise tan bajo), y además en 3bet pot???
La verdad no le veo el sentido, son escenarios bastante diferentes.
Yo lo veo como un dato irrelevante.
Estimamos un poco acorde a lo que tenemos, ya que no tenemos el dato agg turn afer raise cbet 3bet pot 😄
Pero la agg turn nos da una tendencia, si sus bluffs/cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas en estas calles.
Aunque si, todo es una estimacion un poco abstracta, tampoco podemos hacer mucho mas con estos datos.
Un saludo.

16 años 1 mes
1.792
wedEstimamos un poco acorde a lo que tenemos, ya que no tenemos el dato agg turn afer raise cbet 3bet pot 😄
Pero la agg turn nos da una tendencia, si sus bluffs/cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas en estas calles.
Aunque si, todo es una estimacion un poco abstracta, tampoco podemos hacer mucho mas con estos datos.
Un saludo.
Bueno, justamente ese es el punto...
Si sus cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas, pero eso es un escenario que no tiene nada que ver a como se comporta cuando el no tiene la iniciativa y está pagando un 3bet IP por ejemplo, estamos mirando una estadistica que engloba muchas cosas, de la que solo tenemos 1600 manos y de ella queremos determinar que va a hacer el caballero en cuestión cuando además decide raisear ese 3bet pot, cosa que hace solamente el 8% de las veces... ergo, es ridiculo mirar eso, porque tal vez cuando decide raisear un 3bet pot por el motivo que fuere, por ejemplo bluffeando porque ve debilidad en la cbet, pues va a seguir con la agresión, y eso no lo vamos a ver jamás representado en la agresividad en sus calles, y menos lo vamos a ver en 1600 manos.
Tenemos la costumbre de analizar manos mirando miles de stats y sacando conclusiones basandonos en ellas, y la verdad cada vez me pregunto si no estamos justamente tomando decisiones incorrectas por creer que estamos analizando bien una estadística cuando en realidad esa estadística nos está dando información de como se comporta el villano en situaciones que no son ni parecidas a la mano que estamos analizando, y creo que este es uno de los casos mas claros. La agresividad en turn es totalmente irrelevante para tomar una decisión en esta mano, mas que irrelevante, nos puede estar llevando por el camino incorrecto.
Saludos.
luzipheBueno, justamente ese es el punto...
Si sus cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas, pero eso es un escenario que no tiene nada que ver a como se comporta cuando el no tiene la iniciativa y está pagando un 3bet IP por ejemplo, estamos mirando una estadistica que engloba muchas cosas, de la que solo tenemos 1600 manos y de ella queremos determinar que va a hacer el caballero en cuestión cuando además decide raisear ese 3bet pot, cosa que hace solamente el 8% de las veces... ergo, es ridiculo mirar eso, porque tal vez cuando decide raisear un 3bet pot por el motivo que fuere, por ejemplo bluffeando porque ve debilidad en la cbet, pues va a seguir con la agresión, y eso no lo vamos a ver jamás representado en la agresividad en sus calles, y menos lo vamos a ver en 1600 manos.
Tenemos la costumbre de analizar manos mirando miles de stats y sacando conclusiones basandonos en ellas, y la verdad cada vez me pregunto si no estamos justamente tomando decisiones incorrectas por creer que estamos analizando bien una estadística cuando en realidad esa estadística nos está dando información de como se comporta el villano en situaciones que no son ni parecidas a la mano que estamos analizando, y creo que este es uno de los casos mas claros. La agresividad en turn es totalmente irrelevante para tomar una decisión en esta mano, mas que irrelevante, nos puede estar llevando por el camino incorrecto.
Saludos.
Tienes razon en que son situaciones diferentes, pero nos podemos orientar un poco por la stat, aunque no les hagamos caso al pie de la letra.
Yo miro el 4bet cuando alguien hace un open4bet, y es muy probable que tenga un open4bet menor, o mayor que el general, pero me baso un poco en ello.
Yo miro el fold cbet general cuando no tengo datos de fold cbet 3betpot, aunque no se va a aproximar, pero tenemos una idea de que tipo de jugador tenemos delante.
En este caso, es mucho mas probable no esperar de este jugador 2 o 3 calles de bluff, porque tenemos una tendencia poco agresiva.
Puede ser que en este escenario en concreto tenga una agg disparada??? Si, pero no es lo comun, y merecera una nota 😄
Un saludo!

16 años 1 mes
1.792

16 años 1 mes
1.792
Alguien de los que ha opinado acá me puede decir exactamente como es que logran establecer un vínculo entre la agresividad en turn en 1600 manos de un villano (comportamiento general) con la forma en que se comportará allí una vez que decide raisear (teniendo además un % de raise tan bajo), y además en 3bet pot???
La verdad no le veo el sentido, son escenarios bastante diferentes.
Yo lo veo como un dato irrelevante.

16 años 1 mes
1.752
luzipheAlguien de los que ha opinado acá me puede decir exactamente como es que logran establecer un vínculo entre la agresividad en turn en 1600 manos de un villano (comportamiento general) con la forma en que se comportará allí una vez que decide raisear (teniendo además un % de raise tan bajo), y además en 3bet pot???
La verdad no le veo el sentido, son escenarios bastante diferentes.
Yo lo veo como un dato irrelevante.
Estimamos un poco acorde a lo que tenemos, ya que no tenemos el dato agg turn afer raise cbet 3bet pot 😄
Pero la agg turn nos da una tendencia, si sus bluffs/cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas en estas calles.
Aunque si, todo es una estimacion un poco abstracta, tampoco podemos hacer mucho mas con estos datos.
Un saludo.

16 años 1 mes
1.792
wedEstimamos un poco acorde a lo que tenemos, ya que no tenemos el dato agg turn afer raise cbet 3bet pot 😄
Pero la agg turn nos da una tendencia, si sus bluffs/cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas en estas calles.
Aunque si, todo es una estimacion un poco abstracta, tampoco podemos hacer mucho mas con estos datos.
Un saludo.
Bueno, justamente ese es el punto...
Si sus cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas, pero eso es un escenario que no tiene nada que ver a como se comporta cuando el no tiene la iniciativa y está pagando un 3bet IP por ejemplo, estamos mirando una estadistica que engloba muchas cosas, de la que solo tenemos 1600 manos y de ella queremos determinar que va a hacer el caballero en cuestión cuando además decide raisear ese 3bet pot, cosa que hace solamente el 8% de las veces... ergo, es ridiculo mirar eso, porque tal vez cuando decide raisear un 3bet pot por el motivo que fuere, por ejemplo bluffeando porque ve debilidad en la cbet, pues va a seguir con la agresión, y eso no lo vamos a ver jamás representado en la agresividad en sus calles, y menos lo vamos a ver en 1600 manos.
Tenemos la costumbre de analizar manos mirando miles de stats y sacando conclusiones basandonos en ellas, y la verdad cada vez me pregunto si no estamos justamente tomando decisiones incorrectas por creer que estamos analizando bien una estadística cuando en realidad esa estadística nos está dando información de como se comporta el villano en situaciones que no son ni parecidas a la mano que estamos analizando, y creo que este es uno de los casos mas claros. La agresividad en turn es totalmente irrelevante para tomar una decisión en esta mano, mas que irrelevante, nos puede estar llevando por el camino incorrecto.
Saludos.

16 años 1 mes
1.752
luzipheBueno, justamente ese es el punto...
Si sus cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas, pero eso es un escenario que no tiene nada que ver a como se comporta cuando el no tiene la iniciativa y está pagando un 3bet IP por ejemplo, estamos mirando una estadistica que engloba muchas cosas, de la que solo tenemos 1600 manos y de ella queremos determinar que va a hacer el caballero en cuestión cuando además decide raisear ese 3bet pot, cosa que hace solamente el 8% de las veces... ergo, es ridiculo mirar eso, porque tal vez cuando decide raisear un 3bet pot por el motivo que fuere, por ejemplo bluffeando porque ve debilidad en la cbet, pues va a seguir con la agresión, y eso no lo vamos a ver jamás representado en la agresividad en sus calles, y menos lo vamos a ver en 1600 manos.
Tenemos la costumbre de analizar manos mirando miles de stats y sacando conclusiones basandonos en ellas, y la verdad cada vez me pregunto si no estamos justamente tomando decisiones incorrectas por creer que estamos analizando bien una estadística cuando en realidad esa estadística nos está dando información de como se comporta el villano en situaciones que no son ni parecidas a la mano que estamos analizando, y creo que este es uno de los casos mas claros. La agresividad en turn es totalmente irrelevante para tomar una decisión en esta mano, mas que irrelevante, nos puede estar llevando por el camino incorrecto.
Saludos.
Tienes razon en que son situaciones diferentes, pero nos podemos orientar un poco por la stat, aunque no les hagamos caso al pie de la letra.
Yo miro el 4bet cuando alguien hace un open4bet, y es muy probable que tenga un open4bet menor, o mayor que el general, pero me baso un poco en ello.
Yo miro el fold cbet general cuando no tengo datos de fold cbet 3betpot, aunque no se va a aproximar, pero tenemos una idea de que tipo de jugador tenemos delante.
En este caso, es mucho mas probable no esperar de este jugador 2 o 3 calles de bluff, porque tenemos una tendencia poco agresiva.
Puede ser que en este escenario en concreto tenga una agg disparada??? Si, pero no es lo comun, y merecera una nota 😄
Un saludo!
wed
Yo miro el 4bet cuando alguien hace un open4bet, y es muy probable que tenga un open4bet menor, o mayor que el general, pero me baso un poco en ello.
Yo miro el fold cbet general cuando no tengo datos de fold cbet 3betpot, aunque no se va a aproximar, pero tenemos una idea de que tipo de jugador tenemos delante.
En este caso, es mucho mas probable no esperar de este jugador 2 o 3 calles de bluff, porque tenemos una tendencia poco agresiva.
Puede ser que en este escenario en concreto tenga una agg disparada??? Si, pero no es lo comun, y merecera una nota 😄
Un saludo!
Es que los ejemplos que das son justamente aproximaciones mucho mas acertadas que el usar la agresividad de una calle que es un dato que refleja como se comporta en el total de los escenarios (cuando el es agresor preflop en botes normales, en botes limpeados, etc, etc, etc) que tratar de sacar de alli como se va a comportar en botes 3beteados cuando además decidió raisear!!!
Lo planteo de otra manera a ver si se logra entender.
Supongamos que este villano del que se tienen 1600 manos, el 100% de las veces que ha raiseado una cbet en botes 3beteados ha pegado en turn.
Como crees que se verá afectada la agresividad en turn si el villano juega esas manos de esa manera???
El efecto es NULO.
A lo que voy es que planificar esta mano haciendo call en flop para luego foldear en turn frente a agresión mirando esa stat es desde mi punto de vista catastrófico, para ello foldeo antes mirando un 8% de raise a cbet en 3bet pot que me indican en todo caso premium o set, si es que quiero mirar una stat para tomar una decisión, pero pagar para foldear luego es un error grave.

16 años 1 mes
1.752

16 años 1 mes
1.792
Alguien de los que ha opinado acá me puede decir exactamente como es que logran establecer un vínculo entre la agresividad en turn en 1600 manos de un villano (comportamiento general) con la forma en que se comportará allí una vez que decide raisear (teniendo además un % de raise tan bajo), y además en 3bet pot???
La verdad no le veo el sentido, son escenarios bastante diferentes.
Yo lo veo como un dato irrelevante.

16 años 1 mes
1.752
luzipheAlguien de los que ha opinado acá me puede decir exactamente como es que logran establecer un vínculo entre la agresividad en turn en 1600 manos de un villano (comportamiento general) con la forma en que se comportará allí una vez que decide raisear (teniendo además un % de raise tan bajo), y además en 3bet pot???
La verdad no le veo el sentido, son escenarios bastante diferentes.
Yo lo veo como un dato irrelevante.
Estimamos un poco acorde a lo que tenemos, ya que no tenemos el dato agg turn afer raise cbet 3bet pot 😄
Pero la agg turn nos da una tendencia, si sus bluffs/cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas en estas calles.
Aunque si, todo es una estimacion un poco abstracta, tampoco podemos hacer mucho mas con estos datos.
Un saludo.

16 años 1 mes
1.792
wedEstimamos un poco acorde a lo que tenemos, ya que no tenemos el dato agg turn afer raise cbet 3bet pot 😄
Pero la agg turn nos da una tendencia, si sus bluffs/cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas en estas calles.
Aunque si, todo es una estimacion un poco abstracta, tampoco podemos hacer mucho mas con estos datos.
Un saludo.
Bueno, justamente ese es el punto...
Si sus cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas, pero eso es un escenario que no tiene nada que ver a como se comporta cuando el no tiene la iniciativa y está pagando un 3bet IP por ejemplo, estamos mirando una estadistica que engloba muchas cosas, de la que solo tenemos 1600 manos y de ella queremos determinar que va a hacer el caballero en cuestión cuando además decide raisear ese 3bet pot, cosa que hace solamente el 8% de las veces... ergo, es ridiculo mirar eso, porque tal vez cuando decide raisear un 3bet pot por el motivo que fuere, por ejemplo bluffeando porque ve debilidad en la cbet, pues va a seguir con la agresión, y eso no lo vamos a ver jamás representado en la agresividad en sus calles, y menos lo vamos a ver en 1600 manos.
Tenemos la costumbre de analizar manos mirando miles de stats y sacando conclusiones basandonos en ellas, y la verdad cada vez me pregunto si no estamos justamente tomando decisiones incorrectas por creer que estamos analizando bien una estadística cuando en realidad esa estadística nos está dando información de como se comporta el villano en situaciones que no son ni parecidas a la mano que estamos analizando, y creo que este es uno de los casos mas claros. La agresividad en turn es totalmente irrelevante para tomar una decisión en esta mano, mas que irrelevante, nos puede estar llevando por el camino incorrecto.
Saludos.

16 años 1 mes
1.752
luzipheBueno, justamente ese es el punto...
Si sus cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas, pero eso es un escenario que no tiene nada que ver a como se comporta cuando el no tiene la iniciativa y está pagando un 3bet IP por ejemplo, estamos mirando una estadistica que engloba muchas cosas, de la que solo tenemos 1600 manos y de ella queremos determinar que va a hacer el caballero en cuestión cuando además decide raisear ese 3bet pot, cosa que hace solamente el 8% de las veces... ergo, es ridiculo mirar eso, porque tal vez cuando decide raisear un 3bet pot por el motivo que fuere, por ejemplo bluffeando porque ve debilidad en la cbet, pues va a seguir con la agresión, y eso no lo vamos a ver jamás representado en la agresividad en sus calles, y menos lo vamos a ver en 1600 manos.
Tenemos la costumbre de analizar manos mirando miles de stats y sacando conclusiones basandonos en ellas, y la verdad cada vez me pregunto si no estamos justamente tomando decisiones incorrectas por creer que estamos analizando bien una estadística cuando en realidad esa estadística nos está dando información de como se comporta el villano en situaciones que no son ni parecidas a la mano que estamos analizando, y creo que este es uno de los casos mas claros. La agresividad en turn es totalmente irrelevante para tomar una decisión en esta mano, mas que irrelevante, nos puede estar llevando por el camino incorrecto.
Saludos.
Tienes razon en que son situaciones diferentes, pero nos podemos orientar un poco por la stat, aunque no les hagamos caso al pie de la letra.
Yo miro el 4bet cuando alguien hace un open4bet, y es muy probable que tenga un open4bet menor, o mayor que el general, pero me baso un poco en ello.
Yo miro el fold cbet general cuando no tengo datos de fold cbet 3betpot, aunque no se va a aproximar, pero tenemos una idea de que tipo de jugador tenemos delante.
En este caso, es mucho mas probable no esperar de este jugador 2 o 3 calles de bluff, porque tenemos una tendencia poco agresiva.
Puede ser que en este escenario en concreto tenga una agg disparada??? Si, pero no es lo comun, y merecera una nota 😄
Un saludo!

16 años 1 mes
1.792
wed
Yo miro el 4bet cuando alguien hace un open4bet, y es muy probable que tenga un open4bet menor, o mayor que el general, pero me baso un poco en ello.
Yo miro el fold cbet general cuando no tengo datos de fold cbet 3betpot, aunque no se va a aproximar, pero tenemos una idea de que tipo de jugador tenemos delante.
En este caso, es mucho mas probable no esperar de este jugador 2 o 3 calles de bluff, porque tenemos una tendencia poco agresiva.
Puede ser que en este escenario en concreto tenga una agg disparada??? Si, pero no es lo comun, y merecera una nota 😄
Un saludo!
Es que los ejemplos que das son justamente aproximaciones mucho mas acertadas que el usar la agresividad de una calle que es un dato que refleja como se comporta en el total de los escenarios (cuando el es agresor preflop en botes normales, en botes limpeados, etc, etc, etc) que tratar de sacar de alli como se va a comportar en botes 3beteados cuando además decidió raisear!!!
Lo planteo de otra manera a ver si se logra entender.
Supongamos que este villano del que se tienen 1600 manos, el 100% de las veces que ha raiseado una cbet en botes 3beteados ha pegado en turn.
Como crees que se verá afectada la agresividad en turn si el villano juega esas manos de esa manera???
El efecto es NULO.
A lo que voy es que planificar esta mano haciendo call en flop para luego foldear en turn frente a agresión mirando esa stat es desde mi punto de vista catastrófico, para ello foldeo antes mirando un 8% de raise a cbet en 3bet pot que me indican en todo caso premium o set, si es que quiero mirar una stat para tomar una decisión, pero pagar para foldear luego es un error grave.
luzipheEs que los ejemplos que das son justamente aproximaciones mucho mas acertadas que el usar la agresividad de una calle que es un dato que refleja como se comporta en el total de los escenarios (cuando el es agresor preflop en botes normales, en botes limpeados, etc, etc, etc) que tratar de sacar de alli como se va a comportar en botes 3beteados cuando además decidió raisear!!!
Lo planteo de otra manera a ver si se logra entender.
Supongamos que este villano del que se tienen 1600 manos, el 100% de las veces que ha raiseado una cbet en botes 3beteados ha pegado en turn.
Como crees que se verá afectada la agresividad en turn si el villano juega esas manos de esa manera???
El efecto es NULO.
Obv podria tener una agg disparada en este spot, pero entonces en que nos basamos para hacer call o push flop??Esta stat es la unica que nos puede orientar en algo
A lo que voy es que planificar esta mano haciendo call en flop para luego foldear en turn frente a agresión mirando esa stat es desde mi punto de vista catastrófico, para ello foldeo antes mirando un 8% de raise a cbet en 3bet pot que me indican en todo caso premium o set, si es que quiero mirar una stat para tomar una decisión, pero pagar para foldear luego es un error grave.
Yo tampoco pienso que sea bueno el call flop para luego foldear, precisamente por eso, porque solo sabemos una conducta general, y el pot es demasiado grande.
Por eso prefiero pushear flop, su fold 3bet es suficientemente bajo y su rango no hitea premium a menudo en ese board.
Un saludo

16 años 1 mes
7.117
Pero no entiendo para que pusheamos? Que mano peor paga ahi y que mano mejor tiramos? :S

18 años
6.083

16 años 1 mes
7.117
Pero no entiendo para que pusheamos? Que mano peor paga ahi y que mano mejor tiramos? :S
ChifPero no entiendo para que pusheamos? Que mano peor paga ahi y que mano mejor tiramos? :S
si no va a seguir bluffeando prácticamente nunca y sólo va a meter más pasta en el pot si mejora... ¿para qué le vamos a dejar ver sus 2-6 outs? además si la imagen de hero es la apropiada, y tanto que puede pagar con cosas peores.
la única razón para hacer call sería para extraer una apuesta más a sus midpairs tras un checkback en turn, pero no me parece un escenario lo suficientemente frecuente, no sé
mi primer pensamiento también era call >> shove >>>>>>>>>> fold, pero pensándolo bien, si hero mete caña como supongo que hará, shove es lo mejor imo

16 años 1 mes
1.752

16 años 1 mes
7.117
Pero no entiendo para que pusheamos? Que mano peor paga ahi y que mano mejor tiramos? :S

18 años
6.083
ChifPero no entiendo para que pusheamos? Que mano peor paga ahi y que mano mejor tiramos? :S
si no va a seguir bluffeando prácticamente nunca y sólo va a meter más pasta en el pot si mejora... ¿para qué le vamos a dejar ver sus 2-6 outs? además si la imagen de hero es la apropiada, y tanto que puede pagar con cosas peores.
la única razón para hacer call sería para extraer una apuesta más a sus midpairs tras un checkback en turn, pero no me parece un escenario lo suficientemente frecuente, no sé
mi primer pensamiento también era call >> shove >>>>>>>>>> fold, pero pensándolo bien, si hero mete caña como supongo que hará, shove es lo mejor imo
Quersi no va a seguir bluffeando prácticamente nunca y sólo va a meter más pasta en el pot si mejora... ¿para qué le vamos a dejar ver sus 2-6 outs? además si la imagen de hero es la apropiada, y tanto que puede pagar con cosas peores.
la única razón para hacer call sería para extraer una apuesta más a sus midpairs tras un checkback en turn, pero no me parece un escenario lo suficientemente frecuente, no sé
this 😄

16 años 1 mes
1.792

16 años 1 mes
1.792
Alguien de los que ha opinado acá me puede decir exactamente como es que logran establecer un vínculo entre la agresividad en turn en 1600 manos de un villano (comportamiento general) con la forma en que se comportará allí una vez que decide raisear (teniendo además un % de raise tan bajo), y además en 3bet pot???
La verdad no le veo el sentido, son escenarios bastante diferentes.
Yo lo veo como un dato irrelevante.

16 años 1 mes
1.752
luzipheAlguien de los que ha opinado acá me puede decir exactamente como es que logran establecer un vínculo entre la agresividad en turn en 1600 manos de un villano (comportamiento general) con la forma en que se comportará allí una vez que decide raisear (teniendo además un % de raise tan bajo), y además en 3bet pot???
La verdad no le veo el sentido, son escenarios bastante diferentes.
Yo lo veo como un dato irrelevante.
Estimamos un poco acorde a lo que tenemos, ya que no tenemos el dato agg turn afer raise cbet 3bet pot 😄
Pero la agg turn nos da una tendencia, si sus bluffs/cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas en estas calles.
Aunque si, todo es una estimacion un poco abstracta, tampoco podemos hacer mucho mas con estos datos.
Un saludo.

16 años 1 mes
1.792
wedEstimamos un poco acorde a lo que tenemos, ya que no tenemos el dato agg turn afer raise cbet 3bet pot 😄
Pero la agg turn nos da una tendencia, si sus bluffs/cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas en estas calles.
Aunque si, todo es una estimacion un poco abstracta, tampoco podemos hacer mucho mas con estos datos.
Un saludo.
Bueno, justamente ese es el punto...
Si sus cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas, pero eso es un escenario que no tiene nada que ver a como se comporta cuando el no tiene la iniciativa y está pagando un 3bet IP por ejemplo, estamos mirando una estadistica que engloba muchas cosas, de la que solo tenemos 1600 manos y de ella queremos determinar que va a hacer el caballero en cuestión cuando además decide raisear ese 3bet pot, cosa que hace solamente el 8% de las veces... ergo, es ridiculo mirar eso, porque tal vez cuando decide raisear un 3bet pot por el motivo que fuere, por ejemplo bluffeando porque ve debilidad en la cbet, pues va a seguir con la agresión, y eso no lo vamos a ver jamás representado en la agresividad en sus calles, y menos lo vamos a ver en 1600 manos.
Tenemos la costumbre de analizar manos mirando miles de stats y sacando conclusiones basandonos en ellas, y la verdad cada vez me pregunto si no estamos justamente tomando decisiones incorrectas por creer que estamos analizando bien una estadística cuando en realidad esa estadística nos está dando información de como se comporta el villano en situaciones que no son ni parecidas a la mano que estamos analizando, y creo que este es uno de los casos mas claros. La agresividad en turn es totalmente irrelevante para tomar una decisión en esta mano, mas que irrelevante, nos puede estar llevando por el camino incorrecto.
Saludos.

16 años 1 mes
1.752
luzipheBueno, justamente ese es el punto...
Si sus cbets tendiesen a continuar en calles posteriores al flop tendria aggs mas altas, pero eso es un escenario que no tiene nada que ver a como se comporta cuando el no tiene la iniciativa y está pagando un 3bet IP por ejemplo, estamos mirando una estadistica que engloba muchas cosas, de la que solo tenemos 1600 manos y de ella queremos determinar que va a hacer el caballero en cuestión cuando además decide raisear ese 3bet pot, cosa que hace solamente el 8% de las veces... ergo, es ridiculo mirar eso, porque tal vez cuando decide raisear un 3bet pot por el motivo que fuere, por ejemplo bluffeando porque ve debilidad en la cbet, pues va a seguir con la agresión, y eso no lo vamos a ver jamás representado en la agresividad en sus calles, y menos lo vamos a ver en 1600 manos.
Tenemos la costumbre de analizar manos mirando miles de stats y sacando conclusiones basandonos en ellas, y la verdad cada vez me pregunto si no estamos justamente tomando decisiones incorrectas por creer que estamos analizando bien una estadística cuando en realidad esa estadística nos está dando información de como se comporta el villano en situaciones que no son ni parecidas a la mano que estamos analizando, y creo que este es uno de los casos mas claros. La agresividad en turn es totalmente irrelevante para tomar una decisión en esta mano, mas que irrelevante, nos puede estar llevando por el camino incorrecto.
Saludos.
Tienes razon en que son situaciones diferentes, pero nos podemos orientar un poco por la stat, aunque no les hagamos caso al pie de la letra.
Yo miro el 4bet cuando alguien hace un open4bet, y es muy probable que tenga un open4bet menor, o mayor que el general, pero me baso un poco en ello.
Yo miro el fold cbet general cuando no tengo datos de fold cbet 3betpot, aunque no se va a aproximar, pero tenemos una idea de que tipo de jugador tenemos delante.
En este caso, es mucho mas probable no esperar de este jugador 2 o 3 calles de bluff, porque tenemos una tendencia poco agresiva.
Puede ser que en este escenario en concreto tenga una agg disparada??? Si, pero no es lo comun, y merecera una nota 😄
Un saludo!

16 años 1 mes
1.792
wed
Yo miro el 4bet cuando alguien hace un open4bet, y es muy probable que tenga un open4bet menor, o mayor que el general, pero me baso un poco en ello.
Yo miro el fold cbet general cuando no tengo datos de fold cbet 3betpot, aunque no se va a aproximar, pero tenemos una idea de que tipo de jugador tenemos delante.
En este caso, es mucho mas probable no esperar de este jugador 2 o 3 calles de bluff, porque tenemos una tendencia poco agresiva.
Puede ser que en este escenario en concreto tenga una agg disparada??? Si, pero no es lo comun, y merecera una nota 😄
Un saludo!
Es que los ejemplos que das son justamente aproximaciones mucho mas acertadas que el usar la agresividad de una calle que es un dato que refleja como se comporta en el total de los escenarios (cuando el es agresor preflop en botes normales, en botes limpeados, etc, etc, etc) que tratar de sacar de alli como se va a comportar en botes 3beteados cuando además decidió raisear!!!
Lo planteo de otra manera a ver si se logra entender.
Supongamos que este villano del que se tienen 1600 manos, el 100% de las veces que ha raiseado una cbet en botes 3beteados ha pegado en turn.
Como crees que se verá afectada la agresividad en turn si el villano juega esas manos de esa manera???
El efecto es NULO.
A lo que voy es que planificar esta mano haciendo call en flop para luego foldear en turn frente a agresión mirando esa stat es desde mi punto de vista catastrófico, para ello foldeo antes mirando un 8% de raise a cbet en 3bet pot que me indican en todo caso premium o set, si es que quiero mirar una stat para tomar una decisión, pero pagar para foldear luego es un error grave.

16 años 1 mes
1.752
luzipheEs que los ejemplos que das son justamente aproximaciones mucho mas acertadas que el usar la agresividad de una calle que es un dato que refleja como se comporta en el total de los escenarios (cuando el es agresor preflop en botes normales, en botes limpeados, etc, etc, etc) que tratar de sacar de alli como se va a comportar en botes 3beteados cuando además decidió raisear!!!
Lo planteo de otra manera a ver si se logra entender.
Supongamos que este villano del que se tienen 1600 manos, el 100% de las veces que ha raiseado una cbet en botes 3beteados ha pegado en turn.
Como crees que se verá afectada la agresividad en turn si el villano juega esas manos de esa manera???
El efecto es NULO.
Obv podria tener una agg disparada en este spot, pero entonces en que nos basamos para hacer call o push flop??Esta stat es la unica que nos puede orientar en algo
A lo que voy es que planificar esta mano haciendo call en flop para luego foldear en turn frente a agresión mirando esa stat es desde mi punto de vista catastrófico, para ello foldeo antes mirando un 8% de raise a cbet en 3bet pot que me indican en todo caso premium o set, si es que quiero mirar una stat para tomar una decisión, pero pagar para foldear luego es un error grave.
Yo tampoco pienso que sea bueno el call flop para luego foldear, precisamente por eso, porque solo sabemos una conducta general, y el pot es demasiado grande.
Por eso prefiero pushear flop, su fold 3bet es suficientemente bajo y su rango no hitea premium a menudo en ese board.
Un saludo
wedObv podria tener una agg disparada en este spot, pero entonces en que nos basamos para hacer call o push flop??Esta stat es la unica que nos puede orientar en algo
No, esa stat no nos puede guiar en absolutamente nada en este caso en particular.
Si no tenemos nota, pues o decidimos foldear debido al bajo raise a la cbet en 3bet pot del villano, o si decidimos quedarnos en la mano tenemos que asumir que en caso de que entren bluffs o manos debiles que puedan seguir aunque sea una calle con la agresión debemos decantarnos por el call a pesar de dar equity a manos como KQ o similares.
El villano tiene posición, que sentido tiene que nos raisee ese board si seguramente tiremos un segundo barrel?
Obviamente si lo hace con sets/premium slowplayeadas es necesario poder poner una nota al villano aunque nos cueste una caja, pero a mi me cuadra mas que el villano esté viendo debilidad en nuestra cbet a que realmente lleve algo de esto, igual yo me dejo la caja en cualquier caso y pongo nota también en cualquier caso, porque lleve lo que lleve la nota se la va a llevar igual por ese raise en ese board.

16 años 1 mes
7.117
Entiendo.. O sea shove y rezar que pague con algo peor dada nuestra imagen :D , lo veo dificil... Pq hacer foldear a QQ+ si que es imposible

16 años 1 mes
1.752

16 años 1 mes
7.117
Entiendo.. O sea shove y rezar que pague con algo peor dada nuestra imagen :D , lo veo dificil... Pq hacer foldear a QQ+ si que es imposible
ChifEntiendo.. O sea shove y rezar que pague con algo peor dada nuestra imagen :D , lo veo dificil... Pq hacer foldear a QQ+ si que es imposible
No estas contando el FE para ver la rentabilidad del move.
Obv foldear QQ+ como que no 😄

16 años 5 meses
6.442

16 años 3 meses
2.360
3Betear AJ para foldear en ese board no tiene absolutamente ningún sentido.
Sinó quereis ver tanta magia,slowplays y os cuesta jugaros 100bb en estos spots, jugar con menos stack.
-acidboy3Betear AJ para foldear en ese board no tiene absolutamente ningún sentido.
Sinó quereis ver tanta magia,slowplays y os cuesta jugaros 100bb en estos spots, jugar con menos stack.
+1
la duda es calldown flop o shove, el fold es horrible, y el fold turn es catastrófico
hud is overrated

15 años 8 meses
187
Aqui te puede estar resubiendo de semifarol manos tipo 88,99,TT, quizas algunas overcards tipo AQ,AK,KQ pq piensa q el flop es muy seco que es dificil hayas conectado y pq tu cb es muy pequeña y lo puede interpretar como debilidad.
Si es un bluff no te pagara la apuesta del turn pero con el shove ganas posibles calls de manos tipo TT o 99, esto es rival dependiente total.
Su raise cb 3bet pots es muy bajo y es lo que nos tiene q dar mas respeto, aun asi nuestro A nos da un equity extra si nos enfrentamos a overpairs y el shove para mi es la mejor opcion, y por supuesto si llegas al SD notita de como juega en esos spots que siempre es valiosa la informacion 😉
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.