Arbitro de los 8.000

19 años 9 meses
838
Ayer lo oi en la radio y hoy busque informacion.
No se si sabeis que habia una carrera por ver quien era la primera mujer en ascender los 14 ochomiles primero, con dos chicas una española , Edurne ,y otra coreana, Oh.
La coreana ya ha ascendido las 14 cumbres pero parece ser q hay dudas sobre una d ellas d hace un año.
Y aqui es donde aparece la figura que yo ignoraba existia y q da sentido a este post, MISS HAWLEY
la figura de Miss Hawley se convierte en determinante. Esta periodista británica de 86 años lleva décadas en Katmandú documentando las expediciones, entrevistando a cada alpinista antes y después de su cumbre. Su gigantesca base de datos abarca todas las expediciones a montañas de más de 8.000 metros desde el año 1905, y con las respuestas que le dan y las pruebas que aportan, ella determina si la cumbre se ha pisado o no.
Miss Hawley declara la cumbre de Oh Eun-Sun en el Kangchenjunga "en disputa" « Basabide « Blogs El Correo
Cada dia se aprende una cosa nueva, curioso

16 años 5 meses
1.722
Pues ale, que se la den por nula y que Edurne llegue a la cima de su ultimo 8000. QUe lo ha pasado muy mal para estar donde esta.
Vamos Pasaban.

16 años 6 meses
1.508
vaya movidas

15 años 8 meses
2.410
imo esto acaba con la clasica estampa de tías llamandose de todo y
tirandose de los pelos.

15 años 11 meses
5.144

15 años 8 meses
2.410
imo esto acaba con la clasica estampa de tías llamandose de todo y
tirandose de los pelos.
loupidiimo esto acaba con la clasica estampa de tías llamandose de todo y
tirandose de los pelos.
en bikini y en un ring de barro, imo

15 años 8 meses
2.410
lo iba a poner, pero me he decantado por una linea más light xD.

16 años 3 meses
4.008
El_PredicadoAyer lo oi en la radio y hoy busque informacion.
El larguero mola(molaba más antes) y el cuarto de hora de Sebas Álvaro de los lunes siempre se me hace muy corto.. 😉
Lo que más me llama la atención es que Miss Hawley solo se basa en que entrevista a la gente despues de que "supuestamente" hagan cumbre y les hace preguntas trampa y con eso determina si es cierto que han coronado o no(eso decían en la radio). Y para todos los del mundillo del alpinismo su palabra va a misa, vamos que no creo que haya fallado en su veredicto casi nunca..xD

19 años 9 meses
838

16 años 3 meses
4.008
El_PredicadoAyer lo oi en la radio y hoy busque informacion.
El larguero mola(molaba más antes) y el cuarto de hora de Sebas Álvaro de los lunes siempre se me hace muy corto.. 😉
Lo que más me llama la atención es que Miss Hawley solo se basa en que entrevista a la gente despues de que "supuestamente" hagan cumbre y les hace preguntas trampa y con eso determina si es cierto que han coronado o no(eso decían en la radio). Y para todos los del mundillo del alpinismo su palabra va a misa, vamos que no creo que haya fallado en su veredicto casi nunca..xD
pr35tEl larguero mola(molaba más antes) y el cuarto de hora de Sebas Álvaro de los lunes siempre se me hace muy corto.. 😉
En realidad lo oi en el programa de Angels Barcelo, pero da lo mismo
Y el larguero molaba mas antes, estoy deacuerdo y carrusel d los sabados igual, ahora hay veces q me da verguenza oir el programa

16 años 3 meses
4.008

16 años 3 meses
4.008
El_PredicadoAyer lo oi en la radio y hoy busque informacion.
El larguero mola(molaba más antes) y el cuarto de hora de Sebas Álvaro de los lunes siempre se me hace muy corto.. 😉
Lo que más me llama la atención es que Miss Hawley solo se basa en que entrevista a la gente despues de que "supuestamente" hagan cumbre y les hace preguntas trampa y con eso determina si es cierto que han coronado o no(eso decían en la radio). Y para todos los del mundillo del alpinismo su palabra va a misa, vamos que no creo que haya fallado en su veredicto casi nunca..xD

19 años 9 meses
838
pr35tEl larguero mola(molaba más antes) y el cuarto de hora de Sebas Álvaro de los lunes siempre se me hace muy corto.. 😉
En realidad lo oi en el programa de Angels Barcelo, pero da lo mismo
Y el larguero molaba mas antes, estoy deacuerdo y carrusel d los sabados igual, ahora hay veces q me da verguenza oir el programa
El_PredicadoEn realidad lo oi en el programa de Angels Barcelo, pero da lo mismo
Y el larguero molaba mas antes, estoy deacuerdo y carrusel d los sabados igual, ahora hay veces q me da verguenza oir el programa
Es que ahora de La Morena se parece cada vez más a lo que antes criticaba creo yo y a mi a veces hay entrevistas que las hace en una línea agresiva contra el entrevistado que hasta me cabreo de oirlo pero bueno para mí sigue siendo el mejor programa deportivo diario de radio.
Ah vaya epic fail mio, daba por hecho que siendo en la radio solo podía ser Sebas el que hablase de esos temas..xD Perdón por robarte un poco el hilo, por cierto muy intersante el artículo que has adjuntado.

17 años 2 meses
483
Lo de esta señora es espectacular, con 86 años y utilizando únicamente su habilidad inquisitiva, resulta que sus veredictos son acatados por los escaladores sin rechistar.
Es curioso, no parece que el resto de la la sociedad valore mucho la edad, esta metodología ni el respeto mayoritario ante lo que no deja de ser una opinión.
Tal vez hace 200 años, en un entorno menos tecnológico en el que "la palabra" "el honor" eran valores aceptados se entendería mejor.
En cualquier caso chapeau para Miss Hawley, para los escaladores y un aplauso para Edurne que 1ª o 2ª ha terminado una hazaña al alcance de bien pocos.
Saludos

16 años 3 meses
4.008
Por cierto algunos miembros de la expedición que subió al Anapurna con la coreana entre la que se encuentran 3 españoles están teniendo serios problemas para bajar.

16 años 5 meses
1.722

16 años 3 meses
4.008
Por cierto algunos miembros de la expedición que subió al Anapurna con la coreana entre la que se encuentran 3 españoles están teniendo serios problemas para bajar.
pr35tPor cierto algunos miembros de la expedición que subió al Anapurna con la coreana entre la que se encuentran 3 españoles están teniendo serios problemas para bajar.
EL mallorquin que intentaba bajar ha muerto. Hace 2 dias creo sufrió un edema cerebral.

16 años 9 meses
865
Hoy Juanito Oiarzabal, que iba en la expedicion del himalayista fallecido,ha hecho unas declaraciones en las que critica el tema de los records, y ha querido dejar caer que la coreana ha podido hacer mucho mas en el tema del rescate de Tolo y que se habian perdido los valores de los montañeros, a mi es que el tema me pilla cerca porque conoci a Iñaki Ochoa de Olza y ver todo lo que le pasó en su dia y el operativo que se monto y ver a muchos amigos aqui en Pamplona preocupados e impotentes..... Bueno, aunque tambien saben los riesgos de la montaña, y ésta en especial.. el Annapurna.
DEP

16 años 3 meses
7.477
madre mía madre mía... que horror para sus compañeros estar hablando con él esos dos días y no poder rescatarlo... y no tengo palabras para describir el llamar a su mujer y hablar con ella...

19 años 9 meses
838
DEP
el Annapurna no sólo parece el ochomil más peligroso. Lo es. con casi ochocientos metros menos que el Everest, hace que la conquista de su hermano mayor sea comparable a una travesía campestre al lado de sus propias exigencias. Presenta como dijimos, el mayor coeficiente mundial de muertes intentando su ascenso. Según los datos estadísticos, unos 55 alpinistas han perdido la vida allí, mientras que sólo 137 han conquistado su cumbre, lo que arroja un 40% de fallecimientos, casi el doble que el Nanga Parbat y el K2, que ya de por si son palabras mayores.
Nosotros q nos movemos por numeros, ese 40% me parece una razon suficiente para desestimar el intento d escalada d esa montaña, sobretodo si tienes detras una familia q te espera en casa.
No queria poner esta ultima linea q va a continuacion, pero si vale para q alguien no suba ahi arriba o q se lo piense 2 veces la doy por buena :
"" Pocas horas antes, Calafat lanzaba desde las alturas , a través de su teléfono satélite, un grito desgarrador,: «¡Subir a buscarme, por mis hijos!», dos niños de 8 años y 18 meses. ""

15 años 5 meses
1.060

16 años 9 meses
865
Hoy Juanito Oiarzabal, que iba en la expedicion del himalayista fallecido,ha hecho unas declaraciones en las que critica el tema de los records, y ha querido dejar caer que la coreana ha podido hacer mucho mas en el tema del rescate de Tolo y que se habian perdido los valores de los montañeros, a mi es que el tema me pilla cerca porque conoci a Iñaki Ochoa de Olza y ver todo lo que le pasó en su dia y el operativo que se monto y ver a muchos amigos aqui en Pamplona preocupados e impotentes..... Bueno, aunque tambien saben los riesgos de la montaña, y ésta en especial.. el Annapurna.
DEP
postfloHoy Juanito Oiarzabal, que iba en la expedicion del himalayista fallecido,ha hecho unas declaraciones en las que critica el tema de los records, y ha querido dejar caer que la coreana ha podido hacer mucho mas en el tema del rescate de Tolo y que se habian perdido los valores de los montañeros, a mi es que el tema me pilla cerca porque conoci a Iñaki Ochoa de Olza y ver todo lo que le pasó en su dia y el operativo que se monto y ver a muchos amigos aqui en Pamplona preocupados e impotentes..... Bueno, aunque tambien saben los riesgos de la montaña, y ésta en especial.. el Annapurna.
DEP
Si Juanito se quejaba de que la coreana podía haber echo mucho más , lo que no se puede tampoco hacer en imo es ofrecerles a los sherpas de la coreana 6000 euros para que volvieran a subir , los sherpas también son personas y su vida vale más que 6000 euros pienso yo, que se han perdido los valores de los montañeros dice Juanito ,que se lo pregunte a jorge egocheaga si se perdieron esos valores , Jorge si que me parece un montañista con valores . Tolo DEP

16 años 9 meses
865
En medio del dolor y fruto de la impotencia por ver morir en soledad a su amigo, Oiarzabal arremetió contra todo. Contra la insolidaridad que, en su opinión, se ha apoderado de las expediciones, y contra la reina de los ochomiles, Miss Oh.
"Si la pillo (a la coreana), le arranco la cabeza", llegó a decir.
Cree que si sus sherpas (cinco estaban a 7.000 metros tras hacer cima y había otro grupo "de refresco" a 6.400) hubiesen colaborado, Tolo Calafat no habría muerto. "Estamos mal. La sensación es que podíamos haber salvado a Tolo, pero la burocracia y la poca solidaridad que estamos encontrando en los últimos años en la montaña es lo que tiene", señaló Oiarzabal, quien explicó que estuvieron "negociando con la coreana", pero "no hubo manera" ya que ella tampoco "tuvo mucho interés".
"Nosotros no podíamos. Llegamos al Campo IV congelados y no podíamos subir. Estábamos agotados, pero alguno de sus sherpas, entre ellos varios de los más fuertes de Nepal, podía haber subido. Si ellos hubieran subido con unas botellas de oxígeno hasta Tolo, estaríamos hablando de otra cosa".
La última conexión que tuvo con Calafat fue a las 21 horas del miércoles. "Nos dijo que se estaba congelando, que tenía mucha nieve. Esa noche hubo mucha ventisca, mucha nieve y mucho frío" y preguntaba constantemente: "¿Dónde está el sherpa?", en alusión al nepalí que salió "a la muerte", según el alavés, para tratar de llevarle oxígeno, comida y una tienda.
Fuente: Diario de Navarra

15 años 5 meses
1.060

16 años 9 meses
865
En medio del dolor y fruto de la impotencia por ver morir en soledad a su amigo, Oiarzabal arremetió contra todo. Contra la insolidaridad que, en su opinión, se ha apoderado de las expediciones, y contra la reina de los ochomiles, Miss Oh.
"Si la pillo (a la coreana), le arranco la cabeza", llegó a decir.
Cree que si sus sherpas (cinco estaban a 7.000 metros tras hacer cima y había otro grupo "de refresco" a 6.400) hubiesen colaborado, Tolo Calafat no habría muerto. "Estamos mal. La sensación es que podíamos haber salvado a Tolo, pero la burocracia y la poca solidaridad que estamos encontrando en los últimos años en la montaña es lo que tiene", señaló Oiarzabal, quien explicó que estuvieron "negociando con la coreana", pero "no hubo manera" ya que ella tampoco "tuvo mucho interés".
"Nosotros no podíamos. Llegamos al Campo IV congelados y no podíamos subir. Estábamos agotados, pero alguno de sus sherpas, entre ellos varios de los más fuertes de Nepal, podía haber subido. Si ellos hubieran subido con unas botellas de oxígeno hasta Tolo, estaríamos hablando de otra cosa".
La última conexión que tuvo con Calafat fue a las 21 horas del miércoles. "Nos dijo que se estaba congelando, que tenía mucha nieve. Esa noche hubo mucha ventisca, mucha nieve y mucho frío" y preguntaba constantemente: "¿Dónde está el sherpa?", en alusión al nepalí que salió "a la muerte", según el alavés, para tratar de llevarle oxígeno, comida y una tienda.
Fuente: Diario de Navarra
postflo"Nosotros no podíamos. Llegamos al Campo IV congelados y no podíamos subir. Estábamos agotados, pero alguno de sus sherpas, entre ellos varios de los más fuertes de Nepal, podía haber subido.
Yo sigo pensando que Juanito dice esas cosas en caliente, los sherpas más fuertes del Nepal como el dice son personas y no superhombres , acaban de subir y de bajar el Annapurna por lo que subir y bajar dos veces una de las montañas más peligrosas del mundo por muy fuertes que sean implica un riesgo muy grande para ellos y los sherpas también tienen familia.

16 años 3 meses
4.008

16 años 9 meses
865
En medio del dolor y fruto de la impotencia por ver morir en soledad a su amigo, Oiarzabal arremetió contra todo. Contra la insolidaridad que, en su opinión, se ha apoderado de las expediciones, y contra la reina de los ochomiles, Miss Oh.
"Si la pillo (a la coreana), le arranco la cabeza", llegó a decir.
Cree que si sus sherpas (cinco estaban a 7.000 metros tras hacer cima y había otro grupo "de refresco" a 6.400) hubiesen colaborado, Tolo Calafat no habría muerto. "Estamos mal. La sensación es que podíamos haber salvado a Tolo, pero la burocracia y la poca solidaridad que estamos encontrando en los últimos años en la montaña es lo que tiene", señaló Oiarzabal, quien explicó que estuvieron "negociando con la coreana", pero "no hubo manera" ya que ella tampoco "tuvo mucho interés".
"Nosotros no podíamos. Llegamos al Campo IV congelados y no podíamos subir. Estábamos agotados, pero alguno de sus sherpas, entre ellos varios de los más fuertes de Nepal, podía haber subido. Si ellos hubieran subido con unas botellas de oxígeno hasta Tolo, estaríamos hablando de otra cosa".
La última conexión que tuvo con Calafat fue a las 21 horas del miércoles. "Nos dijo que se estaba congelando, que tenía mucha nieve. Esa noche hubo mucha ventisca, mucha nieve y mucho frío" y preguntaba constantemente: "¿Dónde está el sherpa?", en alusión al nepalí que salió "a la muerte", según el alavés, para tratar de llevarle oxígeno, comida y una tienda.
Fuente: Diario de Navarra

15 años 5 meses
1.060
postflo"Nosotros no podíamos. Llegamos al Campo IV congelados y no podíamos subir. Estábamos agotados, pero alguno de sus sherpas, entre ellos varios de los más fuertes de Nepal, podía haber subido.
Yo sigo pensando que Juanito dice esas cosas en caliente, los sherpas más fuertes del Nepal como el dice son personas y no superhombres , acaban de subir y de bajar el Annapurna por lo que subir y bajar dos veces una de las montañas más peligrosas del mundo por muy fuertes que sean implica un riesgo muy grande para ellos y los sherpas también tienen familia.
MiranduYo sigo pensando que Juanito dice esas cosas en caliente, los sherpas más fuertes del Nepal como el dice son personas y no superhombres , acaban de subir y de bajar el Annapurna por lo que subir y bajar dos veces una de las montañas más peligrosas del mundo por muy fuertes que sean implica un riesgo muy grande para ellos y los sherpas también tienen familia.
Juanito dice que la coreana podía haber hecho más porque a parte de los 2 sherpas que tenía con ella descansando en el campo 4(7300m) tenía otros 4 de reserva en el campo 3(a unos 400m del anterior) y 5 millones de presupuesto para su expedición, por eso Juanito ante la impotencia de la muerte de Tolo dijo eso en caliente.
Ayer escuché hablar aparte de Juanito y Sebas Alvarao(al filo de lo imposible) a un amigo de Tolo, Juan Antonio Olivieri y la verdad es que creo que tanto él como algunos medios de Mallorca se están pasando con Juanito. Olivieri dijo que era la quinta expedición de Tolo en alta montaña y que el "jefe" debería de haberle dicho que no estaba preparado, que habian cometido un gran error por coronar muy tarde a las 4(en vez de a las 12 como estaba previsto) y que por eso le habia pillado la noche,que en la bajada no debían de dejarlo solo sabiendo que era más inexperto...
Yo creo que la culpa no es de nadie hay montañas como el Anapurna o el K2 en las que casi la mitad de los que suben no bajan y eso Tolo lo sabía de sobra, estas cosas y más en el mundo del alpinismo ocurren con demasiada frecuencia y lo único que se puede decir es D.E.P.

15 años 5 meses
1.060
Aquí os dejó los valores de los que habla Juanito que dice que se han perdido, en lo de que en la bajada no debían de dejarlo solo sabiendo que era más inexperto... ahy ya no me meto me guardo mi opinión. Por cierto a Jorge no hace falta ofrecerle dinero ni quiere popularidad ya van muchas veces que hace estas cosas desinteresadamente.
Jorge Egocheaga forzó hasta el límite en el rescate
El asturiano subió al helicóptero en busca del mallorquín
Oviedo, Á. F.
La imagen de su amigo, su hermano dice él, Iñaki Ochoa de Olza, agonizando también en el Annapurna hace un par de años; su condición de médico, y los once «ochomiles» que tiene guardados en su mochila cargaron de responsabilidad al ovetense Jorge Egocheaga, comprometido hasta el límite en el infructuoso rescate de Tolo Calafat en la montaña que tiene la mayor proporción entre holladores de la cumbre y fallecidos.
Egocheaga no dudó un instante en subirse al último helicóptero que intentó el rescate, un aparato de fabricación francesa, capacitado para llegar hasta 7.000 metros. El piloto tuvo arrestos para subirlo 200 más, desde donde intentaron sin éxito una búsqueda obstaculizada por el mal tiempo.
Egocheaga hizo cumbre en el Annapurna hace tres días junto al zamorano Martín Ramos, que fue quien desveló a «La Opinión de Zamora», del mismo grupo editorial que LA NUEVA ESPAÑA, los esfuerzos del ovetense en el rescate. Otras fuentes señalaron que, en caso de localizar al montañero perdido, estaba dispuesto a descolgarse a la montaña para auxiliar a Tolo Calafat y tratar de salvarle la vida a la desesperada. No pudo ser.

16 años 3 meses
4.008
Lo de Juanito insisto que yo creo que lo dijo por la frustración del momento y por no haber podido ir el mismo que si pudiese yo no dudo de que lo hubiese hecho.
Por cierto no es por quitarle valor a lo de Jorge ni mucho menos pero ese helicoptero está "capacitado" para subir hasta los 8.500 metos, de hecho ya estuvo una vez en la cumbre del Everest hace más de un año.

15 años 5 meses
1.060
IRUÑEA. El alpinista mallorquín Bartolomé Tolo Calafat se encuentra a 7.600 metros de altitud en la cara norte del Annapurna aquejado de un edema cerebral y sin poder bajar hacia las tiendas del Campo IV (7.100 metros). Calafat hizo cima ayer a las 15:45 hora local junto con Carlos Pauner y Juanito Oiarzabal, pero no pudo regresar hasta las tiendas, hasta donde sí llegaron sus compañeros aquejados de congelaciones y ceguera de las nieves. Se ha organizado un dispositivo de rescate para tratar de bajarle lo antes posible. Sin embargo, la niebla que cubre la zona ha impedido que un equipo de rescate se acercara en helicóptero. El vuelo se pospone a la jornada de mañana
Horia Colibasanu, que también hizo cima ayer, va a salir hacia arriba desde 7.100 metros y lo mismo va a hacer Jorge Egocheaga, al que un helicóptero tratará de dejar lo más arriba posible de la pared. Egocheaga, médico, logró la cumbre junto con Martin Ramos y bajó hasta el campo base, pero estaba previsto que un helicóptero le recogiera para acortar la distancia que le separa de Calafat.
El helicóptero de Air Zermatt -grupo suizo de rescate- que esta mañana ha intentado subir a Jorge no ha podido volar a causa de la niebla. En este momento, un sherpa sube hacia la posición de Tolo Calafat para llevarle una botella de oxígeno, un saco de dormir -ha pasado la noche al raso- y alguna medicina, comida y agua.
El plan es que mañana el helicóptero transporte a Jorge Egocheaga junto con botellas de oxígeno y medicinas lo más cerca posible del campo 4 y que Egocheaga alcance la posición de Horia Colibasanu, que aguarda a 7.100 metros desde que ayer hiciera cima. Juntos, y tal vez con algún sherpa, intentarán llegar a la altura de Calafat -a 7.600 metros- para intentar bajarlo hacia el campo 4 o lo más bajo posible y que el helicóptero lo lleve al campo base, donde le aguardan varios doctores -Javier Pérez, José Ramón Morandeira-.
La surcoreana Oh Eun-Sun, que ayer hizo cima en esta misma montaña, también ha detenido hoy su descenso del Annapurna para ayudar al mallorquín, según informa la agencia de noticias asitática Yonhap. Al parecer su equipo y ella no descenderá hasta que se confirme el rescate de Calafat.
Tres de los sherpas de Oh que se encontraban en el segundo campo, a 5.600 metros, partieron en ayuda del alpinista, mientras la surcoreana, "completamente exhausta" por el ascenso del día anterior, permaneció a la espera en el campo base 4, según Yonhap.
El mallorquín Calafat ha pasado la noche al raso junto con su sherpa de altura –Sonam-, pero éste ha bajado al campo IV esta mañana. Otro de los sherpas que marchaban junto a Juanito Oiarzabal también aguarda en el campo IV para subir hacia Calafat con medicinas y botellas de oxígeno. El resto de escaladores que ayer hicieron cima no parecen encontrarse en condiciones de intentar el rescate del mallorquín, que ha ascendido a cinco ochomiles (Cho Oyu, Everest, Broad Peak, Shisha Pangma y ayer Annapurna).

16 años 9 meses
865

15 años 5 meses
1.060
Aquí os dejó los valores de los que habla Juanito que dice que se han perdido, en lo de que en la bajada no debían de dejarlo solo sabiendo que era más inexperto... ahy ya no me meto me guardo mi opinión. Por cierto a Jorge no hace falta ofrecerle dinero ni quiere popularidad ya van muchas veces que hace estas cosas desinteresadamente.
Jorge Egocheaga forzó hasta el límite en el rescate
El asturiano subió al helicóptero en busca del mallorquín
Oviedo, Á. F.
La imagen de su amigo, su hermano dice él, Iñaki Ochoa de Olza, agonizando también en el Annapurna hace un par de años; su condición de médico, y los once «ochomiles» que tiene guardados en su mochila cargaron de responsabilidad al ovetense Jorge Egocheaga, comprometido hasta el límite en el infructuoso rescate de Tolo Calafat en la montaña que tiene la mayor proporción entre holladores de la cumbre y fallecidos.
Egocheaga no dudó un instante en subirse al último helicóptero que intentó el rescate, un aparato de fabricación francesa, capacitado para llegar hasta 7.000 metros. El piloto tuvo arrestos para subirlo 200 más, desde donde intentaron sin éxito una búsqueda obstaculizada por el mal tiempo.
Egocheaga hizo cumbre en el Annapurna hace tres días junto al zamorano Martín Ramos, que fue quien desveló a «La Opinión de Zamora», del mismo grupo editorial que LA NUEVA ESPAÑA, los esfuerzos del ovetense en el rescate. Otras fuentes señalaron que, en caso de localizar al montañero perdido, estaba dispuesto a descolgarse a la montaña para auxiliar a Tolo Calafat y tratar de salvarle la vida a la desesperada. No pudo ser.
MiranduAquí os dejó los valores de los que habla Juanito que dice que se han perdido, en lo de que en la bajada no debían de dejarlo solo sabiendo que era más inexperto... ahy ya no me meto me guardo mi opinión. Por cierto a Jorge no hace falta ofrecerle dinero ni quiere popularidad ya van muchas veces que hace estas cosas desinteresadamente.
Jorge Egocheaga forzó hasta el límite en el rescate
El asturiano subió al helicóptero en busca del mallorquín
Oviedo, Á. F.
La imagen de su amigo, su hermano dice él, Iñaki Ochoa de Olza, agonizando también en el Annapurna hace un par de años; su condición de médico, y los once «ochomiles» que tiene guardados en su mochila cargaron de responsabilidad al ovetense Jorge Egocheaga, comprometido hasta el límite en el infructuoso rescate de Tolo Calafat en la montaña que tiene la mayor proporción entre holladores de la cumbre y fallecidos.
Egocheaga no dudó un instante en subirse al último helicóptero que intentó el rescate, un aparato de fabricación francesa, capacitado para llegar hasta 7.000 metros. El piloto tuvo arrestos para subirlo 200 más, desde donde intentaron sin éxito una búsqueda obstaculizada por el mal tiempo.
Egocheaga hizo cumbre en el Annapurna hace tres días junto al zamorano Martín Ramos, que fue quien desveló a «La Opinión de Zamora», del mismo grupo editorial que LA NUEVA ESPAÑA, los esfuerzos del ovetense en el rescate. Otras fuentes señalaron que, en caso de localizar al montañero perdido, estaba dispuesto a descolgarse a la montaña para auxiliar a Tolo Calafat y tratar de salvarle la vida a la desesperada. No pudo ser.
Dios,estos tios estan hechos de otra pasta.....
Ahora he leido que si no tenia edema, porque daba las coordenadas de donde se encontraba perfectamente... No quiero leer mas...., que me enciendo....

16 años 3 meses
4.008
5 de la mañana acabo d llegar de borrachera y he visto este video y se me han puesto los pelos de punta(informe robinson sobre el rescate de ochoa en el anapurna):
YouTube - Informe Robinson - Rescate de Iñaki Ochoa de Olza 1/3
YouTube - Informe Robinson - Rescate de Iñaki Ochoa de Olza 2/3
YouTube - Informe Robinson - Rescate de Iñaki Ochoa de Olza 3/3

16 años 9 meses
865
pues imaginat que yo lo vivi en persona, con amigos comunes, era un tio especial, bueno como creo que son muchos himalayistas, pero este tio era todo corazon, no hay mas que ver como le menciona el resto colegas montañeros. Sin olvidarme tambien del rumano que fue en su rescate, que me parece que estaba tambien en esta expedicion...
¡Bienvenido a Facebook! | Facebook
Por cierto para el que quiera esta la fundacion de Iñaki Ochoa de Olza en facebook

15 años 8 meses
165
celtaaaaaaaaaaaaaaaa

15 años 5 meses
1.060
«¡Por favor, que suba Jorge a sacarme! ¡Que suba Jorge!». A 7.600 metros, agotado, incapaz de moverse y camino de su segunda noche al raso, Tolo Calafat imploraba por radio al campo base. Se había metido en la boca del lobo y sabía que de aquel atolladero sólo podía sacarle Jorge Egocheaga, ovetense, médico y alpinista con once «ochomiles» en la mochila.
Lo explicó Juanito Oiarzabal, el español con más cimas en el Himalaya, ya en el campo base, con severas congelaciones en los pies y la muerte de su amigo y compañero de expedición retumbando una y otra vez en su cabeza. «Pudimos hacer algo más, pudimos hacer algo más», repetía machaconamente en una radio ayer de madrugada. Se refería a los sherpas de la millonaria expedición de la coreana Oh Eun-Sun. «Les ofrecimos 6.000 euros a cada uno, pero no quisieron subir. Ella tenía cuatro sherpas de reserva, pero le faltó mando para hacerles subir».
A esas alturas Jorge Egocheaga era ajeno al calvario de Calafat. Con él, con Oiarzabal, el zamorano Martín Ramo, el catalán Carlos Pauner y el rumano Horia Colibasanu había hecho cumbre el asturiano.
Juanito Oiarzabal explica quién es Egocheaga, montañero discreto, huidizo, poco amigo de los focos de la fama, pero que ha sido imprescindible ya en decenas de rescates. «Un alpinista tremendamente fuerte que tenemos en España, que ha vivido en la montaña muchas situaciones como ésta. Pero dio la casualidad de que estaba en el campo III». Demasiado lejos para intentar el rescate.
En cuanto lo supo, Jorge se subió al helicóptero que intentó el último rescate a la desesperada. Quería saltar, salvar a toda costa al mallorquín de la montaña asesina (8.091 metros). Sólo es el décimo «ochomil» en altura, pero el primero en peligrosidad. Uno de cada cuatro que las conquistan no viven para contarlo. El registro de ascensiones dice que se han logrado 177. De ellos, 61 nunca llegaron al campo base.
Tampoco el sherpa que buscó durante once horas al borde de la muerte en las coordenadas que Tolo Calafat indicó al campo base en una de sus últimas comunicaciones. La nieve de la noche le había sepultado. Oiarzabal, 23 «ochomiles», descarta que sufriera un edema y apunta a una «muerte dulce». «Una persona con un edema no saca el teléfono vía satélite y da unas coordenadas», dice. Calafat se había quedado atrás en el descenso tras coronar. Oiarzabal y Pauner, uno congelado, el otro con la ceguera de las nieves, no pudieron volver a por él. Era de noche. «Tolo no sabía que iba a morir. Confiaba en que llegara ayuda. Pero nieva, bajas la guardia, te duermes y falleces. Fue una muerte dulce».
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.