The Shorthanded Player Project

20 respuestas
07/12/2009 12:09
1

Interesado por esta modalidad, quería pasar de FR a SH.



Para ello, he estado siguiendo este foro durante un tiempo y leído la guía de Ryan Fee antes de empezar a jugar mis primeras manos.



Quisiera hacer de este hilo una recopilación de material y dudas de gente como yo, y que gracias a vuestras respuestas, correcciones e indicaciones, sirva de guía para desarrollarnos como jugadores en esta modalidad. Básicamente, una especie de grupo de estudio que se nutra de las dudas y aportaciones de todos.



Para ello, qué mejor que empezar predicando con el ejemplo... Después de leer el Ryan Fee, he creado una especie de resumen, fundamentalmente del rango de manos, estilo de juego y toma de decisiones, que adjunto al hilo para compartirlo con la intención de que sirva como base de trabajo, haciendo las correcciones y ampliaciones que sean necesarias con vuestra ayuda.



El título es un poco para llamar la atención, pero que sirve de resumen de lo que espero que sea 😄.

07/12/2009 14:32
Re: The Shorthanded Player Project

La guia de ryan fee es bastante confusa y dice cosas que son mejor no aplicarlas.

07/12/2009 14:35
Re: The Shorthanded Player Project
07/12/2009 14:32
Re: The Shorthanded Player Project

La guia de ryan fee es bastante confusa y dice cosas que son mejor no aplicarlas.

heaveLa guia de ryan fee es bastante confusa y dice cosas que son mejor no aplicarlas.



Es que para Nl10, Nl25 la guía de Ryan Fee creo que no va dirigida, pero a partir de Nl50-Nl100 si que es muy buena.



Pero vamos la de Ryan Fee y la de cualquiera, en NL10-Nl25 con jugar ABC poker y saber de que va esto vas a ganar si o si

08/12/2009 14:44
Re: The Shorthanded Player Project
07/12/2009 14:32
Re: The Shorthanded Player Project

La guia de ryan fee es bastante confusa y dice cosas que son mejor no aplicarlas.

07/12/2009 14:35
Re: The Shorthanded Player Project

heaveLa guia de ryan fee es bastante confusa y dice cosas que son mejor no aplicarlas.



Es que para Nl10, Nl25 la guía de Ryan Fee creo que no va dirigida, pero a partir de Nl50-Nl100 si que es muy buena.



Pero vamos la de Ryan Fee y la de cualquiera, en NL10-Nl25 con jugar ABC poker y saber de que va esto vas a ganar si o si

NaxxxEs que para Nl10, Nl25 la guía de Ryan Fee creo que no va dirigida, pero a partir de Nl50-Nl100 si que es muy buena.



Pero vamos la de Ryan Fee y la de cualquiera, en NL10-Nl25 con jugar ABC poker y saber de que va esto vas a ganar si o si



De momento voy a empezar en NL25 e intentaré durante las primeras sesiones aplicar las bases que se dan en la guía y que adjunté en el primer post, pero sin "perder de vista" el pensamiento ABC Poker.



Aprovecharé y postearé alguna mano para ver si se anima un poco el hilo 😄.

08/12/2009 14:50
Re: The Shorthanded Player Project

no estás en educapoker?

08/12/2009 15:48
Re: The Shorthanded Player Project
08/12/2009 14:50
Re: The Shorthanded Player Project

no estás en educapoker?

Aceleno estás en educapoker?



Sí, de hecho estoy a la espera de mis primeros educapuntos con estas manos de SH, pero de momento tengo el nivel guardería que es como no tener nada XD.



¿Tienes experiencia con la estrategia de educapoker en SH?

08/12/2009 15:55
Re: The Shorthanded Player Project

La verdad es que no, a ver si me decido a ponerme a leer todo lo del nivel de universidad.



Lo decía por que con lo de educapoker, teniendo el foro para preguntar dudas, tienes todo el material necesario IMO

08/12/2009 17:14
Re: The Shorthanded Player Project
08/12/2009 15:55
Re: The Shorthanded Player Project

La verdad es que no, a ver si me decido a ponerme a leer todo lo del nivel de universidad.



Lo decía por que con lo de educapoker, teniendo el foro para preguntar dudas, tienes todo el material necesario IMO

AceleLa verdad es que no, a ver si me decido a ponerme a leer todo lo del nivel de universidad.



Lo decía por que con lo de educapoker, teniendo el foro para preguntar dudas, tienes todo el material necesario IMO



IMHO, mirando la estructura de cada nivel, yo creo que hasta que no llegas a, como mínimo, universidad, es material "básico", eso sí, seguro que muy bien recopilado y explicado, pero que si ya eres jugador habitual, se debería conocer, salvo tal vez los artículos específicos de juego SS o DS, pero como todavía no he visto ninguno, no puedo opinar.

09/12/2009 22:43
Re: The Shorthanded Player Project
07/12/2009 14:32
Re: The Shorthanded Player Project

La guia de ryan fee es bastante confusa y dice cosas que son mejor no aplicarlas.

07/12/2009 14:35
Re: The Shorthanded Player Project

heaveLa guia de ryan fee es bastante confusa y dice cosas que son mejor no aplicarlas.



Es que para Nl10, Nl25 la guía de Ryan Fee creo que no va dirigida, pero a partir de Nl50-Nl100 si que es muy buena.



Pero vamos la de Ryan Fee y la de cualquiera, en NL10-Nl25 con jugar ABC poker y saber de que va esto vas a ganar si o si

08/12/2009 14:44
Re: The Shorthanded Player Project

NaxxxEs que para Nl10, Nl25 la guía de Ryan Fee creo que no va dirigida, pero a partir de Nl50-Nl100 si que es muy buena.



Pero vamos la de Ryan Fee y la de cualquiera, en NL10-Nl25 con jugar ABC poker y saber de que va esto vas a ganar si o si



De momento voy a empezar en NL25 e intentaré durante las primeras sesiones aplicar las bases que se dan en la guía y que adjunté en el primer post, pero sin "perder de vista" el pensamiento ABC Poker.



Aprovecharé y postearé alguna mano para ver si se anima un poco el hilo 😄.

NaxxxEs que para Nl10, Nl25 la guía de Ryan Fee creo que no va dirigida, pero a partir de Nl50-Nl100 si que es muy buena.



Pero vamos la de Ryan Fee y la de cualquiera, en NL10-Nl25 con jugar ABC poker y saber de que va esto vas a ganar si o si





Aki nadie ha hablado de niveles, yo juego nl200 y lo mejor es jugar de la forma optima desde cualquier nivel que quieras ir superando.La guia de ryan la verdad que no me gusto demasiado alomejor es por la traduccion no lo se.

09/12/2009 22:59
Re: The Shorthanded Player Project
07/12/2009 14:32
Re: The Shorthanded Player Project

La guia de ryan fee es bastante confusa y dice cosas que son mejor no aplicarlas.

07/12/2009 14:35
Re: The Shorthanded Player Project

heaveLa guia de ryan fee es bastante confusa y dice cosas que son mejor no aplicarlas.



Es que para Nl10, Nl25 la guía de Ryan Fee creo que no va dirigida, pero a partir de Nl50-Nl100 si que es muy buena.



Pero vamos la de Ryan Fee y la de cualquiera, en NL10-Nl25 con jugar ABC poker y saber de que va esto vas a ganar si o si

08/12/2009 14:44
Re: The Shorthanded Player Project

NaxxxEs que para Nl10, Nl25 la guía de Ryan Fee creo que no va dirigida, pero a partir de Nl50-Nl100 si que es muy buena.



Pero vamos la de Ryan Fee y la de cualquiera, en NL10-Nl25 con jugar ABC poker y saber de que va esto vas a ganar si o si



De momento voy a empezar en NL25 e intentaré durante las primeras sesiones aplicar las bases que se dan en la guía y que adjunté en el primer post, pero sin "perder de vista" el pensamiento ABC Poker.



Aprovecharé y postearé alguna mano para ver si se anima un poco el hilo 😄.

09/12/2009 22:43
Re: The Shorthanded Player Project

NaxxxEs que para Nl10, Nl25 la guía de Ryan Fee creo que no va dirigida, pero a partir de Nl50-Nl100 si que es muy buena.



Pero vamos la de Ryan Fee y la de cualquiera, en NL10-Nl25 con jugar ABC poker y saber de que va esto vas a ganar si o si





Aki nadie ha hablado de niveles, yo juego nl200 y lo mejor es jugar de la forma optima desde cualquier nivel que quieras ir superando.La guia de ryan la verdad que no me gusto demasiado alomejor es por la traduccion no lo se.

heaveAki nadie ha hablado de niveles, yo juego nl200 y lo mejor es jugar de la forma optima desde cualquier nivel que quieras ir superando.La guia de ryan la verdad que no me gusto demasiado alomejor es por la traduccion no lo se.





La traducción no es perfecta, hay cosas que no se entienden, pero vamos mas o menos se puede sacar lo que quiere. Yo me refería que habiendo jugado desde abajo, no es bueno aplicar todo lo que dice, otra cosa ya son niveles mas altos, donde ya sabes jugar y la gente con la que juegas, normalmente tb.



Pero educapoker es una buena opcion tb.

10/12/2009 00:08
Re: The Shorthanded Player Project

qué problema teneís con la guía de ryan fee? Es un material bastante decente, de hecho, aunque me duela decirlo, es mucho mejor que el manual de carreño para NL sh.

10/12/2009 00:41
Re: The Shorthanded Player Project
10/12/2009 00:08
Re: The Shorthanded Player Project

qué problema teneís con la guía de ryan fee? Es un material bastante decente, de hecho, aunque me duela decirlo, es mucho mejor que el manual de carreño para NL sh.

Sergeoqué problema teneís con la guía de ryan fee? Es un material bastante decente, de hecho, aunque me duela decirlo, es mucho mejor que el manual de carreño para NL sh.



Jajajaja, yo ninguno Sergeon, me parece de lo mejor que he leido (y poco ademas) XD

10/12/2009 00:47
Re: The Shorthanded Player Project

A mi la guía de Ryan Fee me parece bastante bien. Eso sí, lo leí en inglés, estuve viendo la traducción y sin interés de ofender al traductor que seguro se pegó un buen trabajo y es de felicitarle por el esfuerzo, es mala.

10/12/2009 10:09
Re: The Shorthanded Player Project

Buenas



Leí hace poco en una entrevista q Ryan Fee juega ahora 34/28, sabéis en q niveles juega???



Un saludo

10/12/2009 10:23
Re: The Shorthanded Player Project

¿Pero en educapoker hay material shorthanded por debajo de NL100?

esque lo unico que veo es shortstack para shorthanded.....

10/12/2009 10:30
Re: The Shorthanded Player Project
10/12/2009 10:09
Re: The Shorthanded Player Project

Buenas



Leí hace poco en una entrevista q Ryan Fee juega ahora 34/28, sabéis en q niveles juega???



Un saludo

MuserBuenas



Leí hace poco en una entrevista q Ryan Fee juega ahora 34/28, sabéis en q niveles juega???



Un saludo

EL PFR un pelín bajo, pero sus números molan :D

10/12/2009 10:35
Re: The Shorthanded Player Project
10/12/2009 10:23
Re: The Shorthanded Player Project

¿Pero en educapoker hay material shorthanded por debajo de NL100?

esque lo unico que veo es shortstack para shorthanded.....

kobe_jn¿Pero en educapoker hay material shorthanded por debajo de NL100?

esque lo unico que veo es shortstack para shorthanded.....

Educapoker no funciona por niveles de ciegas.

Vale, el nivel colegio p.e. pone "hasta NL25". Eso lo que quiere decir es que no debes usarlo más allá de NL25, no que en NL25, si tienes desbloqueado el nivel universidad, tengas que jugar con el nivel "colegio". Es decir, si tú liberas el nivel "Colegio"; Educapoker afirma que con la estrategia de ese nivel se puede batir NL25. No quiere decir que tengas que jugar esa estrategia en ese nivel, si has desbloqueado un nivel más alto.

Con NL100 sh pasa igual. El nivel instituto, que creo que es al que te refieres -por error-, es hasta NL50, y no tiene contenidos específicos de shorthanded. EN el nivel "univerisdad" -que pone "hasta NL200"-, sí hay contenido de shorthanded cash -y por tanto, ese nivel tiene una estrategia que se asume que es válida para batir NL100 sh-.

10/12/2009 12:07
Re: The Shorthanded Player Project

Vale, he estado hechando un vistazo mas a fondo a educapoker y veo algunas cosas que no entiendo mucho. Alomejor deberia postearlo en su propia pag, pero ya que estamos aqui con el tema....

Los articulos de shorthanded empiezan en universidad. Para llegar al nivel universidad seria necesario hacer 30k educapuntos. Segun ellos por cada $ de rake que se genera en fulltilt por ejemplo te dan 100 educapuntos, con lo cual seria necesario generar 300$ de rake en un mes y luego 150$ para mantenerse.

A mi por ejemplo el HM me marca 63$ de rake generado en mis ultimas 5K manos en FT(que es lo que no se si esta bien calculado)

Es decir, tendria que hacer 25k manos +o- en un mes y luego unas 13k para mantenerme.

Con lo cual un jugador de NL25 podria acceder a este contenido con menos de la mitad de manos 12k manos o asi y mantenerse jugando 6k manos al mes.

(Puede ser que me equivoque en algun calculo, solo queria hacer aproximaciones)



Pero a lo que vamos, segun educapoker esos contenidos estarian adaptados a jugadores de NL100 hasta NL200 entonces mi pregunta es:

Si yo jugando NL10-25-50 llego al nivel universidad ¿Me van a serivr para mi nivel esos articulos de shorthanded o estan adaptados para los niveles marcados (NL100-200)?



Bua, creo que me estoy liando mucho con el tema....xD

10/12/2009 12:30
Re: The Shorthanded Player Project
10/12/2009 12:07
Re: The Shorthanded Player Project

Vale, he estado hechando un vistazo mas a fondo a educapoker y veo algunas cosas que no entiendo mucho. Alomejor deberia postearlo en su propia pag, pero ya que estamos aqui con el tema....

Los articulos de shorthanded empiezan en universidad. Para llegar al nivel universidad seria necesario hacer 30k educapuntos. Segun ellos por cada $ de rake que se genera en fulltilt por ejemplo te dan 100 educapuntos, con lo cual seria necesario generar 300$ de rake en un mes y luego 150$ para mantenerse.

A mi por ejemplo el HM me marca 63$ de rake generado en mis ultimas 5K manos en FT(que es lo que no se si esta bien calculado)

Es decir, tendria que hacer 25k manos +o- en un mes y luego unas 13k para mantenerme.

Con lo cual un jugador de NL25 podria acceder a este contenido con menos de la mitad de manos 12k manos o asi y mantenerse jugando 6k manos al mes.

(Puede ser que me equivoque en algun calculo, solo queria hacer aproximaciones)



Pero a lo que vamos, segun educapoker esos contenidos estarian adaptados a jugadores de NL100 hasta NL200 entonces mi pregunta es:

Si yo jugando NL10-25-50 llego al nivel universidad ¿Me van a serivr para mi nivel esos articulos de shorthanded o estan adaptados para los niveles marcados (NL100-200)?



Bua, creo que me estoy liando mucho con el tema....xD

kobe_jnVale, he estado hechando un vistazo mas a fondo a educapoker y veo algunas cosas que no entiendo mucho. Alomejor deberia postearlo en su propia pag, pero ya que estamos aqui con el tema....

Los articulos de shorthanded empiezan en universidad. Para llegar al nivel universidad seria necesario hacer 30k educapuntos. Segun ellos por cada $ de rake que se genera en fulltilt por ejemplo te dan 100 educapuntos, con lo cual seria necesario generar 300$ de rake en un mes y luego 150$ para mantenerse.

A mi por ejemplo el HM me marca 63$ de rake generado en mis ultimas 5K manos en FT(que es lo que no se si esta bien calculado)

Es decir, tendria que hacer 25k manos +o- en un mes y luego unas 13k para mantenerme.

Con lo cual un jugador de NL25 podria acceder a este contenido con menos de la mitad de manos 12k manos o asi y mantenerse jugando 6k manos al mes.

(Puede ser que me equivoque en algun calculo, solo queria hacer aproximaciones)



Pero a lo que vamos, segun educapoker esos contenidos estarian adaptados a jugadores de NL100 hasta NL200 entonces mi pregunta es:

Si yo jugando NL10-25-50 llego al nivel universidad ¿Me van a serivr para mi nivel esos articulos de shorthanded o estan adaptados para los niveles marcados (NL100-200)?



Bua, creo que me estoy liando mucho con el tema....xD

Todo lo que sea ampliar tus conocimientos te va a servir para cualquier nivel.

10/12/2009 12:41
Re: The Shorthanded Player Project
10/12/2009 12:07
Re: The Shorthanded Player Project

Vale, he estado hechando un vistazo mas a fondo a educapoker y veo algunas cosas que no entiendo mucho. Alomejor deberia postearlo en su propia pag, pero ya que estamos aqui con el tema....

Los articulos de shorthanded empiezan en universidad. Para llegar al nivel universidad seria necesario hacer 30k educapuntos. Segun ellos por cada $ de rake que se genera en fulltilt por ejemplo te dan 100 educapuntos, con lo cual seria necesario generar 300$ de rake en un mes y luego 150$ para mantenerse.

A mi por ejemplo el HM me marca 63$ de rake generado en mis ultimas 5K manos en FT(que es lo que no se si esta bien calculado)

Es decir, tendria que hacer 25k manos +o- en un mes y luego unas 13k para mantenerme.

Con lo cual un jugador de NL25 podria acceder a este contenido con menos de la mitad de manos 12k manos o asi y mantenerse jugando 6k manos al mes.

(Puede ser que me equivoque en algun calculo, solo queria hacer aproximaciones)



Pero a lo que vamos, segun educapoker esos contenidos estarian adaptados a jugadores de NL100 hasta NL200 entonces mi pregunta es:

Si yo jugando NL10-25-50 llego al nivel universidad ¿Me van a serivr para mi nivel esos articulos de shorthanded o estan adaptados para los niveles marcados (NL100-200)?



Bua, creo que me estoy liando mucho con el tema....xD

10/12/2009 12:30
Re: The Shorthanded Player Project

kobe_jnVale, he estado hechando un vistazo mas a fondo a educapoker y veo algunas cosas que no entiendo mucho. Alomejor deberia postearlo en su propia pag, pero ya que estamos aqui con el tema....

Los articulos de shorthanded empiezan en universidad. Para llegar al nivel universidad seria necesario hacer 30k educapuntos. Segun ellos por cada $ de rake que se genera en fulltilt por ejemplo te dan 100 educapuntos, con lo cual seria necesario generar 300$ de rake en un mes y luego 150$ para mantenerse.

A mi por ejemplo el HM me marca 63$ de rake generado en mis ultimas 5K manos en FT(que es lo que no se si esta bien calculado)

Es decir, tendria que hacer 25k manos +o- en un mes y luego unas 13k para mantenerme.

Con lo cual un jugador de NL25 podria acceder a este contenido con menos de la mitad de manos 12k manos o asi y mantenerse jugando 6k manos al mes.

(Puede ser que me equivoque en algun calculo, solo queria hacer aproximaciones)



Pero a lo que vamos, segun educapoker esos contenidos estarian adaptados a jugadores de NL100 hasta NL200 entonces mi pregunta es:

Si yo jugando NL10-25-50 llego al nivel universidad ¿Me van a serivr para mi nivel esos articulos de shorthanded o estan adaptados para los niveles marcados (NL100-200)?



Bua, creo que me estoy liando mucho con el tema....xD

Todo lo que sea ampliar tus conocimientos te va a servir para cualquier nivel.

kobe_jnVale, he estado hechando un vistazo mas a fondo a educapoker y veo algunas cosas que no entiendo mucho. Alomejor deberia postearlo en su propia pag, pero ya que estamos aqui con el tema....

Los articulos de shorthanded empiezan en universidad. Para llegar al nivel universidad seria necesario hacer 30k educapuntos. Segun ellos por cada $ de rake que se genera en fulltilt por ejemplo te dan 100 educapuntos, con lo cual seria necesario generar 300$ de rake en un mes y luego 150$ para mantenerse.

A mi por ejemplo el HM me marca 63$ de rake generado en mis ultimas 5K manos en FT(que es lo que no se si esta bien calculado)

Es decir, tendria que hacer 25k manos +o- en un mes y luego unas 13k para mantenerme.

Con lo cual un jugador de NL25 podria acceder a este contenido con menos de la mitad de manos 12k manos o asi y mantenerse jugando 6k manos al mes.

(Puede ser que me equivoque en algun calculo, solo queria hacer aproximaciones)



Pero a lo que vamos, segun educapoker esos contenidos estarian adaptados a jugadores de NL100 hasta NL200 entonces mi pregunta es:

Si yo jugando NL10-25-50 llego al nivel universidad ¿Me van a serivr para mi nivel esos articulos de shorthanded o estan adaptados para los niveles marcados (NL100-200)?



Bua, creo que me estoy liando mucho con el tema....xD

heaven;437940 escribió:
Todo lo que sea ampliar tus conocimientos te va a servir para cualquier nivel.

Pues eso. Si liberas el nivel doctorado, y juegas en Nl5, tienes que usarlo igual. Cuanto mejor juegues mejor, en cualquier nivel.

10/12/2009 12:51
Re: The Shorthanded Player Project

Bua, me estoy haciendo la picha un lio para acabar metiendome en educapoker si o si xD.

La putada son las salas que a mi FT me gusta bastante. Habra que probar Everest chilli o alguna de estas....

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.